Al final del video del enlace sobre la nueva tija de RS se vé una HD con un Vivid Air... bonita! http://www.pinkbike.com/news/rockshox-reverb.html
Jeje, por eso te digo que no estoy de acuerdo. Lo que te vaya bien a ti no tiene que irle bien a otra gente, porque ya sabes que, por ejemplo, entre tu yo yo hay varias diferencias sustanciales en cuanto a forma fisica (lamentable la mia, of course), terreno, colegas, peso y forma de montar. Y montamos cuadros de igual enfoque o recorrido (básicamente) desde hace ya unos cuantos años, pero con componentes y filosofías totalmente diferentes. De hecho yo he experimentado que la Nicolai Helius FR, la Torque y la Alpine mejoran sustancialmente con muelle atras y todas han ido con la misma horquilla, una Van36 (hasta que cascó). Fijate que, ademas, en trialeras a mi me sobra suspension por todos los lados. De hecho el otro dia no fui capaz de trialear ni un paso decentemente con una Spec SX con suspensiones de muelle y potencia de 45mm. En cuanto la cosa cogio velocidad, la cosa cambio, pero en lento, ná de ná. :wink:
ademas que si :mrgreen: Respecto al muelle , no voy a poner na de na! solo era una conjetura dicho en alto... Tiro con aire que seguro que irá bien, y para el uso que tengo planeado darle, no creo que necesite mas. Respecto a la dirección, eso si que me interesa... especialmente para dejarla en 66º, 65,5 me parece algo heavy ya nO? :mrgreen: La cane-creek prefiero ni saber el precio, que debe ser una risión absoluta... la works tiene un precio razonable y me modifica 1º que es lo que quiero...
que ganas tengo que de volvamos a hacer una salida juntos ****..... la proxima que flores suba y coincida con vosotros me apunto... ;-) adriano, la verdad es que la bici ya de por sí va bien de angulo de dirección, siempre tratamos de mejorar este punto, pero quizás en esta bici no es necesario.. con 66,5 que es lo que va a quedar con 160 y una CCXX creo que sobra... de todos modos, la angle set, hay una que es angle set kit, que permite variarle dependiendo del día, de 0º a 1.5º, y eso sí que es interesante, pero el precio de CC es alto, ya el de esta dirección rondará los 200 euros.. es pasta, pero piensa en lo que cuesta la bici completa...
Con la XX se queda en 66,5º?? pues la verdad es que si fuera asi, no me hace falta mas, tener 66º esta bien para darle mucha cera en las bajadas, por eso lo comentaba . Lo que no entiendo es, porque la XX te sube 0,5º la dirección, por la cazoleta inferior que levanta un poco mas?... la angle set interesa para quien quiera bici única a lo mejor, yo en mi caso no lo necesito, y menos cambiar de angulos, lo que tengo claro es que cuando ponga una dirección (la que toque), ahi se va a quedar :mrgreen:
las geometrías que da ibis son con dirección integrada, si le metes el cms de la XX pierdes 0,5º de dirección y se va a 66,5, yo con 180 y XX debo llevar cerca de 65,5, pero no lo he medido... luego le daré uso al iphone...
Pues si es asi me acabas de dar una alegria, porque 66,5º esta muy muy bien... pd: de regalo la bici de un franchute que utilza en la mega y esas cosas (la puse tb en el foro bicis avalancha pero este sitio es el mas apropiado, por cierto el bicho 14,8 kilos... un pelin pesado diria yo)
Garypalmer que aplicacion usas para medir el angulo, resulta que tengo un ipod y la verdad podria serme util.
ahi discrepo un poco contigo gary el muelle atras vale la pena en segun que sistemas p.ej. la nomad 1 no va bien con aire le pongas lo que le pongas en cambio con su muelle va feten, en cambio la n2 con un rp23 bien tarado va de pelotas y no hechas a faltar muelle, Las horquillas de 180 te dan un plus bajando de seguridad y absorcion pero el resto de la ruta te lastran y en mi caso prefiero una buena horquilla de 160 y muelle atras que me tiro por los mismos sitios que con la totem y no padezco tanto en la ruta. Claro esta que depende un poco del tipo de rutas que suelas hacer en mi caso es asi. En la hd si el rp23 funciona se quedara y delante la lyrik 2010 de muelle que hasta ahora es de lo mejorcito que he probado
-discos de freno de coches y motos de carbono y de acero = tacto,potencia de frenado,preserba las temperaturas,menos resistencia,menos peso -laminas de entrada a cilindros para controlar el fluido de gasolina, el 90% son de carbono -etc...etc... en el caso del funcionamiento de bicis es otro mundo -horquillas de carbono y de aluminio =peso,rigidez,fiabilidad,resistencia a golpes -manillares = peso, resistencia a golpes, flexibilidad -potencias =etc...etc... pues parece que ser que tiene que ver bastante desde mi punto de vista, y eso contando en que cada vez se utiliza mas ,incluso en descenso y que conte que en ningun momento me referia al funcionamiento...sino del resultado final que ofrece para lo que esta fabricado.hablo de resistencia,peso,flexion,fiabilidad,agildad,capacidad a la resistencia de la torsion,etc... sigo pensando que son 2 bicis diferentes y cada una esta diseñada para fines diferentes en el caso que expones ibis hd /froggy por eso pienso que no son comparables para pedirle las mismas prestaciones a las 2 cada una tiene sus ventajas y sus desventajas
Aclarate....y deja de intentar encularme tu mercancia!! ya no caigo en tus superofertas....mi epoca consumista ha pasado...sera que monto mas? Con lo facil que es comprarte una alpine y que ya te venga con ese angulo...jaja
No te intento encular nada, compai. :wink: No me supone a mi mucha mejoria. Pero en terminos absolutos, el muelle mejora la eficiencia bajando y subiendo para gente de peso especialmente. Pero me he puesto como objetivo el downsizing de la bici y mio, a ver que se siente, asi que ahora me ha dao por mirar el peso y el Rp23 cumple y no pesa na. Voy a quitar la Gravity y meter cubiertas mas ligerillas pero UST. A ver si me quito 1.5 kilos de la bici. :roll:
está claro que unos materiales son para una cosa y otros para otra, pero en una doble suspensión las suspensiones filtran lo poco que pueda absorver el carbono frente al aluminio.. llevar una bici DOBLE de carbono solo mejora en peso si acaso, pero no en prestaciones, luego da igual que sea carbono o aluminio... la diferencia real es el recorrido, y como bien explicó antonio osuna en su blog en su día, consideraba a la froggy una enduro más que una freeride por su forma de dar el recorrido, y yo después de dos años montando con ella opino lo mismo, por eso la froggy es comparable a la ibis, porque ambas son bicis de enduro... está claro que cualquiera que sepa, como tu mismo, puede hacer cualquier cosa con la froggy, igual que brian lopes gana carreras de dh con la ibis, pero las bicis son de enduro y son muy parecidas...