eso de transformar el atalaje para la cabeza en uno para el pecho lo has hecho? si es asi me lo podrias explicar como? y con fotos al ser posible? un saludho!
el otro dia estuve mirando por algunas paginas para alguna go pro, y encontre en una pagina, la HD 1080p por casi 300, y la HD 960p por 193€ el caso es que hoy me he pasado por una tienda de por aqui, y el tio vende go pros HD y me a dicho que la camara es la misma para todas las resoluciones eso de 1080 o 960 o 720 etc, y que entonces solo habria una camara en la que puedas variar todas las resoluciones... lo que yo no entiendo es si el tio me esta timando i puedo conseguir una que solo haga 960p por 193 por internet... alguien entiende de este tema?
Claro que lo he hecho, no hace falta tener un master en alta costura jeje, simplemente sustituyes las gomas por otras más largas. La que pasaría por encima del coco la dejas para un hombro y añades otra cinta para el otro hombro.
Tienes que hacer lo mismo pero utilizando el boton de insertar video,estas utilizando el boton de insertar enlazes... El video que has puesto tiene una resolucion muy pequeña 720x480,por eso no te sale bien y pierde calidad,algo haces mal al exportar el video con el sony vegas porque si grabas en modo r3,por ejemplo la resolucion del video final deberia de ser 1280x720. Joooo,que bien que te lo pasas!! Yo si y la verdad cero problemas,el envio rapidisimo y muy contento con el trato,ademas si tienes algun problema te lo solucionan,estoy seguro de ello.
lo de las fotos no lo hice con la go pro; lo hice con una camara de fotos que hace rafagas (5 fotos por segundo) y luego con el magix las fui juntando para q salgan como un video (trabajo de chinos).
cafre tu problema creo que está en que no manejas mucho vegas, y por eso exportas mal, mira te digo los pasos basicos de configuración de proyecto y exportación ok? 1º abres vegas e importas los videos 2º configuras el proyecto con las mismas características que tiene tu vídeo, misma resolución, mismos fps, si no sabes hacerlo hay un botón en la pantalla de configuración de proyecto el que esta al lado del disco y dela X roja que es para configurar el proyecto con las mismas características que un vídeo que tu le marques, así que le das a ese y seleccionas un vídeo de los que quieres editar, y el proyecto se autoconfigura con las mismas caracteristicas que ese video ok? ese paso es importante 3º editas tu video cortes, transiciones lo que quieras y añades múscia o lo quet e venga bien a ti. 4º Exportas, para ponerlo en vimeo o youtube, te digo unos settings que van bien, en el tipo seleccionas sony avc en plantilla va a depender un poco de modo en el que hayas grabado con la gopro. vamos a poner que has grabado 1080 30p, pues seleccionas en los de abajo el que pone, internet 1920 x 1080 30p porque esas son las características de tu vídeo, supongo que se me entiende. si usas vegas 9pro dale a personalizar y en velocidad de bit bps pones 16.000.000 en vegas 10 pro ya lo tiene el automaticamente 5º en nombre pones un nombre y elijes el lugar donde guardarlo, y le das a guardar con eso tendrás buena calidad en vimeo y youtube, es el formato ideal ya que tanto vimeo como youtube usan avc h264 para sus vídeos, y ese bitrate es mas que suficiente, como ademas hemos configurado bien el proyecto con respecto al vídeo, no habrá problemas de saltos en el vídeo ni cosas así, un saludo y espero que os sirva a alguno de los que usáis vegas.
y tambien nos podrias explicar como as adaptado el amarre de la cabeza para el pecho ? si no es mucho pedir
Os recomiendo el nuevo Sony Vegas 10 pro. De momento estoy salseando con la novedad que más me ha gustado: El 3D ahora viene incluído y es la bomba! He probado un poco y veo mucho mejor lo que os enseñé del campillo, el vídeo "Ingravity 3D" Lo volveré a subir si veo que está mejor que antes una vez rehecho También deciros que ahora hay muchos perfiles específicos para subir luego a youtube o vimeo. Para no andar como un loco acertando valores al renderizar viene muy bien. Por cierto, para que los vídeos renderizados directamente de la Gopro os recomiendo que pongáis, aparte de los excelentes consejos de OLAHF, en propiedades del proyecto, formato pixel "punto flotante de 32 bits (rango completo)" Con eso es casi imposible distinguir entre lo grabado con la gopro y lo editado después