Pero si es que tiene que acabar dando igual. Si te ponen pulsador de tres y el desviador está regulado en sus topes para subir y bajar dos, en los pulsadores no vas a llegar a pulsar el último click. Tiene que daros igual. Veo sacar pegas por sacarlas. O en una 3X9 todos los que se pasan a dos platos haciendo 2X9 tienen que cambiar el pulsador del desviador... A que no??? Se le limita el juego con los tornillos que pasa eso están y te da igual que haya 3 que 8 clicks y vayas a usar 2. Digo yo... No veo por ningún lado la metedura de pata de Cannondale. Lo que si veo es que el tendero o su mecánico ese día no andaban finos, pero no más...
T doy la razón Maxi en lo del tendero, pero me parece cutre comprar pulsadores para 3x10 y adaptarlos para 2. Volviendo al tema d mi tendero, si la cadena se sale al subir plato, ¿q tornillo q regula los topes del desviador tengo q aflojar/apretar el d la izq. o derch, mirando d atrás hacia adelante?. Y otra pregunta aún bien tarado, el problema d no poder usar los 10 piñones, ¿es por el desviador?, ¿o pasa también en la 2,1, y ultimate?, echadme un cable en lo d los topes por favor.
Para los topes, si se te sale por arriba del plato grande, aprieta (poco a poco y en varias veces, no 5 vueltas) el que pone la "H" 1/4 de vuelta. Si se te sale por dentro al bajar al plato pequeño, aprieta la "L". No se si es el de la der. o izq. porque puede cambiar según el modelo. Al contrario si no sube aflojas la "H" y si no baja aflojas la "L".
Hola a todos. Me uno, por lo visto, a las quejas generalizadas sobre las salidas de cadena. La mía es una Scalpel C2 de 2011. La tengo desde hace una semana, y en tres salidas me ha dado tiempo a que se salga la cadena dos veces: la primera tuvo como consecuencia un atrapamiento de ésta entre el plato pequeño y la vaina trasera (sufrí para sacarlo y la vaina se quedó marcada -a pesar de la pegatina de protección-). La segunda fue peor: con la salida de cadena parece que también se salió de las roldanas del cambio trasero mientras pedaleaba; consecuencias: cambio trasero roto en su unión a la puntera y un buen golpe en la vaina trasera (el cambio acabó entre la rueda y la vaina). La bici me parece impresionante, nunca habia probado algo igual; para mi es una maravilla. También quiero pensar que ha sido mala suerte o incluso culpa mia (aunque no veo por qué), pero tras leer quejas generalizadas al respecto esto tiene pinta de fallo de serie. En fin, yo lo comentaré con mi tendero a la vuelta de las vacaciones, pero si os sirve de algo, prudencia con esas salidas de cadena; las consecuencias pueden ser desastrosas (valga mi experiencia). Estaré, por mi parte, atento a este post por si alguien consiguiera algún tipo de información del fabricante. Saludos.
Por supuesto que si, necesitas un util especial de shimano, y es muy facil, o por lo menos eso creo j,j,j,j,j,j,j
Eso es lo que yo digo. No es que sea un error DE MUERTE, pero da muy mala imagen. Parece que no han planificado bien las cosas. Si los desviadores son 2011, y sabían que iban a implantar los 2x, qué les costaba decirle a su suministradores "mándame pulsadores para 2 platos" en vez de los de 3, fastidiándonos (aunque, repito, no sea un error de muerte) a los usuarios? Está claro que si regulas los topes bien, la cadena no tiene por qué saltar, pero de ninguna manera iba a saltar si fuera el desviador correcto, y nos habrían dado el componente adecuado y no uno "amañado"...
