muchas gracias, todo correcto con tu forma de pasar los entrenamientos........si algún día me necesitas ............. lo dicho gracias.
Gracias jahid. Ya he borrado el trak. Hoy lo he probado en ruta y es una pasada. Por cierto, el trak era circular y he empezado casi en el final, y al pasar por "fin de trak" me desaparece el trak y tengo que cargarlo otra vez, esto es para saber donde termina el trak, ¿no?. Otra cosa, el puntero no me marca el sentido a seguir el trak, creo recordar que leí algo sobre como el puntero te indica el sentido, ¿sabeis como se hace? Perdonad, soy nuevo en esto del gps.
Dentro del GPS tienes una opción que es la de invertir el track, de esto forma podrás realizar el track en el sentido que tu quieras. El puntero funciona únicamente cuando estás navegando sobre algo, ya sea un track, una ruta o un wypoint. Si no activas la navegación no aparecerá el puntero. Además el puntero te indicará la dirección hacia el final del track, hacia el siguiente punto en una ruta o hacia el siguiente waypoint.
A mí el truco del puntero me funciona sólo si he convertido el track en ruta. Con un track en pantalla delante de mí no me sale el puntero, ni siquiera "pisando" justo encima del track. Aunque una vez más, igual es por la versión del firmware.
Hola Quería a ver si me podéis confirmar una cosa,,,,el dakota tiene aviso de proximidad de waypoint en modo track, es decir podéis configurar el terminal para que a cierta distancia de un waypoint se ilumine la pantalla y emita un pitido...por ejemplo a 50 mtrs?, esto en modo track, en modo ruta ya se que lo tiene, por favor a ver si me lo confirmáis. Un saludo y gracias anticipadas.
Hola compañeros, tengo un pequeño problema pero no sé cómo solucionarlo. Resulta que cuando enciendo el gps me graba un track, lo apago y cuando vuelvo a encenderlo, por ejemplo en otro sitio me ha trazado una línea recta desde el último sitio al comienzo del nuevo ¿ cómo puedo desactivar esto ? muchas gracias a los máquinas.
Pues muy facil, diciendole antes de apagarlo que deje de grabar. MENU-CONFIGURACION-TRACKS-TRACKLOG NO GRABAR.
Muchas gracias por tu rapidez en contestarme y por " alumbrarme" con tu respuesta. Así lo haré, pero no sé por qué creo que esto que me dices ya lo había hecho, pero lo volveré hacer y ya te contaré. Gracias de nuevo
Buenas macavaz, tienes otra opción para el tema de los track, el problema es que cuando tu enciendes el gps y tienes la opción tracklog no grabar, cada vez que quieras grabar un track tendrás que ir al menú y cambiar esta opción y viceversa si la tienes encendida pero hay una solución muy sencilla y es está: CREAR PERFILES PERSONALES EN DAKOTA 20 Para crear perfil Configuración>Perfiles >>Crear nuevo perfil> después : 1º Crear un perfil que se llame ENCENDIDO, en el que tendremos habilitada la opción de “No grabar Track”, lo que conseguimos que no grabe el track cuando encendemos el aparato. 2º Crear otro perfil al que llamaremos RUTA en el que activaremos la opción de “Grabar Tracklog” , esta opción es la que utilizaremos para grabar la ruta “Limpia” desde el punto al punto que queramos. Esta información es del manual para dummies del garmin colorado realizado por el amigo santacruzblur pero es igual para el dakota.
Bturdulo, probe ese sistema que comentas y al final lo deje porque de la misma forma que me tenia que acordar de decirle al gps que no grabara el track tambien tenia que acordarme de decirle que cambiara de perfil, con lo que al final es lo mismo, jeje.
Ya también pasa es cierto, pero a mi me resulta mas cómodo, tengo cambiado el color de fondo de cada perfil, para grabar en rojo y para el encendido normal el negro y parece que me olvido menos de cambiar el perfil.
Buenas este es un tema que estoy mirando pero que no soy capaz de que funcione, investigué a raíz de un post, este: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=512958, pero no soy capaz de que de la señal. Puede ser que no lo esté haciendo bien, si me comentas alguna manera de hacerlo yo lo pruebo de nuevo, el firm lo tengo actualizado a la v3.70.
