Ahora mismo hay tres tipos de pipas de direccion en el mercado: 1) De 1:1/8 que son las más convencionales hasta ahora 2) De 1:1/5 utilizadas para cuadros más robustos (de enduro para arriba) pero que no han cuallado lo suficiente en el mercado 3) Cónicas, 1:1/8 arriba i 1:1/5 debajo. Son las más modernas y este 2011 ya serán las medidas de muchas bicis de gama media para arriba... Por lo tanto, si te encuentras una direccion en Chain que ponga 1:1/5 será solo eso, no cónicas... No creo que haya muchas todavía. Quedate con la palabra "tapered", si no está en la referencia del producto seguramente no será...
Bueno, yo sigo con mi Reign del '10 que no pienso cambiar por una del '11, mas ahora despues de todos los ajustes, ya empiezo a conocerla y tenerla bien ajustada, paso a comentaros mis ultimas conclusiones. La TALAS 36 de 160 muy bien, pero me ha sorprendido que en el campillo, un zona con monticulos y saltos se desenvuelve mucho mejor con la posicion 130, que mantiene la geometria de la anterior Fox 150. En las bajadas empinadas es donde se agradecen esos 3 cm demas, evitando en parte, esa sensacion de que vas a salir volando por arriba de manillar al frenar(hacer el superman). La presion la tengo a 65 psi, aun dudo entre 65-60. Los 70 y los 55 estan descartados. Y los ajustes, tanto de baja y de alta, practicamente estan sin tocar, despues de varias regulaciones, el de alta no hace falta, ya que no hago grandes saltos, es dificil hacer tope, ya el de baja, pues prefiero tener mas sensibilidad al principio, no se si la volvere a poner a 60 psi y apretar un poco el de baja. Creo que podria haber comprado otra TALAS 36 de 150 mas barata o quizas me falta aun mas pruebas, pero creo que ajustando la presion del aire, hay bastantes opciones de personalizacion cuando encuentras la presion adecuada. Lo que no recomiendo es poner la FLOAT o la VAN 36 de 160 en la Reign, por lo que comento que he notado en el campillo, en las zonas tecnicas, la direccion no va igual, ahora si solo vas a bajar te da igual, pero tambien para subir se nota mas incomoda, el de 100 no hace falta tanto(parece que va incluso demasiado, la gasto en ocasiones muy puntuales), pero la posicion 130 es la mas natural para pedalear y para zonas tecnicas. Y respecto al amortiguador trasero, de casa lleva el FOX DHX air 4 200/51 y le he puesto un Fox DHX 5 muelle 200/57. Las primeras conclusiones, son que se nota un poco el aumento de peso, pero el tacto me gusta. Hoy he vuelto a poner el de aire y volvere a probarlo a ver si noto la diferencia, asi descartar uno definitivamente y venderlo. (la horquilla fox 150 rcl tambien saldra a la venta en cuando la adecente y le haga unas fotos bonicas) Respecto al DHX 5 muelle, ya se que me rallo mucho con tonterias, pero lo puse por tener mas recorrido, pero he visto que tiene menos, me explico http://img411.imageshack.us/i/imagevfy.jpg/, como se ve en la foto, el amortiguador tiene un recorrido de 57 mm, pero el taco final de goma le quita mas de 1 cm, dejando solo 43 mm de recorrido libre. La verdad es que no notado que valla peor, creo que me gusta un poquito mas el tacto, por eso voy a provar otra vez el de aire, para ver si realmente hay diferencia o solo me lo parece. Pero me mosquea el taco este de goma tan gordote, ademas he preguntado a un pro y me ha dicho que no lo quite. Nada sigo con mis paranollas, ya ire comentando. Por cierto ya tenemos fecha para www.lafenasosa.com vamos el sabado 13 de noviembre, somos solo 5 pero ya tenemos la reserva hecha, no vamos antes por que esta muy solicitada. Yupi!!!!!!!!!!
Yo creo que en chain si que hay unas cuantas asi... Creo que son asi, porque en la foto se ve claramente la forma conica del tubo.... Como este caso: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=49298
Pues no sé que decirte la verdad, si te fijas en este enlace si lo especifica: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=53504 Lo mejor sería, si fuera el caso, que preguntara antes a Chain directamente. Más vale ir sobreseguro en compras como estas!!!
Oye Koopa ayer me dió por medir la longitud del pistón del DHX 4Air de mi Reign 1 del 2010 (osea como la tuya pero en talla L) y medía 57mm y no 51, con una distancia entre ojos de 200mm. Me extraña que sea por la diferencia de talla (aunque a mi me vino con disco trasero de 185mm y no de 160). ¿No será que mediste mal o algo así? (no te enfades por la sugerencia).
Muchos amortiguadores de 200x50 son 200x57 "capados", aunque el embolo mida 57 habría que ver si realmente llega a los 57 o viene limitado a 50mm.
Gracias por la aclaración, no lo sabía. Lo que si es seguro es que el émbolo de 57 se lo come entero en cuanto doy un salto un poco bestia (digo bestia en el sentido de que aterrizo como puedo y no como debo) ya que lo llevo con sag mas bien blando, más para enduro. ¿Cómo se sabe si está capado o tiene el recorrido entero?.
