Salidas por Alcobendas-Sanse (ALCOSANSE MTB/PAKET BIKERS)

Tema en 'Madrid' iniciado por Paco_Alcobendas, 27 Mar 2008.

  1. bluebullet

    bluebullet Miembro activo

    Registrado:
    2 Sep 2009
    Mensajes:
    1.024
    Me Gusta recibidos:
    2
    Bueno entonces veo que la gente se anima!

    Yo si mi catarro no acaba de cuajar lo mismo me apunto a lo que salga!
     
  2. TraBu

    TraBu Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    2.087
    Me Gusta recibidos:
    41
    Cebronessss!!! que envidia me dáis!!!! Yo hago un mes con la expendedora de bono-bicis y habra que hacer algo especial XD

    Pero tengo un mono que no os imaginais!!!! el otro dia estuvimos paseando por la Casa de Campo y con la cantidad de bikers que habia casi le robo la bici a uno y me pongo a bajar escalones jajaja

    Haced fotos y cronica!!!!
     
  3. El Trasgo del Sur

    El Trasgo del Sur Novato

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Sebastian de los Reyes (Madrid)
    Chicos, yo finalmente no me marcho a Barcelona hasta el domingo, asi que mañana me animo a salir, tb caiga lo que caiga que igualemnte tengo monazo.
    propuesta de ruta?
    Hora y sitio?

    abrazos!!
     
  4. Magellan

    Magellan Alfoncannondale

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    548
    Me Gusta recibidos:
    2
    Mañana la idea es ir a Marmota, quedar a las 9 en c/braojos.
    Abro lista
    1 Magellan
     
  5. Rul_Bierzo

    Rul_Bierzo Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ma'punto, aunque ya nos veo haciendo sendericos por el pardo como cada vez que decimos que vamos a ir a la marmota y luego nos llueve (ojo que no me quejo, sólo lo enuncio :p), jajajajaja

    Mañana la idea es ir a Marmota, quedar a las 9 en c/braojos.
    Abro lista
    1 Magellan
    2 Rul_Bierzo
    3
     
  6. El Trasgo del Sur

    El Trasgo del Sur Novato

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Sebastian de los Reyes (Madrid)
    Alguien sale de aqui de Sanse, y quepo en su coche? tengo el mio en taller...
     
  7. R@ulo

    R@ulo Miembro activo

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    2.840
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    alcobendas
    hola chicos. pasadlo bien. yo mañana tengo trabajo. y el finde que viene me voy a barcelona. asi que voy a estar dos findes fuera de cobertura grrrr. despues de eso, entro a saco.
    os a dado fuerte con las pulsaciones jejejejeje.
    no olvideis que un dia pasasteis a la zona oscura. ya no ay retorno. no lucheis contra eso. seria alargar el sufrimiento jeje.
    bueno la trialera de la marmota tampoco esta mal. hacedla desde arriba, ya sabeis.completa.
     
  8. El Trasgo del Sur

    El Trasgo del Sur Novato

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Sebastian de los Reyes (Madrid)
    Chicos, buenos dias!!! no se si es el sitio mas adecuado, pero . . . como al final no he salido me he dedicado a proyectar la ruta Transandalus de la que ya os hablé al registarme al foro. Os cuento la ultima parte que hicimos la semana santa, y os informo que la propuesta de fecha para hacer el ultimo tramo que nos queda (Andujar- Sanlucar de Barrameda pasando por sierras de cordoba sevilla y huelva, y litoral de huelva hasta rio guadalquivir- ver www.transandalus.org) esta propuesta para del 18 al 28 de marzo, o bien quizas semana santa...

    ESTA FUE MI RUTA

    Dia 1, Sabado: Baza (Granada)-Embalse de la Bolera (Jaén)

    La llegada a Granada el viernes noche en tren desde Sevilla nos hizo recordar el final de nuestra Transandalus invernal. Por mucho que corrimos desde la Estacion de tren de Granada a la de Bus, no pudimos llegar a tiempo para coger el de las 19.30 direccion Baza. Nacho, que ya estaba en granada y en la Estación, se montó en una de las ultimas plazas. Habia tantas maletas que tuvo que desmontar la bici entera, y "acoplarla" como pudo. Tardo tanto que cuando se subió, ¡¡ ya estaba lleno!! Menos mal que un chaval se cambio de su bus al otro,... (Habia dos direccion Baza)

    Nosotros disfrutamos de una merendola y nos subimos al bus de las 20.15 h. Era directo, por lo que a las 21 30 ya estabamos en Baza.

