CENSO lapierre froggy (fotos, opiniones, cuestiones todo lo que se os ocurra!!)

Discussion in 'Enduro' started by andres_dirt, Apr 5, 2009.

  1. andrews

    andrews Miembro activo

    Joined:
    Jul 23, 2006
    Messages:
    2,726
    Likes Received:
    2
    Location:
    Valencia
    una pregunta, como se suben las fotos desde picasa? por lo visto el foro ya no acepta mas fotos.
    A ver si puedo poner alguna de la froggy
     
    Last edited: Aug 28, 2010
  2. andrews

    andrews Miembro activo

    Joined:
    Jul 23, 2006
    Messages:
    2,726
    Likes Received:
    2
    Location:
    Valencia
    Lo que tiene que ir es perfecta por lo que piden los de Fox por ella
     
  3. Boscoso

    Boscoso Arrastrao

    Joined:
    Apr 9, 2008
    Messages:
    3,889
    Likes Received:
    1,677
    ***** Tino!al final te has agenciado la Fox con Kachimba de ese......:fumao

    Ya contaras que tal va!
     
  4. lespou

    lespou No way as a way

    Joined:
    Mar 20, 2009
    Messages:
    741
    Likes Received:
    5
    Location:
    39º 48'N 2º 53' E
    La mía no tiene mucho mérito al lado de las vuestras, porque la tengo tal cual la parieron... Fijaros en dónde queda la gomita en el DHX tras una bajada sin más salto que el de los baches... Me he leído la explicación de Antonio Osuna, y vale que es progresivo el bicho, pero tanto... No sé qué hará cuando salte de algo más arriba.
     
  5. JFGR

    JFGR Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 15, 2005
    Messages:
    6,133
    Likes Received:
    27
    Preciosa la bike aunque sea de "serie"(ya me gustaría ver semejante montaje en otras bikes de la competencia mucho más caras...es la bike que si cambias algo es por puro carpicho ya que no tiene nada que objetar,bueno si me apuras y necesitas algo más de agarre pues pondríamos un pero,las cubiertas).O ahora mismo ya no te entiendo o es que me he perdido algo?.Cual es el problema que la goma sin pegar ningún salto esté ahí?.A mi juicio te consume bastante recorrido para tratarse como dices de no haber hecho mucho el bruto más teniendo en cuenta que aunque no se vea mucho a simple vista la cámara del boton-out la tienes casi cerrada del todo(la cual si no me equivoco ajusta la progesividad del final de carrera del amortiguador,aumentando la progresividad conforme se cierra la cámara y se aumenta la presión de élla).Si quieres mayor Sag y que consuma más recorrido pues ajusta dicha cámara hacia la mitad de las 3 rayas o incluso más abierta(para realizar dicha operación primero enrosca la bomba y quítale toda la presión a la cámara con la válvula o botón que hay debajo de las bombas sinó ésta operación resulta algo tediosa ya que el roscado o desenroscado del dial va durísimo cuando hay aire en la cámara),ponle en la cámara principal 140p.s.i y en la otra entre 150 y 180p.s.i y listo(algo que ya te comenté o te han comentado?).Supongo que bajando lo harás con la palanquita del bloqueo-propedal abirta hacia arriba paralela a la botella del botton-out?.Un Saludo.
     
    Last edited: Aug 29, 2010
  6. remu_8

    remu_8 Gurú

    Joined:
    Mar 7, 2008
    Messages:
    3,662
    Likes Received:
    44
    Location:
    Murcia
    Y pasa algo por hace algun tope??,yo creo que no...para mi que te estas obsesionando un poco...por cierto,yo con el dhx 5 y pesando 85 kg(en pelotas) no le he echo ninguno...
     
  7. fenanojuvenil

    fenanojuvenil politoxicalvo cervecista Probadores

    Joined:
    Jun 8, 2007
    Messages:
    17,890
    Likes Received:
    1,319
    Location:
    north shore borriol
    lespu, muy guapa, para mi gusto hacer tope es aprovechar el recorrido, de momento no has hecho tope, primera métele saltos y cabreala, luego toquetea...juega un poquito más con las presiónes...además en la parte final de la carrera es donde has de notar los reglajes de la segunda cámara del amortiguador...yo a mi DHX5 air en la nomad los topes los hago sólo de mirar los saltos
     
  8. lespou

    lespou No way as a way

    Joined:
    Mar 20, 2009
    Messages:
    741
    Likes Received:
    5
    Location:
    39º 48'N 2º 53' E
    Así es, lo que le cambiaré próximamente serán las cubiertas; quiero poner unas 2.35 (del)-2.25 (tras) para las rutas largas y rodar más cómodo, y si algún día vengo a la península a bike-parks (porque aquí en mallorca hay que inventárselos o soñarlos) ya pondré más adecuadas.

