[Fotos] El hilo del DAKOTA 20 !!

Tema en 'GPS' iniciado por trinitrotolueno, 31 Ago 2009.

  1. jahid

    jahid Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    0
    A ver Roncero. Un consejo muy importante que deberías seguir: Nunca pegues nada en la memoria interna del GPS.
    Para hacerlo en la microSD debes hacer lo siguiente:
    - Crear una carpeta llamada Garmin (esta será la principal de manera que al conectar el GPS al PC se abrirá una ventana correspondiente a la microSD y en ella solo debes ver la carpeta Garmin).
    - Dentro de la carpeta Garmin puedes pegar direntamente en ella los mapas que quieras siempre que tenga extensión img. (cuantos más metas más va a tardar el GPS en arrancar).
    - También dentro de la carpeta Garmin puedes crear una carpeta llamada CustomMaps (dentro de ella es donde debes poner los mapas en formato KMZ).
    - También dentro de la carpeta Garmin DEBES crear una carpeta llamada GPX ( en esta carpeta es donde tienes que pegar los archivos correspondientes a tracks, rutas y waypoints).

    Si no respetas esta estructura el GPS no reconocerá los datos que introduzcas en el microSD.

    Así que recuerda: MicroSD ==> Carpeta Garmin ==> Mapas + Carpeta GPX (dentro de esta los tracks, rutas y waypoints) + Carpeta CustomMaps (mapas en formato KMZ).

    Un saludo.
     
  2. Roncero

    Roncero I love futurama

    Registrado:
    9 Mar 2005
    Mensajes:
    5.229
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ubicación:
    el Maresme
    gracias! cojonudo, esta tarde "tunearé el gps". Hasta ahora tenía esas mismas carpetas pero en la memoria interna del gps. alli lo pegaba todo, rutas y mapas...funciona perfectamente, pero si me decís que funciona mejor usando la microsd, pues ahi lo pongo. Aunque los tracks, como ocupan poquisimo puede que los deje en la memoria interna, por si peta la tarjeta o algo en medio de una ruta...

    Muchas gracias compañero!
     
  3. Roncero

    Roncero I love futurama

    Registrado:
    9 Mar 2005
    Mensajes:
    5.229
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ubicación:
    el Maresme
    buenas, ya estoy en ello. Me surge otra pregunta: en la memoria interna del GPS hay dos IMG que ya venían instalados, "gmapbmap" y "gmaptz". Estos también los arrastro a la micro SD? os dejo un pantallazo de lo que hay en mi GPS y decidme si debo pasar algun archivo más a la tarjeta de memoria, borrar alguna cosa... porque el mapa mundial que incluye el gps es un truño...
    gracias compañeros, menos mal que alguien soluciona los problemas, porque el manual del GPS no dice nada...Se puede descargar algun manual de otro sitio?

    un saludo
     

    Adjuntos:

    • garmin.jpg
      garmin.jpg
      Tamaño de archivo:
      154,3 KB
      Visitas:
      389
  4. sergizl

    sergizl Miembro

    Registrado:
    26 Oct 2009
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buenas, tengo un desfase con el ascenso total, antes de empezar la ruta restablezco datos, y cuando acabo la ruta miro en PERFIL DE ALTURA y me marca 1340 m de ascenso total, pero cuando guardo el trak en archivados y lo abres con VER MAPA, arriba de la pantalla sale el nombre del trak y la distancia, entras ahí y salen datos del trak, entre ellos está ascenso total 2250m, son casi 1000 m de desfase. ¿Qué tengo que hacer para solucionar esto?. Gracias.
     
  5. Garminejo

    Garminejo Miembro

    Registrado:
    21 Nov 2010
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Déjalas donde están (será el mierdimapa-base de Garmin).

    Los tracks los puedes poner donde quieras, bien en la memoria interna o en la tarjeta. Yo los prefiero en la memoria interna porque así puedo cambiar los mapas cambiando de tarjeta, pero los tracks se me quedan siempre en el aparato. Los mapas, como te han dicho, mejor en la tarjeta.

    ¿Ves como no era tan difícil?

    Felices fiestas.
     
  6. Roncero

    Roncero I love futurama

    Registrado:
    9 Mar 2005
    Mensajes:
    5.229
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ubicación:
    el Maresme
    gracias dakotianos!
     
  7. Mikelevel

    Mikelevel Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Madrid
    Hola! cuanto movimiento desde que no entraba al post!