    Hostal "Los Hermanos", un poco alejado del centro, pero muy recomendable para cenar, sobre todo sus pizzas. Por ser vigilia, me decanto por Salmon y Atun, muy buenas.... el resto se hartan de pasta y/o bocata. lo importante es coger fuerzas para la ruta de mañana.

    AL dia siguiente Ale nos cuenta que se fue al cuarto de baño a dormir...es lo que tiene olvidarse de los tapones!!! Por lo demas, una buena noche para todos, y un amanecer frio y soleado. El bar del hostal, para "indignacion" del grupo, no abre hasta media hora mas tarde de lo que nos habian dicho, por lo que la salida se atrasa...será una tonica habitual todos los dias de esta transandalus.
    La ruta de hoy sabado, primer dia de pedales, es corta y admite paradas para disfrutar del paisaje y hacer foto tranquilamente, por lo que tampoco es alarmante. Son algo menos de 45km, sin mucha subida. La salida de Baza, direccion Cortes de Baza, sigue todo el rato al comienzo una pista asfaltada junto a un canal. De lo mejor, el impresionante olor a miel que desprendia un campo de almendros en flor que atravesamos.
    Continuamos por un camino que deja de lado varios vados de rio inundados, que muestran la fuerza que el temporal ha tenido en estas tierras en dias pasados...menos mal que hay puentes por ahora, pero ya sabemos a lo que nos vamos a ir enfrentando en estos dias.

    tras una gran bajada, una Casa cueva impresionante nos hace pararnos. Abandonada, pero aun conservando en su interior el encalado, la pintura celeste de los marcos, la chimenea, el horno de leña o la despensa-bodega, ...un sitio "guay-point" pa dormir. a tener en cuenta para los transandaluseros veraniegos.
    Tras esta y otras casas cueva de la zona, llegamos a unos terrenos "inundables" que estaban sorprendentemente bastante bien , sin embargo, al continuar junto al rio, de pronto el camino desaparece. El rio ha "devorado" parte del camino y de la acequia y campos adyacentes. Un impresionante socavon se abre ante nosotros.. Decidimos dar macrha atras hasta un puente cercano que cruzaba este aun crecido Rio Castril, y nos desviamos por carretera a traves del poblado "Cuevas de cucharetas" hasta Cortes de baza. son 4 kilometros de carretera tranquila, no nos viene mal el descanso para las piernas.
    [​IMG]

    Aqui, parada para comprar comida, y pan al panadero, que pasaba por alli con su panadería "movil"- Ademas , me como el mejor donut de choclate de mi vida, calentito, con el chocolate aun casi derretido...mmmm

    Pasado Cortes de Baza, vadeamso dos veces un mismo rio, uno de los vados con una profundidad y corriente considerable. Nos mojamos, pero resulta muy divertido.

    [​IMG]

    Llegamos a CampoCamara, con un sol rico rico, compramos unas cervezas y a comer los bocatas en la plaza del pueblo por donde aparentemente pasa un camino de Santiago. No faltan los dos perros habituales de toda plaza transandalusera que se precie. El solecito nos obliga a una siesta breve.
    [​IMG]

    Tras el almuerzo solo unos km nos separan del embalse de la bolera: Los primeros son de barro chocolatero, con tramos inundados muy divertidas, pero que obligan a extremar la precaucion para no acabar en el suelo.
    [​IMG]
    Yo en particular casi vuelco al meterse la rueda delantera en un charco-pozo de medio metro. LAs alforjas me salvan de lo que hubiera sido un vuelco seguro. A pesar de todo, el camino no esta tan mal, porque se ve que un tractor debe haber hecho algun arreglo.
    Luego, una subida estilo Gilena, hasta un deposito de agua desde el que se ve un impresionante paisaje, un Cañon y hasta Sierra Nevada al fondo. no será la ultima vez que la veamos. Estamos muy cerca del final de etapa, aunque antes nos quedaba un tramo depateo, no ciclable, lleno de piedras cubriendo una tuberia conductora de agua. es el unico camino posible, asi que desmontamos y empujamos...en seguida podemos montar por un sendero en bajada, que satisface nuestra adrenalina por el dia de hoy. Nos tiramos campo a traves por una ladera con pinos, como si fueramos esquiando, en vez de pedaleando. Es sin duda el rato mas divertido de esta segunda parte de la etapa.
    [​IMG]