    Ahí está el problema, que antes bajaba de la misma montaña (descenso rápido y muy pedregoso) con una coiler con su van de 150 y, aunque era muelle, no hice topes nunca, y a ésta de 180 me da la impresión de que le basta poco para comprimirse entera, por eso os pedía consejo. Pienso que si la exprimo de lo lindo hago tope seguro.

    La llevo que se ven dos rayas, qué hago, lo dejo en una raya o en tres?

    Sí, claro, propedal cerrado, aunque no veas lo fácil que es olvidártelo abierto...
     
  9. lespou

    lespou No way as a way

    Joined:
    Mar 20, 2009
    Messages:
    741
    Likes Received:
    5
    Location:
    39º 48'N 2º 53' E
    De ahí que me extrañe que a mi se me comprima tanto, con 70 kilos.
     
  10. lespou

    lespou No way as a way

    Joined:
    Mar 20, 2009
    Messages:
    741
    Likes Received:
    5
    Location:
    39º 48'N 2º 53' E
    En la tarea de cabrearla estoy, fenano...; llevo 150 en la principal y 185 en el bottom-out, que me da un SAG de 21, aprox. (más menos que más). Como dije, de las rayas se ven dos. Iré jugando a ver si le pillo más su truco. A ver si me hago con una cámara que no se mueva y grabo algo. Salud a todos.
     
  11. FSOLAZ27

    FSOLAZ27 PLACA SOLAR

    Joined:
    Apr 4, 2007
    Messages:
    2,411
    Likes Received:
    26
    Location:
    yo aqui . y tu ??
    Strava:
    los amortiguadores estan para hacer topes, en 5 dias de andorra solo hice 1 tope en el salto de madera de la bajada de cedric gracia
     
  12. JFGR

    JFGR Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 15, 2005
    Messages:
    6,133
    Likes Received:
    27
    -Si tus rutas son por terreno bastante pedregoso con roca suelta ponle cubiertas algo más gordas sobre todo a la trasera ya que sinó vas a destrozar el aro de la lrueda trasera en dos días.Es sólo un consejo.

    -Tranquilo porque ésa misma sensación me dio a mí ya en la primera salida.Pensaba que al consumir tan rápidamente el recorrido en los dos primeros tercios de carrera iba a hacer tope a nada que me pusiera por terrenos mucho más complicados,pero no ha sido así.Es algo intrínseco de la suspensión en las Froggy pero no pasa nada ya que como ya te has dado cuenta pues el último tramo de recorrido cuesta mucho sacárselo.Seguro que con la misma configuración si la llevas a un bike-park le sacas mucho más partido haciendo topes casi con seguridad.

    -En la foto se vé claramente cuando la amplías que la cámara está cerrada sin ninguna raya a la vista.Supongo que ya la has modificado y yo la dejaría así probando a bajarle algo la presión de la cámara,por si las moscas,probando como ya te dije entre 150 y 180p.s.i,hasta que le encuentres el punto perfecto para tí.

    - Supongo que estarás hablando de la palanquita en la posición de mínimo propedal?,ya que sinó estás bajando con el propedal activado y entonces estás desaprovechando muchísima sensibilidad y algo más de recorrido...
    Un Saludo.
     
  13. JFGR

    JFGR Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 15, 2005
    Messages:
    6,133
    Likes Received:
    27
    Hasta que en uno de éllos la bike te catapulte y te saque por encima del manillar....es broma.Un Saludo.
    P.D.Ya me gustaría tener la mitad del nivelazo que teneis los murcianos con vuestras Froggys...
     
    Last edited: Aug 30, 2010
  14. lespou

    lespou No way as a way

    Joined:
    Mar 20, 2009
    Messages:
    741
    Likes Received:
    5
    Location:
    39º 48'N 2º 53' E
    Más que 2.4 detrás? No lastrará mucho para la subida? De hecho quería ponerle 2.25 detrás. Estoy estudiando el tema... Lo del propedal sí, llevo la palanquita paralela al amortiguador, es decir, mínimo propedal (contrario a como se ve en la foto para bajar). Lo de las rayas, no me acabo de aclarar, yo creo que lo llevo que se ven dos rayas, pero bueno, decidme vosotros:
     

    Attached Files:

