La diferencia no es alu o carbono, sino el año de fabricación: la pletina de refuerzo se incorporó en 2008 para resolver la falta de rigidez del basculante trasero. Tiene toda la lógica que al tener 5 mm. más carrera de amotiguador, el basculante se acerca 5mm. más al tubo vertical y si con el amortiguador de 45mm queda pegando, con el de 50 choca.
tienes toda la razon, ademas el anclaje superios es totalmente diferent alde aluminio la camara del amortiguador diria que con mas recorrido casi tocaria al carbono
lastima que no tengo a mano un amortiguador de 190X50 para hacer las pruebas a ver si consigo alguno de algun compi
Lo mejor es que preguntes en las direcciones esas que te hemos dado, igual ellos saben si te sirve o no. Quizás te lo puedan adaptar de alguna manera.
estoy en ello, ya he mandado unos cuantos mails en push industries incluso venden amortiguadores tuenados en esas medidas (el nuevo rock shox rt3 lo tienen) a ver que me contestan http://www.pushindustries.com/2009/...ont color> RockShox Monarch RT3&product_id=75 tuneado y ajustado a tu bici, peso y estilo..................
Mi cuadro es el de 2009, el ultimo que sacaron de aluminio, dejé la foto en la pagina anterior, tiene la pletina rigidizadora, y con el high volume de 50mm de carrera no toca. Saluos!
Guapa Pepsi, pero dinos dónde es amijo.... Por cierto, estoy hasta los güevos del cuadro Rush, concretamente es un Carbon Azul Patriot del 2008. Es el modelo que no lleva el basculante trasero lacado y cada dos por tres me encuentro que a la pegatina que dice "Cannondale" le falta alguna letra, sobre todo cuando hay que lavar la bici que llega echa un cristo. Nunca entenderé por qué no lacaron el cuadro cagüen me pena negra...
Pues es a 930 metros de altura en la Serra del Montroig, hermita de Montalegre (Lleida) las "nuves" es niebla' Por cierto la temperatura era de 3 grados bajo cero a las 9 de la mañana!!! entre esa temperatura y la puñetera niebla llorona... jeeesssúss que frio pasamos!!! los manillares llevaban hielo y la ropa también!! Mi cuadro si está lacado, no tengo el problema de la pegata.
Ya, ya sé, porque sino me equivoco tu cuadro es modelo 2009. El del 2007 y 2008 no está lacado por lo que es una puñeta cojonuda. Por cierto ¿sabéis de algún producto que se pueda echar "por encima" para protejger un poco dichas pegatinas? ¿o sabéis de algún sitio on-line que hagan pegatinas similares a este tipo de pegatinas? Es que la verdad, que quedan bastante mal con varias letras quitadas.
Bonita foto Pepsi. Yo este domingo me he tenido que quedar en casa por culpa del puñetero resfriado, estos fríos nos tienen un poco parados. Con respecto a lo de la pegatina como no te hagan una de vinilo en cualquier sitio donde hagan rótulos y luego te tire una capa de laca por encima un pintor, se te irá siempre y más si la lavas con presión.
Ya, por eso digo que ese basculante sin lacar es una autentica ******. Además no veo otra manera de lavar la bici tal y como las lleno de barro. Sería imposible. Por eso me preguntaba si no venderian algún tipo de laca para poder echar yo mismo por encima. En fin, tendrá que ser así. Un saludo.
Puse el manillar recto para probar en mi Rush y no termino de acostumbrarme, es más me duelen los lumbares. No se si será de apretar en las cuestas o por la postura, pero me va a tocar poner otra vez el otro de doble altura. He pensado en este, que se le tiene que quedar muy bien a mi blancarroja:
Yo llevo el anterior modelo que creo que es igual de medidas y muy bien. La Rush es bastante larga y no le va el manillar recto. Con una potencia de las que montamos la mayoría (90-100/5º) te hace ir muy echado para delante y forzando el cuello
Yo llevo el Ritchey WCS con 630 mm de ancho y doble altura. Lo tuve que cortar de 660 a 630 porque no me acaba de adaptar, aunque bajando si que se agradecía. Por cierto Tunedo, las Rush son largas en el modelo de aluminio, sino recuerdo mal. En el de carbono, es un poco más corta (más normal).