    Tras ahuyentar unas ovejas en mitad del camino, llegamos al fin del sendero que ya llaneaba y al fondo se ve ya el Embalse de la Bolera. Desembalsando, hasta arriba de agua, ofrecia un impresionante color.
    [​IMG]
    Subimos al Camping, donde dormiamos en una cabaña pequeña. El camping aun esta cerrado, pero la señora nos deja quedarnos, eso si, con lso servicios limitados dado que solo abria el bar.

    LA cabaña, estilo tienda india-tienda de campaña, tenia dos camas abajo, y una grande arriba a modo hueco de carriola, y estaban hechas de madera y corcho. muy calentitas ahora en invierno pero no quiero ni pensar en ese sitio en verano...debe ser imposible estar.
    [​IMG]
    1 calentador para secar la ropa (zapatos mojaos sobre todo) y un colchon comodo nos son suficientes.

    El bar abre a las 9 y media, asi que no podremos desayunar al dia siguiente. Ale y yo nos acercamos al bar del embalse, junto a la carretera, andando, para dar un paseo en la tarde noche de este primer dia de ruta. en el camino un gato sobrevive a un atropello de milagro, pese a que el coche nos lo lanza. tenemos que saltar para que nos pase por debajo el gato...que cierto es eso de las siete vidas!!!!

    Entramos a preguntar al restaurante, abre a eso de las 8 30, asi que alli podrmeos desayunar. Nos ofrecen un vino, que no podemos rechazar, y una tapa de carne en salsa.Directamente sacado de la bota, esta impresionante de bueno y de temperatura. Nos sento genial. Ademas, conocimos a un grupo de ciclistas de la zona, que nos comentan la ruta de mañana. Nos acercamos al pantano, esta vez a pasear sobre la presa, y nos sorpende la maquinaria y la sconducciones en accion... el frio cala sin darnos cuentas, asi que de vuelta volvemos a entrar al bar. Otro vinito, y un huevo frito migado con patatas. vaya tapa!! Cuando llegamso al camping casi no queremos cenar...pero solo "casi". No podemos rechazar un plato de pasta y unas suculentas fresas con nata!
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    y a dormir... (proximamente, dia dos y fotos...)
    2º día.Domingo de Ramos, 28 de abril.

    La noche en la cabaña es cómoda, aunque en la parte baja hace frio, y ponemos el calentador, y en la parte alta hace mucho calor, y Ale baja a quitarlo, y Nacho lo volvía a poner…asi estuvieron toda la noche….

    El Domingo empezó temprano, sobre todo por el cambio de hora, … a las 8.30 estamos en marcha, con mucho frío y humedad. El bar para desayunar no abría hasta esa hora.
    Salimos con las bicis a dos grados, y al llegar el bar esta cerrado. Hay un timbre que pulso, y la señora abre preguntando que si llevamos mucho tiempo ahí…son casi las 9 cuando nos ponen la tostada tamaño pizza con tomate aceite y sal ya mezclados, como unos señores, y un colacao en vaso de “abuela” que nos deja nuevos.

    Salimos por el camino del Hornico, una pista llana que permite disfrutar del paisaje.
    [​IMG]
    Nos cruzamos con un coche que arrastra un remolque cargado de olivos, que me recuerda el día que es: Domingo de Ramos. Hacemos nuestra particular procesión detrás hasta que se aparta un poco para dejarnos pasar.
    [​IMG]
    Yo hoy estoy un poco sentimental, pues es la primera vez que no estoy en semana Santa un Domingo de Ramos.

    Desde aqui, sale una pista que nos llevara por la margen izquierda del embalse de la bolera, subiendo, subiendo...
    [​IMG]
    [​IMG]
    Pronto llegamos al primer vado del día, el Guadalentín viene un poco crecido, pero es cruzable. Antonio y Nacho cruzan andando, Nacho se descalza para no mojar el zapato,
    [​IMG]
    Ale y yo nos atrevemos del tirón, aunque reconozco que yo no me atrevi hasta que ale cruzó. Los “patucos” impermeables nos permiten hacer esas tonterías…y permanecer con los pies mas o menos secos.
    [​IMG]
    Comienza una pista, antes caminillo, al lado del río que va subiendo, cruzando varios vados cementados que no por ello mojan menos. El rio baja caudaloso a nuestra derecha casi todo el tiempo, refrescando el ambiente, y ofreciendo un espectáculo sonoro. Llevamos bastante calor, por lo que pronto paramos a quitarnos la ropa larga.
    Subimos mucho, hasta llegar a unas casas en ruinas, con un paisaje muy bonito, en el que es el primer puerto del día.

