Por eso mismo me pasé a la Nomad2 Lo que dices que con un muelle va mejor cualquier bici hay algún matiz... La N2 con el Vivid y con el Fox DHX de muelle antiguo no va bien pq tienen demasiada compresión... Hay un mundo cuando vas por rizados o rocas de sube, baja y saltos entre el DHX de aire y el CCDB... La sensación es de una dulzura brutal del CCDB respecto a cualquier amortiguador de aire. Da igual que vayas más rápido o menos o que la bici pese más o menos... La sensación de comodidad brutal y noble control es abismal... (Hasta tuve que pararme y mirar atras por dónde había pasado si era el mismo camino que había visto antes de meterme...) Otro cantar es que te pegues rutas largas o vayas por mucha pista... Ahí, le pondría el RP23!!! Para todo lo demás... "Gold Addiction"
Ni me pego rutas largas (siempre rondamos los 30-40km, e incluso menos) ni tocamos tramos de pista de mas de 1-2 km,pero sí repechos y tramos de subida sobre diferentes terrenos donde se agradece muchísimo que la bici no contamine pero sí traccione. No es por desmitificar el CCDB, que es un grandísimo amortiguador, pero en una bici de enduro la sensibilidad extrema en el primer tramo puede ser un pasote para bajar a todo trapo, pero penaliza subiendo, y como ya he dicho antes, si cierras la compresión en baja pierde esa extrema sensibilidad en el inicio tan característica del "doble malta", si bien es cierto que tienes mucho margen de ajuste para encontrar el compromiso absorción-capacidad de pedaleo, pero cuando ganas en uno pierdes en otro, y ahí si que no hay vuelta de hoja. LA cuestión es la de siempre, cúal es el equilibrio que a cada uno le resulte mas conveniente.Por eso, es bueno probar unos y otros, aire y muelle, entretenerse con las regulaciones, como tú también haces. Y eso siempre enriquece. Para mí (y, deduzco que para la mayoría de los que por aquí escriben)el salir en bici es algo mas que salir a rodar y pasarlo bien con los colegas (que obviamente es así) y ese algo más es la divagancia. Lo que se busca es tener las mejores sensaciones con tu bici, y también sensaciones nuevas, y para mí es nuevo pedalear en una bici de enduro con 0 contaminación en el pedaleo sin comprometer de manera evidente la absorción bruta de la bici. Para sensibilidad extrema y absorción bruta ya tengo la bici de DH, y en esa nunca pondría un swinger 6 way, porque ahí el SPV deja de ser una ventaja y se convierte en un inconveniente.
1º > Una foto decente de la bestia de DGJR.... 2º > Tanta manzanita..... 3º > Esto es lo que pasa tras casi 3 meses de vacaciones y divagar entre 160 > 180 .... que se te hincha el cabolo y te compras las 2..... Bienvenido DGJR...
Ante la duda..la mas tetuda!!! Supongo que eso deberias pensar cuando debas decidri moantar 160 o 180 segun el tipo de salidas a reallizar. Enduro 160 y el resto 180....
Estoy de acuerdo contigo en que la divagancia tambien es un punto de disfrute pero cuando probé el CCDB con la Fox 2011 en terreno rocoso me quede muy sorprendido con una dulzura en las suspensiones que no había tenido hasta ahora en la N2... Respecto al punto intermedio es lo que busco ahora ahora... Lo que me dices que si le cierras para que no se mueva no absorve es la deducción de la N1 y esa es otro cantar... En la N2 creo que se puede llegar a un punto como con una horquilla de aire que cuando hay piedrecillas no actua pero cuando hay piedras si que actua. Y como sabes, si en la N2 te levantas de pie y comprimes el amoritguador este se endurece en el punto donde se se sustenta el vpp que creo recordar que era a unos 40mm del recorrido... Milalagros no hay! Seguro! Voy a sacrificar un poco de sensibilidad para darle un poco más de sustentación para pedalear de pie y en pista... ya veremos a que compromiso llego con la N2... Lo gracioso del tema es que tu vienes del muelle y vas al aire y yo vengo del aire y voy a al muelle. Por el peso se puede dejar en menos de 14 kg con 3 cambios facilitos: sillin carbunco que tengo porai, muelle de titanio y tija pija Black DH: Total 600 grs menos. Pero de momento se queda así. *****, ya tengo ganas de probarla más y ver a que compromiso se puede llegar con el CCDB... A ver si puedo hacer alguna salida entre semana... Por cierto, dice que te ha sorprendido el 6 way en la Nomad2... Lo has probado mucho? Que sensaciones te ha dado? El SPV te permitirá que se aguante al princicipo del recorrido no??? Y luego como notas el tramo intermedio y el paso hasta el final? A mi con el muelle me da la sensación de que tiene un monton más de recorrido que con el RP23 que llevaba pues solo tenia 185 PSI en la cámara de la Boost Valve.
