Hutchinson Cobra......

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por linuxx, 19 Mar 2010.

  1. pedro1968

    pedro1968 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    3.262
    Me Gusta recibidos:
    268
    bueno, ayer probé la cobra tubeless ready y las impresiones no pueden ser mejores. La monté al revés de lo que indica la cubierta y, aunque pensaba que también probaría como indica el fabricante, no creo que lo haga porque creo que es muy difícil que vaya mejor de lo que va ahora.
    La puse a 2,0 de presión y creo que como dice linuxx aún podría bajar 0,1 b más y dejarla en 1,9 (peso 78-80 kg) y quedé encantado con ella tanto subiendo (por subidas bastante técnicas se lo tragaba todo) como por llano y en todo tipo de terrenos (asfalto, piedra suelta, compacto, pistas, etc), pero donde realmente noté mucha diferencia respecto a mi cubierta anterior (la famosísima high roller, concretamente llevaba la lust 2,10) fue bajando, y es que en ese terreno la cobra, bajo mi humilde punto de vista, se "pule" sin contemplaciones a la high roller, tanto en frenada como en la seguridad que te trasmite en las trazadas.
    En fin, que muy satisfecho, de momento, con su comportamiento y si no me dan ningún problema de duración (supongo que será menor que el de la high roller ) y de pinchazos, montaré bastante tiempo el juego que llevo ahora (cobra delante, phyton detrás) porque considero que es una combinación muy buena para xc o, al menos, para las rutas que yo hago que, al fin y al cabo es lo que realmente importa.


    Saludos
     
  2. windrunner

    windrunner Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2007
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    Murcia
    Espero que tengas más suerte que yo, llevaba esa misma combinación de cubiertas y pinché las 2 a falta de 2 km para terminar el sector de bici del duatlon cross de Santa Pola, y lo peor es que iba entre los 10 primeros. Sencillamente en las tubeless ready el líquido no sella los pinchazos, tan sólo sirve para sellar los flancos, por lo que las he quitado y las gastaré para entrenar.

    Como la Cobra me gustó mucho, ahora he puesto una tubeless light, algo más pesada y espero que más fiable. Detrás la Python se desintegra con cada km que pasa, tracciona y agarra muy bien, pero para competir he preferido volver a la Larsen 1.9 LUST, ligera (509 gr) y desde luego infinitamente más fiable.
     
  3. davidh

    davidh Miembro

    Registrado:
    8 Dic 2006
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    0
    me interesarian las larsen pero las veo en 1.9 muy poco balon, ademas segun estas especificaciones es mas pesada siendo de 575gr mientras que la cobra esta en 520, aunque me interesan tus opiniones porque yo solo he probado la phyton.
     
  4. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    comparar la larsen con la cobra es como comparar un seat ibiza con un ferrari .
     
  5. Isma_el

    Isma_el Devorao

    Registrado:
    27 May 2008
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    2.352
    Ubicación:
    La Rioja, tierra de vino
    ¿y cual sería el seat Ibiza? no lo tengo claro ¿la larsen o la cobra?

    Yo monto Larsen 1,9 atrás y cobra adelante y no tengo queja alguna, pero de la Larsen aun menos.

    Un saludo.
     
  6. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    :qmeparto:qmeparto:qmeparto
     
  7. pedro1968

    pedro1968 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    3.262
    Me Gusta recibidos:
    268
    yo he llevado larsen tt 2.0 en la trasera (no sé como será la 1.9) y me gusta bastante más la phyton, por lo menos en cuanto a agarre y tracción en las subidas, rodando la cosa está muy igualada aunque creo que la larsen rueda algo mejor, creo.... Otra cosa será la durabilidad de una y otra, pero no creo que la phyton con el agarre que tiene dure mucho (firmaría que me durara 1.500 km)


    Saludos
     
  8. windrunner

    windrunner Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2007
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    Murcia
    A mi la Cobra tubeless ready me pesó 540 gr, la Cobra tubeless light que llevo ahora 621 gr, y no sé si es lo normal o es que tuve la suerte de comprar una más ligera, pero la Larsen 1.9 Lust me pesó 509 gr. La verdad es que cuando compras una cubierta puedes tener suerte y que te salga ligera, o cagarte en todo y que pese más de lo indicado.

    La Larsen 1.9 sí que es bastante fina, yo la llevo a 2.8 bar y peso 70 kg. Respecto al rendimiento te puedo decir que tracciona muy bien y para lo fina que es da seguridad bajando ya que agarra bien, no tanto como la Python y no es tan cómoda, sin embargo para mí es más rápida, aunque en este aspecto la más rápida que he probado ha sido la Continental Race King 2.0. Yo la uso para competir, para entrenar a diario pondría otra con más balón pero también tubeless, nunca más tubeless ready.

    La Cobra de momento no la he probado detrás, así que no puedo opinar.
     
  9. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    el seat ibiza es la larsen , eso no es una cubierta es una casta;a . Pero claro luego hay gente a la que les va bien . Todo depende de lo que hagas con ella , si te gustan las pistas cojonudo , pero como te dediques a hacer enduro con ella como que no . En cambio la cobra lo aguanta sin problemas.
     
  10. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Linuxx te has olvidado de poner el teclado en "ES" ;-)
     
  11. niño1010

    niño1010 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    1.348
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ubicación:
    Elche/ Sevilla
    Hola habeis tubelizado alguna combra normal con llanta mavic slr???? un saludo me podrias decir pesos de los distintos modelos
     
  12. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    virusbc mi teclado no es spanish es yanki asi que la letra Ñ Ñ ñ no la tiene y tengo que hacer crtl alt K para cambiar de teclado y como para poner una unica letra me da pereza pues no lo hago.

    niño1010 . yo tengo dos cobra normales tubelizadas sin problema alguno . la llanta no es practicamente nunca el problema a la hora de tubelizar . Los pesos estan publicados en este hilo .....lee un poco .
     
