A ver qué responden los más entendidos. Yo, hace no mucho leí que todas las bicis XC pueden montarse con horquillas+rueda delantera. Creo que se les llama 96er. Y creo que alguno por aquí ha probado. Pero montar 29" detrás, rígida o no, me parece que puede dar bastantes más problemas. No sé si habrá muchos cuadros que las acepten. No entiendo la 'asociación' que haces de 29er = rígida cuando dices "me llama el rollito pero no soporto las rígidas". Imagino que conocerás la Tallboy, tú que tienes una santacruz. O la Spec. EPIC que han puesto hace unas pocas páginas. : d A ver qué dicen otros que sepan más sobre lo que preguntas. : d Saludos
Una Continental Tour-ride de 28x1 3/8" (700x35) en una horquilla rígida para rueda de 26"... (La otra es una Kenda K-Rad de 26x2.3")
dr biela partiendo de un cuadro de 550 euros inviable a menos que quieras que la bici pese 15 kgs..... y seas muy flexible con las cosas, ruedas es lo mas caro.... y pesado si no es caro, y la horquilla, hombre se puede encontrar algo decente en acero rigido bien de precio, si no... pues peor todavia.... era en ss? ah, entonces lo mismo se puede...
Que bonita es esa Epic Ve a preguntar por una Cannondale, da igual de carretera o de montaña, te dan para marzo. Esa mezcla de colores es perfecta :cuñao
Jod... Bansheetron, yo por más que peso mi cuadro (Soukri talla 17") me da 400 gr. mas que el tuyo, me vas a hacer cojer el metro y ver si realmente es esa talla o es mas grande. No sé si será normal esas diferencias en un cuadro de acero...
Hola a todos, Llevo una temporada pensado en mi futura bike y me he dado unas cuantas vueltas por el foro. En principio mi intención era dejar las rígidas y volver a una doble ligerita. Intentar buscar algo que suba bien (que la desventaja respecto a la rígida sea solo el peso) y que sobre todo baje con seguridad. También he echado un vistazo a las 29” y cada vez me gustan más. Se hablan maravillas de ellas. Pero me surgen unas dudas. Subiendo penaliza mucho? Algo penaliza seguro, pero no se hasta que limite. Donde vivo yo son todo cuestas, cortas y duras; por eso las 29” me dan un poco de miedo. Eso si bajando dicen que son una pasada, todo seguridad y facilidad. Otra cosa que me llama la atención es el material de los cuadros. En carbono veo pocos (tampoco me interesa demasiado, a nos ser que tenga alguna prestación extra que merezca pagar 1.000€ mas), pero en aluminio, acero y titanio estoy viendo bastantes. Es mas, hay mucha gente que prefiere titanio o acero. Los que habéis probado una 29” de acero o titanio, son mas cómodas que una de aluminio? Ya se que en teoría las cualidades son mejores en estos materiales pero realmente se nota esa diferencia de material sobre la bici? He tenido una rígida de acero y me pareció también muy dura… Vamos, que tengo muchas dudas sobre las 29” pero me tiran mucho, a ver si alguno me podéis echar un cable…
Con una 29er tienes que subir a ritmo "alegre"! No puedes subir despacio porque la bici se "clava" demasiado. Descarta desde YA el aluminio.Es el peor material para una bici rígida.Si buscas el menor peso...carbono.Y entre acero y titanio, titanio porque es más ligero...también es mucho más caro
Una pregunta, que hace falta cambiar para ponerle cambio trasero a una Kona Unit??? A parte de mando de cambio, cambio, casete y cadena hace falta algo mas? Salu2
Si, cambiarle la puntera deslizante, por una que traiga para atornillar el cambio... la de serie no lo trae.
Que os parece un 27-39 con 11-36 de desarrollo para una 29er? es suficiente para no quedarse clavado? por la zona norte por donde me muevo hay muchos rampones y no estoy seguro de dar el salto al 2x10 en una 29er.
Es mas comodo el titanio o acero, pero tampoco radicalizaria mi postura de descartar el aluminio como opcion. Esta ahi, y hay que saber como utilizarlo.
lo siento marinito pero me obligas a posicionarme... he ido de buenas y te he puesto el caramelo y has entrado por el arito como era previsible... si te pregunto en plan novato y te pongo de guru, entonces estas encantado y vas de buen rollo, para decir lo que tenias que decir... QUE ESAS CUBIERTAS NO SON PARA SALTAR NI PASAR TRONCOS... QUE NO SON FIABLES PARA LAS FOTOS QUE HAS PUESTO... evidentemente LAS COSAS SON PARA LO QUE SON, eso no hace falta que nos lo digas, que lo entendemos, pero lo que se ha discutido aqui es si esas furius fred que ponian a la niner en un peso muy bajo valian para algo mas que para la foto (no las tuyas, sino la inicial de LUISTF). CUando lei el comentario de TURMALET o COLORADO diciendo que ellos no las pondrian, a su manera, pero diciendolo, sales tu con las fotos y demas comentarios en defensa de esas cubiertas, que es respetable, pues algunos defienden las python y otros no, pero no con tus formas, no con esas formas absurdas despreciando los comentarios de los demas y luego lo rematas relativizandolo, "QUE DEPENDERA DEL USO" ¡pues claro que dependerá del uso! pero es que eres TU el que pusiste las fotos SALTANDO, TRONCOS y RAICES... personalmente, creo que te has retratado, seguiré teniendo en consideración las opiniones de quien, auqne puede que sepa menos, o le importe menos la geometria, es infinitamente mas amable, xD.
Tres hojas más hablando de las cubiertas no, por favor! x D xD MP MP MP Sin malos royos. : d === Por cierto, lo de subir 'ligero' porque se clavan más.... Pensaba que al tener mayor diámetro superarían mejor los pequeños obstáculos en subida y que el único problema era la 'aceleración inicial' por tener más momento en las ruedas. Voy a tener que ponerme en forma por lo que veo. Jejeje ¿Lo dices por el fabricante o por el usuario? La NINER EMD de páginas anteriores es una pasada, por ejemplo. Por lo menos a la vista.
No me refiero a que se queda "clavada" ante los obstaculos, sino que cuesta más hacer girar la rueda subiendo a poca velocidad Sobre los de la Niner, yo he probado la de acero con horquilla acero, la de acero con horquilla de carbono, y la de aluminio con horquilla de carbono. La mejor, todo acero, seguida de la de acero con horquilla de carbono y la última, la de aluminio! HAY UNA DIFERENCIA MUY GRANDE ENTRE EL "FEELING" del acero y el aluminio