Buenas Esta es mi Nomad. Llevo delante una Marzocchi 66 RC de 170 de recorrido Estoy muy contento con la horquilla. El funcionamiento es fantastico. El unico pero es el peso. (3,2 kilos) Valdria la pena cambiar esta horquilla por algo tipo Lyric Coil de 2,3 kilos o algo similar, fox 36 VAN, o una Totem? y bajarle algo de peso a la bici?. O es preferible seguir moviendo estos kilos pero seguir disfrutando de esta peaso de horquilla?? Esa Fox 36 de 180 del compañero green roads pinta de maravilla, pero el precio debe ser muy saladito!! Gracias
hola vamos a divagar un poco puestos que despues de vender mi nomad 1 aun no estando convencido del todo:llora pero con ganas de cambio estoy pensando en cojer una nomad 2 el 1º problema es el siguiente aluninio o carboncillo de los reyes magos y con que amortiguador rp23 o dh5air y 2º que horquilla le monto lyrick solo air 160/170 fox float 160 o la novedosa bos de 160. el uso que le doy es endurero rutas de 30 + - 40 kms y en verano pisamos algun bike park puntual una o dos maximo y ademas la usare para todo como bici unica. perdonar el toston y gracias de antemano
Veo que no tienes dinero, y que has decidio comprarte una top bike del Lidl. :mrgreen: Mi recomendacion 1. depende de si tienes 1 o 2 bicis ( Si tienes una de dh,free intenta hacer lo mas rutera posible... dentro del enduro claro, Si no... busca un punto medio..) 2. Nomad C + Rp23 boostvalve + Fox 180mm talas y pa alante! ( tal y como funciona e rp23 de este ano, puede merecer la pena respecto al dhx5 creo...)
gracias por contestar, el tema es que solo voy a tener una sola y no se que hacer como comentaba antes compensa el ahorro del carbono con el aluninio y la horquilla me llama la bos pero veo que nadie la tiene por ahi y luego la float del 2011 puede estar bien, tenia pensado nomad2 alu+rp23+bos/float 2011 que opinais porque en la nomad 1 la tube con 140/180 + dhx5 y al final lastraba un poquillo y volvi con el dhx5 air + lyrick y hacia y bajaba por los mismos sitios que con 180, que opinais
Alonsovw, yo al menos, si tienes pensado llevarla "de fiesta" por algún bikepark, aunque solo sea 1 o 2 veces al año, ya solo por eso descartaba el carbono. Entre el DHX 5 y el Rp23, creo que mejor este ultimo, que por lo que se lee, los nuevos deben tener un comportamiento igual o mejor que el DHX y encima son mas ligeros. De horquillas, a mi de las que propones la que mas me llama la atención es la Boss, pero como dices, no hay apenas gente que de opiniones sobre ella, por lo que de las que quedan, la Float me parece la mejor opción. Saludos.
Yo estoy como tu, moviendo una Mz 66 de 3,14kg y aunque he tenido tentaciones de cambiarla por otras mas ligeras, de momento me resisto y me intento convencer de que el que tiene que ponerse mas en forma soy yo... jejeje. Saludos. Pd: Eso si, a día de hoy no he encontrado una horquilla que tenga el tacto de la que monto actualmente. Cuando eso ocurra y la horquilla en cuestión sea considerablemente mas ligera, bufff, entonces ya si que estaré perdido... jajaja.
La Bos es una horquilla de fruta madre seguro... la verdad es que si alguno se animara seria genial... me parece a parte, que el precio es "razonable" si se puede hacer algun descuentillo...a parte debe funcionar de lujo....
Quiero montar una horquilla RS Totem en la Nomad 1 pero dudo entre Solo Air o muelle. ¿Que opinais?. Se admiten consejos y sugerencias.
a mi me gusta mas lo trabajar de la muelle se te vas a bajar mucho. También tienes la lyrik coil dh que con 170mm de recorrido creo que es la mejor opción de precio/peso/sensibilidad. off-topic: tengo mi nomad mk1 para venda se alguien quiere una nomad.
Jejeje... Si, he odio buenas cosas de esa horquilla, pero para "caer en sus garras" primero tendría que probarla para ver si es verdad lo que se cuenta... jajaja. Luego, si su funcionamiento fuera tan bueno, la única pega seria que perdería el ETA, que la verdad, actualmente le doy bastante uso. De momento tan feliz con la que tengo...
bueno cuadro y horquilla lo tengo + - ya a tiro que bielas me reconmendais y direccion que sean lijerillas , saludos nota: el tallaje de cuadro es igual que el 1º modelo
a mi lo único que no me gustaba de esa horquilla , es que levanta como una 888 de 200mm... lo de que pese 3.2 pues no sería tanto problema para mi....
Lo he probado a fondo en dos salidas con casi todos los terrenos posibles. Subiendo es el mejor amortiguador que he tenido. La bici solo hunde el SAG y ahí se queda. 0 contaminación de pedalada y buena tracción. Bajando va muy muy bien, sobretodo de tramo intermedio al final, muy dulce y tragón. En las recepciones de saltos da la sensación que el recorrido no se acaba. El único "pero" es que en algún impacto concreto a a baja velocidad (en alguna zona de piedra suelta llaneando p.ej) el amortiguador no actúa a tiempo , debido a que el SPV no se abre, pero esto solo lo he notado dos veces en dos salidas y en nigún caso son situaciones comprometidas donde necesitas tirar de suspensión.Cuando te metes en el ajo, el amortiguador funciona, y muy bien. Nunca lo montaría en una bici de DH, pero es un amortiguador ideal para una bici de enduro.