Que fino eres Ernest, yo lleve un manitou evolver isx6 de aire y un 6way de muelle en la 6.6 y no note eso que comentas :???:
Yo si noté lo que comenta "Ernest", de echo, estoy de acuerdo con él pero por eso mismo lo descarté, porque no es sensible y se prioriza demasiado la eficacia de pedaleo. De todas formas, esto es muy particular porque por lo poco que le conozco a través de los post de este foro el "viene de vuelta" y ha pasado de embrutecer una Nomad 1 a buscar algo más endurero con la Nomad 2 y unos componentes más acordes a ésta bici ya que se desahoga con su DH. Seguramente cuando no tenía bici de DH y lo más long travel que montaba era su antigua Nomad 1, no le habría gustado ese amortiguador (como me pasa a mí) Creo que yo estoy también en ese proceso porque tengo una blur classic, una nomad 1 y voy a por una V-10........pero por ahora prefiero tener la nomad un poco más embrutecida hasta que tenga mi DH para priorizar la comodidad y las bajadas a costa de sufrir un poco en las subidas. Quizás me equivoque pero creo que no voy muy desencaminado.
Si os interesa yo tengo una Totem con direccion de 1.5 para vender. Originalmente era de muelle pero la pase a aire. Se puede montar de las dos maneras segun la querais. Con muelle es más lineal y aprovecha mejor el recorrido y más sensible, solo que pesa mas. Con aire es mas tosco el inicio y luego se hace blanda para luego hacer más progresiva. La ventaja es que pesa menos. Saludos!
La verdad es que la Nomad2 va muy bien con un muelle con poco hidraulico... Y si encima tienes control de rebote en baja y en alta ya afinas una pasada!!! Pero claro, el peso extra es un handicap en una enduro. Pero vaya, el feeling que da el muelle... Con lo facil que es cambiar el amorto en la N2 si se tienen dos amortos depende de la ruta y las ganas le metes un u otro...
Atencion chicos y chicos.. :mrgreen: Algunos franchutes se estan volviendo loco y estan montando mz a sus nomad c... que esta pasando???? :cuñao:baile Como no, alguna se la dedicamos a remuino que se que odia esta bici... :bye
La blanca la tengo yo ( 55 micro Ti) y la gris ( 55 RC3 Ti) un compañero de salidas, las dos son de 2010 y te puedo asegurar que van muy bien y con un peso contenido, 2250 gr y 2450 gr aprox. respectivamente.
Visto lo visto con rock shox y el 2stepetador, no seria un serio candidato... creo que a día de hoy la única que se puede salvar es la Talas y el u-turn... y aún asi dan problemas:lol:
Vista previas de las bieletas... esto ya no es photoshop!!! Montaje final en unos dias... No hagais caso de lo sucio que esta todo... se va :baile
Que chulo pepox, a mi bici que tambien es blanca y con detalles en azulito le quedaria de muerte ¿Por cierto si luego pasa cualquier cosa, supongo que la garantia no te lo cubrirá no? Pon mas fotos, cuando este terminado
**** Pepo, ha quedao de **** madre! Quiero verla montada YA! y quiero verla en vivo y entre piedras, que se te echa de menos Moe!!! Por cierto, a ver si me podéis ayudar porque estoy medio rallao con el buje trasero de las deemax. Cuando doy pedales y queda la rueda libre, las bielas siguen girando, y cuando tiras para atrás la cadena se engancha porque el cassette no gira fino. Por favor, alguien que le haya hecho mantenimiento a un buje Mavic que me explique que debo hacer (como se desmonta...etc...) Muchas gracias de antemano!
Buena búsqueda Joker. ernest, como podrás observar, a partir de ese video será un sacrilegio que lleves la bici a hacerle el mantenimiento a una tienda.... es fácil y sencillo, un par de veces al año, y como nuevas. Si ya le metes grasa buena a los rodamientos, fetén. eso sí, NUNCA se debe hechar grasa a los trinquetes de la rueda libre. Lo mejor que puedes usar, es un spray de teflón, que es líquido y deja una película, pero no agarrota. Un saludo.
hola sabeis de alguna direccion de este tipo reduccion 1.5 a 1 1/8 que fuera lijera y en color plata, gracias http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=18085
Ya queda menos Moe!!! Para el buje tiene pinta de que se enganchan los trinquetes... Despiece: http://www.tech-mavic.com/tech-mavi...ente/RoueDescente/Deemax/DeemaxSpareParts.pdf Desmontaje: http://www.tech-mavic.com/tech-mavi...TT/Descente/Wheels/Deemax12x150/FWB_Pawls.pdf Toda la retaila de Deemax:... - Spare parts and references Download http://www.techmavic.com/techmavic/.../Descente/Wheels/Deemax12x150/Spare_Parts.pdf - Free wheel body and pawls Download http://www.tech-mavic.com/tech-mavi...TT/Descente/Wheels/Deemax12x150/FWB_Pawls.pdf - Rear bearings Download http://www.tech-mavic.com/tech-mavi...escente/Wheels/Deemax12x150/Rear_Bearings.pdf - Specificity of the spokes and nipples Download http://www.tech-mavic.com/tech-mavi...Ksyrium_Elite_05/Specificity_Spoke_Nipple.pdf - Spoke replacement Download http://www.tech-mavic.com/tech-mavi.../Produits/Piste/Ellipse/Spoke_Replacement.pdf - Rear rim replacement Download http://www.tech-mavic.com/techmavic...VTT/Descente/Wheels/DeemaxUST_05/Rear_rim.pdf) Saludos!
Gracias! A ver que sale de todo esto ja ja ja. Lo de la garantia... bueno, es de segunda pata y me importa relativamente. La verdad es que no se si afectaria... me imagino que depende de lo exigentes que sean, al final es un cambio estetico. El tratamiento no me ha afectado ni en la tolerancia de rodamientos. Por supuesto que colgare alguna foto, y ojala sea pronto ;-) Saludos.
como te han dicho por ahí arriba es problema de mantenimiento del núcleo, es fácil de desmontar y engrasar pero no le metas grasa solo aceite, mavic tiene uno especial pero si no lo encuentras puedes usar aceite de maquina de coser o algo similar, hay que hacerlo mas menos cada 6 meses si se usa amenudo, lubrícalo y prueba si sigue dando problemas tendrás que cambiar el núcleo y los trinquetes por desgaste