Hola Mgafotas, otras buenas opciones para pedir con la bici, son, ya que te saldrá más barato que luego ponerselas la tija rock-shok, y los frenos formula the one, ya que lo formula rx creo que se le quedan demasiado de cortos, y la tija son 210 € más el descuento que te hagan en tu tienda si te lo hacen....
*****, lo que es ser novato, yo con los formula rx, me parece que voy a salir por encima del manillar a la mejor...jajajja
Esta claro que contra mas azucar mas dulce, pero a mi me parecen mas que correctos los frenos que lleva... tal vez un disco mas grande o unas pastillas organicas de esas que frenan mucho mas y se desgastan en un suspiro... pero cambiarlos....
No cambiarlos, si no pedirlos para que más adelante no haya que cambiarlos, es diferente. Yo he tenido la suerte de tener una rallon de prueba con rx durante 2 meses, y ahora la mia con the one, y te puedo decir que va mucha diferencia y a mejor, y si te lo puedes permitir pues mira mejor que mejor, aunque esta claro que con los rx vas bien...
Ya te digo, menuda suerte tener una de prueba durante dos meses jejeje Yo solo pude probar 2 fines de semana y eran diferentes bicis, la X10 con los R1 frenaba de muerte y la R30 con los RX tambien, pero claro con mas tiempo para probar igual si hubiera cambiado de idea jejeje Aunque la verdad, prefiero no probar la miel que sino luego no veas la pasta que se va... me pillé la R50 y solo puse la talas, pq si empezaba con el ''Por un poco mas'' me habria pasado del precio de la R30 jejejeje
hola periko, pues los frenos estube en dudas de pedirla con los one pero esta sabado pasado probé unos rx y me pareció que iban muy bien, por lo que decidí dejarla con los rx, la tija le voy a poner la MSC que es la que tengo en la spark y toi muy contentu con ella, en principio espero no tener que cambiarle nada a corto plazo a la bici salvo roturas, y el tema de los freno creo que voy a estar contento con ellos, en caso de que mas adelante decidiera cambiarlos los que mas me gustan sonlos avid elixir cr, pero vamos... espero no cambiarlos..., de todos modos, tengo un cuadro de alumino rigido que poco a poco voy a ir montandolo pa tener otra bici mas asi en plan tranki, pal camino de santiago, pa lo que sea.... jeeje.. vaya viciu ¿eh?, entos esi cuadru heredará cualquier componente que quite a la rallon o a la spark.... gracias pol consejo y saludos.
Por lo que comentabais antes de cambios de manetas pulsadores y demas yo solo le cambie las bielas y fue porque estaban alli tan solas, tristes y casi llorosas que me dieron lastima y se vinieron puestas jajajajjajaa
Confiesa todo que las fotos te delatan jejeje, el cierre de la tija rojo creo que no venia con la bici no????
Hola me uno al club de la rallon Antes de nada, decir que al tema de la talla, yo mido 1.81 y en la tienda me han recomendado la talla L, tambien decir que aun no la he estrenado porque me llego el martes y no me han enviado el casquillo adaptador de la horquilla. Ya que yo he comprado el cuadro solamente. La horquilla que llevo es una revelation 100-115-130, seguramente con el tiempo acabare cambiandola pero no se por cual cambiarla ya que la que me gusta es la talas, pero el eje es de los gordos y no quiero cambiar mis ruedas porque son las fulcrum red metal zero, ¿que horquilla me recomendais con eje de 9mm? Estaba pensando en hacer algunos cambios antes de la horquilla, os comento lo que tengo en montaje y ustedes me decis que hacer si los cambios antes o la horquilla Mi montaje actual es: Frenos: XTR 203 del y 180 tras------------cambiaria a los avid elixir cr con los mismo discos Pulsadores: Sram x0 en rojo---------------cambiaria solo el izquierdo para poner dos platos Bielas: XTR 44-32-22 -----------------------cambiaria a Sram X0 39-26 cambio trasero: Sram X0 Desviador: XTR -----------------------------cambiaria a Sram X0 2 vel Ruedas: Fulcrum Red Metal Zero Piñon: Sram 9vel Horquilla: Rock Shox Revelation 100-130 --cambiaria a ¿-------------? Manillar: On Off recto------------------------cambiaria a un Ritchey de doble altura Pontencia: On Off 120------------------------cambiaria a una algo mas corta ¿cuanto mas corta? En fin asi rapido ese el montaje que llevo, que me aconsejais que haga. Gracias P.D.: Aprovecho para deciros que vendo mi anterior cuadro un ORBEA OIZ CARBON en talla L tiene dos años y medio y esta bastante bien, tipicos roces del campo y con casquillos de suspension cambiados, amortiguador RP23, color negro, subiria fotos del cuadro pero es que no se como se suben. El precio es de 900€ mas gastos negociables
estoy mirando la orbea rallon 50, pero me parece cara para el montaje que lleva, cambio Alivio?..... desviador Deore?..... no se por 2000 euros, la de mi hermano va equipada con horquilla revelation, Xt y SLX. Bueno el caso es que eso es lo de menos. Mi pregunta es: - Este sistema de monopivote, que tal afecta a la pedalada?.... se parece a un maestro o el de spezialized?.... es que aunque haga enduro. muchas veces hago XC estoy pensando tb en la Giant Trance X3 del 2011... que os parece?
