Hola Santacruzblur... Añado más cometarios al debate --Estoy de acuerdo contigo. Yo he vendido mi Oregon 300 y tenía ese problema... pero copiemos aciertos, no errores . EN cualquier caso, ni endomondo.com ni garminconnect.com soportan los TCX generados con esa herramienta. Creía que el formato era estándar, pero por alguna razon a esos sites no les gusta (lo de Garmin, lo entiendo jejejjejej) .No soporta el Garmin Connect los TCX??? yo juraría que sí, de hecho creo que lo he hecho...pero no lo puedo asegurar (y ahora acabo de intentar entrar en la página pero tienen el servidor tirado). Pues lo cierto es que todas las conversiones a GPX y a TCX hechas con el TCXConverter que he realizado, me dan problemas en garminconnect y en endomondo. EN el primero, directamente no me los sube. En el segundo me aparece "distancia=0"... sin embargo si se ven los datos de tiempos y demás... muy muy extraño. Por tanto, ahora mismo, estoy "en bolas" --Que sepas que le he dado 3 puntos a tu sugerencia ya que simplificaría muchísmo las cosas ( Gracias , a ver si logramos que la implanten. --Que yo sepa no calcula la fc máxima en ningún sitio... simplemente te dice las pulsaciones máximas a las que fuiste en tu ruta. En cualquier caso, aun calculándolas, considero que debe ser un parámetro editable ya uqe hay gente, como es mi caso, que se hizo la prueba de esfuerzo con lo cual las conoce... y esto es un parámetro básico para programar entrenamientos. Se que no es un Edge... pero tiene potencial para acercase mucho con pequeños detalles . Si que la calcula, ya que si tienes un dato llamado % de FC Maxima, evidentemente la está calculando, si no como te calcula el % de un dato que es desconocido? y lo hace con esta fórmula: Hombres FCmax = ( ( 210 – (0,5 x edad en años) ) – 1% del peso ) ) + 4 Mujeres FCmax = ( 210 – (0,5 x edad en años) ) – 1% del peso Opino al igual que tú, que debería dejar poner el dato manualmente, así como el Vo2....pero lo dicho no es un Edge :-( Está claro que no es un edge, pero manejar esa infomración, es realmente una pieza muy sencilla y ligera comparado con la complejidad del software del Sportiva... y permitiría a gente que busca fundamentalmente entrenamiento, tener el cacharro más completo del mercado. ---Está solucionado? yo tengo la 2.2.6... y no hay manera... Me refiero a que está solucionado y que lo sacarán en la actualización, no que ya esté implementado Alguna noticia de cuando tendremos versión nueva de firmware? estoy ansiono ---Pues aquí tenemos un punto flaco también. En Garmin hay unos vectoriales razonables y gratuitos que es TopoHispania. En TwoNav si quieres vectoriales razonables, toca pasar por caja... y es una pasta (obviando temas de piratería, que aunque sea un delito y políticamente incorrecto, es algo que ahí está... y que la comunidad Garmin desde luego lo aprovecha al máximo). A ver, vamos a ser sinceros el Topohispania, está un poquillo desfasado,aunque es un mapa de gran calidad que a mí, personalmente me ha servido de mucho..... si nos vamos al Topo v4, que es la última actualización de los vectoriales de Garmin, está mal georreferenciado, y más la cantidad de datos que faltan, aunque tienes razón, que hay gran cantidad de mapas de mucha calidad gratuitos (sin ser pirateados me refiero), que se los ha currado mucha gente y que son buenísimos, lástima que por aquí....no los tengamos. Lo dicho, opino que si quieres tener vectoriales en Compe, tienes que pasar por caja....pero, la cantidad de cartografía específica que te puedes crear gratuitamente, dígase utilizando mapas cnig y ortofotos, o mapas escaneados, es brutal, si no fíjate como Garmin, ha tenido que pasar por el aro e ir implementando (aunque capado) la función de custom maps, sinceramente, creo que los tiros en cuanto a cartografía irán por ahí en un futuro, también sirve como ejemplo los birds eye de Garmin también.....es el futuro. Este es un debate interesante para mi, especialmente porque me gustaría saber mas y tengo bastantes dudas. Dejo mi punto de vista: 1.