A lo que se refiere Santacruz es a la función "Alarmas de proximidad" que incluyen los 60CSx (por ejemplo), pero de la que carecen los Oregon y Dakota. Con esa función se pueden seleccionar una serie de waypoints (máximo 10, creo) e incluirles una alarma de proximidad de manera que cuando se esté cerca de ellos (según la distancia configurada) el GPS emita un pitido. Sin embargo, como he dicho esta función todavía no ha sido implementada en los Oregon y Dakota. Si quieres que el GPS emita un pitido al llegar a las proximidades de un waypoint solo tienes dos posibilidades: - Navegar hacia un waypoint (en este caso, pitaría cuando estés cerca de él y sólo cerca de él). - Navegar sobre una ruta (en este caso, pitaría cuando estés cerca de cada uno de los waypoints que forman parte de la ruta). Cuando activas la navegación sobre un track, el GPS selecciona una serie de puntos del track de forma aleatoria (aunque tiene en cuenta determinados cambios importantes de dirección) y los remarca, de forma que al acercarnos a ellos emite un pitido igual a los de los dos casos anteriores. El problema en el caso de navegar sobre un track es que nosotros no podemos seleccionar cuáles son los puntos importantes donde queremos que el GPS emita un pitido, sino que es el propio GPS quien lo determina, resultando que en ocasiones el GPS pita en lugares absurdos y sin relevancia para nosotros, y omite otros que si son importantes. Como solución (si queremos pitiditos): - mostrar en pantalla el track que queremos seguir. - crear una serie de waypoints que identifiquen los puntos importantes de ese track donde queremos que el GPS nos emita el pitido. - con todos esos waypoints, crear una ruta. - activar la navegación sobre esa ruta creada (no sobre el track). Con esto conseguiremos tener una línea correspondiente al track que deseamos seguir y una serie de waypoints importantes a cuyo acercamiento surgirá el pitido. P.D. Puede ser un poco lioso en ocasiones tener dos líneas superpuestas en pantalla (la línea del track y la línea de la ruta activa), pero seleccionando colores diferentes podría solucionarse. De momento es lo que hay.
Hola jahid Gracias por la contestación, ese método es el que tengo explicado en el Manual para dummies oregon, pero había un visitante de mi blog, que decía que el podía navegar por tracks y que podía programarle alarmas, cosa que me extrañaba, ya que mi 550 no tenía esa función, por eso lo preguntaba, yo era el método que empleaba, pero como lo comentó, dije a lo mejor lo han implementado en alguna actualización. También comentar que este método presenta la limitación de un máximo....creo recordar de 250 puntos. Un saludo
Bueno, pues acabo de probar lo siguiente: - Crear un track. - Crear unos waypoints en lugares determinados donde quiero que me pite el GPS (por ejemplo, un par de cruces. Con Mapsource, les indico la distancia de proximidad (50 metros). - Lo envío todo junto (como conjunto) a dos GPS (Dakota y 60 CSx) Después de hacer varias pruebas, tengo que decir que en el 60 CSx mientras camino por encima del track (con las alarmas de proximidad activadas) al estar a menos de 50 metros del WPT me pita. Sin embargo en el Dakota (da igual que simplemente camine por encima o que esté navegando sobre el track) no realiza ningún pitido al estar a menos de 50 metros. Confirmando que en el Dakota (me imagino que en el Oregon sea igual) no existe la función "Alertas de proximidad". Por cierto, la función "desvío de trayecto" no funciona con los tracks, solo con waypoints y rutas. Un saludo. P.D. El número máximo de waypoints que puede contener una ruta en el Dakota es de 250.
Queria comentar unas cosa, cuando voy a la opcion de acerca de... para ver la version me aparece arriba y en grande que la version es la 3.10 y en letras mas pequeñas y en mitad de la pantalla me pone "Version del software del GPS 4.25" no se que diferencia hay de una a la otra e imagino que la version es la de 3.10. Deberia actualizar la version? y si es asi como se hace? Por otra parte le he comprado una microsd de 4gb, le copio los archivos .img de citynavigator pero no los reconoce, en cambio los pego en el directorio del GPS y cuando lo inicio me dice imposible desbloquear mapas. A que se debe esto? Gracias.
gracias a ambos por las investigaciones. Yo también me he inflado de hacer pruebas, contactar con Garmin, etc, sin resultado alguno. Doy el tema por perdido. Dudo ya que en próximas actualizaciones saquen nada ni parecido. En posts antiguos en este hilo y en otros hemos hablado ya del tema. Parece que el Dakota debería tener esto de las alarmas, para mejorar notablemente la navegación,pero no lo tiene. Incluso hay cosas en el software que indican que esto debería funcionar, pero no lo hace. Me refiero a que con Mapsource o si editas "a pelo" un .gpx puedes marcar la distancia de alarma, e incluso en la pantalla del Dakota aparece un texto con los metros a la que lo has programado, pero luego no funciona. Estas y otras razones me plantean que hay equipos mejores que éste, si es que le queremos dar un uso principalmente para BTT...ese de santa,el twonav, tiene una pinta que no veas...