    Comienza una bajada no muy larga, en la que el menda sufrió una caída muy tonta, por culpa de la rodada, que reseca hizo resbalar la rueda delantera. Para mi humillación, esta grabada en video. El coulotte largo se rompió por la rodilla, así que habrá que buscar un parche-transandalus.
    Toca una subida larga, por pista, tenemos poco agua y mucha hambre. Decidimos comer en cuanto encontremos una fuente, que para nuestra fortuna aparece pronto y al borde del camino. No es demasiado grande pero el hilillo de agua permite llenar los botes de agua no estancada. Comemos y recargamos agua por lo que pueda pasar.
    ¿El menú? Ensalada de pasta y bocata de Salchichón, que nos devuelve la energia.

    Son las 14 h, y apenas hemos recorrido escasos 30 km hsta collado bermejo, donde comimos, y aun nos falta un largo trecho, y no precisamente llano. El cambio de hora nos va a venir de perlas.

    Terminamos el puerto mas grande, al pasar el collado de la Zarca, y dejamos a nuestra izquierda un pino milenario llamado “Feliz Rdguez de la Fuente”. Impresionante por su altura y vejez, corona este collado dominando el paisaje.
    [​IMG]
    De aquí, sale un abajada leve y enseguida cruzamos nuestro particular desierto de alta montaña, un extenso valle en altura, sin arboles, y nieve en las cumbres, y posteriormente en el camino. Recorremos un valle que asciende de los 1600 a mas de 1800 metros, salpicado de refugios que tienen hasta chimenea. Entramos en uno y comprobamos que hay ascuas aun de la noche anterior. El paisaje sin árboles es impresionante, con la vegetación muy baja, menos agua y barro de lo esperado, y Sol, mucho Sol.

    La pista sube ligeramente durante mas de 10 km, lo que permite disfrutar de las cimas nevadas. Ale y yo nos hacemos unas bolas de nieve en una lengua de nieve que vemos a pocos metros, Nacho va por delante y Antonio por detrás, con un pinchazo que le hacia llenar la rueda de vez en cuando.
    [​IMG]

    En lo mas alto de este paso de montaña, esta la Sima del Hundimiento, un impresionante boquete a mas de 1800 metros de altura….y además ¡Hay nieve en el camino!! Ale y yo como niños chicos nos hacemos un porrón de fotos, metemos las bicis, nos tiramos bolas….
    [​IMG]

    …tras este collado-puerto de montaña, una larga bajada por pista buena nos deja casi en el final de nuestro destino hoy, el nacimiento del Segura, de un boquete profundísimo, con unas aguas azules cristalinas preciosas. Disfrutamos de un café calentito con galletas de chocolate que nos da la vida.
    [​IMG]
    Estamos ya casi en Ponton Alto, pero aun nos quedaba un rio desbordado que ale y yo cruzamos casi a nado…aquí fui yo el primero en lanzarme, y las alforjas hicieron de bote salvavidas. Fue divertido, pero en la Chimenea de la casa toco secar ropa después…el agua superaba con creces el eje de pedales.

    Por el pueblo, tenemos que llamar a la señora Micaela a voces. En la primera casa que preguntamos, damos con ella. Menos mal, porque no habia cobertura, y era la unica manera que teniamos de dar con ella.La casa esta muy bien, un cuarto para cada uno, calefacción, agua caliente y un chimeneon, que antonio se encargo de encender con muuuuucha paciencia.

    [​IMG]
    El unico pero, que es domingo de Ramos, y mi cofradía esta en la calle…y no se ve canal sur en la casa…de hecho solo se ven tres canales.