- Raster: Ventajas: Para mi poquitas. Es posible que se actualicen más facil y rápido que los vectoriales? No lo se, pero desde luego los de Compe o los del CNIG estas muy muy desfasados (en mi zona de Madrid, lo menos 10 años!!). Una ventaja podría ser poder escanear tus propios mapas... pero cuantos haceis eso? Inconcenientes: No puedes hacer búsquedas por poblaciones o por POI que si puedes hacer en los vectoriales (fuentes, refugios, monumentos, etc.) y que te pueden sacar de un apurillo en algún momento dado. Además, pierden mucha calidad con los zoom grandes 2.- Ortofotos Ventajas: Sin duda el futuro pasa por tener ortofotos a través de streaming y que te vayas bajando las fotos de un servicio de Internet para ir navegando. De esto no me cabe la más mínima duda. (Tampoco me cabe duda de que los GPS de ocio/deporte darán un giro importante en los próximos años para convertirse en aparatos multimedia con telefono, conexión a internet, camara, etc... los que no lo hagan, simplemente desaparecerán o se verán devorados por los teléfonos que además sean buenos manejando mapas y uqe permitan llevar conectividad Ant+ o bluetooth para los sensores... que ya los hay). De hecho, si os fijais, el Sportiva no deja de ser una PDA de las que existían hace unos años (en cuanto a pantalla, componentes...) y con un sistema operativo totalmente obsoleto (Windows CE 5). Os imaginais toda la funcionalidad actual de este cacharro en una PDA con un hardware y un sistema operativo actuales??? ya se que existe la versión software del twonav, pero le faltan los sensores... y sobre todo la vida util de la batería, pero cuando eso esté superado, para que querremos un Sportiva+ o un Garmin 800??? -> Ahí queda eso para la reflexión Inconvenientes: A día de hoy, los mismos que las ortofotos en cuanto no disponer de POI o de poder buscar por poblaciones, etc. 3.- Vectoriales: Ventajas: Puedes usarlos para navegación onroad y offroad. No pierden definición con el Zoom. Permite incluir dentro muchísimo contenido de POI, nombres de poblaciones, indexar información, etc. etc. Inconvenientes: No le encuentro ninguno si asumo que obviamente no es una foto de por donde vas circulando. A día de hoy, con los raster, no he conseguido una mejor experiencia que con el TopoHispania, aunque este estuviera desfasado. Me interesa mucho vuestra opinión respecto al tema de los mapas ya uqe creo que es un tema crucial para la decisión de compra de un GPS. --- Ciertamente será un buen cacharro... solo esperamos que sean agiles poniendo mejoras Hombre, no nos vamos a engañar....cuanto hace que está el dispositivo en la calle?, yo creo que están dentro de un margen más que suficiente como para solventarlos, según tengo entendido....la versión 2.3 que tendrá soporte para video avi (por ejemplo para adjuntar a waypoints) , está bastante madurada ya.....pero hay que esperar Un saludo Por supuesto que tienen margen para mejorar y estamos ansiosos de que las mejoras nos dejen un GPS que nos de plena satisfacción a todos
Bueno aquí estoy luchando para hacer los hipermapas pero se me presentan 2 problemitas: 1) El Compegpsland que tengo es el 7.0.6 creo y no tiene lo de los hipermapas,creo que estaba en la versión 7.1, ¿pero de donde la descargo? ¿donde actualizo la que tengo? Es que en la web sale unicamente la que yo tengo como última versión!!! 2) El otro problema es que me he descargado un globalmapper creo que la versión 11, sigo los pasos de Santa,aunque cambia algo y cuando le doy a OK para hacer la compresión me dice que necesito key para realizar eso; me da una opción de continuar sin key con un límite de 4 descargas creo pero cuando le doy pasa de mi y lo único que hace es sacarme un puntero en el mapa que pone edit...¿en que fallo? si es el unico sitio donde pone de pasar un raster a formato ecw¿? Gracias.
El problema 1 ya lo tengo solucionado descargando una versión beta del Compegps land del foro de Compegps... El problema 2. De momento no pero parece que mi paisano ariscal me va a hechar una manita en el tema...GRACIAS Se admiten otras sugerencias y aportaciones para que puedan servir para el resto de compañeros...