    Vengo a preguntar si alguien usa el Dakota 20 como gps de coche ... y si sabe como hacer para que indique los cambios con una flecha y no con un "SO en la calle taltal" , que cuando uno va conduciendo ponerse a calcular el suroeste es algo complicado jeje. ¿alguien sabe?

    En cuanto al reparto de mapas que habéis comentado un poco atrás yo con una sd de 4gb me lo he repartido metiendo el city navigator de la península ibérica en la memoria interna , pero renombrado a gmapsup2.img para no sobreescribirlo por error. Y en la sd de 4gb topo españa v4 y topo hispania v1 completos y separados. De esta manera me sobran 470mb en la memoria interna y 1.3gb en la sd. Ahora solo me falta rellenar esos espacios con custom maps y rutillas jeje
     
  8. El Diablo

    El Diablo Sin prisa pero sin pausa

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    1.560
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Infierno
    Hola a todos este año por Olentzero (para el que no sepa es el Papa Noel Vasco, que no es lo mismo pero es parecido) me ha regalado un vale por un GPS, estaba pensando en pillarme el Dakota 20, pero me surgen unas dudas. Se pueden introducir los traks de wikilock? Hace funcion de cuentakilometros? Los mapas se pueden conseguir sin ser de pago?
    Es facil el seguimiento de la ruta con este dispositivo? Igual son preguntas sin sentido pero como nunca he tenido uno no quiero gastarme una pasta y luego arrepentirme. Creeis que es un GPS suficiente para un aficionado medio a la BTT?
    Gracias de antemano a todos.
     
  9. Mikelevel

    Mikelevel Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Madrid
    - Si , los tracks de wikilock se pueden meter.
    - Si , hace la funcion de cuentakm. Incluso puedes incluirle pulsometro y cadencia.
    - Estan los mapas de topo españa v4 y topo hispania que son gratuitos y son los que se usan habitualmente para ir por el monte. Los de pago son los city navigator pero estan mas orientados a las calles y eso.
    - El seguimiento de una ruta es basicamente ( por lo poco que yo he visto , quizas hay otros metodos ) es seguir una linea que ves en la pantalla... es facil si :)
    - Como primer GPS yo diria que esta mas que bien... pero claro , tambien es mi primer gps jeje

    Un saludo.
     
  10. El Diablo

    El Diablo Sin prisa pero sin pausa

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    1.560
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Infierno
    ***** Mikelevel estos es rapidez, sa gusto preguntar en este foro,muchisimas gracias, creo que me lo voy a plillar si o si je je. por cierto otra preguntilla, tiene porcentaje de subida, es decir, marca el desnivel que estamos subiendo?

    Un Saludo
     
  11. Mikelevel

    Mikelevel Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Madrid
    Pues en eso ya me pillas... tengo el gps hace tiempo pero la verdad es que entre unas cosas y otras no he tenido tiempo de trastear mucho...a ver si alguno de los que lo usan mas te dice algo ;)
     
  12. IVPITER

    IVPITER Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Parla,Madrid
    Wenas,se que lo que os voy a preguntar lo habreis respondio unas 500 veces,pero llevo toda la mañana mirando y no he sido capaz de encontrarlo.

    Yo solo quiero el gps para hacer rutas por montañas,etc. es decir poder hacer rutas con los tracks que hayan hecho otras personas guiandome solo con el gps.No quiero ni pulsometro ni cadencia de pedaleo.El dakota 20 es mi GPS??? o mejor otro modelo?

    Gracias!!!
     
    Última edición: 25 Dic 2010
  13. boscbosc

    boscbosc Miembro

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    4
    Contesto a "El dioblo" y a "IVPITER" y a otros: Yo tengo el Dakota 20 desde hace dos meses y sinceramente para ser mi primer Gps es mas que suficiente para hacer rutas con la btt.

    He hecho varias rutas bajadas de Wikiloc y otras las he hecho en casa sobre el mapa (por ejemplo el Google Eart) y luego la haces en el monte y decir que es una pasada lo bien que se siguen.

    Ademas de cuentakilometros tiene muchas otras funciones que yo utilizo por ejemplo: le metes una ruta de 40 km. y cuando la estas haciendo no solo te dice los kms. que faltan para llegar, sino ademas a la hora que vas a llegar, esto es muy util para dosificar las fuerzas; tambien ahora en invierno es muy util que te muestra la hora de la puesta del sol asi no te pilla la noche, ademas si te sales de la ruta te va indicando los metros que te vas desviando, en cuanto los porcentages de desnivel yo no lo he encontrado por ningun sitio.

