:qmeparto:qmeparto:qmeparto:qmeparto Jod..... Vaya cagada y yo echando numeros, si es que veo cifras por debajo de los 700 y se me hacen los ojos chiribitas. Mil perdones, de verdad. ¡Qué empanamiento, Dios!
De mil perdones nada. Ve a fustigarte a tu cuarto: 200 latigazos por intentar colarnos la Haro como una 29er.
Tengo una duda sobre las 29'' al comparar el rendimiento, en subidas, con las 26''. En igualdad de condiciones, mismo biker, misma bici, modelo y componentes, salvo que una es de 29'' y otra es de 26''. En una subida, asfaltada, de 1 km, con una pendiente del 12%... vamos, de esas que subes bufando a tope!. Con qué bici creéis que llegaríais antes arriba, ¿ con una 29'' o con una 26'' ?. Saludos!!
Si el tio que monta esta fuerte y pone el desarrollo adecuado con la 29er llega antes seguro, pero seguro.
Esa Niner es preciosa En esa pagina tienes tambien la Mary SS a buen precio: http://www.winstanleysbikes.co.uk/product/14572/Haro_Mary_SS_Bike_2009 O una panaderia... Creo que esta Tomac con 120 mm no habia salido aun por aqui:
El tallaje en carretera nunca ha sido "cuadrado". Las únicas talas que compartían misma medida de tubo horizontal y vertical eran la 52, 54 ó 56 (dependiendo del fabricante). Las tallas inferiores eran más largas que altas y las supeiores, al revés. Por eso no es extrño que una talla 60 en carretera mida 58cm de tubo horizontal. Al irrumpir las bicicletas de montaña las cosas empezaron a volverse cada vez más complejas. Las marcas fueron desarrollando geometrías en las que primaba la comodidad, el rendimiento, la manejabilidad, la estabilidad.. dependiendo de los gustos del ciclista y el destino que fuera a darle a su máquina. Luego aparecioron los cuadros con "sloping" (No "slooping") y ya todo se fue al carajo. A día de hoy las tallas son orientativas y todos sabemos que hay marcas que tienden a hacer bicis más bien "grandes" que las de la misma talla de otros fabricantes (al contrario apenas se dan casos). Evidentemente la mejor forma de conocer nuestra talla en una bicicleta de montaña es medir la distancia efectiva del tubo superior ("Effective top tube length", que dicen los anglosajones) para saber cómo vamos a entrar en nuestra bicicleta. Conociendo la medida adecuada elegiremos la talla según ésa medida y no según lo que diga el fabricante. Evidentemente una diferencia de un centímetro no es para nada importante pues se compensa con una potencia un poco más larga o más corta y adelantando o retrasando el sillín en los raíles ligeramente (que para eso están).
Respecto al tallaje, yo tengo una duda. Porqué en las 29er recomiendan tener un poco más de tubo superior que en tu talla de 26? Para que no te de la zapatilla en la rueda? XD Los que tenéis alguna que os ha quedado pequeña es por comprar la misma talla "horizontal" que en una de 26?
bueno ya comienza la fiesta , Focus a sacado una coleccion en 29 que yo creo mas que interesante a falta de saber precios: Focus 29er 2011
Yo creo que la talla es la misma, incluso la 29er con la misma talla parece más grande. Yo mido 1,78 y me compré una Salsa Dos Niner talla L por lo que comentas, pero me quedaba gigante, al final me he tenido que hacer con un cuadro más pequeño porque aun echando el sillín hacia delante y poniendo una potencia muy cortita, la barra superior quedaba altísima, y eso no se soluciona de ninguna manera.
La Nicolai, al verla de nuevo, jeje, me parece que tiene demasiado sloping. No sé si por la talla, pero así parece un cuadro de dirt. De todas formas, esa transmisión es una pasada.
alguno sabe donde comprar una specialized stumpjumper 29er (yo ya tengo una) pero me lo ha preguntado un compi del foro, y le he dicho donde la pille yo,pero por si alguno sabe algun sitio mas pos mejor