Gracias a todos por vuestros consejos, creo que he resuelto un poco el caos del que soy victima, a ver si mañana salgo y lo pruebo tanto con track coomo con ruta.
lo hago, pero cuando vuelvo al procesador de trayecto empieza otra vez la cuenta, esto es asi o se puede poner a cero.
Mientras tengas satelites a la vista el procesador siempre estará contando tiempos y otras cosas. Normalmente se resetea el procesador de trayecto y se activa la grabacion del track cuando se inicia una ruta.
Hola! podéis ayudarme? Estoy dudando en comprar un receptor y posiblemente opte por elegir entre el garmin dakota 10 y el e-trex vista hcx.Este último lo he tenido con anterioridad y estoy muy contento con él,no obstante si alguien me puede aportar datos y opiniones del dakota 10 de garmin,estaría muy agradecido. Me interesa sobre todo lo siguiente. Carece de tarjeta el dakota y tiene una memoria interna de 800 mb,¿puede descargarse mapas con plena capacidad como el etrex hcx que tiene tarjeta? Cual es el umbral de resistencia del dakota?Esto me interesa mucho por que acabo rompiéndolos,¿es mucho más resistentes que el hcx? Posee soportes fiables para el manillar de la btt?en esto falla mucho el soporte del vista y con el tiempo acaba cogiendo juego . gracias
Hola. Estoy barajando la posibilidad de adquirir el Dakota 20, pero no encuentro información del soporte que utilizais para anclarlo a la bici. ¿Es el oficial o utilizais algun apaño? ¿Es resistente?
El soporte es oficial de Garmin. Tiene un poco de juego entre el Gps y el soporte, pero va muy bien sujeto. Creo que está bastante bien y si no recuerdo mal son unos 9 euros. Lo único que veo de chapuza en el soporte es que va sujeto al manillar o potencia con dos bridas y si quieres cambiarlo de bici o tienes varios soportes o a cortar bridas y poner nuevas. Una cagada o un apaño para vender más soportes. Un expongo una preguntilla. Tengo grabado un track de una ruta el otro día y la estoy viendo en el Google Earth (grafica con pendientes etc...) ¿sabéis si hay alguna manera de cortar el track para poder sacar esos datos hasta un determinado sitio? es decir, la ruta son 100 km, pero me gustaría saber la información de desnivel acumulado hasta el kilómetros 70 ¿alguna idea? También me gustaría saber si los datos de % de pendiente que te da el Google Earth, se puede obtener todos los datos en la pantalla, es decir, no tiniendo que estar continuamente moviendo el ratón para verlos.
No hace falta cortar el track. En el gráfico de altura selecciona el primer punto y arrastra con el ratón hasta el punto que quieras. Lo de la pendiente no se a que te refieres.
Ok, gracias, esta tarde lo probaré. Lo de la piendiente me refiero a poder imprimir el perfil con los % de pendiente en cada uno de los tramos, es decir, tipo "diario marca" cuando ponen el perfil de un puerto con los % de desnivel por tramos.
Buenos días a todos. Una preguntilla quizás chorra. Si yo tengo instalado el City Navigator Europa 2010 y marco un camino en el mapsource sobre este mapa (en este caso unas carreteras en Francia) ¿puedo saber anticipadamente el desnivel acumulado que hay? (creo que se llama si estos mapas son DEM). En el Topo España por ejemplo, si que puedo.
El city no tiene información dem, lo que puedes hacer, es desde el mapsource o basecamp, trazar la ruta sobre el city y posteriormente obtener la altura, desactivando el city y activando el topo y así ver el perfil para hacerte una idea
Gracias por la respuesta, pero como serían carreteras por Francia y solo tengo el Topo de España la cosa está ****** no?
Por cierto ¿cual son los usos principales que le dais al Dakota 20? ¿que destacarías de él? Es que creo poder sacar más partido al cacharro pero igual desconozco muchas funciones.
Tendras que conseguir el topo francia que ademas de tener den como el nuestro tambien son ruteables por lo que te resultara más facil un saludo
Buenos días a todos: Alguna preguntilla más para no variar. Como el Dakota tiene barómetro ¿hay algún apartado dónde prevea el tiempo tipo Estación meteorológica? Es que creo que leí en algún sitio que sí, pero no lo encuentro en el Gps.
Muy buenas a tod@s. Acabo de comprar el dakota 20 nuevo y me ha llegado con 4380 km en el cuentakilometros general. Ese cuentakilometros se puede poner a 0? El de trayecto sé que se hace config>restablecer>restabecer datos trayecto. Pero ese no se como se pone a cero. Muchas gracias forer@s Saludos, Davidofff
Hola Davidofff, no te puedo ayudar ya que en esto soy nuevo. Me gustaria saber donde ves "4380 Km en el cuentakilometros general" ya que no lo veo por ninguna parte en mi Dakota.
Hola Juan Lu, me refiero que me llegó el gps con 4380 km. Como si se hubiesen hecho esos kilometros en el cuentakilometros general. Ayer hice 15 km y se quedó en 4395 km. Me parece algo sospechoso, pero no sé. El gps parece nuevo. Davidofff
Se podria resetear el km total del GPS, lo tengo explicado en el manual para dummies del oregón, siempre y cuando sea mas o menos como el oregón , que creo que si, y es haciéndole una hardreset, lo que pasa es que al hacerlo pierdes todos los ajustes de GPS ,yo lo que hago es hacer todos los cambios en el GPS, es decir tenerlo configurado todo perfectamente, y luego hacer una copia de seguridad del mismo y cada año, cuando quiera respetar el tota, hago hardreset y copio de nuevo al GPS las carpetas y archivos de la copia de seguridad, con esto consigo resetear el km y como no dejarlo completamente configurado como yo quiero.
Hola amigos con el Dakota 20, ayer hicimos una salida nocturna con un amigo que llevaba otro Dakota 20, el tema esta en que el soporte que lo fija muy bien, pero sorpresa salta con facilidad, ayer en dos ocasiones, la ultima en una bajada larga donde se baja a unos 40km/h, eran las 3 de la mañana y cuando se dio cuenta que no llevaba el GPS, pues imagianos el disgusto solo tenia 1 semana, volvimos y despues de una hora buscando lo recuperamos en un lateral del camino, creo que es aconsejable llevarlo atado con el cordon que trae de serie, asi si almenos se cae en marcha quedara colgando en la BTT. Tenedlo en cuenta la sensacion de haber perdido 200 y pico de euros no es muy agradable. Saludos
hombre, viniendo al caso, se me olvido comentar al adquirir mis soportes que el gps me bailaba algo en ellos y no fijaba del todo bien, pero el problema parece no ser el soporte si no el gps, pues el dakota 20 de otro compañero encaja perfecatamente sin un mm de holgura, y mi gps en su soporte seguia bailando. Imagino que los railes del gps tienen algo mas de tolerancia de la debida... la solucion es sencilla, se puede calzar la base del soporte con un plastico grueso (yo use un protector de cuadro de esos transparentes) o bien con un par de capas o tres de cinta americana y problema solucionado Respecto a lo de llevar el cordon anudado a la potencia o al manillar creo que es importante, es un detalle sin importancia y te salva el dispositivo