que envidia me das!!!! cuenta cuenta, que la tengo en el punto de mira y encuanto tenga un poco de dinero,me voy a por ella.
El sistema de Liteville necesita que se abra el ángulo que forma la vaina y el tirante, por lo que necesita un punto de giro extra. El diseño que yo tengo mantiene el ángulo con una variación máxima de menos de 1 grado, por lo que no necesita ese punto de giro. Es un sistema que me gusta mucho estáticamente, la verdad, muy compacto, pero quedará para otro proyecto. Saludos y gracias.
Osti, sois la **** bicipedia. Y que obsesión me está entrando por probar el Ti. Pero tengo una pregunta. Si uno de los puntos más atractivos del Ti es su combinacion de ligereza y elasticidad, lo cual parece ser muy apreciado en hardtails, ¿cual es la motivación para hacer una doble? Es decir, si el trabajo de flexión digamos vertical para amortiguar la rugosidad del terreno lo va a hacer la suspensión, ¿que se gana con el Ti? Asumo que el Al seguirá siendo más ligero, y seguro más barato, pero igual me equivoco.
Lo de poner otros cuadros venía a cuento de que una softail de titanio no es algo tan raro, ya que a poco que busques encuentras modelos a patadas. Por lo demás, considéralo un estado del arte en la materia de tu proyecto ;-) Para mi, un softail debe tener muy poco recorrido y ser prácticamente una rígida muy cómoda, en lugar de una doble de poco recorrido. No se si se me entiende bien el matiz que quiero transmitir. Con esta idea, 5 o más cm de recorrido me parecen ya excesivos porque para andar metiendo bieletas, un RP3, etc... (con el peso y la complejidad que suponen), me voy ya a una doble "de verdad". Y coincido con Charlie Root en que prefiero un aspecto lo más limpio posible de líneas (aunque a mi tampoco me gusta el fuelle de las castellano ;-)). De la vainas achatadas de la Salsa... cuando modelices con el solidworks, acúerdate de que la bici ha de ser también rígida lateralmente. Las vainas achatadas permiten flexión en el plano vertical pero rigidez en el horizontal. Ya sabes: la función dicta la forma ;-)
Exactamente. Pensando con la cabeza fría, es así. Pero es que el titanio es taaaaaaan bonito! :unmonton
+1. Y gracias por el comentario anterior. Voy a meter el proyecto en la nevera y a empezar el otro proyecto de mi colaboración con Ironman13. Creo que es mejor dejarlo reposar para cogerlo con más ganas dentro de una semana o así. Saludos. P.D.: El nuevo proyecto no sé dónde presentarlo todavía, pero os lo comentaré por aquí, ya que no va a ser de 29 (o al menos no en el sentido estricto) ni va a ser de titanio, aunque tampoco va a ser un material que os desagrade en demasía, y menos si lo trae una paloma, jajajaja.
Si lo trae una paloma, debe de ser algo "DIVINO". Alucino con el nivel de este foro, diseñadores de cuadros, de piezas,.... Por que no sacamos una marca de bicis y componentes que se llamé FMB?
va de ruedas: proyecto: rigida/rigida con alfine, para XC, 85kilos de piloto en canal 1ª pregunta: ¿los bujes son especificos para 29er? lo digo por esto: http://cgi.ebay.es/NEW-Shimano-M529...sure_cycling_bikeparts_SR&hash=item2c55160981 2ª pregunta ¿que llantas me aconsejais? van a ser tubeless, eso si estas tienen buena fama. 510grs. http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=23208 mas baratas y ligeras. 470grs. http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=34445 Las que me gustan. En blanco. 370grs. http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=49053 3ª pregunta: los radios aqui estoy perdido, ¿algun consejo? ¿existen de titanio? ¿son interesantes? ¿pueden ir con alfine? hace algunas páginas, creo que senderista hablaba de estos que le gustaban: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=12630 bueno, acepto cualquier tipo de sugerencia. EL proyecto es para el 2011, asi que voy a rumiarlo bastante
por cierto, esta del 2005 es 26 o 29? http://cgi.ebay.com/Kona-Unit-singl...0187377?pt=Mountain_Bikes&hash=item1e5f6fe471
Bueno, como dice mi socio, esta bici tiene cabida aquí dado que sí que hay espacio para las ruedas grandes, aunque está pensada para unas cubiertas un poco más especiales: Surly Endormorph 26x3.7 que como sabéis (o no) tienen 740 mm de diámetro, igual que muchas de 29 pulgadas. El cuadro lleva tubería Columbus de acero especial 29er. La horquilla es a juego. Tengo que modificar un par de detalles pero la línea del cuadro es esta. Luego hay que montar soportes, portabidones, guardabarros, etc...para tener una viajera 4x4. Las punteras serán Paragon deslizantes para poder montar SS, BMI o geared. Incluso fixed, jajaja. La pintura habrá que decidirla en la próxima "reunión" aunque algo otoñal le podría ir bien (marrón, tostado, verde kakhi...).
