Soy fotógrafo y he sido unos años conductor de autobuses, así que se bien como funcionan los dos sectores... por lo que se ve tu no tienes ni idea del mundo de la fotografía y justito del otro.
Que haya paz señores, que las discusiones no llevan a nada. Disfrutad de los paisajes tan bonitos que ponen. Un saludo.
¿Pero como le dices a una persona que lleva más de 20 años conduciendo que tiene un conocimiento "justito" de su trabajo?? Te has pasado tres pueblos, chaval. Ya no es que hayas sacado los pies del tiesto, has sacado el cuerpo entero. Así no se va por la vida.
¿Y que alguien desprestigie mi trabajo diciendo que lo hace cualquiera y que no vale el esfuerzo que le dedico no es sacar el cuerpo, la tierra, el abono y todo lo que se pueda sacar del tiesto? Trabajo demasiado para que nadie venga a decir tonterías sobre como me gano el pan, que me cuesta mucho ganarlo. Ya está bien de desprestigiar lo que hacen los demás, parece que solo lo que hace uno mismo es trabajar y que los demás solo se tocan los huevos, a ver si aprendemos a tener un poco de respeto por lo que hacen otros.
Yo te lo digo por eso mismo, cuando alguien te da su opinion y te la tomas a cachondeo... Pues suena a eso, a cachondeo. Yo no creo se haya quitado el nombre para atribuirse el trabajo, lo veo una tonteria como decir que mi bici pesa menos de lo real, sino porque molesta en la foto si va en el centro y es grande... La marca de agua puede ir al pie perfectamente. Pero esta es vuestra decision. PD. Te he hecho una pregunta y no has respondido, no se si es porque no la has visto o porque no quieres responder. Te ganas la vida como fotografo? Saludos
No conozco nada es sector transportes, mas que como proveedor y creo que simplificas mucho su negocio. Es tanto como decir que en un hospital cortan y pegan. Supongo que hay estrategia, en otros casos procesos de fabricacion por detras, ventas, aprovisionamiento, etc. Ademas, quien ha dicho transportista? Conduce un camion como parte de su trabajo. En fin... Y respecto a tu otro comentario te doy mi opinion sobre lo que te pasa como fotografo con los clientes. Y espero que no te lo tomes a mal. Trabajo con clientes y proyectos, y es tipico el tira y afloja cliente-proveedor. Hay tres punto a tener en cuenta, por lo menos a mi me funciona. 1.- Cuando un cliente te pide algo, tienes que definirlo para acotar el alcance de tu trabajo. Nos sentamos y lo escribimos. Todos de acuerdo y le ponemos un precio. 2.- Cuando hemos finalizado el trabajo, tenemos que convencerle de que este trabajo viene a solucionarle el problema o necesidad que tenia. Presentacion, demostracion, simulacion... En general lo que es la entrega o delivery. 3.- Si a pesar de cuidar el punto 1 para que el cliente no te pueda pedir nada que no ha contratado, mimar el punto 2 para explicar al cliente el resultado del trabajo y demostrarle como el resultado cubre su necesidad, si a pesar de esto el cliente no está conforme, yo me plantearía si estoy haciendo bien mi trabajo. Saludos
Lo que he hecho simplificando su trabajo, es lo mismo que ha hecho el con el mío, diciendo que no me cuesta nada, que cualquiera lo hace y que con meter una tarjeta en un ordenador y descargarla ya está. Respecto a lo del trabajo, el problema de la forografia, al igual que el resto de artes, es que es muy subjetivo, y matices muy pequeños pueden hacer que algo cambie una barbaridad, con lo que es muy difícil definirlo, además no hay demostración posible, simplemente gusta o no gusta, y le resultado no se ve hasta que no sale impreso al mercado. El problema no es de como hago mi trabajo, ya que es una pandemia de todos los fotógrafos y diseñadores gráficos.
por dios que alguien llame a un moderador y que ponga paz!!!!!!!!!!!!!Venga esas fotitos y dejad de discutir yaaaaaa