Hola compi,que talas de 160 es esa por 500 euros? **** una nueva vale 800 minimo,sera de tubo 1/8 sin ser conico o que ?Ruedas te aconsejo que te pongas las ST,mira tengo las iodine con 4 salidas y les esta entrando agua por la junta del buje al lavar la bici,contacte con el servicio tecnico y me estan dando largas aunque al final seguro que me mandan un buje nuevo,hable con los americanos y me dijeron que sin problema que hable con el distribuidor de españa para que me los suministre,pero bueno como aquí somos raritos pues ahora no les vale con la factura de wiggle,no se tienen que poner en contacto con ellos los de la tienda para que se pongan de acuerdo,bah mamonadas,lastima que unas ruedas tan bonitas y tan rígidas que valen tanta pasta,tengan esos problemas,espero que me den solución porque sino las devuelvo a tomar por saco.Y las cobalt que tengo igual desde abril que las compre todo perfecto,pues hace poco les empezó a entrar agua también por la dichosa junta,estos hasta tienen el buje con los trinquetes oxidados lo mande a teambike y cogen y me los devuelven diciéndome que el buje esta en perfectas condiciones jajajjaja es alucinante,en fin habrá que hablar con los americanos y que les pongan las pilas a esta gente porque esto es una vergüenza,lo dicho yo le pondría las ST.
Gracias, las ST os referís a las mavic ST no? Pero son 700 pavos, si la jugada de la horquilla me sale por ese precio puede q las monte, sino se me iría el presupuesto. Respecto a q horquilla es entra en www.chainreactioncycles.com y si mal no recuerdo es la fox 36 talas rc2 con un 46% de descuento. También me querría pillar el polar cs500cad ya q también me dedico a la carretera, q opináis de este ctakms?
Aunq con el tema de las ruedas estoy moviendo hilos para poder aprovechar mis red metal zero, hoy estuve en mi tuenda habitual y le comente q a ver si podía hablar con fulcrum por existiera la posibilidad de cambiar el buje por uno de 15 o 20mm para poder montar la horquilla y así no gastar mucha pasta q de eso se trata jejejeje
Hola Lanube si por st nos referimos a las mavic st 2011 y ni de coña estan por 700 euros mira http://www.bicimarket.com/Ruedas-Ruedas-Jgo-Mavic-CROSSMAX-ST-DISC-2011-p1637.htmlincluso mas baratas,creo que hay un chaval en el foro de ruedas que las vende por 545 +envio y factura a nombre del comprador. Mucho cuidado con la horquilla fox de 160 mm que quieres comprar porque estoy viendo que tienen una de 1.5 pero no te confundas eh 1.5 significa que es todo el tubo en esa medida y no te vale para la bicicleta,la horquilla que tiene que llevar la rallon es una de 1.8 arriba y 1.5 abajo por lo que esa horquilla no entraria,puedes pillar una que tenga el tubo de 1.8 ponerle un adaptador abajo de 1.5 pero vamos que con eso pierde toda la gracia de la supuesta rigidez de la pipa. El cuenta...pues no se no uso chismes de esos pero si que he leído que con un cs 400 vas sobrado y es bastante mas económico. Ah y comentaros que les escribí a los de orbea quejándome de la pintura y preguntando si la puedo lacar y me han dicho que sin problema siempre que les envié un informe de lo que se ha echo a la bici y los materiales que se le han aplicado todo eso firmado y con sello del taller para que así no tenga problemas con la garantía.Hoy hable con un amigo que tiene taller y me dijo que la podemos lacar con laca cerámica y va a quedar muy bien y es de la laca mas dura que existe en el mercado así que igual me desmonto todo y la paso a lacar.
