pero si no me equivoco el angleset solo cambia el angulo de la horquilla es decir, de como atacan los obstáculos a esta y el pto de contacto de la rueda no sube la bici de delante, que es lo que se consigue con horquillas más largas yo en mi experiencia, con horquillas muy lanzadas solo mejoro bajando trialeras en el resto (bajadas rápidas, senderos ratoneros,...) van peor es como si perdiese agarre de delante por apoyar la rueda muy detrás no se si me se entiende...
Hombre, cambia el ángulo de la horquilla y también baja, algo, la pipa de dirección, esto hay que tenerlo en cuenta. De todas formas, creo que nos estamos flipando un poco con lo de los ángulos de dirección, yo no creo que sea tan bueno lanzar tanto las horquillas. Saludos cordiales...
Es cierto que con mas angulo, pierdes en sendero ratoneros, pero debe serlo mucho , pq una vez acostumbrado ya os digo que no lo notas, pero si notas la geoemetria en las zonas tecnicas o trialeras y a altas velocidades, ya que te hace la bici mucho mas estable al alargar la distancia entre ejes. Yo de pasar mi torque a mi alpine, he notado mucho epro mucho esta diferencia, tanto por la talla como por el angulo de direccion.
Exacto, no solo influye el ángulo de dirección para que una bici sea mas o menos bajadora, estable, nerviosa, rodadora... 67 grados a 160mm, pedalier bajo, distancia entre ejes generosa y rigidez estructural son para mí los argumentos mínimos que debe cumplir una bici de enduro. Si tienes que meter mas horquilla o anglesets para bajar mejor, es que algo falla en alguna de esas variables.
No devo tener la experiencia suficiente que provablemente teneis los que sois expertos raiders,pero esta HD sin duda satisface mis temores. La HD sube como una all mountain y baja con una confianza y rigidez ,que para mi no deja de sorprender,salida tras salida. No le noto falta de lanzamiento, Hoy hemos subido por rampas de hasta 20% y1000m de desnivel,para bajar por unas trialeras muy verticales y giros cerradisimos . al ser ligera he subido muy bien y bajando,todavia tengo en la cara esa sonrisilla que te queda despues de gozar de algo prohibido Por que ,lo que te hacen pagar ,si que es prohibitivo
Yo creo que en esta bici no falla nada, pero mas que nada porque si se echa un vistazo a las geometrias y el funcionamiento del sistema, se ve que esta bien hecha. Otra cosa es que gary,remu o mithril prefieran tener mas lanzamiento de horquilla para bajar, sacrificando algo la subida y la manejabilidad, pero eso es una decision personal de ellos, teniendo en cuenta tambien que solo tienen 1 bici como todo uso... a lo mejor prefieren acercarla mas a la parte bajadora.... Para los que tenemos 2 bicis, las geometrias creo que son acertadas perfectamente para diferenciar una dh o free de la de enduro como Ernest o yo... otra cosa es que nos dejemos "intoxicar" por el foro y nos volvamos locos pensando mas de lo que debieramos... pero vamos 67 grados ha sido y es la geometria de todas las bicis de enduro en condiciones..... aunque para algunas cosas... si tuviera 66 claro que mejor...
Adri, no te busques excusas para creer que has hecho una buena compra.... Cuando la pruebes ya veras, si le falla algo o no....pero yo te digo que tras haber probado para rutear y meter la misma bici en bikesparks, una bici de 160mm y geoemtria de 67º y 72º, y otra de 66º y 74º, me quedo con esta ultima, PARA TODO!!! Y sin necesidad de angels sets, ni second set o angels secrets o victoria secrets( que ojala ). pero yo a una bici de 160mm le pido que me suba medio bien, y disfrute bajando. Si quisiera sacrificar la bajada me pillaria una bici de 1kg menos, horquilla de 150mm y detras pues otros 140-150...
pues ya ves, yo llevo aqui sin saber q decir desde ayer porq estais con los angulos q vamos, pareceis ingenieros diseñando..........es el indio, no la flecha, recordais??
+1 Este finde he "estrenado" la Pivot... Ayer hicimos una ruta, que hice con la rígida hace más o menos un mes... Para "clarificar" un poco en tema de las geometrías, unos ejemplo: La bici va de PM, pero ni he notado nada nuevo, ni he bajado más rápido... Eso si, bajando me canso menos. Una cosa es llevar la bici, y otra que te lleve. Subiendo lo mismo, subo igual, y llego igual de cansado arriba. En la ruta de ayer hay un paso chungo que de 4 veces que he pasado solo 2 lo he pasado bien, una con la Nomad (la primera vez que hice esa ruta y solo por que me pilló por sorpresa) La segunda me baje directamente, la tercera con la rígida y me salió "niquelaó" y ayer con 180 mm me salió como el culo y acabé andando... Hay otro punto donde las dos primeras veces ni lo intente, las bajé andando. La tercera vez lo pasé con la rígida perfecto, y ayer también... Y lo curioso es que es más fácil que el otro paso. Conclusión; Que todo depende de como te pille el cuerpo, de si hay hojas en el suelo, o si las raíces están mojadas, que la bici importa pero no tanto, y que si el tiempo que pasamos divagando lo pasáramos montando (yo el primero), seriamos más felices y mejores bikers. Dicho esto... Sigamos divagando :mrgreen:
****** julio! Si insistes en el último parrafo acabas con el foro.....grandisima verdad, y mas viniendo de quien viene...
totalmente de acuerdo...depende de como te pille el cuerpo y lo reventao que estés de la subida...por mi parte lo tengo más que confirmado
Juanjo, no hace falta que lo diga yo, lo sabemos todos. Tener buena bici nos hace pasarlo mejor, pero nos metemos en detalles insignificantes... :wink:
No puede ser que no volaras con la fox kachimba :cuñao Respecto a la última apreciación, es más facil escaquearse del curro 2 minutos para escribir en el foro que escaquearte 2h para salir con la bici :meparto