Pues acabo de probar con un track bajado del wikiloc enviandolo al gps con el Basecamp y sigue sin aparecerme. No encuentro el fallo por ningún lado:cursing Seguiré intentandolo.
Hola alguien que haya podido comprobar la visibilidad del Dakota y Oregon hay mucha diferencia el Dakota va de coña pero la pantallla depende de como le de el sol no veo nada y me jode muy mucho es una lastima que un cacharro que va tan biem la caguen en este tema. Ya he probado todo y no soy capaz de mejorar solo me queda poner el gps en el manillar y darle algo de inclinacion que no se lo puedo dar en la potencia. Saludos
Mira yo lo que hago es directamente desde Basecamp arrastro desde la carpeta de Basecamp al gps archivos no a la tarjeta externa y no hay ningun problema me ha funcionado muy biem. Saludos
Ojo que el Basecamp a veces (creo que casi siempre) envía los tracks con otro nombre al GPS. Como bien dice Jahid, el autentico nombre lo encontraras editando el fichero del track, ya que por el nombre del fichero no lo sabrás. Además cuando consultes los tracks del Dakota desde el BaseCamp comprueba que no tienes activado ningún filtro (ruta, ruta filtrada o por track) porque sino no los veras. Si lo consultas directamente al GPS te puedes encontrar lo que he dicho al principio.
Yo lo que no entiendo es por que no meteis el track directamente en la carpeta GPX de la memoria interna con una copiar y pegar de toda la vida. Ojo con los archivos .gpx. Alguno son archivos digamos "contenedores" de tracks, waypoints... y otros son tracks propiamente dichos. Si bajas por ejemplo un track de wikiloc con el nombre (rutadominguera.gpx) al abrirla con el basecamp o el mapsource es posible que veais el track con otro nombre y también uno o varios waypoints relacionados con la ruta. Pero repito, para pasar un .gpx al Dakota no es necesario ningún programa adicional, tan solo copiar y pegar
Precisamente yo siempre lo he hecho así y no tenía problema, incluso enviando los tracks a la tarjeta de memoria, hasta que este fin de semana no se porqué resultó que alguno de los tracks que envié al dakota no salían después en la lista Trackmanager. Estoy probando a hacerlo desde otro pc, no vaya a ser que el portatil le haga falta un formateo y me esté haciendo cosas que realmente no hace. Saludos y ya os cuento
Lo que si es verdad es que hay que tener cuidado con los tracks corruptos. Nunca está de mas comprobar que no lo estén abriendolos previamente con el basecamp o el mapsource ---------- Mensaje añadido a las 22:23 ---------- El anterior mensaje fue a las 22:21 ---------- Abre con el Mapsource esos tracks que no se ven y en la pestaña de tracks (caminos) mira a ver si tienen nombre o no
Si lo curioso es que esos tracks son perfectamente gestionables por Basecamp, mapsource, google Earth, Perfils, etc etc Aparecen con nombre en todos los programas anteriores, pero después al encender el Dakota nada de nada, aparecen a la 4ª o 5ª vez que lo intento.
Yo uso el Basecamp para trastar los tracks y posteriormente los meto con el explorador de windows en la carpeta GPX. Solo he tenido problemas cuando el fichero tiene el nombre muy largo. Teniendo 12 caracteres + o - no se tiene problema.
Lo del nombre largo o símbolos raros tiene sentido. También puedes probar esto: Con el .gpx abierto correctamente en el Mapsource (no uso basecamp) haz un guardar como y crea otro .gpx igual (con otro nombre si quieres). Mételo después en el dakota a ver si así.
Hola a todos Soy el propietario de un Dakota 20 desde estas navidades. Gracias a este foro, lo he puesto en funcionamiento sin demasiados problemas. El otro día pero, salí a rodar con él a -4 ºC y las baterias (una sin marca del Bauhaus, de 2100 mAh) me duraron 15 minutos! Menos mal que la ruta que hice ya la conocía. Alguien me puede aconsejar si hay algun tipo de baterías que funcionen bien con el frío? Alguno ha tenido experiencias similares? Por lo demás, estoy encantado con el aparato. Gracias Oct
Yo me compré estas y muy bien: https://www.dealextreme.com/p/gsyua...v-rechargeable-nimh-aa-batteries-4-pack-19277 en alguna ocasión se me quedó el GPS a la intemperie por la noche depués de alguna ruta y al día siguiente las baterias aún tenían energía para un par de horas. Por otra parte tengo unas Energizer recargables de 2000 mA y no aguantan ni la mitad que estas. Saludos.
Pasado mañana jueves (al menos aquí en Valencia, me mandan el boletín de ofertas al correo), traen al Lidl unas de 2100 mAh de descarga lenta que a mí me están dando bastante buen resultado. Son unas de color rojo, si queréis saber si las llevan a vuestra zona mirad en la página del Lidl. Lo digo porque por 3,99 laurios que cuesta el paquete de 4 no es que sean la panacea pero funcionan decentemente, además duran mucho tiempo cargadas y se pueden tener para una emergencia. Yo me pillaré un par de packs y jubilaré otras de 2500 mAh que tengo y que no me duran ni la mitad.
Las mejores sin duda http://www.powerex.es/productos/pilas-recargables/pilas-nimh-aa-2700mah/ yo las tengo con el Dakota y duran 18/20 horas sin problemas. Salut.
a las unicas pilas que no les afecta el frio son las de litio, como las energeizer ultimate lithium cuando tenia el garmin geko, que usa pilas AAA , en alguna ocasion habia tenido que llevar dos juegos de pilas y tener ir rotando entre un bolsillo caliente y el gps
Despues de leer todos y cada uno de los post (y son 144 páginas!!!) he aprendido mucho sobre mi nuevo dakota 20. Muchas gracias a todos por los comentarios y vuestras aportaciones no sabia que este mundo de los gps fuera tan amplio pero si sabia de la solidaridad de los btteros. ya he hecho varias rutas y tracks y estoy muy contento con el dakota Saludetes y seguro que me surgira alguna duda
Pues cuanto mas leo mas me lío, de momento estoy de pruebas y mi sistema es descargar el track de Wikiloc, abrir el mapsource y cargar el track y enviar al GPS, de momento sin problema. Varias rutas con éxito. Dos preguntas: 1.- creéis que hago algo mal porque a mi me funciona pero no se si debí hacer algo mas 2.- que zoom lleváis para seguir una ruta de montaña Gracias
Después de varios días investigando a ver cual es el error de que no me apareciesen los tracks en el trackmanager, llegué a la conclusón de que es por algo que tengo mal en el portátil. Lo hice por el método fácil en el ordenata fijo y no hay ningún problema. 1 Se enchufa el Dakota 2 Se arrastra el track encima de la ventana 3 Ya está !!! track cargado en el gps. Eso si, antes de cargarlo al gps simpre los abro con el google earth pa ver si son corrrectos. Saludos a todos y gracias por la ayuda.
Utilizas el mapsurce? Yo lo hago todo con el basecamp que mejora el mapsurce de largo no solo visualmente. Salut. .