Puede que cuando lo pongas ya lo dejes... Yo cuando compré mi bici tenía en mente montar muelle o aire según cuando, pero desde que probé el CCDB se me quitaron las ganas de volver al aire (tuve un DHX5 Air y un Float RP2). Un saludo.
puede que una bici de este nivel y potencial le falte un poco de progresividad (segun graficos de antonio), la verdad que tiene que ir increible, pero ya metidos en 170mm, prefiero una pivot firebird. un saludo
+1...yo en la nomad tras poner el 5th de muelle e intentado usa el DHX5 air y lo he quitao echando ******...impresionante con muelle....
Es que el 5th es mucho 5th... Si fuera un poco más sensible y más rápido de rebote (esto último con un kit se arregla fácilmente) no le envidiaría nada a mi CCDB... Pero nada de nada. Es más, siendo un poco más sensible y rápido, sería PERFECTO, porque el control del tope en el 5th está mucho más logrado que en cualquier otro amortiguador que yo haya probado. Puedes hacerlo tanto lineal y tragón como hiper progresivo, tanto que los planazos de repente desaparecen. Saludos.
cesar rojo ha buscado precisamente eso, 170mm aprovechables, así nos lo comentó en la presentación, que quería un sistema más lineal que progresivo, tampoco que vaya haciendo topes constantemente, pero tampoco que no los pudiera hacer nunca que es hacia donde la mayoría de marcas habían ido en los últimos años, ya que creia que esta tendencia iba a desaparecer en poco tiempo porque cree que era un error y ya se veian indicios de que las marcas se iban hacia sistemas menos progresivos...
es verdad, la bici es lineal, pero está diseñada así a propósito y no es un defecto, es una manera de ver el tema... el sistema zero en general está diseñado así...
De momento y hasta donde he podido pedirle (le he tirado a los palomos cosa fina), perfecto, como si no se acabara nunca, he hecho algún cortado, salticos, zona de piedracas a velocidad absurda y parece no tener fin. Una vez la tenga y vaya a bike park con algún salto importante haré otra mini crónica. ¿donde estan los gráficos de Antonio sobre la zenith?
Yo no veo la zenith en el enlace que me has dado.....Os referís entonces al análisis general del sistema zero?
El gráfico de la Zenith si no recuerdo mal está aqui en el foro, ¿en el Post de la HD? Dune? Zero?, ahora solo falta que alguien lo encuentre :-D:-D:-D, Por eso me gusta mas el blog que el foro, alli escribo algo y luego es facilisimo de encontrar. Y lo que dice Gary es verdad, mas o menos, la tendencia general es la de "descafeinar" todos los cuadros de Enduro. En los de 140mm la cosa ya está totalmente generalizada y se puede decir que son cuadros de XC. En los de 160mm está pasando lo mismo... Y si seguimos asi los próximos serán los de 180mm. De todas maneras la nueva Dune es un poco mas progresiva que la vieja y la Zenith tampoco es tan lineal como la pintais, No llega al nivel de la 901-601 o la Firebird pero es bastante progresiva. Jugando con el Bottom Out del DHX y con el volumen de la cámara secundaria dudo mucho que nadie tenga problemas de topes. Un saludo.
aqui hablo yo, a mi zenith lo q alex. le ha notado es que la camara secundaria y el control de progresividad no lo he regulado para nada porque primero queria saber como iba la bici, por lo tanto viendo como iba la dune y la summum el sacarle todo el recorrido no es tan facil, eso si, es mas lineal q progresiva, pero bueno............falta ir depurando el ajuste del dhx
Claro, es que no podeis pretender que el amortiguador venga regulado a vuestro gusto de fabrica. Hay que jugar un poco con el Bootom Out y tampoco hay que tenerle miedo a ajustar el volumen de la cámara secundaria. El DHX tiene muuuuuuchas regulaciones y la verdad es que lo normal es que tardeis un tiempo en pillarle el punto.
ya, pero esq estos estan flipaos Antonio :meparto lo q tienen q hacer es montar mas y dejarse de tonterias :mrgreen: PD: y no vale q me digais q yo monto poco, porque monto poco por circustancias y ya esta..........a chuparla
Personalmente, para enduro, no pienso tocarle nada, tal cual la tienes tu ahora, utilizando todo el recorrido me ha flipado
ya, pero alex, ese amortiguador y esa horquilla aun le quedan muchas regulaciones que hacerle, esto es igual q la F1 o MotoGP, cada 4 o 5 vueltas entran a boxes para que me modifiquen cosillas, pues lo mismo, tienes q ir viendo ruta tras ruta el ajuste de estos para intentar dejarlo lo mas fino posible, por ejemplo a mi me gusta lineal, pero no tanto, un poquito mas progresivo me vendria mejor, mas o menos como llevaba la summum, muy muy suave pero casi imposible hacerle tope, el final era dificil.....