    Cenamos muy bien en “El Vizcaino” que es el bar del pueblo, un bar de la España más profunda, con una cocinera con buena mano y mejor generosidad en el servicio. Platazo de macarrones con carne picada y tomate, y costillitas de cordero y patatas. Ademas una naranja extra grande de postre… paseito para bajar la cena un poco, y a dormir. Ya hemos recorrido las sierras de Cazorla y casi entera la de Segura, y pondremos rumbo al norte de la provincia de Jaén, hacia Despeñaperros, muy cerca de la provincia de Ciudad Real. Seguiremos informando.
     
  9. El Trasgo del Sur

    El Trasgo del Sur Novato

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Sebastian de los Reyes (Madrid)
    Lunes santo, 29 Marzo
    De Ponton Alto a Beas de Segura

    La mañana comienza con calefacción para unos y sin ella para otros, a partes iguales. No en todos los cuartos funcionaba. Yo soy afortunado porque además de cuarto individual, me “tocó” la cama de matrimonio, y calefacción!!

    Fuimos a desayunar al mismo bar “El Vizcaíno” en el que cenamos ayer, y l señora tiene puesto el chubesky de huesos de aceitunas /Bioenergia del siglo XXI en tecnología del siglo pasado…qué cosas!)

    [​IMG]

    Tostadas con aceite y tomate casero en conserva, lo único malo, el tostador, que es el típico de una casa, y las tostadas hay que hacerla de una en una y cara a cara, lo que ralentiza demasiado el desayuno….lo bueno, que se estaba taaaan calentito allí….Despues hubo que volver a la casa, y salimo super tarde, esta vez hubo que esperar al Sargento!!!! Esto parecia el mundo al revés.
    [​IMG]
    Salimos del pueblo bajando junto al río, por un valle muy umbrío hasta llegar a un vado, no muy profundo, pero que ya nos moja los pies.
    [​IMG]
    La humedad hace este sube y baja muy frío, hasta llegar a un rio que hay que vadear bajados de las bicis, una a una, por lo profundo y porque hay grandes piedras para cruzar por encima de ellas. Hacemos una cadena humana, y de ahí comenzamos a subir una fuerte y larga cuesta, hasta coronar una montaña, a traves de un puerto, que nos dejaría en la carretera de bajada a Hornos.

    Bueno de bajda, lo surtimos 14 pero antes un constante sube y baja, y mas sube que baja. Nacho pincha, y antonio no se da cuenta, yo los adelanto para avisar a antoñito, al que alcanzo a varios kilómetros. Nos quedamos comiendo galletas y contemplando el paisaje mientras nacho y ale arreglan el pinchazo, kilómetros atrás. El dia va de sol y nubes y fuerte viento, veremos a ver en qué acaba esto…
    [​IMG]

    Tras la fuerte bajada, Nos separamos, Nacho y antoñito continuan por Carretera, y nosotros seguimos el track por un escarpado sendero, en el que en algunos puntos no se cabe ni montado, ni andando... o la bici o el ciclista!
    [​IMG]

    Por fin llegamos a Hornos, donde almorzamos en un bar unos bodadillos enormes, de chorizo de orza, de toritilla de papas, de lomo…cada uno de lo que quiso.
    Aprovechamos la Farmacia del pueblo, ale para comprar tapones, y yo para comprar crema, que la pierna parece el maillot largo de Cruzcampo.

    En este punto comienza la “etapa” dura de verdad, pese ala hora del día, pasadas las 14.30h. Es que hemos remoloneado mucho. Nos quedan los dos tercios más duros. ..

    Nos adentramos a bordear el margen derecho del Embalse del Tranco, teniéndolo a nuestra izquierda durante muchos kilómetros de una pista muy divertida, de sube y baja, con árboles caídos, ramas, barro, y muchos surcos llenos de agua…escogí mal el día para ponerme el coulotte blanco.
    [​IMG]

    Salimos a la carretera, dejando a nuestra izquierda la Presa del Tranco y giramos en una fuente-cascada hacia una pista que empieza con una fuerte subida.
    [​IMG]
    El aire se hace mucho mas fuertes y el cielo se oscurece….conforme subimos hace mas frío y viento, y comienza chispear. Nos quedan aun 10 kilómetros de subida cuando Antoñito pincha y deja de chispear: Nos cae una lluvia torrencial!! Tardamos un buen rato, casi 2º minutos, en arreglarlo. Yo , que iba mas adelante, me doy la vuelta y bajo hasta que los veo, justo cuando estan terminando. Yo tambien he pinchado, pero parece que ha sellado. Sigue lloviendo, y los surcos del camino que sube están llenos de agua. Subimos callados, y sufriendo el frio y el viento, además de la lluvia.