  13. niño1010

    niño1010 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    1.348
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ubicación:
    Elche/ Sevilla
    Gracias linuxx ya encontre los pesos, pues probaremos combra normas tubelizadas con liquido sin camara haber como va un saludo y gracias
     
  14. windrunner

    windrunner Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Ago 2007
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    Murcia
    Si una cubierta de XC/Rally es una castaña porque no va bien para hacer enduro es como si yo digo que una Scott Scale Ltd es una ****** por la misma razón. Cada cubierta es para lo que es, y aun así discrepo, conozco gente con Larsen 2.0 bajando como locos por sitos que yo no me atrevería ni con una bici de enduro. Desde luego es una cubierta que yo sólo montaría detrás.
     
  15. Isma_el

    Isma_el Devorao

    Registrado:
    27 May 2008
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    2.352
    Ubicación:
    La Rioja, tierra de vino
    ***** +++++++20 eso mismo quería decir yo. Y si..., pistas se cogen hasta que sales de la urbe, pero el otro día sin ir mas lejos la ruta fue de 60 km y salieron 48 por sendas-trialeras.
    Ademas la tt le saca 100 gr en material a una cobra, hablando de lust y light en la misma medida, digo yo que será mas resistente la tt.

    Pero bueno que la cobra también va bien, pero decir que la tt es una castaña... anda que no, tracciona de maravilla y para bajar por donde pasa la de adelante, la de atrás pues....
     
  16. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues otro que opina igual, cada cosa es para la que es, para lo que hago yo una Nevegal para mí sería una ****** por lo que lastra, pero eso no quita que para otros sea (y es) una muy buena cubierta.
     
  17. linuxx

    linuxx Baneado

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    8.831
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Alli en lo quemado de Gran Canaria.
    para mi es una casta;a lo dicho . Se gasta con mirarla , no tiene retencion lateral ni en frenada y se rajan los flancos con bastante facilidad y sirve para lo que sirve pistas y poco mas . Si quieres seguridad y usabilidad para mtb de verdad no es una cubierta que le pondria a ninguna bici . Puse el ejemplo de enduro porque es el extremo. Pero sencillamente es que es lo que yo hago con una bici de rally. No es necesario irte a recorridos de 140mm ni a cubiertas de 2.3 para hacer enduro .Es decir subir por todos sitios y bajar por todos sitios sin miramientos . Eso con el calzado adecuado en las ruedas llamese kenda nevegal , schawlbe smart sam o hutchinson cobra se hace sin problemas , ahora si nos ponemos zapatitos de cristal tipo larsen tt , continental race king , swalbe furius fred etc etc pues va a ser que nos tenemos bastantes papeletas para irnos al piso .
     
  18. Isma_el

    Isma_el Devorao

    Registrado:
    27 May 2008
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    2.352
    Ubicación:
    La Rioja, tierra de vino
    Debemos de hablar de distintas TT, yo hablando de la Lust 1,9:
    durabilidad: muchaaaa
    agarre lateral: aceptable (siempre atrás)
    peso: bueno
    tracción: muy buena
    rodadura: excelente
    flancos: buenos
    estanqueidad: excelente

    Ya me contarás tu, que mas se le puede pedir. Yo también hago enduro con la bici de rally, no estoy todo el día metido en un circuito.
     
  19. intruso

    intruso Duque de Rize.

    Registrado:
    21 Feb 2005
    Mensajes:
    3.730
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    BDN
    Cada vez tengo mas claro que la opinion personal sobre cubiertas esta fundamentada por el terreno en el que nos movemos,
    las cobra que estoy utilizando me estan dando buen resultado SIN DESTACAR EN NADA mantienen un buen compromiso en todos los aspectos, peso, durabilidad, agarre, traccion, retencion, rodamiento, barro etc
    que una nevegal se agarra bastante mas pues si, tambien lastra mas y pesa 200 gramos mas, de no ser por el peso seria la cubierta perfecta 100%, la Blue Grove lastra menos y tiene las mismas ventajas de la Nevegal pues tambien pero estamos en las mismas desventajas, el peso 200 gramos mas minimo,
    en cuanto al Larsen personalmente me encanta y debo decir que exceptuando el peso en version 2.0 y lo mal que va con barro, supera a la Cobra en traccion, retencion y agarre lateral,
    las favoritas de varios post las Monorail o la Sm8 personalmente ni regaladas las quiero, menuda basura de cubiertas,
    SIEMPRE HABLANDO DEL TERRENO POR EL QUE ME MUEVO,
     
    Última edición: 7 Oct 2010
  20. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.590
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Efectivamente, no es lo mismo el terreno que hay en Tenerife de dónde es Linuxx que el que hay en Collserola, por mucha variedad de terreno que haya en las islas, yo el 80% de tiempo me muevo por terreno duro, escarpado pero con piedra pequeña, por una vez que me toca barro o piedra dura y gorda me da igual, lo que busco es traccionar en las duras pendientes secas y resbaladizas con la trasera, sin que me lastre mucho, y con la de delante tener más agarre lateral y de frenada, como dicen por ahí por donde pasa la de delante le sigue la de atrás...
    Lo que tengo claro es que en este mundo nada es blanco, ni negro, hay un gran matiz de colores, ni Linux es para expertos, ni el Windows es una ******, cada uno tiene su nicho de mercado y cada uno tenemos nuestros gustos.
     

Compartir esta página