[Fotos] El hilo del DAKOTA 20 !!

Tema en 'GPS' iniciado por trinitrotolueno, 31 Ago 2009.

  1. ciclohistorico

    ciclohistorico Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2007
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Cuando me encuentre lo pongo
    Para ver el perfil en pagina de mapa:

    Configuracion-Mapa-campo de datos-paneles. Aqui se puede elegir entre varias opciones similares a las que hay en pagina procesador de datos.

    Ver el archivo adjunto 7377.bmp
     
  2. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    Hola compañeros, tengo un legend hcx y quiero cambiarlo por un vista hcx, me interesa el dato del descenso acumulado que llevo durante la ruta, el dakota 20 se que lo tiene pero no se si sera mejor que el vista hcx, ¿como lo veis vosotros?
    ¿sabeis de alguna tienda web que o tengan a buen precio?

    Gracias y saludos
     
  3. ferelmon

    ferelmon Novato

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Leganés (Madrid)
    Hola a todos.

    He leído todo el post, ya que recientemente he adquirido un Dakota 20. Hasta la fecha he salido 3 veces con él y en las 2 últimas salidas tengo un problema cuando paso el track al PC y visualizo el recorrido (fichero gpx). Me marca como tiempo transcurrido varios días y la velocidad media cero coma algo km/h. Durante el trayecto marca perfectamente el tiempo y la velocidad media. De hecho en la pantalla de Procesador de Trayecto lo marca bien.
    ¿Alguien sabe si puede ser algún tema de configuración? Gracias a todos por este estupendo post.
     
  4. javiercm

    javiercm Novato

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola ferelmon.

    Has puesto a cero el gps antes de cada salida? En configuración hay una opción de restablecer para borrar los datos de la salida anterior. Para ver bien la salidas anteriores pasa los track al pc y desde el basecamp puedes borrar los puntos del track de día anterior y quedarte solo con los de la salida que te interesa.

    Salu2
     
  5. trinitrotolueno

    trinitrotolueno Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    9
    Lo que se podía ver en GE antes de la última versión eran únicamente los datos de tiempo, siempre que metieras un track conteniendo los mismos. Aparecía una barra de tiempo en la parte superior de la pantalla, con un cursor, al igual que ahora, aunque en esta última versión han añadido alguna cosa, como es la flecha azul que aparece para ver el track en modo "visita guiada". Esa flecha antes no aparecía.
     
  6. JCTREK

    JCTREK Novato

    Registrado:
    20 Ene 2010
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sabadell
    Hola, como haces para incorporar waipoints en el mismo archivo de track, me parece una utilidad muy buena.

    Gracias.
     
  7. ferelmon

    ferelmon Novato

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Leganés (Madrid)
    Hola javiercm, gracias por responder

    Lo que hago después de cada salida es lo siguiente:
    1) Guardo el track actual, contestando si a la pregunta ¿desea suprimir el track actual?
    2) Paso el track al PC
    3) Voy a Configuración --> Restablecer --> Restablecer datos trayecto. Hay otro par de opciones (Borrar los WP y Borrar Track Actual) que no toco. No sé si es esto lo que provoca lo del tiempo y la velocidad media

    Salu2
     
    Última edición: 13 Jul 2010
  8. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola a todos:
    Una preguntilla. El otro día al marcar una ruta en el topoespaña, marqué con unos waypoints todos los pueblos por los que pasaba. En el procesador de trayectos, estaba visualizando la opción "distancia hasta siguiente". Creo que esto sirve para ver la distancia hasta el proximo waypoint, pero la distancia que me daba era muy inferior a la real ¿es que lo mide en línea recta o algo así?
     
  9. maxu2

    maxu2 Baneado

    Registrado:
    1 Feb 2007
    Mensajes:
    215
    Me Gusta recibidos:
    0
    como se ve la grafica? estoy en google earth y no veo como...gracias
     
  10. Omaster

    Omaster Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2007
    Mensajes:
    135
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    La verdad es que no lo he hecho nunca lo que dices de los waypoints, pero lo lógico es que te de la distacia en linea recta si no hay una ruta que seguir de punto a punto.

    Saludos.
     
  11. Omaster

    Omaster Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2007
    Mensajes:
    135
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Te refieres a la gráfica del perfil? Si has cargado el track y lo estas visualizando en google earth... click con el boton derecho encima del track y te aparece la opción de mostrar perfil de elevación.

    Saludos.
     
  12. JCTREK

    JCTREK Novato

    Registrado:
    20 Ene 2010
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sabadell
    Pues nada amigos, despues de leerme todo este Blog, me decido a comprar este GPS, DAKOTA 20, me lo entregaron el viernes dia 9, el domingo hago la primera prueba, grabar la salida y poder verla en el PC, asi lo hago y todo OK, he guardado el GPS en un cajon hasta hoy martes, que iba a dar una vuelta con la BTT y grabar la ruta, y... sorpresa el DAKOTA se ha muerto, sin hacerle nada de nada ha dejado de funcionar, el PC no lo reconoce, no logro encederlo, en fin una pu...da, he solicitado el RMA y segunda sorpresa tardan un maximo de 5 dias en darme el dichoso numero de reparacion, no entiendo como sabiendo estos fallos siguen vendiendo estos aparatos sin haberlo solucionado antes, a ver si no me quedo muchos dias sin GPS, ya os inofrmare de como ha ido todo.