    Ale y yo vamos tirando del grupo pese a que tengo que parar un par de veces a llenar al rueda. El agua constante hace que el liquido verde no termine de sellar.

    Cuando faltan un par de kilómetros de subida deja de llover y mi rueda se vacia súbitamente. Es otro pinchazo!!! Dejamos pasar a antoñito y Nacho, totalmente empapado, para que sigan su camino. El día esta siendo demasiado duro para pararnos los cuatro de nuevo. Me quedo con ale, y sacar el pincho, de unos 4 cm, muy grande, nos lleva un buen rato, ha atravesado parte de un taco!

    Afortunadamente ha dejado de llover y el sol se cuela por entre las copas de los pinos. Llegamos al puerto de montaña, y nos cambiamos de ropa, nos ponemos ropa se va, porque quedan ahora 16 kilómetros de bajada y llaneo hasta Beas de Segura.
    [​IMG]
    Al llegar, el hotel es un lujo, pero no hay donde lavar las bicis. Las dejamos en el garaje, limpiando la cadena con un trapito, y nos subimos a ducharnos con agua muuuuuuuy caliente.

    La cena, una pizza densa densa…verdad Ale? Necesitamos tomarnos un GinTonic que nos rebaje tanta comida. Además vemso pasar el Prendimiento, una imagen de Cristo que procesiona el Lunes en Beas de Segura, y que sale de la iglesia con lo brazos abiertos y en la La Alameda, lo paran. Le dan un beso y paracene Romanos de unas calles que quitan el paso a los nazarenos, y se lo llevan prendido a la iglesia, esta vez con las manos atadas. Muy curioso.

    [​IMG]

    Bueno, a dormir, que mañana será otro dia!

    Martes Santos, 30 de abril de 2010. Cuarta jornada.

    Hoy hemos salido muy tarde (otra vez). Tras desayunar en un bar junto al hotel, en unos “sofalitos” la mar de cómodos… el problema, que al ir a coger las bicis, tuvimos que limpiar y engrasar cadenas, llenar mi rueda que estaba vacía otra vez, , meter liquido en una rueda, y en definitiva, deshacer el entuerto que el día de ayer se había cebado con nuestras bicis.

    Afortunadamente, el llenado de la rueda surtió efecto, y no hubo que cambiarla. El tiempo, nuboso, frío y con viento, anuncia agua, con unas nubes muy negras. Sin embargo vamos atener suerte y hubo mejoría en lo climatológico.

    Los caminos era otra cosa. El primer tramo lo hacemos por carretera, ya que prevemos que hay un tramo inundado, y un puente derruido. Nos vemos obligados a consultar GPS, mapa y rutómetro para ver si hay enlace, y como más de largo es...Hasta la carretera que va por la zona sigue cortada a causa del temporal del recién acabado invierno, cuanto peor estarían los caminos!

    [​IMG]

    Luego nos desviamos al primer tramito de camino y enseguida aparece el barro chocolatero, muy rojizo, que se pega al as ruedas y hace que patinemos constantemente. Subir cualquier repecho con este barro y el peso de las alforjas como lastre se torna harto difícil. Las rodillas sufren mucho, los cambios no cumplen su función, y los resbalones están a la orden del día. En la parte media en la que esta cañada cruza la carretera nacho y antoñito abandonan este camino para tiomar carretera, ante el comentario de un tractorista del palo de “Aaazuuuu po eze eztaaa musho peoooooo, eeeeggghhhhhnnnn?”.

    [​IMG]

    Ale y yo nos lanzamos un poco mas por el camino, tras limpiar un poco al bici en la Ermita de Nazaret, justo el punto donde nos separamos. La pista del principio esta dura y limpia, nos las prometemos felices, pero pronto se torna barrizal. De pronto el camino desaparece en una lagunilla y nos tenemos que desviar colina arriba por entremedio de lo olivos. Hay que empujar la bici y salimos al otro camino que mostraba el GPS…bendita tecnología.

    [​IMG]

    El camino vuelve a ponerse impracticable en las zonas bajas, y nos obliga a salirnos ala carretera ya con el pueblo a la vista. El ultimo km lo hacemos por la carretera que lleva a Aldeahermosa.

