Pues vaya... yo peso poco y me he comprado el DHX... y no me queda ni un centimo para cambiarlo... asi que me tendre que acostumbrar a llevarlo como viene de serie... espero que me vaya bien
La Vp-Free que probó ERnest era la mía, y tiene toda la rzón. Era GENIAL (en mayusculas) pero para pedalear...cagada, por geometría. De peso la tenía muy bien montada, con aire delante y detrás, pero la geometría era demasiado bajadora y para ir por otros sitios que no fueran bike-parks... demasiada bici. Por eso se la cambie a pelo por su Nomad 1 y no se puede estar mas contento con el cambio. Me pesa 14,5kgs y ruteo con ella que es una delicia. Eso si, creo que hacer más de dos o tres horas de pedaleo con una bici de estas... como que no. Para eso ya hay mejores bicis, porque te dejas la espalda apretando... lo unico que creo que necesita es un cambio de amortiguador, por uno con palanca de propedal. Si consigo uno la consagro como la bici mas divertida que he tenido. En verano la he usado mucho en La molina y la verdad es que me ha gustado muchisimo como va. Bajaba igual o más rapido que con la VP-free, porque es más juguetona, más agil, pero en saltos grandes no da la misma confianza que la VP-free. Tambien es normal
gracias por contestar y aclararlo del todo, otra pregunta que os queria hacer en general para todos los que posteais por el foro de nomad que os parece el cuadro de carbono para enduro en comparacion del de aluminio contra los impactos, gracias
No te arrepentirás. Sobretodo ten paciencia con los settings del amortiguador, y prioriza la absorción, estamos hablando de una enduro enfocada a bajar, no a subir. Cuando encuentres el punto dulce, es una delicia. Es cuestión de aplicar el sentido común...me alegra aportar algo positivo, aunque sea muy de vez en cuando...:mrgreen: Ese cuadro está bien enseñado...madre mía,si es que cuando algo está bien hecho... Recuerda que tenemos pendiente unas bajaditas...en breve empezamos la temporada DH de invierno. Estamos en contacto crack!
Ernest: Dónde hago el ingreso para el pago de la clase magistral que nos has ofrecido....???:aplauso2 Aunque si te conformas con unas birritas trás un Obac no me parecerá mala opción...
Me dan unas ganas tremendas de probar mi Nomad1 con muelle, lo que no tengo es pasta para uno tipo Cane Creek. ¿merecería la pena ponerle uno de muelle de los "usuales"? tipo fox, rocco,... Ahora mismo llevo un DHX5 air
habla con pol tiene un swinger a buen precio que te puede ir de lujo, merece la pena el muelle yo estoy encantado con mi 5th element
La exposición de ernest es muy buena pero hay algo de su planteamiento que no entiendo muy bien: se deduce que la N2 –de la que dicen que corrige las carencias de la N1 subiendo– con aire se asemeja en comportamiento a la N1 –que en principio está más orientada a bajar– con muelle. ¿No sería más lógico al revés? Saludos.
pichón... - la n1 no funciona bien bajando con el DHX5 de aire porque hay un tramo de la carrera del amorto que se vuelve lineal y eso hace que te comas esa parte del recorrido rapidamente - el aire si que funciona bien en la n2 ya que ese problema supuestamente lo han solventado - la n1 consigue un buen funcionamiento con muelle tanto subiendo como bajando - no se cuantas movidas más... todo esto lo digo de leidas....bueno salvo lo de la n1 más muelle que chuta mucho mejor tanto subiendo como bajando,eso lo he podido comprobar...
Vamos a ver, creo que tampoco hay que llevarlo al extremo, "no funciona bien" tampoco es, en todo caso lo otro sera mejor... yo tengo N1 con DHX5 aire y la verdad, no he probado bicha mejor bajando. Para mi esta bike es brutal. Mejorable seguramente, pèro de lo mejor que corre por ahi.
No es que sea mejor la N1 con un muelle... es que es otra bici!!! Conviertes una bici buena en una espectacular.
yo he usado los dos y funcionar claro que funciona pero con el DHX5... ...es fácil sacarle tope ...para mi peso las presiones que hay que poner dejan el amorto muy blando frente a la forka por lo tanto la trasera está descompensada frente a la delantera, por lo menos con mi van36, y eso no es nada bueno... ...subiendo en plato pequeño el sistema se dispara...yo no soy de subir de pié pero hay veces que hay que hacerlo y entonces es nulo por esos motivos para mi no funciona bien, el muelle estas cosas las evita...quizá es que yo la llevo al extremo, puede ser, pero tampoco soy un animal, nada que no haga cualquier otro endureta con o sin pelo...:mrgreen: para llevar un DHX5 creo que sería mejor un rp23 y por lo menos le quitas 200grs...
todas las bicis si canvias de aire a un muelle bién ajustado canvia de gran manera en cuanto a mejoría de tacto global, otra cosa es lo que quieres conseguir, resumiendo sería algo así: -muelle: mayor sensibilidad inicial, tramo intermedio más controlado, mayor aprovechamiento del recorrido, mayor comodidad y tracción -aire: menor peso, menos vaivén al pedalear, dificultat a hacer topes "en teoría", facilidad de ajuste al peso del rider
Yo lo unico que se es que con la n2 con muelle voy de lujo tanto para arriba como para abajo.... os dejo una foto del sabado....