LOS PORTABIDOENS SON IMPRESCINDIBLES, Y ESTAMOS VIENDO A VER COMO PODEMOS PONER DOS DENTRO DEL TRIANGULO PRINCIPAL
Ya te ha contestado Ironman13, pero bueno, el tema es que he intentado que el sistema de suspensión ocupe lo menos posible en el triángulo delantero y que los tirantes sigan la línea principal del cuadro para que tenga una imagen más cercana a una rígida. Yo no uso portabidón, pero el "cliente" lleva dos en su Lynskey y parece que quiere bajar el centro de gravedad de esa forma, jejeje. Saludos y gracias por el aporte.
a lo bestia, o no?? sacar el amortiguador por encima del tubo superior?? toque personal y dos bidones, otra cosa es como queda y si funciona el invento....
Hola chicos,he untentado ller todos los posts de esta seccion y ya puedo formular mi pregunta.... De entre estas tres 29ers que puedo encontrar cerca cual elegiriais en cuanto a componentes y geometria ?? sin mirar posible diferencia de precio. -Stumpjumper Ht comp 29 - Gary Fisher X-Caliber -Giant XTC Muchas gracias anticipadas. :smile:
Eso ya lo había pensado, pero puede quedar muy raro. Si fuese de carbono se podría "meter" el amortiguador dentro del tubo como una Focus que había hace uno o dos años, pero en titanio... Algo inventaré.
Definitivamente, me paso a las 29er! Y de paso, a las bicis 100% rígidas, tanto delante como de tras. Llevo cerca de 150 km con las ruedas grande. Por una vez, creo que los yankis han inventado algo que funciona de verdad. Les dejo una foto de la salida del sábado.
Y aún hay más: la Castellano Silk Ti 29er y la Funk La Ruta. No hay, no... :bye PD: y lo de meter el amortiguador dentro de un tubo de titanio ya se hizo hace muuuchos años...
De esas que habéis puesto, creo que la única que se puede parecer es la Dean. La Moots tiene poco recorrido, la Castellano, la Funk y la Black Sheep tienen injertos en las vainas para flexar y la otra es Photoshop. Y creo que tal y como la tengo podría funcionar perfectamente. Aunque habría que probarla con un programa más específico. De todas formas, de momento sólo existe en mi ordenador, así que lo demás es hablar por hablar.
A quien le interese.... vendo unas ruedas american classic blancas de eje de 9mm, 29" claro esta, NUEVAS a estrenar! 400€ con gastos de envio. Mensajes por privado. Y se que esto no es compra venta, pero aqui se valoraran mas.
Que sítio y que bici más chulos. O.O!! Y qué pasada los cuadros de titanio softail que estais poniendo. Eso sí, deben estar...€€€€€€€€€€DD EDIT: TREKMANIA Faltan las 'afotossss'!! En nada tengo bici nueva, y si le doy mucho uso, lo suyo será ponerle unas ruedas como las que vendes. Ojalá me encontrase una oferta como la que has puesto si me encontrara ya en esa situación. Suerte con la venta!
http://www.specialized.com/zz/en/bc/SBCProduct.jsp?spid=52790&scid=1000&scname=Mountain Buenas Noches, Llevo varios días leyendo vuestros comentarios y veo que no me he equivocado en la nueva adquisición. Teoricamente me la entregan este mes, en cuanto la tenga y la pruebe os informaré de todas las sensaciones que me de respecto a mi NRS de carbono que tengo ahora. Ah!!!!!!!! No faltaran fotos............. Un saludo, Sergio
Buenas, ¿injertos? :shock: John Castellano, Steve Potts, Daryl Funk... Del montón, vamos. :unmonton Si quieres críticas no te pongas a la defensiva. Como ejercicio de modelado tu boceto no está mal pero ¿no es complicar innecesariamente un diseño que se basa precisamente en su simplicidad? Añadir bieletas añade complejidad (aparte de peso) y salvo que vayas a usar recorridos mayores de 100mm no le veo mucha utilidad. El diseño de las vainas, directamente inspirado el las de la Salsa Dos Niner, es bonito pero con una pletina o eligiendo cuidadosamente el diámetro/espesor de las vainas seguramente no habría necesidad de ese achatamiento. De todas formas, ya puestos a colocar un amortiguador y/o una bieleta (que sí son injertos), ¿por qué no recurrir a una pletina? Keep it simple... :smile: Just my 2 cents. Sin acritud. :bye
Cada vez son mejores las sensaciones con mi Gary Fisher Marlin, el sabado hice una rutilla bastante dura, por si alguno conoce la zona, subi a las antenas de Montcada i Reixach, con plato de 22 y piñon de 34, dejando atrás a mi compañero, cosa que nunca había hecho. Posteriormente bajamos alguna trialera y ya vamos controlando las inercias de la bici, realizando trazadas más limpias, consiguiendo que donde "pongo el ojo pongo la rueda", cogiendo más confianza con la twenty niner en bajadas por estos lugares.
Pues tienes razón, quizá me puse un poco a la defensiva. La Castellano no la había visto bien y pensé que era algo parecido a la Black Sheep, que sí que tiene un injerto. Al hacer el sistema me inspiré más en la Cannondale que en la Salsa y puse bieleta porque personalmente no me gusta como queda el amortiguador colocado como en la Castellano; no sé si es por el fuelle o por la posición. Está claro que usar un RP23 y bieletas para sacar "sólo" 50 mm de recorrido puede parecer como matar moscas a cañonazos, pero seguramente el funcionamiento sea bastante fino. Y lo del achatamiento pues sí que lo copié de la Salsa; pero si tengo la oportunidad de hacerlo sin eso, lo haré, pero antes tengo que conseguir el Solidworks para hacer unas pruebas. De todas formas, me gustaría que en lugar de poner otros cuadros softail ya existentes para hacer comparaciones, hicieseis comentarios basándoos en la imagen que he puesto. Saludos.
Para rago: : ) Suena MUY bien. A ver si cae alguna foto de la máquina en su medio natural. Ah! En el censo de gary fisher todavía no hay ninguna de 2011. ¿Nadie quiere estrenarlo? hehehe. Censo Gary Fisher
¿ Y un sistema tipo Liteville ? Dejarias tambien muy limpio el triangulo principal, y los tirantes trabajarian mas rectos.