Eso del video Trini es el GPS City y consiste en subscribirse para poder descargarte un mapa de ciudad (pagando) y poder pasear por las ciudades y ver monumentos ademas de tener una guia de lineas de autobuses y horarios, que no todas lo tienen (en españa Madrid, Barcelona, Sevilla) no creo que lo que muestra el video sean waypoints de proximidad tal como nosotros quisieramos, sino para turismo andante.
A groso modo(aunque puedo equivocarme) los mapas vectoriales(garmin) estan constituidos por lineas y poligonos, el typ es que nos dice que color hay que poner a cada punto, linea y poligono del mapa, resumiendo el embellecedor del mapa. Yo por ejemplo en mi antiguo etrex vista cx con el typ original de garmin veia pantalla amarilla, busque typ para mi modelo con un fondo blanco y mejor visualizacion, incluso sin reitroiluminacion veia perfectament el mapa(cosa que no he conseguido hacer para mi dakota 20) Si alguien dipone de un typ aceptable para topoespaña v3 o topoespaña v4 que haga que se vea mejor el dakota 20 que me lo paseeeeeee
Que no, que no, gpscity.com es una tienda online de GPS y los videos son a modo de demostración. Eso que dices es otra historia. Tienen un video muy curioso de la comparativa de pantalla con los Oregones: http://www.gpscity.com/garmin-dakota-20-videos.html?youtube=ORHi9V6h7Og
Perdona trini he caido como un ingenuo. Ya conozco esa tienda pero lo habia relacionado con otra cosa.
Por favor llevo toda la tarde alguien que me indique como instalo o me bajo el programa Mapsource e conectado el gps al ordenador y no instala ningun Software. La caja solo trae manual de instruciones de manejo pero nada de como tratar datos desde el Pc al Gps. Gracias
Pues yo no lo veo y me interesa mucho. ¿podrías poner un enlace directo? Te lo agradecería. Por cierto ¿cuantos puntos máximos admite el Dakota 20 en una ruta? ¿siguen siendo 250?
De aquí puedes bajar el MapSource http://www8.garmin.com/support/download_details.jsp?id=209 aunque a mi personalmente me gusta mas el BaseCamp que puedes descargar de aquí http://www8.garmin.com/support/download_details.jsp?id=4435 Saludos.
Muchas gracias ya lo tengo perdonar si pregunto cosas muy sencillas para vosotros pero os aseguro que intento sacarlo pero estoy reñido con la informatica. Ahora toca bajar los mapas voy con ello ya os contare Saludos
Pues vamos, no te puedo dar un enlace más directo porque está en ese. Vete leyendo el manual y acabarás encontrando lo que te dijje. De verdad que está ahí. Por cierto el límite de puntos de una ruta en el dakota son 250,efectivamente.
buenos dias,unas preguntitas,a ver si me podeis aclarar una duda: ayer actualice el sofware a la ultima version(3.10) y no encuentro en mi DADOTA 20 la pantalla que te indica el sofware,alguien me lo puede decir,trasteando con el aparato,lo he encontrado pero ahora NO LO ENCUENTRO. Estoy volviendo a leer este post y me ha llamado la atencion en la pagina 5 pone: SOFWARE VERSION 2,20 CHIPSET A LA 3,70 (que es esto del chipset,se debe actualizar tambien? ) se,que las preguntas se las traen,alguien me puede aclarar...............GRACIAS Y UN SALUDO
HOLA,estaba probando el dispositivo,actualizado qyer a la ultima version y he encontrado un pequeño problema. -selecciono un track(bajado de wikiloc),le doy a ir,salgo de la pantalla(atras),me meto en mapa,salgo de la pantalla,le doy a destino..........SE ME APAGA EL DISPOSITIVO,lo enciendo y vuelve a funcionar,pero debo seleccionar de nuevo el track -selecciono un track(hecho por mi en bici),le doy a ir,salgo de la pantalla,me meto enmapa,salgo,le doy a destino.......Y NO SE APAGA,SALE BUSCAR OTRO GEOCACHE O DETENERNAVEGACION ME HA PASADO CON VARIOS TRACKS BAJADOS DE WIKILOC,AUNQUE NO ES MUY IMPORTANTE ME GUSTARIA SABER SI LE HA PASAO A ALGUIEN MAS Y SI HA ENCONTRADO SOLUCION,es el unico defeto que he encontrado en esta version. GRACIAS POR VUESTRA AYUDA
Una pregunta, con que programa se pueden ver todos los datos del track, tipo velocidad media maxima, velocidad de ascension etc.. todos los que te da el GPS vaya
A mi el que mas me gusta es el perfils, que te puede bajar de aqui http://www.amigosdelciclismo.com/Perfils/. Existen otros como sportstracker pero esto es mas un diario que un analizador de track.
Hola bueno después de pegarme con el ordenador y bajarme una ruta de Internet he probado el cacharro. 1ª Es el primero que tengo pero me parece bastante fácil de usar y muy intuitivo. 2º Yo necesito gafas para cerca y en bici voy con gafas de sol sin graduar si vas andando no veo tanto problema se ve bien pero en bici la cosa cambia. No he tenido ningún problema en ver las líneas pero si los datos tengo 2 arriba en mapa y no se distinguen. 3º No se si tiene algún sistema que avise del giro que debes hacer aunque no sea sonoro pero lo eche en falta tenia que mirar a la pantalla y según como pillara el sol se hace complicado. El resumen me parece un buen invento y no me arrepiento de la compra ahora es cuestión de sacarle el mayor partido para bajar rutas y seguirlas me parece una buena compra es un aparato de ultima tecnología con lo que eso conlleva y con un precio discreto sin llegar a ser abusivo. Saludos a todos.
Por precio y prestaciones estoy interesado en el Dakota 10 porque no necesito la transferencia de datos inalámbrica, aunque la tarjeta de memoria no sé si me haría falta para meter más mapas (¿para MTB vale con la cartografía de serie?). Somos de León. El uso que se le va a dar es compartido por 5 personas que forman nuestra peña para hacer rutas por la montaña (en MTB, claro), pero con que quepan 5 rutas nos sobra. ¿Cuántos puntos puede tener como máximo un track? Tenemos un Garmin Geko 101 :shock: en el que sólo caben de hasta 500 puntos.
Bueno Amadorito no es sólo la transferencia inalambrica lo que se diferencia con el Dakota 20 este tiene Brújula de tres ejes y altimetro además tiene tarjeta de memoria que como se necesiten mapas (la memoria interna tiene 850 MB) no van a caber por ejemplo mapas com el topo españa o city navigator que son los que más se usan por citar algunos la diferencia con el Dakota 20 es de 52 € que entre cinco amigos sale a 10 € más cada uno. Digo esto porque luego surgen cosas que quisieras hacer y estas limitado. Respondiendo a tus preguntas 1- La cartografia básica con la que viene el aparato no sirve para nada, es eso muy basica. 2- Un track tiene el limite de 10.000 puntos, se puede guardar entero, los GPSs anteriores al Colorado, Oregon y Dakota no pueden guardar los tracks con más de 500 puntos como el caso del Geko 101.