    [​IMG]

    Al llegar al pueblo no cruzamos con Nacho y Antoñito, que ya habían llegado e iban a comer algo. Nosotros entramos en la estación de servicio, y Ale me enseña un trucazo para limpiar la bici: con el aire a presión el barro sal despedido, es casi tan eficaz como el agua. Le damos como podemos, y nos vamos ala tienda del pueblo, nos aprovisionamos, comemos algo, y nos acercamos a recoger a nacho y antoñito al bar. Nacho propone quedarnos en ese sitio, en la Pension Peinado.


    La rodilla le duele bastante, y no debe forzarla. Muy a nuestro pesar, somos comprensivos, y aceptamos partir la ruta, aunque ellos significaba llegar el viernes a Andujar y no continuar a Córdoba.

    [​IMG]

    La pension es una casa, no es una pension, …nos la dejan entera para nosotros, Modo “hayquehaberlovividopaentenderlo” ON : y como el que sabe, sabe y el que sabe se aprovecha, intentamos lavar la ropa en la casa, pero como por alli pasaba mucha gente, no nos dejan. En realidad era que el que se suponía que sabia de la casa, no sabia na de na. Entonces preguntó a la mujer, por si era ella la que sabía, y la que se aprovechaba porque sabía. La mujer, que venia de comprar melocotones del parroquiano (traidora, porque el que es parroquiano de un sitio, no lo es de otro) se pasó para decirle a Ale que él si que sabía, y que por que no se aprovechaba pa lavar al ropa... y total, que como el que sabe, sabe y el que sabe se aprovecha, …al final lavamos y secamos! Modo ““hayquehaberlovividopaentenderlo OFF


    Damos un garbeo por el pueblo, que fue construido por Pablo de Olavide y fundado por Carlos III, en 1767, y vemos unas banderolas con numeros romanos: son estaciones: Se celebra un via crucis con antorchas en el pueblo esa noche, muy bonito.

    [​IMG]


    A cenar, vamos al bar donde almorzamos, y nos tomamos platos combinados y una hamburguesa. No esta muy allá. Nos dormimos pronto.
     
  10. El Trasgo del Sur

    El Trasgo del Sur Novato

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Sebastian de los Reyes (Madrid)
    Miércoles Santo, 31 de marzo de 2010. Quinta jornada:

    La salida de hoy es temprana, con frío y el dia muy despejado. Al ser media etapa, vamos muy relajados, tranquilos y disfrutando del paisaje. Pasamos por la panadería del pueblo, donde compramos uns excelentes roscos, y napolitanas de chocolate, que mas tarde comeremos en ruta.

    [​IMG]

    El inicio es una pista entreolivos, en mucho mejor estado que las de ayer, subiendo y dirección a la Sierra. Estamos en la campiña norte jienense a unos 600 mt de altura, y pese al sol que hace las temperaturas han bajado bastante.

    [​IMG]

    La ruta vendra marcada pro al rueda pinchada de Nacho que habrá que llenar cada 5 km, y que finalmente acabaremos cambiando. En una de esas llenadas Nacho rompió el “llenador” (inflador bimba bomba bomb….y demás palabros que dijimos).
    [​IMG]

    En cuanto nos metemos en los pinares y ganamos un poco de altura, vemos muchísimos ciervos, solos con crías o en manadas. Es impresionante. Además vimos mucha mas fauna: conejo, jabalí, …. Tras una bajada en la que paramos a coger fuerzas con la napolitanas de chocolate…mmmmm…llegamos aun paso sobre un río, un vado de esos cementados, que ha sufrido una brutal riada. El agua allí alcanzo los varios metros de altura, y se veía que tuvo mucha fuerza.. Afortunadamente el camino estaba en buen estado y limpio de ramas y sin boquetes. La pista es cómoda durante casi toda la ruta, y paramos a comer, en un pequeño alto, cerca de una fuente vallada, antes justo de llegar al pueblo, …bocata de salchichón, unos roscos, y ….cuando vamos a recoger, la rueda de Nacho había muerto definitivamente.

    Deciden poner un parche, lo cual da tiempo a antoñito y yo para pegarnos una siesta … buf de lo mejor del viaje. Yo me quedo frito sobre la hierba, al sol, en silencio, oyendo el sonido del campo.