Hola Marcos....continuamos jajajajajajajajajajaja --Estoy de acuerdo contigo. Yo he vendido mi Oregon 300 y tenía ese problema... pero copiemos aciertos, no errores . EN cualquier caso, ni endomondo.com ni garminconnect.com soportan los TCX generados con esa herramienta. Creía que el formato era estándar, pero por alguna razon a esos sites no les gusta (lo de Garmin, lo entiendo jejejjejej) .No soporta el Garmin Connect los TCX??? yo juraría que sí, de hecho creo que lo he hecho...pero no lo puedo asegurar (y ahora acabo de intentar entrar en la página pero tienen el servidor tirado). Pues lo cierto es que todas las conversiones a GPX y a TCX hechas con el TCXConverter que he realizado, me dan problemas en garminconnect y en endomondo. EN el primero, directamente no me los sube. En el segundo me aparece "distancia=0"... sin embargo si se ven los datos de tiempos y demás... muy muy extraño. Por tanto, ahora mismo, estoy "en bolas" . Bueno ayer no te lo podía confirmar, ya que el server del Garmin Connect estaba caído, pero ahora sí que te lo puedo confirmar, acabo de hacer una salida, guardo el TRK, lo abro con el TCX Converter, le digo que lo convierta al TCX (formato soportado por Garmin Connect, junto con el GPX y FIT), me lo convierte, me voy a la página, le doy a subir ejercicio, lo subo, y lo visualizo perfectamente con datos de FC y Cadencia....sin problema, el TCX debes de guardarlo como historial...si a mí ya me parecía que lo había hecho.....pero como ayer no lo podía comprobar, he esperado a hoy, y todo ok.....lo dicho, es un método chapucero Está claro que no es un edge, pero manejar esa infomración, es realmente una pieza muy sencilla y ligera comparado con la complejidad del software del Sportiva... y permitiría a gente que busca fundamentalmente entrenamiento, tener el cacharro más completo del mercado. Totalmente de acuerdo contigo......y les he hecho las sugerencias, pero te lo expliqué para que supieras que efectivamente calcula la FC Máxima, pero opino igual que tú....debería dejarte insertarla manualmente (porque hay mucha gente que al igual que tú realiza pruebas de esfuerzo, y es el método más fiable)......pero también he de decir.....que a lo mejor lo implementan.....quién sabe ??? Este es un debate interesante para mi, especialmente porque me gustaría saber mas y tengo bastantes dudas. Dejo mi punto de vista: 1.- Raster: Ventajas: Para mi poquitas. Es posible que se actualicen más facil y rápido que los vectoriales? No lo se, pero desde luego los de Compe o los del CNIG estas muy muy desfasados (en mi zona de Madrid, lo menos 10 años!!). Una ventaja podría ser poder escanear tus propios mapas... pero cuantos haceis eso? Inconcenientes: No puedes hacer búsquedas por poblaciones o por POI que si puedes hacer en los vectoriales (fuentes, refugios, monumentos, etc.) y que te pueden sacar de un apurillo en algún momento dado. Además, pierden mucha calidad con los zoom grandes 2.- Ortofotos Ventajas: Sin duda el futuro pasa por tener ortofotos a través de streaming y que te vayas bajando las fotos de un servicio de Internet para ir navegando. De esto no me cabe la más mínima duda. (Tampoco me cabe duda de que los GPS de ocio/deporte darán un giro importante en los próximos años para convertirse en aparatos multimedia con telefono, conexión a internet, camara, etc... los que no lo hagan, simplemente desaparecerán o se verán devorados por los teléfonos que además sean buenos manejando mapas y uqe permitan llevar conectividad Ant+ o bluetooth para los sensores... que ya los hay). De hecho, si os fijais, el Sportiva no deja de ser una PDA de las que existían hace unos años (en cuanto a pantalla, componentes...) y con un sistema operativo totalmente obsoleto (Windows CE 5). Os imaginais toda la funcionalidad actual de este cacharro en una PDA con un hardware y un sistema operativo actuales??? ya se que existe la versión software del twonav, pero le faltan los sensores... y sobre todo la vida util de la batería, pero cuando eso esté superado, para que querremos un Sportiva+ o un Garmin 800??? -> Ahí queda eso para la reflexión Inconvenientes: A día de hoy, los mismos que las ortofotos en cuanto no disponer de POI o de poder buscar por poblaciones, etc. 3.