Y digo yo, ¿hay alguien que se compre una doble para que no se mueva? Qué inversión más tonta, para eso existen las rígidas y más baratas.
Lo que uno quiere es que no se mueva cuando pedalea y si cuando pilla un bache. La mecanica de que no se mueva se ha conseguido , pero, y cuando te pones de pie? Que pasa? Esa es la pregunta
tuve el modelo anterior y me duró un mes, ó la llevabas con muchísima presión con la pérdida de sensibilidad que conlleva y más en este sistema que no lleva puntos de giro ó bloquear el amortiguador (llevaba un fox rpl). A lo mejor estoy equivocado pero creo que es un monopivote con bieleta, si no es así explicamelo tú y si tienes alguna duda sobre el scalpel anterior no dududes en preguntarme.
tuve el modelo anterior y me duró un mes, ó la llevabas con muchísima presión con la pérdida de sensibilidad que conlleva y más en este sistema que no lleva puntos de giro ó bloquear el amortiguador (llevaba un fox rpl). A lo mejor estoy equivocado pero creo que es un monopivote con bieleta, si no es así explicamelo tú y si tienes alguna duda sobre el scalpel anterior no dududes en preguntarme.
No te preocupes, se todo lo que necesito sobre la scalpel, he poseido dos de primera generacion, y ahora tengo la 100 Si lees un poco sobre suspensiojes traseras de mtb, descubriras que la palabra bieleta, no es compatible con el monopivote La scalpel es mas parecida a una specialized que a una orange
La verdad es que me cuesta de creer que pedaleando de pié el amortiguador no se mueva y con los baches sí.. Eso solo lo he visto con el Brain de Specialized. En la Scalpel 2010 se mueve seguro porque lo he visto varias veces desde atrás.. Aún así, creo que los momentos de ponerse de pié no són muchos y compensa sobradamente la torsión en descenso y la comodidad en terrenos agruptos. Por eso hemos optado por Scalpel y no por el pepino de la Flash, no?
Acabo de retorcer de lo lindo la cadena de serie de mi Scalpel 2 2011!!! El 2x10 es más delicadito que los tres platos!!! Eso es seguro!!! COMPROBADO!!! Se me han salido cadenas miles de veces, subiendo, bajando, saltando... y... tan solo con parar ponerla y dar unas pedaladas... ya esta!!! El otro día subiendo una cuesta se salio. La monté como otras veces y... note que desde entonces saltaba y no cambiaba bien ¿?¿?¿?¿... Lo achaqué al barrizal que habíamos cruzado, pero... al parecer era por 3 eslabones retorcidos!!! Ya tengo pedida la cadena XO (a ver si aguanta más que la que trae más barata)
Pues vaya mala pata.. De todas formas, no te ralles con los dos platos. Yo con 3 platos también he retorcido la cadena. Igual solo has tenido mala suerte.
Segundo día de pruebas, tan sólo media hora y vamos afinándonos. He regulado algo mejor los rebotes, sobre todo de la Lefty y se disfruta más. Ayer llevaba el rebote un poco lento y se quedaba en el aire la rueda algo más tiempo de lo debido. El chicleo de atrás creo que también se debe a que necesito algo más de presión en la rueda trasera, es lo que tiene el llevar una vida con el tiempo justo, que no doy más de sí. Bajando por terrenos rotos es una sensación curiosa lo del peso de la bici, parece que me falta algo entre las piernas, je, je. También es una gozada levantar la rueda delantera tirando del manillar, hacen falta menos bíceps. A ver si se seca un poco el terreno por que está todo muy pegajoso y cuesta rodar. El domingo haré una ruta en condiciones de 3-4 horas y a ver qué conclusiones sacamos. Un saludo.
Puedes explicar que es una "softail" xq decir que no es ni monopivote y decir eso... es como no decir nada
cientos??la esencia del mono pivote, es no llevar bieletas...pregunta a los de las motos ktm, que llevan años defendiendo su sistema como bien apuntan arriba, un mono pivote es el sistema que cuenta con "1" solo punto de giro, si hay una bieleta, ya tenemos mas de 1, luego, deja de ser mono pivote cual es la diferencia del esquema de suspension(aparte de lo obvio, que es la ausencia de puntos giratorios) entre el de la scalpel, y el de una canyon lux, una spark, o un fsr???????
Pues softail, el basculante no tiene un punto de giro, es la propia flexión de las vainas la que lo mueve. Si pillas un basculante Scalpel lo puedes hacer flexar con las manos. Digamos que la Scalpel es una softail con bieleta.
Fijate que en las monopivote el basculante es de una pieza. Aunque le pongas una bieleta que desmultiplica, el basculante sigue teniendo un punto de giro. La Scalpel lleva bieleta
y que tiene que ver el numero de piezas del basculante, con la cantidad de eje de giro del sistema de suspension?
Tiene que ver TODO Monopivote= no hay punto de giro, una pieza. FSR y Turner= 4 puntos de giro Etc, etc Hechale un vistazo a esto: http://www.mountainbike.es/front/noticia/LOS-SISTEMAS-DE-SUSPENSI%C3%93N-TRASERA/2c90a88c21869c6e012186e8d1bb0028
Las motos son las motos y las bicis son las bicis. Las motos japonesas llevan bieletas en la suspensión trasera. Mira las bicis de DH, hay muchisimos modelos monopivote con bieleta, como la Commençal p.e. La Scalpel, softail con bieleta, la Merida 96, monopivote con bieleta y asi hasta el infinito.. Pues la diferencia entre una FSR y una Scalpel es que la Scalpel no tiene ni un punto de giro en el basculante, la Canyon tiene 1 y la FSR tiene 4 por lo tanto se comportan de forma distinta. Para ver el sistema olvidate de las bieletas y mira los puntos de giro del basculante