    Saludos
     
  13. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    ¿Que version de firmware llevabas? lo compraste en alguna tienda de internet?
     
  14. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    Hola quiero comprarme el dakota20 pero veo que teneis muchos problemas con las actualizaciones y se os queda colgado el gps ¿cual es la version en la que funciona perfectamente?, ¿cual os comprariais antes el etrex vista hcx o el dakota20? tuve el etrex legend hcx y no tuve ningun problema pero no me daba el dato de ascenso acumulado, por ese motivo he decicido cambiar al dakota20 o al vista hcx.

    Nadie?
     
    Última edición: 14 Jul 2010
  15. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo lo que he hecho es marcar una ruta en el mapa y dentro de ésta, en cada pueblo, poner unos Wayponts. Entiendo que lo lógico sería que te diese la distancia que queda a ese waypoint por la ruta marcada, porque si es en línea recta no lo veo mucho sentido.
     
  16. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿podrías explicar esto un poco más? Yo lo que estoy intentando es marcar una ruta en el TopoEspaña V3 con el Mapsource (dibujar camino) y ponerle varios Wayponts dentro del camino y lo que me gustaría conseguir es saber los kilómetros que distan en marcha hasta el siguiente waypoint. El otro día lo intenté pero me salían datos erroneos, porque creo que me marcaba la distancia hasta el siguiente waypoint pero en línea recta.
     
  17. trinitrotolueno

    trinitrotolueno Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    9
    Bueno....esa duda tengo yo también. El algoritmo que lleva va calculando en continuo el tiempo y la distancia hasta el siguiente waypoint, pero no he experimentado si lo hace en recto o calcula la distancia de track que falta. Lo mas seguro es que sea lo primero.

    Por el momento es lo que hay. Ojalá actualicen y mejoren todo esto, porque falta hace.
     
  18. trinitrotolueno

    trinitrotolueno Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    9
    Lo suelo hacer desde Google Earth. Grabo un .kml que contiene todo y luego lo convierto a .gpx con cualquier otra utilidad de gratis o de pago. Yo suelo usar GPSTrackMaker. Copio el resultado al GPS y ya tá.
     
  19. trinitrotolueno

    trinitrotolueno Miembro

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    9
    También puedes convertir el track en ruta (el el hilo del Oregon se habló bastante de ello). En ese caso creo que da bien los datos de "ETA a siguiente", "ETA a destino", "distancia a siguiente", etc. El problema es que si creas una ruta a partir de un track de, pongamos 2000 puntos, tendrás una ruta con esos mismos waypoints, que es absolutamente inviable para rutear. Lo suyo es el track con unos cuantos waypoints que nos interesen. Las rutas son para mapas ruteables (valga la rebuznancia).

    Mientras no tengamos mapas topográficos ruteables (por lo visto el nuevo TopoEspaña V4 tampoco lo es) y los tracks que introduzcamos al GPS no sean "ruteables" o el GPS no nos de indicaciones de giro, distancias, etc, tendremos que bregar con esto....es lo que hay....

    Creo que ya lo he comentado en alguna ocasión, pero el DAKOTA tiene muchas posibilidades "ocultas" aún por descubrir. Serán los de Garmin los que decidan si en las nuevas versiones de firmwares que saquen van a ir "liberando" dichas funciones.

    Como es un tema de marketing y competencia con otras marcas, mientras otros no saquen nuevas funciones Garmin no moverá ficha...mirad lo que pasó con los Custom Maps....cuando yo compré el Dakota esa función tan flipante ni la imaginabamos....bastó que Magellan y otros la tuvieran para sacarla ellos en GPS que ya estaban en el mercado...

    Por ejemplo....yo he hecho pruebas con algún software y he conseguido meter fotos y gran cantidad de texto a color en la información de un waypoint. Eso todavía no está documentado por Garmin, pero se puede hacer....El uso de un GPS como "guia turístico" es una función que todavía no existe (sí en otros modelos de Garmin), pero supongo que el aparato lo hará en un futuro (investigad sobre los archivos TourGuide). Los waypoints de proximidad.....

    Lo que pasa también es que si pasan un par de años es más fácil que saquen modelos nuevos (para vender, que de eso viven) con más funciones y mejorada tecnología, y dejen de dar soporte a esta famila de GPS.

    Bueno, he aprovechado para meter mi tocho, hala.
    TNT
     
  20. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    Alguien me puede comentar algo?
     

Compartir esta página