Mi gozo en un pozo...la Stumpjumper tardaria unos 3 meses en llegar....pero me ofrecen la orbea alma para dentro de unos 20 dias..... ¿¿ merece la pena la espera ??. Gracias por las contestaciones,ya me queda menos para terminar de leer todo el post,hay bastante paja , pero la informacion recopilada es util.
Son bicis MUY diferentes, no? Si tenías ya en mente la EPIC... creo que lo suyo es esperar. Ahora, si no puedes aguantar pues..... O esa, o puedes mirar más opciones a ver si no tienen mucho tiempo de espera.
Se te han olvidado los macintosh! Es otra de las cosas que cuando pruebas te preguntas qué hacias antes en un 600...
Bueno, parece que este proyecto me motiva más. Será que soy un clásico y me gusta el rigidismo aceril, pero creo que está quedando bastante bonito.
Os dejo unas cuantas fotos de la salida que hice el pasado sabado por el Pirineo catalán (Cerdanya). 60km con 2.500m de desnivel.Uno de los compañeros utiliza una Vicious Cycles Motivator SS. Cuando llegamos a los 2.200m de altitud empezó a nevar. Empezamos el dia pedaleando a +15ºC y acabamos a -2ºC.
Hola, necesito vuestros consejos que controlais de las 29er mucho más que yo. Estoy interesado en la FLASH HI-MOD 29'ER 3 y mi gran duda es la talla. Yo mido 1,73 y veo que cannondale solo hace este modelo en la talla M y viendo la geometria me parece que es un poco grande para mí. Veo que tiene el tubo horizontal más largo que por ejemplo la flash de 26". Son más largas en general las 29er? Os dejo la geometria de la FLASH HI-MOD 29'ER 3 para que le echeis un vistazo. http://www.cannondale.com/esp/esp/P...rbon/Details/2742-1FS293S-FLASH-HI-MOD-29ER-3 saludos.
Bueno,hoy ya me he cabreado,luego dicen que las 29 no han sido aceptadas,de las tres tiendas que he visitado (con fama de vender mucho y de las mas grandes de Baleares) ninguna tiene en exposicion una 29,las traen bajo pedido y los plazos varian entre 20 dias y tres meses.Como decis alguno de vosotros ,luego se extrañan de que compremos por interné. Hasta en este foro hay un poco de "racismo" con las 29ers ... podrian abrir el subforo de las mismas,ayudaria bastante a conocerlas.
mas de mi a aceraco, con horkilla y bielas tuning...............:chinchin por cierto, son de hace un par de horas.
Te cuento brevemente los fallos que yo le veo.... El tubo de dirección tapered 1-1/8-1.5'' queda fatal, si vas a poner Tapered ponle una semi-integrada arriba, queda mucho mejor. Otra opción incluso mejor es ponerla Semi-integrada arriba y abajo, porque con las direcciones XIIX se puede meter una horquilla Tapered... Luego los tres tubos del triangulo principal están doblados "por capricho", algo que no es ni bueno ni malo, pero cuando te enteres de lo que vale doblar cada tubo a lo mejor se te quitan las ganas de hacer tanta curva... Vainas y tirantes no estoy seguro de que sean reales, parece que le has metido mucho taper y a lo mejor esos tubos no existen en la realidad. La bieleta la veo un pelin simple y no se si lleva rodamientos... y deberias dibujarte el amortiguador porque lo has dejado muy cerca del tubo superior y a lo mejor te pega con el tubo. En fin, el tema mas importante seguramente es el economico. El cuadro tal como está sería muy caro, practicamente igual de caro que si fuera una doble y entonces te tienes que plantear si realmente merece la pena hacerlo o no... Una doble de verdad (80-100mm) va a ser mas efectiva subiendo y bajando. Un saludo.