[Fotos] El hilo del DAKOTA 20 !!

Tema en 'GPS' iniciado por trinitrotolueno, 31 Ago 2009.

  1. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias por las respuestas. Me ha quedado claro. Siempre le daré al "SI" para que cada vez que monte me hay un nuevo track independiente.

    Y ahora os hago una pregunta a todos en general

    Por lo que habéis experimentado con el Dakota 20 ¿estáis contentos con él?
    Yo es que como es mi primer Gps no sé valorarlo lo suficiente porque no tengo con qué comparar.
    Así a voto pronto, me gustaría que me diese el % de pendiente "en vivo", que las distancias al siguiente Waypoint las mediese a través del track y no en línea recta y que se pudiese navegar con indicaciones a través de un track.
    Creo que esto lo mejoraría considerablemente.
    Un saludo.
     
  2. globolo

    globolo Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2004
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Pucela
    Entonces dónde quieres meterlo? Si el Topo V4 ocupa 1.74Gb y tienes 850Mb de memoria si no tienes nada más.............
     
  3. blas456

    blas456 Miembro

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    1
    Es que solo transfiero las hojas de las zonas por dónde monto habitualmente. ¿Para qué voy a meter toda España?
     
  4. globolo

    globolo Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2004
    Mensajes:
    1.143
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Pucela
    *****! Porque no lo has especificado! ni donde ni cuánto ni nada,en fin............
     
  5. ciclohistorico

    ciclohistorico Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2007
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Cuando me encuentre lo pongo
     
  6. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
     
  7. Chipiron1

    Chipiron1 Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cerdanyola
    Para que sirve Promediar waypoint? y no se puede cambiar el color del track que sigues? que sale de color lila- rosa
     
  8. jahid

    jahid Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    0
    Según creo es algo común a todos los gps de Garmin que cuando tienes activada la navegación por un track éste siempre aparezca de color morado. No se puede cambiar.

    Promediar un waypoint sirve para mejorar la precisión posicional de ese waypoint. Si quieres que un waypoint sea muy exacto esta función es la que deberías utilizar.

    Por supuesto que estoy satisfecho con el Dakota, si retrocediera en el tiempo y tuviera que volver a decidir que gps comprarme, volvería a comprar el Dakota.
     
  9. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ok, pero ¿en qué te gustaría que mejorase? Yo por ejemplo en que puediese dar los % de pendiente "en vivo" es decir, ponerme en una cuesta y que me indicase el desnivel. Quizás sea un dato chorra, pero es una cosa que me gustaría. Según tengo entiendido, esto sería muy fácil de hacer adaptando el software.
     
  10. ciclohistorico

    ciclohistorico Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2007
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Cuando me encuentre lo pongo
     
  11. turista666

    turista666 Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2008
    Mensajes:
    653
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    La Coruña
     
    Última edición: 3 Sep 2010
  12. ^^ADO^^

    ^^ADO^^ Haciendo la goma

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    628
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    El Temple
    Ahora que sale en el contexto.... ¿utilizais siempre el sistema WAAS?, yo la verdad es que estoy probando y no encuentro la diferencia entre uno y otro. Podeis ayudarme??
    gracias.
     
  13. ciclohistorico

    ciclohistorico Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2007
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Cuando me encuentre lo pongo
    Ruta trazada en gps normal desviacion media del gps +-16m. con sistema waas +-2m. Con mi antingua etrex vista cx(el pobre murio debido a un **** cable usb roto, sobretensionado) con gps normal +-20m sistema waas +-5m
    Esto siempre precision del gps

    Otra cosa es si sigue el trazado sobre mapa o no, lo cual puede (y digo puede) ser debido a malas calibraciones en mapas, eleccion de datum erroneos, uso de proyecciones diferentes etc etc etc,-.... y tambien a la precision de gps.

    Hablo por mi, mi dakota me marca en mis mapas sobre la linea.

    Para mejorar un poco los que tengais desviaciones sobre la pista os recomiendo configurar el gps para que siempre se centre en carretera o pista.
     
  14. turista666

    turista666 Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2008
    Mensajes:
    653
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    La Coruña
    Como realmente solo me pasó en un track de momento le voy a dar al Waas el beneficio de la duda, pero es curioso que la única vez que lo usé dio tan malos resultados (ojo, sólo en el sector problemático de la ruta)
    En lo que no puedo estar de acuerdo es que configurar el gps para que se centre en carretera y tal sirva para algo, salvo que uses el Citynavigator, o sea mapas vectoriales. Porque si no, ¿como sabríamos por qué senderos y vericuetos nos metemos?
    Saludos.
     
  15. ciclohistorico

    ciclohistorico Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2007
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Cuando me encuentre lo pongo
    siempre te traza por el camino mas cercano, eso si, en mapas vectoriales.
     
  16. branches

    branches Miembro activo

    Registrado:
    5 Abr 2006
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    1
    Y ahora vengo yo... ¿qué **** es el waas? ¿un grupo heavy de esos :shock: ?
     
  17. Txaturre

    Txaturre Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    1.107
    Me Gusta recibidos:
    0
    WAAS se les llama a las estaciones terrestres de los Satélites americanos, tienen como funcion reforzar y mejorar las señales de los satélites y me temo que a nosotros no nos afecta para nada ya que en España creo que no hay ninguna, la más cercana está en Portugal. Esta señal cuando está presente en nuestros GPS suele afectar al Satélite 33 lo podemos ver aunque es dificil en la barra de recepcion de la página de satélites (esas barras verdes) lo podemos ver como decia en que aparece una D (diferencial) en la barra 33.
    En mi GPS OR550 la precision de la señal a cielo abierto es de 3 m y cuando ha coincidido con la señal diferencial activada la precision ha llegado a 2 m.
     
  18. ciclohistorico

    ciclohistorico Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2007
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Cuando me encuentre lo pongo
    El sitema waas es igual al sistema Egnos y son compatibles entre si. Garmin los llama WAas porque es americana.

    El sistema EGNOS (European Geostationary Navigation Overlay Service) es un Sistema de Aumentación Basado en Satélites desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA), la Comisión Europea (institución de la Unión Europea) y Eurocontrol. Está ideado como un complemento para las redes GPS y GLONASS para proporcionar una mayor precisión y seguridad en las señales, permitiendo una precisión inferior a dos metros.

    Consiste en una red de tres satélites geoestacionarios y en una red de estaciones terrestres encargadas de monitorizar los errores en las señales de GPS y actualizar los mensajes de corrección enviados por EGNOS.

    El sistema empezó a emitir de formal operacional (initial operation phase) en julio de 2005 mostrando unas prestaciones excelentes en términos de precisión y disponibilidad. El inicio oficial de operaciones fue anunciado por la Comisión Europea para el 1 de octubre de 2009.[1] El sistema debería ser cualificado para su uso en aplicaciones de seguridad (safety of life) en el año 2010 por la Agencia de supervisión GNSS (GNSS Supervisory Agency).

    El sistema EGNOS es completamente compatible con el sistema de Estados Unidos llamado WAAS, operativo desde el año 2003. También existe otro igual en Japón llamado MSAS, que debería empezar a operar en el año 2007, y la Agencia India del Espacio (ISRO) está actualmente desarrollando el sistema GAGAN.
     
  19. ciclohistorico

    ciclohistorico Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2007
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Cuando me encuentre lo pongo
  20. ciclohistorico

    ciclohistorico Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2007
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Cuando me encuentre lo pongo

Compartir esta página