Ese peso de las ruedas RCZ es con cierres?, en la web marcan 1890gramos sin cierres, a ti te dan 1947 gramos el par, ¿con o sin cierres? Cuentanos un poco sobre ellas, aspecto, calidad, acabado, ¿vienen con la tira del fondo de llanta instalada?, si no habria que sumarsela y ya se van a los 2kilos
Jajaja, tendremos una bicicleta con el mismo cuadro, ruedas y horquilla. Mis otros componentes son "ralli". Jeje
Lucas, aquí tienes las geometrias de las RCZ 29er http://www.flickr.com/photos/rcz_20.../rcz_2010/4290464844/in/photostream/lightbox/ En "mas antiguos" y "más nuevos" podrás ver la geometría del resto de tallas.
Una talla 17”. 2200 gramos de acero “toledano” y 785 gr. de la horquilla. Se ve que eres un tío elegante… Me uno a esa opinión. La compré guiado por una pareja de foreros en los cuales confio muchisimo en temas 29” y es un horquillon. Acero, rigida y 1x9. Es cierto, pero no es menos cierto que el peso es muy importante. No se como es el cuadro ni de que calidad ni nada de nada, pero barato es: http://cgi.ebay.es/FRAME-ORIGIN-8-S...aultDomain_0&hash=item27b23f39cc#ht_850wt_905 Promete la maquina!! Con dos *******!! Desde el principio se sabe que las 29” solo valen para ir a por el pan… Ese es el asunto. Sensaciones… http://stores.ebay.es/International-Bike-Disc-Brake-Pads?_rdc=1 Veo en tus palabras ciertos deseos de entrar en la elite ciclista de las 29er…
http://cgi.ebay.co.uk/Kona-Unit-29e...UK_Bikes_GL&hash=item43a251fe84#ht_500wt_1156 alguien buscaba una unit?
Jiji, después de todo lo que has rajado contra taladros, piezas ligeras... ¿ ahora te precupas por el peso?
Ya que estamos con pesos. Han costado un poco más de meter en la llanta (ZTR Crest) que los Racing Ralph no tubeless. La zona del aro se nota más gruesa que en estos. Los he montado con cámara para probar y para que se "estiren". Después de un par de salidas los montaré tubeless. Los que ya vais sin cámara, ¿cuánto líquido poneis a las cubiertas de 29"?
Me parece que las Mountain King están infravaloradas. Hace un par de semanas tuve que cambiar la Python de atras que ya estaba casi slick y lo único que tenía en casa eran unas Conti a medio usar. Me parecen geniales: razonables de precio, razonables de peso, fáciles de montar tubeless y con un agarre muy bueno. Ayer he subido rampitas que eran practicamente imposibles con las Python. Me encanta la foto. Exagerado... ;-) Otra combinación perfecta sería la Niner (SIR o MCR) rígida y una Tallboy. A ver si el dólar sube rapidamente para que se me quiten de una vez las ideas locas que se me pasan por la cabeza... Mientras tanto, yo tengo sólo la Niner (vendi la doble de 26" y no me arrepiento nada). Para las salidas que suelo hacer de fin de semana (3-4 horas) voy encantado con la horquilla rígida. Si tengo que hacer alguna travesía de varios días le monto la Reba y listo. Yo le suelo poner 2 vasitos de Stan's. Empece por poner menos pero a los dos meses tenía que poner más. Así quizas sea demasiado pero lo pongo y me olvido del tema. Por cierto ese peso es impresionante. Ya nos dirás que tal van. Con esas cubiertas creo que bajaría mi bici (con marchas y de acero!!!!) a 10,4kg...
Para mi las mejores cubiertas 29er del momento. Las 2.25 son 2.25 de verdad, y dan un balón que con horquilla rigida se agradece mucho. Los tacos centrales son bajitos tipo larsen TT pero los laterales son bastante prominentes para montarla delante, sobre todo en una 29er que da siempre un extra de agarre. Y son superligeras. Al montar la delantera, despues de llevar una Bontrager 29-3 de 800 gramos, he notado una diferencia brutal en los cambios de direccion. Y encima ahora TLR. Yo acabo de adquirir la version convencional, con idea de tubelesslizarlas en unas llantas ZTR Arch. Mi idea era poner unos 120 ml en cada rueda, como dos tazitas y media o tres del liquido de Stan Notubes si no me equivoco. Vaya, como un 30-40% más de lo normal para una 26.
Depende, si la cubierta no es "tubeless ready", uno y medio o dos. Si es compatible, como talonan y sellan rápidamente, uno y va que chuta, que pesa bastante y es caro.
Gracias a todos. Respecto al balón, montadas (con cámara) a 3.0 bares en las Crest han medido 2,22 entre flancos.
Me presento ya que soy nuevo en este hilo: estoy desprendiéndome de mi 26" para comprarme una 29". He comprado una Orbea H010 que todavía tardará un par de semanas en llegarme. Me viene con unas Phyton que creo no tienen muy buena pinta para el invierno y barro. Por ello estoy pensando en comprarme otras para este invierno y dejar las Phyton para el próximo verano. Había pensado en las "Rocket Ron" que habéis puesto más arriba. ¿Que os parece el cambio y donde puedo conseguir estas cubiertas? Veo muy pocas tiendas con cubiertas 29er y menos TL. Saludos
Mirando fotos de este verano, mirad que SS más chula me encontré :alloreto , las vuestras llevan ruedines al lado de esta :cunaoo:cunaoo:cunaoo
Mas abajo tienes la respuesta. Seguire rajando, como tu dices, las obsesiones absurdas por el peso, lo que es absurdo para mi para ti puede que no lo sea compañero, todos no pensamos igual, no he descubierto nada verdad? pues al siguiente punto. Esas ruedas RCZ siempre las he tenido en cuenta, desconozco la calidad y comparadas con estas otras fulcrum http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=43489 las veo igualadas ganando en precio las fulcrum, me quedaria antes con las fulcrum. Asi lo veo yo tambien, otra cosa es la competicion donde el peso puede ser un factor a tener en cuenta. El gusto y el capricho tambien es determinante, si uno quiere y puede tener una bici ligera pues adelante, ¿porque no?
Ahora leyendo tu mensaje caigo en que las cubiertas del post anterior eran las rocket ron, y yo pensaba que eran las racing ralph, que son las que yo tengo en realidad. Son muy parecidas de todas formas, pero creo que las racing ralph resultan en algo mas de balon. Esto es asi desde luego en las 26er. Ambas las tienes en casi cualquier tienda por internet, son muy comunes, por ejemplo en chain reaction. Yo en barcelona las he comprado en tienda en Probike, a 50€.
Esta claro que las Continental Mouintai King agarran mucho más que las Python.Es fácil una cubierta que agarre bién, pones unos tacos que sobresalgan y ya está.La marca Continental es "extremista", si montas unas SuperSonic rodarás rapidísimo pero morirás bajando, si montas unas Mountian King, irás abriendo "zanjas". Hay que saber encontrar un termino medio entre capacidad de agarre y capacidad de rodar...no es fácil.Maxxis lo ha conseguido con las Crossmark y las Monorail.Ambas son cubiertas super rodadoras y un agarre excelente. Yo probé la Mountain King tubelizada en la rueda delantera y duró 100m (literales) en la primera trialera.Las paredes de estas cubiertas son de papel de fumar...no sirven para nada! 100% de acuerdo con lo de la Tallboy...pero como no la traen...(so hay disponible un cuadro en tall L color naranja)