En la 3 supongo que si habrá problema con el desviador porque ya son muchos casos... pero en la 2 que monta un X.0 2x10 te aseguro que no...yo tengo la misma y con el ajuste preciso no da ningún problema, llevala al tendero y que la ajuste las veces que haga falta hasta que quede bien....
pues tio a mí en la horquilla con 80 Kg y 130 psi me da un 25%... para coger la medida te pones en pie agarrado al manillar o sentado?? es que depende la posición en la bici cargas más o menos peso delante y por tanto las medidas varian... yo lo hago en pie y agarrado al manillar como dice el manual... en el amortiguador tenemos la misma historia, yo lo hago en la posición más blanda, es decir con el amortiguador lo más abierto posible... saludos
Bueno, yo prosigo con mis peripecias, apreté el tornillo del tope un cuarto d vuelta y la cadena no se sale, prueba superada, ahora lo único es el **** desviador q d las 20 combinaciones teóricas solo puedo meter 12 o el desviador suena el tamborilero, ya lo llevaré a ajustar bien, si sigue igual tunning d Do la fa, y si sigue igual o bien Sram x7 o x9 lo primero q me ponga el tendero d turno. Pero ahora tengo otro problema (pero ojo, q no me quejo pq son problemas porculeros pero triviales) hoy he lavado la bici pq estaba llena d sal d la carretera y barro, sin apuntar a sitios cruciales y tal, como he lavado durante un año mi ant¡gua Scott sin ningún problema. El caso es q a los 500m d salir del lavadero empiezo a escuchar como un ratón chillando (es lo más parecido q se me ocurre, no era el típico chirrido), yo mosquea compruebo el amortigudor y la bieleta pero todo está bien, sigo y el ruido va a más y es en el eje q une las bielas, al pedalear hacia delante suena, hacia detrás no, un coñazo d chirrido vamos!!!. Voy a Vielha y no hay NINGÚN sitio específico d bicis y los q las venden en invierno están al 110% con el ski y no tienen tiempo, pregunto y me hablan d unos tíos q solo abren d tarde, y d otro q tiene un taller d coches y q tiene a un tío finísimo con las bicis, para allá voy y dejo la bici, pero me llaman al rato para q la vaya a buscar mañana q el chico d las bicis no llega hasta el lunes, pero q me la han engrasado y q a ver si así va. La pregunta es si es normal q al lavar pase eso, me fijé q la parte izquierda d ese eje parecía seco, pero la otra parte rebosaba grasa gris, ¿q puede ser?, un saludo a todos y gracias por ir echándome un cable, a ver si d una vez la disfruto (q la disfruto igual) a tope sin rallarme por nada.
Yo con el tiempo he llegado a la conclusión que lavarla lo menos posible es lo mejor, y menos con agua a presión. Yo si puedo le echo un poco de agua con la manguera de la gasolinera para quitar un poco lo gordo y para casa, limpias bien la cadena, la secas, la engrasas y punto. También limpio en seco los piñones, cambio, desviador y los platos y ya está, no le doy mucha importancia a que la bici esté manchada...... sino no parece de montaña. Lo de llevar la bici a personas que no son especialistas de verdad, mmmmm..., cuesta mucha pasta para que alguien la fastidie y más estando en garantía. Saludos.
Compañeros, lo siento pero he intentado poner fotos y me pone que su tamaño es demasiado grande. Si alguien me indica como lo puedo hacer, os mando alguna de la scalpel 2. ¡¡¡FELIZ AÑO A TODOS!!!
Mira, reduce el tamaño de la foto, si no te quieres complicar la vida con el paint del windows lo puedes hacer, si ves que no puedes, me la mandas una semanita y yo le hago las fotos...XD
Kilimanjaro t doy toda la razón, pero me lo dejó perfecto. El caso es q me pongo a rodar sin ruido, y...........me parece q frena poco d atrás, ******!!!! ES Q NO FRENA D ATRÁS!!!! (si me llega a pasar bajando un puerto a ver q p.... hago). Me paro, compruebo el freno y veo q el buje en la parte q va atornillado el disco, está lleno d un líquido aceitoso azul turquesa (q al principio y con las gafas d sol creí q era líquido sellante del tubeless), obviamente entiendo q es líquido d frenos, pero todo estaba perfectamente apretado, así q no sé por donde **** pierde (por si acaso btturi no vendas el trasero...jejeje.). Al final, he encontrado un taller d bicicletas, con gente q creo q compite con Massi, q proximamente abrirán tienda, pero claro, hasta el lunes no abren, así q me toca rodar prácticamente sin freno trasero (es llanear por asfalto, no hay bajadas y solo paso por 2 pueblos poco transitados). Como veis la tengo gafada. Lo d la garantía, es q no hay ninguna tienda Cannondale cerca, estoy por trabajo, sin coche para ir a Andorra o Lleida, otra cosa es q fuera cuadro, amortiguador, lefty, ahí si q no dejo meter mano, pero lo otro es sota, caballo, rey, lo único es q me van a cobrar, pero d paso voy a tunear el desviador, y ajustar bien el cambio pq va fatal (cosa del q me la montó).