    Last edited: Aug 31, 2010
  15. FSOLAZ27

    FSOLAZ27 PLACA SOLAR

    Joined:
    Apr 4, 2007
    Messages:
    2,411
    Likes Received:
    26
    Location:
    yo aqui . y tu ??
    Strava:
    tengo que decir que me esperaba algo mas por parte de lapierre, como carrilera para ganar recorrido de 180 a 190/200 y cambio de geometria,,y lo que esta al orden del dia que son punteras traseras regulables para aumentar o disminuir la distancia entre ejes ,tambien un juego de direccion integrada para ganar o perder angulo de direccion para hacerla mas rutera o mas bikepark y por pedir un guia/tensa cadenas integrado en el cuadro como las litelville,,,,creo que no es suficiente con cambiar el eje trasero pasante y el anclaje al cuadro de la pinza de freno trasero, espero que se pongan al dia para en 2012.

    y por el tema de dh... no soy partidario del monopivote, no digo que no funcione,,, pero prefiero un pivote virtual o fsr
     

    Attached Files:

  16. JFGR

    JFGR Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 15, 2005
    Messages:
    6,133
    Likes Received:
    27
    Es que precisamente las cubiertas Continental de 2.4 son de las más gordas de balón del mercado siendo incluso más gordas diría yo que unas Maxxis de 2.7.Lo del grosor de cubiertas es algo muy relativo ya que dependiendo de las marcas pues a igualdad de medida distan un mundo.Por poner un ejemplo una Kenda Nevegal 2.35 Tubeless es algo más gorda que una Maxxis Minion F 2.35.Ahora sí que se aprecia que llevas 2 rayas a la vista con lo que sólo queda una más para abrir del todo la cámara del botton-out.Un Saludo.
     
  17. JFGR

    JFGR Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 15, 2005
    Messages:
    6,133
    Likes Received:
    27
    Pienso que al adaptar todos los cambios que mencionas(que no digo que sean malos,al contrario,la bike ya sería la repera) ya estariamos hablando de una verdadera bike de DH y no es lo que la marca pretende,ya que para éllo ya tiene un modelo de DH.Siempre le puedes poner una dirección plana con regulación de ángulo(hay una marca que la tiene pero se me ha perdido el enlace y ahora mismo no me acuerdo del nombre,éso sí carísima es un rato,se puso en algún post).Un Saludo.
     
  18. JFGR

    JFGR Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 15, 2005
    Messages:
    6,133
    Likes Received:
    27
    Ya he encontrado el enlace de su página Web,bastante interesante,aunque creo que sólo es apta para horquillas con tubo de 1-1/8".Un Saludo.
    http://www.k9industries.com/K9/Reducer.html
     
    Last edited: Aug 31, 2010
  19. ANTONIO CASANOVA

    ANTONIO CASANOVA Miembro activo

    Joined:
    Jul 5, 2007
    Messages:
    1,678
    Likes Received:
    5
    Location:
    En la Sierra de Madrid
    Es para pipas de dirección de 1 1/2, en el post de la Intense 6.6 hay varios foreros que se la han puesto a su bici y hablan muy bien de ella, baja el eje de pedalier y da de 1,5 a 2º menos de angulo de dirección.
     
  20. papatino

    papatino LP FROGGY 718

    Joined:
    Nov 19, 2007
    Messages:
    2,543
    Likes Received:
    16
    Location:
    Alcoy, Alicante
    Pues lo de la integrada no se si va a poder ser porque no encontramos direcciones que le podamos colocar... la horquilla es 1 1/5 taper... si alguien sabe como se puede poner integrada se lo agradeceria sino me tocará quedarme con esa geometria y acostumbrarme... de todas formas, he visto fotos de las frogy's 2011 y todas vienen con la misma direccion que yo, no veo ninguna que lleve la fox 180 con dirección integrada...

    He notado que voy como mas alto y en alguna trialera se encabrita un poco mas que antes... en cuanto a bajar respecto a la Float 160 lo poco que he probado pues contentisimo pero no sabría trasmitir bien las sensaciones... eso se le da mejor a FSOLAZ, jejejeje podriamos decir que es como un alfombra cuando vas entre los yolos, lineal y se lo come tó.

    Gracias ;-) Espero no volver a tardar en coincidir.

    Pues lo primero que tienes que tener es un cuenta google y luego bajarte le programa picasa y desde ahi importas las fotos y las puedes subir directamente a la web de picasa que tienes reservado un 1 gb con tu usuario. Puedes subir las fotos en tamaño original o reducidos para que suban mas rapido y tengas para mas fotos. En MAC hay una aplicacion que te las sube directamente sin tener que bajarte el picasa... yo lo uso y es muy comodo y practico.

    Un saludo
     

Share This Page