Quitando el aire y midiendo... Y yo haciendolo asi, me da un recorrido de unos 40 mm.... eso esta bien?? Parece que toca algo y no baja mas, pero no, no toca nada... Es normal?? Cual es el factor de multiplicacion para tener los 152 mm teoricos??
Vale, ya lo entiendo, pero sigo sin ver claro como va a estar capado si precisamente su émbolo sobresale del todo. ¿El émbolo de tu amortiguador en reposo da 51 o 57mm?. Y cuando rulas con él ¿se hunde entero (la gomita llega hasta la base) o siempre te respeta ese centímetro que dices que no se hunde cuando quitas todo el aire?. Te lo digo porque como escribí al principio mi amortiguador en reposo deja 57mm de émbolo a la vista y en la montaña se ve por la gomita que utiliza totalmente el recorrido del émbolo hasta la base (ya te digo que yo lo llevo blandito, ...tal vez demasiado).
En reposo da 57 pero solo unde 51, si la goma se te ha salido mira la bieleta que la tendra marcada de darle al tornillo que sujeta el cable del desviador. O sea que para medir el sag tienes que coger de referencia la medida de 51
Una preguntica.¿ En la Reign del 2010 se os esta rompiendo el link inferior como pasa con la Reign X?
Creo que segun he leido en los foros la rotura es solo en la X debido a unos rebajes que lleva para poder llevar ISCG. Pero si alguien sabe algo que lo diga que estoy a punto de coger una.
Bueno Sosiega como ya se que tienes la bici espero pronto fotos y detalles del funcionamiento. He estado viendo la Reign 2 con pedales y portabidon estaba en 14Kg en talla M. Me gustaria saber el recorrido real haber si puedes medirlo, yo normalmente lo que hago es darle la vuelta a la bici medir la distancia del eje trasero al suelo quitar todo el aire y volver a medir. Asi tambien sabras el tope del amortiguador trasero y el recorrido para calcular el sag.
Señores ya esta la reina gigante en casa. Es preciosa, ha pesado al nacer en talla M con pedales, tubelizada con liquido y con porta-bidones 13´420 kg., es una preciosidad, estoy deseando estar en sabado para montala y sentirla entre mis piernas, tiene el aspecto de ser una salvaje, pero creo que me tratara con dulzura, no se? me voy al baño que............................. Las fotos no son muy buenas pues son de movil pero como muestra un boton, fijaros que curvas, que cintura que ..............................
Es tapered o "cónica" como decís vosotros. En la descripción aparece: Steerer: Aluminium 1.5 To 1 1/8" Tapered La relación es 1 a 3. Es decir por cada milímetro de carrera del amortiguador tienes 3 mm de recorrido. Es decir: Amortiguador con carrera de 51 mm = 153 mm de recorrido Amortiguador con carrera de 57 mm = 171 mm de recorrido. La verdad es que las reign 2011 son muy tentadoras por geometría. Supongo que admitirán sin problemas un amortiguador con carrera de 57mm. Se me había puesto entre ceja y ceja una X, pero viendo lo que sucede con las bieletas...
gracias por la info... Entonces algo no esta muy bien... si m e da un recorrido de unos 40 mm *3 serian 120mm, una trance x y no una reign.... Y como digo creo que no topa en ningun lado.... Por favor, alguien en talla S 2009 que lo haya medido me puede decir que le mide??
Respecto a lo de 50-57, ya te han contestado. El mio mide 57 pero solo recorre 50 al quitarle el aire. Los frenos, a mi me venian 186/160 de hecho en las especificaciones de la pagina oficial es lo que pone. Lo que no se si venderan la pieza magica que puesta en un 200/50 lo convierta en un 200/57, ya que si como comenta el amigo morfeo esta capado, la diferencia debe ser solo una pieza, a lo sumo dos. ¿o existe algun metodo de bricolaje casero para transformalo? Lo pregunto mas que nada por curiosidad, ya que seguramente ponga el DHX 5 muelle detras, hoy he probado el de Aire otra vez y creo que el descarte es definitivo, seguramente lo venda y me compre un muelle de tiatnio. El de muelle lo noto que es como mas elastico, se adapta mejor al terreno a mesar de ir algo mas duro, osea con mismo sag o menos se adapta mejor, y me da la sensacion de que frena mejor en las bajadas de las trialeras. La difencia es pequeña, pero es mas agradable.
Hombre no creo que por ser talla S de menos recorrido, haber si tienes mal el amortiguador si quieres saber el recorrido real haz lo que le comento a sosiega, mide la distancia del eje trasero al suelo ( con la bici al reves) luego quita el aire del amortiguador y unde la bici y mide de nuevo asi sabras el recorrido real y si no te recorre mas de 120 es que el amortiguador tiene algun problema.
La dirección es cónica, es mas ancha abajo 1:1/5 y mas estrecha arriba 1:1/8, (tendrás cantidad de ofertas si quieres cambiarla). Y el desviador es atornillado sin abrazadera. Acaban de copiarnos el cuadro los de Rocky Mountain con la Slayer 2011, solo cambian el sistema de amortiguación y lo que mas me ha llamado la atención es precisamente el anclaje del desviador, se mueve con el triangulo trasero no con el principal http://www.pinkbike.com/video/132507/.