Pois a ruta da auga moi ben e moi bonita aínda que as subidas eran durísimas e as baixadas biciosas. Estou aprendendo a baixar a forza de golpes pero bueno, cada día sóltome máis. Onte tireime por sitios que mo pensaría moito fai un mes. O ritmo foi de transgalaica rodando a 20kms/h ata o final da ruta onde me perdín e alí acabaron as miñas opcións de victoria. ó final fixen segundo a 11 minutos do primeiro que se me escapou baixando e que foi os últimos kms mirando polo retrovisor porque iba con calambres. E eu perdido polo monte por unha flecha que me estaba levando outra vez polo mesmo recorrido da mañá.
te voy a dar yo a ti.....por lo menis sin plumas pero fui y la ruta por el lago impresionante,unos senderos y unos bosques para cagarse. Ademas de los 36 grados que marcaba el coche lo pasamos bomba.yo quede quinto y me quedo pena que los tres primeros eran master 30 y no subi al podium pir uno.....pero para el año nas y mejor,jajaja y a ver si is animais que lo importante es el ambiente y el finde tan guapo que pasamos.
Pues a mi me gustó mucho la de Betanzos aunque las bajadas tienen miga... Además había bastante nivel. 1ºXorxe Lourenzo y 3º Pablo Paz.
nosotros fuimos tranquilos hasta el km 1 que saltaron los portugueses y a 20 por hora todo el dia......yo sufriendo como siempre y al final una media de 18 y pico y con subidas del 23 por ciento. Tambien habia vastante nivel y lo hablabamos ayer alli que casa vez hay mas nivel y que entre los portugueses y el pelirrojo de zamora que ya gano varias veces y los 2 primeros andan a dios.,aunque tu estarias con ellos disputando.
En Betanzos eran 62kms con 1850m de acumulado. Había unos 7 kms de tramos de carretera y había tramos también de andar a pie con la bici al hombro. Y de rezar y pensar "que no me pase nada" y aún así se voló. La subida al monte do gato durísima. Unos tres kms casi sin bajar del 20%. Pablo Paz me decía que subió con 22-32...
Vos propuxestes a data do sábado 31 e a min particularmente paréceme boa................. a ver se se anota alguén máis de Lalín. En principio Chicho e Juan Fiuza dixeron que tamén se apuntaban.......... O que hai que determinar é o punto de saída. O track que teño eu sae de Vilar de Barrio e tamén considero que é unha boa opción xa que temos autovía ata Xinzo pero tamén pode ser calquera outra proposta (Montederramo, Os Miragres de Maceda, Alberguería-Prado.........) Dami, coméntallo a Jose e a Juanjo a ver se se animan tamén......
Non tiven tempo de descargalas................ a ver hoxe pola tarde :burladia::burladia::burladia::burladia::burladia:
Jose si es el 31 no puede que curra,si vamos el domingo si........ y después la salida yo la haría de Prado que fue desde donde salí las 2 veces y creo que es el mejor punto por si hay que salir por patas,jajajjaja ya que desde la silla de la reina es todo bajar por si alguien no quiere hacer el marroquí o por si nos coge la noche,ademas también hay una fuente que sirve para coger agua por la mañana y para bañarse por la tarde,jajajajaj busto tu rueda que,la vendo......eso si alguien la quiere,jajajaj
El recorrido que a mi me parece más oportuno (por lo que me han informado), es salir de Vilar de Barrio y hacer la Pista do Marroquí pasando por Alberguería-Prado y a la altura de Toro subir hacia San Mamede y antes de ir al punto mas alto bajar hacia Ferreiría siguiendo el rio. Y aquí hay dos opciones, subir directamente desde Ferreiría por un camino que tiene unas grandes Zetas o seguir hasta el embalse de Chandrexa, y subir por Paredes hasta el punto más alto o también se puede subir por Mogainza y Fondedoso, en lo que se llama el Bidueiral de Montederramo. Luego desde lo alto es todo bajar hacia Vilar de Barrio............ y me parece que pasamos por una playita fluvial para el que quiera refrescarse que lo haga....... :saltador:saltador:saltador:saltador:saltador:saltador
vamos por partes...... yo creo que la mejor opción es hacer el recorrido circular en sentido horario y no como dices. el recorrido que dices esta muy bien pero nos perdemos la parte de atrás de san mamede con el bosque de bideurales y una zona con un pueblo abandonado , unos senderos muy chulos al lado del rió,por que tu dices de subir por las zetas o por el embalse y ya hay que dar mas vuelta para subir. a mi me da igual por que ya fui varias veces por ahi,pero yo recomiendo esto: salir de Prado y subir al alto de san mamede,son 18 km de subida que mola empezar por la mañana fresquito charlando y cuando te das cuenta estas arriba para tomar el primer platano,después volver hacia atrás los 2 últimos km para desviarnos y bajar hacia la parte de atrás de san mamede y pasar por el bosque de abideurales,seguir bajando por el pueblo anbandonado y seguir el curso del rio hasta la el cruce con la carretera que va al embalse y seguir por el rio hasta una playita fluvial muy chula que hay y que seria buena opción para comer aunque si nos da el hambre antes siempre se puede comer al lado del rio que hay muy buenas praderas. después se sube por la única subida que hay aparte de las zetas y damos a la silla de la reina y ahí tenemos la opción de bajar directos a prado para terminar o bien coger a la izquierda y hacer el marroqui que ya no conozco. yo os digo y recomiendo lo que conozco,pero a mi me da igual hacer una u otra........o lo mejor ir a la aventura,jajajaj tochoooo y algun recuerdo de la zona para abrir boca.....
Estoy deseando ver un bosque de abideurales porque mira que yo nunca vi uno y un bosque entero debe ser.... jajaja...
Vamos por partes entonces............. Tu eliges opciones desde el alto de San Mamede o si tu quieres desde la Silla de la Reina, pero hasta ahí, y estoy bien informado, la opción ideal es hacer la "pista do Marroquí" en sentido ascendente, o sea, en dirección A Gudiña (tranquilos que allá no llegaremos jajajaaaaaa) y a la altura de Toro subimos a lo alto de San Mamede y ahí bajamos y subimos por donde tu quieras............. pero te digo que hay más opciones de las que tu dices..... Por donde tu dices de subir a primera hora es la opción que tenemos para bajar cuando ya estemos cansados de dar pedales. Viendo lo que tu propones y la configuración de la zona nos sale una ruta en forma de 8 :-|:-|:-|:-|:-|:-|:-|:-| ¿Por qué hacer la "pista do marroquí" en sentido ascendente? Porque subiendo puedes observar el entorno con mas detenimiento que bajando a toda pastilla con lo cual cambia bastante la percepción............ además, me dijeron que tiene un desnivel constante pero suave..... Por cierto, la primera opción que yo te día también tenía bastante tramo del bidueiral de Montederramo, en concreto desde A Mogainza y Fontedoso hasta lo alto de San Mamede, precisamente por la que tu llamas la parte de atrás de la Sierra....... y me imagino que es el tramo al que tu te refieres pero como tu conoces la zona pues no hay problema, aceptaremos que nos tengas perdidos una buena parte del día jajajajaaaaaaaa
Será posible que en Agolada no tengáis ese árbol................... estás cansado de conocerlo Pues si nadie cambia los planes, vamos a ir el 31, pero ya estabas informado.......
Pois na Agolada non temos abideurales. Temos bidueiros dos que meu abuelo facía zocos aínda que ó mellor en Tui chámanlle así jajajaj.....
Bueno, entonces quiénes se apuntan a la ruta? Y recorrido en uno u otro sentido, de cuántos kms estamos hablando?