Vaya tela.. A mi me pasó igual con el de delante de una Flash que me dejaron. Por lo visto en ese caso fué que perdió la presión.
Buenas: Pues creo que he podido ajustar el desviador batante bien, con trabajo, pero apriori bien. El tema creo que está en utilizar los dos tornillos que sujetan el desviador al cuadro. Ambos tienen algo de recorrido en sentido vertical, así que he ajustado el que está más cerca del manillar digamos, lo más alto posible, y el que está más retrasado lo más bajo, así el desviador sube de la parte trasera y no roza la cadena en plato pequeño con la pestaña que actúa para bajar la cadena al plato pequeño, ese que no tenemos con dos platos. Así que hay que girar el desviador en el plano vertical en sentido horario, tal que quede lo más levantado posible respecto de la vaina, a mí de esta forma no me roza. También he tenido que meter un par de arandelas entre los tornillos del desviador y los soportes del cuadro, ya que al bajar a plato pequeño el desviador tocaba el cuadro ligeramente (gracias Jemuque-Jesús por darme la idea). Así que mañana probaré a ver qué tal va el invento y ya contaré. En todas las fotos está engranado el plato pequeño con el piñón más pequeño. Por cierto, menudo coñazo quitar el desviador. Al principio he tenido que quitar los platos, que es otro coñazo por que el tornillo que va detrás de la biela se quita como el culo, y al final he cortado una llave de allen para poder meterla entre los platos y los tornillos que sujetan el desviador al cuadro. Así que creo que la ventaja-desventaja de la bici es que está todo milimetrado, casi no hay espacio entre las bielas, el eje del pedalier y el desviador-cadena para que pase ni el polvo. Un saludo.
Pues si!!! Yo soy de esas personas que no hacen nada más que dar alabanzas a la Scalpel. Desde que la compré soy un poquito más feliz, disfruto cada vez más de mis salidas y no hago nada más que mostrar sus virtudes a todos mis compañeros de rutas, pero... seamos realistas, a mi nadie me paga por hacer publicidad positiva (como a algunos medios publicitarios especializados) y... os contaré tanto lo bueno como lo malo. Hoy toca una mala noticia: Me disponía a cargar la bici en el coche para una ruta esta mañana cuando desmonté la rueda trasera. Cual fue mi sorpresa cuando al ir a meter la rueda en el coche se cayó todo el bloque de piñones al suelo (tal y como os lo digo). ¿?¿?¿?¿... ¿Y estoooo...? Lo llevo a la tienda más cercana pensando que se habría aflojado el conjunto y... resulta que es el buje trasero DT SWISS 1.5 de la nueva Scalpel 2 de 2011 el que se ha "desecho" el solito. Como si se tratase de un puzzle que se cae al suelo, arandelas, trinquetes, muelles y más cosas salieron esparcidas 2 metros a la redonda!!! Muy mal comienzo para una bici de 4300 euros que tan solo tiene unos 500 kilómetros ¿no?... La semana que viene irá al taller. a ver como reacciona la garantía de Cannondale. ¿?¿?¿... pero la simple molestia que tener que andar así con esta singular avería ya te decepciona. Esto no le pasa ni a las bicis del CARREFOULLLLLL!!! Seguiré informando!!! En las fotos que os pongo encajé el conjunto en el eje del buje, pero... si inclinase la rueda un poquito lateralmente va todo el conjunto al suelo de nuevo. EN LA VIDA ME PASÓ ESTO!!! ¿?¿?¿?¿...
Vaya mala pata Roberto.. No es por defender pero creo que Cannon. no tiene la culpa, es un fallo en el control de calidad de DT Swiss que no deberia haberte passado, eso está claro.. No te desanimes, seguro que te ponen una nueva y en poco tiempo ni te acuerdas.