    Tiene otras funciones como el tiempo de marcha y el tiempo de parada, la altitud en que te encuentras, la posicion en coordenadas etc...
    Incluso se pueden hacer las rutas sin tener ningun mapa instalado, a mi me pasó en Francia donde no tuve tiempo de buscar cartografia francesa e hice algunas rutas de wikiloc perfectamente sin mapa.

    Si antes de comprarlo teneis dudas aquí en este hilo se contesta casi todo relacionado con el Dakota 20, y si no lo encontrais lo preguntais.
     
  14. IVPITER

    IVPITER Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Parla,Madrid
    boscbosc muchas gracias por la aclaracion,es que estaba dudando si jubilar la aplicacion de gps que uso con el movil y pasarme a un gps de verdad o seguir como estoy.De ahi mi duda de si se podia seguir el track como hago con el movil.

    Y otra dudilla que tengo,¿no se os hace pequeña la pantalla para ir viendola durante la ruta?

    Otra preguntilla mas,¿con los guantes puestos sigue funcionando la pantalla tactil?

    Y ya que estamos otra mas,las 18 horas de autonomia son ¿con pantalla iluminada?

    Gracias de nuevo!!!
     
    Última edición: 26 Dic 2010
  15. El Diablo

    El Diablo Sin prisa pero sin pausa

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    1.560
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Infierno
    Gracias boscbosc interesante tu respuesta y gracias por todom no dudes en que si me sale alguna duda lo vaya a preguntar
     
  16. Garminejo

    Garminejo Miembro

    Registrado:
    21 Nov 2010
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0


    Ningún GPS te aguanta 18 horas con la luz puesta, la luz se come las pilas en poco tiempo.
    Con guantes la pantalla va bien.
    Y el tamaño, depende de donde vengas, yo vengo de un Etrex Legend, así que genial.
     
  17. IVPITER

    IVPITER Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Parla,Madrid
    ...
     
    Última edición: 29 Dic 2010
  18. Garminejo

    Garminejo Miembro

    Registrado:
    21 Nov 2010
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ivpiter el Dakota es un GPS de gama media y diseñado sobre todo para senderismo y geocaching. A mí me va muy bien (lo uso para el monte, no hago bici) y la verdad es que no uso la mitad de las cosas que tiene. Tiene una autonomía bastante buena y la pantalla también, dentro de ser táctil tiene más nitidez que la del Oregon, aunque ésa sea mas grande y tenga más resolución.

    Yendo a pie no tienes mucho problema con el reflejo porque como llevas el aparato en la mano sólo tienes que orientarlo para que que el sol no te chafe la visión. Desde luego si hiciera bici no habría cambiado el Etrex por el Dakota porque las pantallas antiguas (de cristal de roca) se ven mucho mejor que las táctiles, además aquél sí que tenía autonomía.

    Para senderismo yo creo que es un GPS ideal. Sólo le falta que pulan más los firmwares y la comunicación con el ordenador porque Garmin siempre deja cabos sueltos.
     
  19. IVPITER

    IVPITER Miembro

    Registrado:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Parla,Madrid

    Gracias!!! Al final me lo he pillado,pero es que se me queda enorme las posibilidades que tiene.Y nose si es mejor la ruta o el track,etc... ya iré aclarandome poco a poco.Los maximo que soporte de puntos por cada tracks son 500,no? es que le doy a busqueda avanzada y me saca muchos post pero ninguno de momento con lo que yo quiero saber.

    Un saludo!!!
     
    Última edición: 30 Dic 2010
  20. Juan_extremeño.

    Juan_extremeño. Novato

    Registrado:
    24 Nov 2010
    Mensajes:
    67
    Me Gusta recibidos:
    0
    me he decidido por adquirir el DAKOTA 20 en travinautic por 224 € IVA soporte para btt y envio incluido, creo que es buen precio no? es mi primer gps, nunca antes utilice uno, bueno si el del coche, pero ese es super sencillo, tengo que comprar algun mapa para instalarlo o viene ya con alguno? si meto desde wikiloc alguna ruta al dakota, es sencilla introducirla? que diferencia hay de ruta y traks..... estoy perdido, llevo leyendo este post desde el inicio, voy por la pagina 21 y estoy loco....................
    otra duda si la ruta que me baje de wikilok esta lejos de mi casa, como puedo llegar hasta ella? y otra ultima, que son las banderitas rojas que se ven en las rutas del wikiloc, marcan almenos 10-12 en cada mapa, que es eso? perdonar por el tocho pero es que no tengo ni p**a idea, gracias de antemano. Felices Fiestas.
     

Compartir esta página