Buenas noticias, El núcleo mavic de mis deemax 2010 vuelve a girar como si fuese nuevo.Limpieza, engrase y tic,tic,tic,tic...como un reloj. En las deemax 2010 (12/150) es aún mas sencillo. No necesitas llaves allen para desmontarlo, y núcleo se extrae entero. Gracias por los manuales varios, el del servicio técnico es totalmente impagable! aunque ya digo que en las 2010 es tan fácil montar y desmontar que es casi intuitivo.
me alegro de que hayas podido resucitar esas ruedas... yo no consegui resucitar un buje cross ride de hace 12 años... a ver si esta semana puedo ir a pesar la burra. Creo que debe rondar los 13.5 con pedales DX que pesan un monton, pero los prefiero a los XT que llevaba antes.
Hola nómadas, a ver si me ayudáis. Estoy buscando la medida exacta del amortiguador para una NOMAD 1. ¿es 215x63?
Ando buscando un muelle de titanio para mi ccdb. ¿Sabéis si me serviría un Fox Mojo Titanium de 2.8" o será el de 2,5"? http://www.mojostore.co.uk/acatalog/Ti_Springs.html Yo pienso que al ser Fox la medida es de 2.8", pero no estoy del todo seguro. Asimismo, al ser Fox imagino que el diámetro interior valdrá para CCDB ¿Qué pensáis? Gracias.....
compañeros nomadas, otra pregunta de amortiguadores. Ayuda ERnest, que tú entiendes de esto un rato... Tengo un DHX 5.0 Boostvalve, que funciona de la leche, pero siempre me he liado con las regulaciones del depósito. Es decir, que diferencia hay entre el hichar la camara seundaria y roscarla? Se que al roscarla la haces más pequeña (más progresiva y no haces topes), pero entonces, el aire qué hace? lo mismo? si pogo poco que notaré? y al contrario? ala, a ver qué me decís...
Hola, Haber si soy capaz de esplicarlo.(si me confundo en algo por favor coregidme) Al roscar la tuerca azul lo que haces es regular la progresividad.A mas roscado hacia adentro mas progresivo (mas cuasta hacer topes) y a menos roscado, mas lineal.(mas aprovechas tosdo el recorrido pero es mas facil llegar al final de este osea al tope.) Ahora dependiendo de la presion de aire que haya en esa camara le costara al amortiguador mas trabajo empezar a utilizar esa camara... Osea que si le das presion a tope, notaras que el amortiguador es mas insensible y que le cuesta empezar a absorber.Se vuelve mas tosco.(corregirme si digo alguna barbaridad eh!) Por lo que vi no se en donde en esa camara hay un embolo que debe de vencer la presion de aire que hay dentro para empezar a trabajar y asi poder utilizar la camara del boostvalve. Asi pues si cierras esa camara a tope con la rosca azul y le das presion a tope (no recuerdo el maximo pero en la pagina de fox se puede encontrar) notaras la bici insensible y parecera casi rigida.Si abres y bajas la presio, notaras que lee el terreno perfectamente pero como te pongas depie o pedalees con fuerza notaras que se mueve mas que la compresa de una coja. Espero haber aclarado algo y no haber dicho ninguna barbaridad.De todas formas es provar y provar hasta que des con el seting adecuado. Por si le quieres echar un ojo a el manual de fox donde tambien lo explica...http://www.foxracingshox.com/fox_tech_center/owners_manuals/010/spn/index.html Selecciona el amortiguador y te esplica las presiones y todo eso.(es lo mismo que venia en el cd);-)
Albert, no puedo decirte más que Raulillo que se ha explicado perfectamente. Tampoco es que yo sea un teórico de las suspensiones...para eso tenemos al forero Antonio, te hará unas curvas de leverage-ratio de la ******.
segun leo en la pagina de fox, si con el mando de propedal cerrado (es decir minimizando la sensibilidad) aumento la presion de aire de la valvula boostvalve, el propedal será más acusado y habrá menos cabeceo. Es eso asi? porque entonces no tendría nada que ver con un ajuste de sensibilidad de funcionamiento del amortiguador, sino con un ajuste de funcionamiento del propedal... porque no veas para entender la ****** de pagina...
Efectivamente. El aire que le metas en la cámara de boost valve actua sobre el nivel de propedal. Que es lo que ha explicado Raulillo diciendo que la bici es menos sensible al inicio. No se tu peso y tal pero un buen inicio es poner la presión mínima e ir incrementando de 10 en 10 psi para llegar a un compromiso entre sensibilidad y nivel de propedal. Si cambias el volumen de la cámara de la boost entonces tienes que empezar de nuevo a encontrar los psi de la boost pq cambia el comportamiento pues una regulación influye a la otra. Ademas, los psi de la cámara de la boost influye cuando empieza la curva de final de recorrido y el volumen en la progresividad de esa curva. Pa no liarte: 1- Fijas el volumen de la cámara de la boost por ejemplo cerrando un anillo de los tres. 2- Pones los psi mínimos en la boost y pruebas a ver que tal va de nivel de propedal. 3- Pones los PSIs en la cámara principal para que quede tu sag/taco que te gusta a lo largo de todo el recorrido. Te das un volito y si quieres más nivel de propedal pues añades más psis en la cámara boost y pones los mismos psis en la principal. Así hasta que encuentres el punto de propedal que buscas que es un compromiso entre sensibilidad y aguante. Luego esta el final de recorrido que lo mejor es ir a hacer los saltuchos más tochos o casi que sueles hacer normalmente. Si llegas muy fácil o no llegas por mucho pues tienes que agustar el volumen de final de recorrido de la boost y volver a hacer los 3 pasos anteriores para dejar el nivel de propedal afinado con los psis de la boost. Te recomiendo que te lleves un papelote e ir apuntando para así tengas un varemo por dónde vas. Tb te recomiendo que te peses con todo el equipo y lo apuntes en el papelote ese pues tu regulación será para ese peso. Tampoco está de más que apuntes para qué tipo de terreno es esa configuración. Ahora a montar y a dirvertirse regulando!
Pues este es el montaje que le han hecho a una Nomad Carbon para probarla en el Solo Bici de este mes que viene. ¿Qué os parece?