He estado mirando en la página y en teoría no podría montar ninguna Fox porque todas me ponen que son de 1.5 como puedo saber o donde debe poner q lleva las dos medidas ya que la página como sabéis es inglesa y yo con el ingles ando justito jeje. Gracias
http://www.kingbarcelona.com/es/horquilla-de-suspension-fox-32-talas-150-rlc-fit-15qr-taper-negra-2011-p-4819.html Mira lo que necesitas es esto y como te dio se va mucho de precio,de todas formas busca en compra venta que alguna habra puedes distinguirlas mirando la foto la nuestra tiene el tubo en forma de embudo,conica vamo y si es en ingles pondra TAPER. omo e dije tambien puedes poner una de 1.8 con un adaptador abajo,asi puedes encontrar alguna mas barata.Saludos.
Bueno pues ya está colocada la horquilla. En principio la sensación es buena, el cambio de recorrido 150 a 120 y viceversa es muy fácil, sólo media vuelta en el dial de la pata izquierda, presionas un poco y ya está. En cuanto a la presión en principio le he metido el mínimo recomendado para mi peso de 200 libras: 150 psi, mañana en el campo ya veremos. Como os decía ayer no tiene válvula para la cámara negativa, así que se llenan las dos por la válvula positiva con lo cual no es posible meterle diferentes presiones a las cámaras como si sucede con la dual air. Me sorprendió cuando la recibí porque pensaba que sería igual que la dual air. Por lo demás y con sólo una vueltilla por el garaje la horquilla es muy suave y el regulador de la compresión tiene 5 posiciones que funcionan, así como bloqueo con regulación del mismo (gate). En fin en principio buenas sensaciones a falta de mañana en el campo. Por cierto: la manitou minute III a la rígida regulada a unos 100 mm. Saludos.
Ya contaras como va mañana,no se nada de esa horquilla,yo hoy le he metido mucha caña a la rallon y estoy encantado de como responde la muy cabrita,luego os pongo un par de fotos.
Una pregunta que medida de cierre de sillin llevamos en la rallon que quiero poner otro y en este no pone la medida ?
Hola señores, como os dije cuando llegara a casa le haria una foto a mi niña y os la mostraria, bueno pues esta es una foto rapida para que veais como va el montaje, ya que como mas atras os he comentado estoy esperando a coger la paga de la empresa, jejeje, y poner la horquilla de 160 y las ruedas si tengo suerte solo cambiare el buje para ponerle uno de "eje gordo" sino tambien las cambiare. Gracias y espero que os guste
va igual que cualquier guiacadenas. es mas feo,pero mas barato y ligero. no lo invente yo,pero lo puedes hacer tu mismo... saludos
Me puedes decir donde puedo conseguír unas ligeras instrucciones de como hacerlo y q materiales se necesitan para ese guiacadenas. Gracias
Bueno pues ya está probada la rockshox revelation 120/150. Trataré de explicarlos mis impresiones: - Subiendo: En subidas largas media vuelta del dial y recorrido a 120, bloqueo la horquilla y dejo el gate un poco abierto y sube.... divinamente, vamos igual de bien que la manitou minute pero teniendo que toquetear la horquilla, cosa que con esta última y su spv no es necesario. En subidas cortas ni la toco y subo a 150. - Llaneando: Revelation a 150, regulación de compresión totalmente abierto en terrenos rotos y en el tercer punto en terrenos favorables. Siempre que vayas sentado, si es necesario ponerse de pie para acelerar prefiero la minute que no es necesario tocar gracias de nuevo a su spv. Pero claro estamos hablando de una bici donde el 90 % del tiempo pedaleo sentado. Los dos cms de más de la revelation no impiden tener una buena postura para pedalear en campo. En asfalto pues mejor los 130 de la manitou...pero como soy alérgico al asfalto pues un problema menos - Bajando: El talón de Aquiles de la minute, aquí la revelation gana por goleada: primero porque