Bueno, he conseguido volver atrás. El problema es que al usar una versión antigua de Vray, muchos materiales no me los reconoce, por lo que tendría que actualizar el Rhino, y luego el Vray. De momento he recibido el tornillo de banco para mi taller y lo estoy montando, jejeje, y estoy estudiando los planos del cuadro nuevo. Con todo esto, voy practicando para cuando empiece en serio a diseñar.
Bueno, ya está solucionado el problema de los materiales. Al final busqué una solución intermedia. Instalé la SR4 y actualicé el Vray. Ahora ya me funcionan casi todos los materiales que tengo.
Seguro ke no puedes currartelo en algun programa de diseño en 3D! en plan rápido digo.. p.e. esta silla la hice en 1:30 escasa y la imagen ....20s ???? (Solid Edge)
Entiendo ke generas el Solido en 3D y luego lo pasas por un programa de renderizado.... Lo que quiero decir es que con un programa haces todo!
No, no, el Vray es un plugin del Rhino, así que dentro del propio programa ya hago el render. Gracias por el aporte. Saludos.
a....ok.... Nada tio...si necesitas algo.... Ke sepas ke tienes acechando una manada de diseñadores ke te pueden echar una mano!!!!!!! Saludosssssss
Bueno, os pongo un avance de cómo va el taller. El equipo de música con Ipod y el mueble de cajones lo he cogido de una página genial, dónde hay muchos modelos gratuitos de objetos en 3D: http://www.flyingarchitecture.com/ Y a ver si entre hoy y mañana abro un nuevo proyecto para hacer mi primer cuadro en Rhino. Espero más consejos de los profesionales (y de los amateurs también, jejeje). Saludos.
Jajajaja, es para practicar. Ya puse arriba que entre hoy y mañana comienzo el nuevo proyecto de cuadro. Empezaré seguramente por una urbana, para seguir practicando y cuando ya maneje un poco mejor el programa intentaré hacer un cuadro doble en condiciones.
Bueno, después de hojear un manual para Rhino, voy empezando a hacer algo más que interiorismo, jejeje, que idro se pone nervioso. La verdad es que poder proyectar texto (o cualquier curva 2D, como logos) sobre una superficie curva está genial. Tengo que practicarlo, pero para decorar el cuadro viene perfecto.
Juer, veo bastante movimiento en el tema del 3d, xd!!!! No está nada mal...... si puedo os echo una manita en el tema, ya que voy bastante liado con el curro!!!! Saludos.
Yo tengo un problema. He conseguido hacer tubos de sección variable, pero en realidad son superficies, y cuando, por ejemplo quiero restarle el tubo del pedalier, para que no se vea nada por dentro del pedalier, no me deja, ya que uno es una superficie y otro es un sólido. En Autocad podía hacer sólidos de sección variable y no tenía problemas para hacer operaciones con ellos. A ver si alguien me puede ayudar.
Bueno, otro avance. Aún sigo con el problema del mensaje anterior, a ver si alguien me puede ayudar. Saludos.
Bueno, mientras intento resolver ese problema que tengo, he hecho una trasera provisional con tubo redondo para ver por dónde van los tiros del diseño global de la bici y me gusta el resultado, parece una bici ágil para ciudad. Luego me he dedicado a hacer combinaciones de colores, que la verdad es que el VRay da mucha libertad en cuanto a render y materiales y texturas. Os dejo la muestra de pinturas para que me deis vuestra opinión:
El cuadro es de titanio, pero me gusta como quedan los cuadros de titanio con una parte pintada. Estoy probando alguna combinación más pero de momento me convence mucho el blanco y el negro mate. Gracias por tu opinión.
Me quedo con el blanco,aunque he de decirte que un cuadro de titanio para mi mejor no pintarlo,seguro que es la opinion de la mayoria del pueblo ja,ja,ja Sigue con tu trabajo que te seguimos aveces en la sombra ,ya nos haras un descuento en un futuro XD.