Hola, en efecto el desviador que lleva es un alivio y el cambio un SLX, pero bueno por unos 15 euros le pones un desviador SLX, en cuanto a la pedalada no afecta mucho, vamos por lo menos yo no me entero.
A veces nos obsesionamos con el cambio ,el desviador y demas y no nos damos cuenta que lo mas importante es el cuadro la horquilla y el amortiguador,haber la rallon 50 lleva desviador alivio cambio slx,ciertoooo pero la pedazo de horquilla que lleva y el amortiguador es con lo que nos tenemos que quedar,el cambio y desviador siempre lo podemas cambiar por algo superior,pero vamos que to con mi cambio slx de mi rallon 50 voy fenomenal
¡Hola a todos! Voy a poner mi granito de arena en este hilo. El primer fin de semana de Mayo la amable tienda de Orbea de la calle Gran De Gracia num. 1 me dejaron provar toda un Rallon 10 (modelo 2010). Con esto quiero decir que TODA es TODA (excepto sin el Hammerschmidt y la Talas de 160 mm), por lo que también incluía la Joplin, XTR al completo y Formulas R1. Qué mejor prueba que meterla todo un sábado en por las montañas de Vic y Viladrau (fantástica zona rompepiernas!) dónde las subidas por trialeras fueron el primer plato, servidas con raíces, piedras y MUCHO BARRO (si no recuerdo mal esa semana fue muy lluviosa), acompañado por unas bajadas por pistas de todo tipo muy maltrechas y con saltos. Bajo mi más modesta opinión y considerando que NUNCA me había subido en una doble y, aun menos de estas dimensiones, sólo pude decir WOW! todo el rato, los colegas de ruta no paraban de descojonarse con mi cara: era todo alegría!; alegría cuando en llano y por tramos de conexión por carretera el ****** amortiguador no se movía en Propedal y cuando probaba de sprintar sin el era alucinante, cero contaminación!; alegría por saber que con esos 150 mm en ambas suspensiones no podía mas que ir mas y mas rápido, y que al clavar freno ya desaparecía el famoso rebote de una rígida en zonas abruptas y frenando al 100%. Fue una ruta de cerca de 80 km MUY variada, con lo cual expondré mis sensaciones y desaprovaciones: Puntos positivos: - Yo llevo encima de una BH de XC desde hace unos 4 años, y el peso y maniobrabilidad ya la tenía asumida. Con esta Rallon se abre un nuevo mundo, ya que algo tan bestia como una de 150 mm pesaba MENOS que la mía (empezamos bien, me dije!). Las subidas eran un regalo incluso sin activar a 120 la Talas, y en las bajadas el peso de la bici anda un poco retrasado (pero nada como bajar una anilla a la dirección) - Geometría: Yo mido 1,71 m, y creo recordar que me dejaron a probar la talla M: comodidad absoluta, fue como ponerme unos zapatos a mi medida; y creerme que después de 80 km algo se debe notar, pues nada. - Cuadro: una absoluta maravilla. Desde el diseño (que me parece alucinante y más parecido a una Americana) hasta la construcción y los buenos detalles generales. El basculante PERFECTO, sin movimientos raros (y sin eje pasante grueso detrás!) y MUY rígido. - Componentes: simplemente alucinantes! Todos hicieron su trabajo, aunque algunos de ellos se merecieron una nota negativa. Puntos negativos: Componentes: - Frenos R1: muy potentes, estables, sin fadding y eso... pero un asco cuando les entraba el barro, podía tirarme 4-5 km con un MUY molesto ruido en forma de "scrach" continuo, y ya no digamos cuando pasabas un charco y luego tocaba una bajada fuerte: el sonido recordaba aquello a un tren de mercancías desbocado y encima pisando arenilla... Formula debería pensar en hacer un material de pastillas diferente, en serio, esto ya pasa de castaño oscuro... - Pedalier (supongo que XTR): casi a misma historia que lo frenos: agua y/o barro creaban un espectáculo de luces y colores... Unos ruidos rarísimos (en mi vida en la rígida había escuchado esos sonidos) así que me preocupes si era la suspensión... pero no, revisada de cabo a rabo era el pedalier. - Sillín: los que tengamos el culo pequeño y fino un selle Italia ya sabemos a lo que nos afrontamos, aunque eso sí: ligero y muy bonito (con clase!) - Tija CB Joplin: no, no y no! Estoy a favor de las tijas pijas, pero pasa de castaño oscuro que algo tan caro tenga rotación en sentido horario/antohorario, además que el barro le hace estragos, y para colmo, en bicis como la Rallon que tienen un ángulo sillín tan retrasado, el peso que aplica el biker no es repartido de forma vertical, y