es más progresiva y no se hunde en exceso al frenar como si pasa con la minute, segundo por sus dos cms. más de recorrido y porque con la compresión totalmente abierta traga que da gusto, bastante más que la minute. Por supuesto, a todo esto, la revelation tiene más altura que la manitou y deja una posición mejor para todo uso, menos al ataque, que lógicamente tendrá sus virtudes y sus inconvenientes y aunque no lo parezca, visualmente, se notan los dos milímetros más de diámetro de la revelation frente a la manitou, 32 frente a 30 mm, es decir, más acorde con la "tochez" del cuadro. En rigidez pues no tengo el grado de sensibilidad suficiente para notarlo. Todo esto, y ya se que me estoy extendiendo más de lo razonable, en cuanto a la horquilla. Pero vuelvo a la carga con la presión del amortiguador como hice en posts pasados y que parece que nadie leyó porque no hicisteis ningún comentario, y es que, la presión que aconseja Orbea para mi peso con equipo de 230 – 260 psi es demasiado. Ayer la probé a 190 psi y con el nivel 2 de propedal y tuve que ponerla en el 1 y muchas veces con el propedal abierto. En la próxima ruta la vuelvo a poner a 170 psi y con el propedal al 2 ó al 1 ya veré. ¿a nadie le sucede esto? Lo digo porque en el solobici creo de noviembre de 2010 leí que fox iba a aumentar el hidráulico de los amortiguadores de 2011 y como mi cuadro es de diciembre de 2010 supongo que vendrá con los ajustes del 2011 y la presión que recomienda Orbea al menos para mi es excesiva ¿algún comentario? Ya no me extiendo más, disculpas a los que hayáis podido llegar hasta aquí :aplauso2 y a los que no…. os entiendo :lol:. Saludos.:baile:baile
En todo esto de amortiguadores es muy relativo, ya que cada uno tenemos nuestros gustos, me alegro que te sientas agusto con la horquilla nueva, con las caracteristicas que tiene debe ir de vicio, yo la verdad es que con la talas no tengo ninguna queja jejeje. Respecto al amortiguador trasero lo llevo puesto a la presión que indica Orbea en el cuadro para mi peso, he probado a llevarlo mas bajo y no me acaba de gustar, si quiero mas sensibilidad o dureza juego con los niveles de propedal, lo quito, pongo..... pero si le quito presión acabo por notar que voy en un tiovivo, lo noto muy blandurrio y no voy nada comodo, aunque como siempre, esto son impresiones. Saludos.
Gracias compi marchando un cierre nuevo Con lo del amortiguador yo lo llevo en 210 psi para 78 kilos de peso tal y como indica el cuadrito de la bici aunque tengo tambien el medidor de SAG de mi trek que vale para todos los amortiguadores fox y con 210 psi se me queda justo entre el 25 y el 30 % de sag,lo noto perfecto en propedal 3 cerrado no contamina nada,en abierto traga que da gusto.Me parece que 170 psi son pocos,a no ser que peses 55 kilos claro.Saludos.
ya contarás como te ha ido lo del barnizado si te decides y cuanto te han cobrado, porque igual me animo a que se lo hagan a la mía. No soy muy pijotero, pero es una pena como la tengo ya....
**** pues no lo entiendo... ¡si peso 94 Kgs en bolas!. La única explicación que le doy después de darle infinidad de vueltas es que mi cuadro me lo mandaron en garantía sin el amortiguador, ese mismo día la tienda llamó a Orbea y lo mandaron dias después, sólo se me ocurre que el amortiguador que también es un RP23 boostvalve sea de los de 2011 con el setting de hidraúlico más duro porque sino no lo entiendo. Es que tal y como voy con 190 psi y con el propedal al 1 para mi gusto tirando un poco a duro no me imagino a 260 psi y el propedal al 3 sería una tabla. En fin...
Yo con 81 kg, ahora despues de navidad puede ser algo mas, llevo 200 justos y voy comodo bajando y subiendo tampoco se mueva casi nada....A mi me pasa al contrario donde no encuentro la presion adecuada es adelante.