Pues yo he estado de 11 y algo hasta las 12 y algo. 25km por el monte de boadilla, dando vueltas. Estoy seguro de que nos hemos cruzado. Yo hoy iba de rojo el mallot y casco rojo-gris. Una pena lo del invento Zeloy. A ver si llega ya esa tija. Ya estoy pensando en los cambios que le haré en cuanto cobre. ¿Qué pensáis que debo cambiar primero?. Estoy entre bielas-platos-pedalier. Manillar-potencia. Llantas me ofrece uno del foro unas mavic xm 117. La pareja por 100€. Y lo que si o si, las cubiertas. 2.10 delante High roller y 2.00 larsen tt detrás. ¿Qué pensáis?
Lo de la cuidar la tija ya me acordé de ti y, tal vez el invento no funciona del todo bien porque la he protegido de posibles arañazos y eso puede hacer que no presione suficientemente el cierre. Ya veré si puedo usar tu método . En cuanto "kaze" me da la sensación que no ha podido disfrutar de la bajada como hubiese querido, si han metido arena como en la de Sevilla la Nueva imagino que no lo habrá disfrutado. Son unos capullos los que han decidido "arreglar" así los caminos.:evil:
Por la hora que comentas nosotros no nos hemos cruzado, además nos hubiésemos conocido. Es posible que con Siul y su hermano si porque no os conocéis. En cuanto a lo de los componentes yo no te puedo ayudar, soy muy novato y hasta ahora siempre la he llevado al taller cuando he tenido algún problema, tal vez a partir de ahora pruebe a hacerlo yo antes. Solo te puedo comentar sobre la horquilla, que después de leer muchos comentarios, aquí en el foro, decidí cambiarla y estoy muy contento. Por cierto y hablando de componentes, a algunos de vosotros os enseñé como mi cubierta trasera había perdido un par de tacos del flanco pues esta mañana ha perdido otros dos o tres y ha sido después de pasar una zona de arena, yo creo que la cubierta debía estar pasada si no no entiendo como puede pasar esto.
Muy buen relato Luis, me alegro de haberte conocido, bueno me queda por conocer a grillo y alguno más de las nuevas incorporaciones que espero que no se ofendan pero con los nombres y nicks me hago un lío. Bueno la primera subida desde Villanueva de la Cañada hacia Valdemorillo (los senderos Romanos creo que lo llaman), se te ha olvidado decir que JEB se lo subió seguido sin tener que echar pie a tierra el figura, para que nos entendais hablamos de un tramo en concreto que son piedras escalonadas en las que Luis y yo teníamos dificultades para subirlas andando, se las tubo que subir tipo trial, y eso que lleba un tiempo sin rodar el tío.. Yo también "me dejé caer" en un par de ocasiones pero subiendo todo por una rama que se empeñó en que no avanzara, en fín noto que cada véz sou más torpe no lo entiendo, yo creo que son los automáticos que no me dan nada de confianza y me hacen ir tenso. Bueno me alegro de que os haya gustado la ruta, ya os prepararé alguna más o repetimos esta cuando puedan los demás
Bueno el "gepese" como dices perdió cobertura pero al final llegamos aunque se hicieran algo pesados los senderos del pantano del Cerro Alarcón, también tengo que decir que conseguí un logro y es que por primera vez pasé todos los paredones del canal si echar pie a tierra, las fotos muy chulas, si os fijais está el hueco para que el pastor haga sus tareas. El Mortirolo ha perdido toda su atración para los que bajan bién, para mi gusto mejor porque los que bajamos tranquilos no hay riesgo, antes sin embargo aunque bajaras tranquilo era muy complicado.
Pues si te sirve mi consejo, yo disfrutaría la bici tal como está que por lo que veo es nuevecita con tan solo un par de salidas, y según se vayan desgastando componentes vas subiendo de nivel. A no ser que vendas lo que quieras cambiar y de esta forma pagarías solo la diferencia. Lo digo porque a veces creo que no se consigue tanto como uno piensa con el cambio y te saldría la bici más cara que si hubieras comprado un modelo superior. Otra cosa son los elementos que te ofrezcan más seguridad como las cubiertas que mencionas, que por cierto son las que yo llevo y estoy contento con ellas, aunque la Larsen y el barro no se lleven muy bien. Me dice el pastor que el rebaño se le ha desperdigado y le falta algún miembro para llevarlo al redil, jeje... Por otra parte ya veo que habéis tenido una ruta completita con zonas para todos los gustos.
yo soy de boadilla, si alguno salis por las tarde de forma tranquila avisarme intentar q sea por MP pq no me entero. jeje
.. No se como te extrañas ¿no sabías que JEB y Pakobsen se criaron en Gredos subiendo con las cabras montesas?, ¡¡esa subida del sábado debió ser un paseo para JEB!!.