- Vectoriales: Ventajas: Puedes usarlos para navegación onroad y offroad. No pierden definición con el Zoom. Permite incluir dentro muchísimo contenido de POI, nombres de poblaciones, indexar información, etc. etc. Inconvenientes: No le encuentro ninguno si asumo que obviamente no es una foto de por donde vas circulando. A día de hoy, con los raster, no he conseguido una mejor experiencia que con el TopoHispania, aunque este estuviera desfasado. Me interesa mucho vuestra opinión respecto al tema de los mapas ya uqe creo que es un tema crucial para la decisión de compra de un GPS. 1--- Opino igual que tú,,,,yo soy defensor aférrimo de los vectoriales....pero creo que sinceramente los tiros van a ir por otras partes.....una cosa que comentas que los datos del CNIG tienen un retraso de 10 años....solo decirte, que entonces no compres ningún vectorial ( me refiero a Garmin o Compe) porque están basados en los datos del CNIG, entonces estarán desfasados igualmente. 2--- El dispositivo que describes ya existe...se llama iPhone...jejejejejej es broma, yo lo utilizo, y no veas como mueve los mapas, y tiene servicio de descarga.....pero lo que comentas, duración de batería, etc, etc, etc, si no fuera por eso (por cierto el Twonav versión iPhone próximamente será compatible con sensores), sería el dispositivo definitivo, un todo en uno. 3--- Pues que todo eso ya lo opiné en su día en mi blog.....pero.....me parece que tal como van las cosas, a las empresas les cuesta menos hacer los ráster que los vectoriales.....y eso me parece que es lo que más importa hoy por hoy, pero bueno es mi opinión.....yo mientras tanto en mi Sportiva + llevo mis vectoriales. aunque ahora utilizo más los hipermapas....a ver que sale de todo esto...... Un saludo
Por cierto para los que quieran crear roadbooks, acabo de dejar un enlace en mi blog, con iconos. Un saludo
Justo estoy en ello.... Una pregunta de los roadbooks.....la pantalla se me enciende a 50 metros de los puntos (porquenlo tengo configurado así, pero con los pitidos voy loco....no deberían sonar cuando se enciende la pantalla? O en que caso suenan? Puedes indicarme donde se configura el tema de los pitidos para el aviso?, ya no se si lo tengo bien o no.....jejejeje...esto tiene mucha tela que cortar.....
Por cierto gracias por los iconos....yo he intentado hacer unos pero quedaban un poco raros jejejejeje....
Por lógica, debería pitar cuando se iluminase la pantalla......(ya lo he reportado, porque no lo hace), lo que hace, es pitar cuando te has alejado del punto, es decir a los 50 mts de haberlo pasado,,,,lo dicho reportado. Un saludo
Ok Oscar, ahora entiendo....me estaba volviendo loco con el tema de los pitidos jejejeje....... Por cierto, ya te pregunte pero no he podido trastear y manaña si el tiempo lo permite es el día. Para seguir un track lo que debemos hacer es navegar - track - seleccionarlo y entonces al pasar por el inicio comienza la navegación? Es así? O hay que tener en cuenta algo mas? Es que de momento solo he grabado salidas pero mañana voy a ir comparando con el 705 y el sportiva + un track creado....cuando me deje colgado el 705, que lo hará, pues espero que el sportiva + me guíe jejejeje
Eso es, y acuérdate de darle al botón REC, para que te grabe el recorrido, por cierto, en el Sportiva que llevarás Roadbook??...yo lo que hago después de haberlo creado, es en el Sportiva lo selecciono, en track, y le doy a la opción Play (clicas y aguantas pulsado sobre el nombre del track hasta que te salga el menú contextual y la opción Play), y veo si funciona correctamente....... Un saludo y suerte....por cierto si llevas el Roadbook bien creado y todo bien configurado.....el 705 te parecerá del jurásico en cuanto a navegación........ Lo dicho suerte.
Si tengo intención de llevar roadbook y con tus iconos jajajaja... Lo del play es para comprobar en casa, no? Con ponerle una hipotética velocidad puedo verlo.... Ya mañana, el roadbook y un track se activan de la misma forma como hemos comentado, no? Y lo siguiente hipermapa, dios necesito las vacaciones para trastear mas.....
Una duda rápida... donde se configura que avise (con un pitido) cuando estoy navengando en un track y me alejo de la ruta? Graciassssssssss
Hola Marcos Debes configurar en la pantalla de datos que te aparezca uno llamado desvío trayecto ( no recuerdo exactamente si se llama así), y luego clicas encima hasta que te aparece programar alarma, y ahí tienes la opción de poner a cuantos metros quieres que te avise, y si quieres aviso acústico. Un saludo
De nada por cierto, cuando te salgas del track te pitara y mostrara el campo de dato en rojo, también se pueden poner alarmas para casi cualquier dato con lo que te puedes montar un mini entreno cutre por tiempo, por cadencia, por Fc, por distancia y demás, ahora solo queda que se puedan crear series e intervalos desde el Compe y transferirlos al Sportiva y a pedalear jejeje ya me estoy lanzando jajajaja un saludo
Por cierto para quien le vaya mal la pantalla y le haga zoom al desplazarse...... http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com/2010/12/se-puede-manejar-con-guantes.html Un saludo