cuando accionas el mando debajo del sillín (algo también muy incomodo) no bajaba!!! Truco: golpe de culo hacia abajo para que bajase de golpe... para eso, casi prefiero pararme y bajar el sillín como siempre se ha echo... - Manillar OC III: muy bonito, pero en bajadas largas y pronunciadas me produjeron un dolor muy intenso en el extremo de la palma de la mano, además de entumecimiento y sensación en los dedos meñiques de dormidos... había oído de esto en diferentes revistas y no me lo creía, ya que en la rígida jamás me había sucedido. Supongo que todos tenemos una morfología diferente, y un cambio de manillar no es nada costoso. En cuanto el ancho, creo que era el correcto (no tengo una espalda muy ancha). Cuadro: aunque he dicho que era alucinante, no todo es perfecto y espero que ciertos detalles se hayan pulido en la versión 2011: - Cable del desviador trasero: en mi unidad el cable iba debajo de la vaina y a los pocos km. comenzó a "colgarse" (lo veréis mejor en las fotos de después de la ruta). Eso no provocaba ningún desajuste en el cambio, pero es molesto verlo así caído (otra sujeción al cuadro le iría bien). - Basculante: quienes pedaleen con el talón del pie muy cercano al cuadro se acordarán de no haberle puesto un protector unos cm. más abajo de la pegatina "Advanced dynamics". Como podéis ver, hay una zona limpia de barro, es ahí yo continuamente le rozaba (aunque no se eliminó la pintura). La solución es colocarse bien las calas y quizás un protector adhesivo de plástico. - Bielas XTR: muy muy bonitas, ligeras y robustas y todos eso... pero que les pasa a los japoneses, qué no monyan en MTB???? Porque coj***nes le pusieron el logo en esa zona?? Podréis ver en las fotos los estragos de una sola salida... Repito: la posición de las calas importa - Guiado de cables: el guiado inferior no me pareció malo, pero si me pareció de pena que los cables que salen de los pulsadores se "metan" entre la pipa de la dirección y la parte superior de la horquilla (podréis verlo mejor en las fotos). Se produjo un desgaste y unas marcas muy feas. Solución: esas minifundas de plástico que algunas otras bicis calzan. Del resto de puntos que no he comentado nada en especial simplemente tomarlo que eran todos alucinantes (ruedas Mavis crossmax ST rigidisimas y veloces), suspensiones "made in Fox" (sin palabras!)... Para acabar os pondre los dientes largos a aquellos que aún no la hayan probado con unas fotos, y sugerirles que no esperen mas a ir a una tienda Orbea y pregunten por ella (que te la dejan todo un fin de semana sin pagar nada, sin firmar nada a cambio!!!!). Orbea lo ha echo muy bien con esta bici, y aún mas con este servicio que debería ser OBLIGATORIO en todas las bicis: probarla sin piedad. No sé que pierden las compañías haciendo esto, creo que todos ganarían. Es mas, a mi lo que mas me preocupa de la compra de una bicis es ese punto: probarla antes de comprarla, que ya no hablamos de bicis de "cientos" o de "Decathlones", estamos hablando de sueldos enteros, de años de ahorro, de esperanzas y sueños, de decenas de revistas leídas, de estudios cinemáticos de las suspensiones... y todo para decidirnos y clavarlo a la primera. Sé que hay otras tantas bicis de este segmento que también son la bomba, yo únicamente he tenido ocasión de probar esta, pero de veras que la recomiendo para aquella gente apasionada de la montaña, que le dé fuerte a los pedales y con ese extra de seguridad/DIVERSION que te ofrece una doble bien dotada. Saludos y nos vemos por la montaña! Ahora las fotos >>>> http://picasaweb.google.com/ferrihid/PruebaOrbeaRallon10Mayo2010?feat=directlink
Yo vengo de rigida y te puedo asegurar que con el propedal activado ni me entero, no noto ninguna contaminación, es mas lo llevaba al 3 y lo he puesto al 2 pq iba muy duro... incluso hay veces que al cabo del rato de ir subiendo me he dado cuenta de que lo llevaba quitado.... para mi va de maravilla. Lo del precio cuidado, es muy facil dejarse embaucar con algun modelo que te lo venden con xt pero luego el resto de componenetes son una castaña, a mi parecer esta bici esta bastante bien de precio, esta claro que me habria gustado que fuera mas barata, pero es el precio que ponen.....
Como puedo subir fotos para enseñaros la mía y así me aconsejáis si cambiar primero la horquilla o los componentes anteriormente mencionados, gracias