Esa era lo que yo llamaba glamour, que incluso para los que bajamos con el ancla puesta era muy complicado y había que tener mucho cuidado pero era divertido. Y cuando lo intentabas subir se te ponían de corbata por las zanjas. Una vez subiendo en bici (vamos, quiero decir empujando la bici) bajaba un tío en moto, íbamos nosotros subiendo más rápido que el bajando. Si ahora ha quedado liso, ancho, aplanado y lleno de arena lo han jod...ido. Mira que ya hace meses comenté que teníamos que subirlo o bajarlo por lo complicado.
Bienvenido al grupo, normalmente si salimos entre semana lo ponemos en el público, es más sencillo, rápido y está al alcance de todos, así es más fácil que se apunte más gente. Además, para ti también es más rápido solo tienes que entrar en el hilo, no tienes que identificarte para recibir el mensaje. Nos vemos.
pero se me olvida pasar jeeje, asi q si lo poneis y me avisais mejor asi os confirmo pr aqui si asisto o no llevo demasaido sin montar y se me a olvidado XD
Estaba en el monte de Boadilla, y la verdad no tenia muy buena pinta, estos animales son muy desconfiados pero a este le podia más el hambre que su instinto, se ha comido dos barritas energeticas que llevaba encima, si os fijais tenia las patas traseras y el rabo pelados , ademas de heridas en patas delanteras y orejas. Pero.. ademas este no es el unico animal que me he encontrado hoy.....
Estos estaban en la venta de la rubia , habia un rodaje de una serie de televisión detras de las naves del ventorro el cano , creo que se llama Hispania , y estaba aquello de lo mas concurrido, era gracioso ver a gente vestidos con pieles , escudos y lanzas , fumando cigarrillos, hablando por el movil y tomando botes de cerveza ,menudo lio tenian montado allí , así que la mañana ha sido entretenida jejejejejje
¡*****! te lo has pasado teta. Menos mal que hoy no ha hecho calor porque si es la semana pasada los de las pieles mueren. Lo mismo cuando den la serie en la tele sales en bici en la Edad Media, como el avión que sale en Troya. En cuanto al zorro si debía tener hambre porque no se suelen acercar (más siendo de día) y menos comer lo que les echas. La verdad es que se le ve bastante delgado. Ha sido en Monte Norte, ¿no?.
Sí , cerca del aparcamiento del hospital , no se yo como acabará el pobre , espero que tenga suerte y se recupere. Para ello se tendrá que comer un buey de los de la peli, jej jejejje , o cuatro o cinco hispanos de esos de antaño jeejejeee.
Yo voy a intentar salir algún día por la tarde aunque también me veo condicionado por el tema de la tija. De vez en cuando pararé y volveré a apretarla y ya está. Por cierto, ¿que tal va tu mujer?, espero que todo vaya bien.
La esencia perdida de uno de los mejores puertos para MTB Ya sabeís todos que Kami y Kaze son dos bikers de esos que les gusta rodar y rodar, como decía la canción, pero sobre todo son de los que les gusta sufrir subiendo para disfrutar de una buena bajada. Pues bien, en esta aventura nuestro amigo Kaze, que se vió privado de la compañia de Kami por una inoportuna lesión, se enfrentaba por primera vez a un puerto de reconocido prestigio entre los compañeros de batallas: El Mortirolo. Tras haber sufrido algunas caidas en el pasado y tomando las precauciones necesarias, Kaze comenzó a realizar la ruta que le aproximaba a su objetivo. Sus dos compañeros y guias estaban en un principio extrañados de que en las bajadas Kaze se quedara a cola del grupo, bajando con más cuidado que en otras ocasiones. Pero la magia de saber que esperaba el Mortirolo hizo su efecto en las piernas y en la cabeza de Kaze, que a cada nueva rampa adquiría más confianza y buscaba una punta de velociadad más alta. Y en tonces, tras 30 km, por fin el Mortirolo. Tras los primeros 200 metros Kaze se dió cuenta de que, o la leyenda de aquella bajada había sido exagerada, o alguien había arrebatado al terreno su firmeza y dificultades más llamativas. La bajada fue rápida y hasta en algunos casos peligrosa, ya que la arena suelta, las curvas cerradas y la alta velocidad no son buenas compañeras. Kaze pensaba, "si al menos supiera que cuando frene el terreno aguantará mi neumático...", pero el Mortirolo se empeñaba en contestar "ojalá pudiera, pero han barrido mi piel hasta destrozarla" Kaze llegó al final con una sensación agridulce, entre la alegría de haber conocido al Mortirolo y la tristeza de no haber podido disfrutarlo al máximo. Ahora sólo cabe la esperanza de que la Madre Naturaleza, con sus lluvias de otoño compacte y arrastre de nuevo toda la tierra suelta para que el Mortirolo vuelva a ser el que siempre fue. Será entonces cuando Kaze, esperamos que acompañado por todos sus compañeros, podrán disfrutar de verdad con este tramo.