    [​IMG]
    El final de la pista nos guarda una sorpresita. Hay un sendero muy bonito paralelo al camino, que ale y yo no dudamos coger, pero en el que ale pierde su GPS. Como acotamos fácilmente pro donde fuimos, nos volvemos un par de km atrás para buscar….al final lo encontramos justo donde se dio cuenta que se le había perdido. Aunque podíamos habernos ahorrado la vuelta, al menos mereció la pena porque lo encontramos.

    [​IMG]

    No unimos al grupo un par de km antes d aldeaquemada, en el comienzo del tramo d e carretera.. Entramos al pueblo y decidimos ir directos a la Cimbarra, la casa rural donde nos alojábamos, luego a una cascada con el mismo nombre y luego al pueblo a verlo y tomar un café.

    La casa rural consta de varias habitaciones, un jardín chulisimo, una sala común abierta 24 horas con TV chimenea, juegos…y grifo de cerveza y almendras fritas!!! Se puede pedir mas?

    Nos marchamos en seguida ala catarata con la bici sin las alforjas, Nacho y yo somos previsores y dado el buen tiempo que hacia cogimos la toalla y unos calzoncillos, por lo que pudiera pasar, que ya nos conocemos..
    La bajada ala catarata se complica y dejamos las bicis en el camino, pues el sendero es escarpado, estrecho y muy pedregoso
    [​IMG]
    Antonio y ale se quedan a mitad de camino, desde donde tienen una vista fabulosa,

    [​IMG]

    Nacho y yo decidimos bajar hasta el final del todo, y tras unas fotillos y un rato de contemplación al solecito, decidimos saltar. Nos pegamos el primer baño fluvial de la temporada! El agua esta helada pero viene muy bien para la musculatura, y calma las agujetas.
    [​IMG]

    Volvemos a subir, y nos cruzamos con otros dos transandaluseros que vienen haciendola al reves. Salieron de Jaen y llegaran hasta Cabo de Gata.

    Ademas en la bajada de la mañana nos adelantaron unos moteros que iban a hacerla entera en una semana a unos 300 km por dia…habria muchos tramos que supongo no podrian coger.

    Tras una fotos impresionantes en las alturas de la Cimbarra, y de disfrutar los senderos de la zona y de la bici sin alforjas, volvemos al pueblo para un cafelito y un dulce.

    [​IMG]

    La iglesia y el ayuntamiento estan en una plaza, es todo de ladrillo rojizo, muy bonito. Un agradable sol de invierno nos amodorra en las sillas de la terraza del bar de la plaza....atardece y hay que volver a terminar de limpiar bicis, y disfrutar de la casa que hemos alquilado, con su chimenea, su sofa....y por supuesto, escribir esta crónica!! Ademas en esta casa sí hay Canal Sur!!! y puedo ver un poco de Semana Santa por la tele!!! ......Nos tomamos unas cuantas cervezas, almendras fritas, y algunos se marcaron su partidita de ajedrez y todo!

    [​IMG]

    La cena con diferencia es la mejor de la ruta, un pate de perdiz, un puchero tremendo de bueno hecho en la lumbre de la chimenea, y ciervo sazonado y Cordero con salsa de miel y almendras, al estilo nazarí. Mmmmmm,......todo ello regado con un par de botellas de vino tinto....que a gustooooooo...

    [​IMG]

    [​IMG]

    Jueves Santo, 1 de abril de 2010.
    La mañana del Jueves salimos de Aldeaquemada, habiendo cenado en la casa rural un bollito que parecia de aire. Con todo lo buena que fue la cena, y el desayuno se nos había bajado alos pies antes de salir del pueblo. Paramos en la panadería, aun cerrada a las 8.40 de la mañana (esto qué es, señora, una panadería o una tienda de chinos?) Empezaban los dias festivos y con ello los posibles problemas para comprar en “desavíos”
    [​IMG]

    Casi alas 9, nos venden dos barras recién hechas, para defender las cuales tengo que sacarle las uñas a Ale, y esconderlas en mis alforjas (no sin antes darles yo un pellizquito…) y unos rosquitos. Es lo único que han hecho a esa hora.

    Empezamos la subida al alto del mojón blanco, por carretera, con un tiempo bueno, y un ritmo alegre, y salvo un pequeño trocito de subida (un paná en toda regla en el que Ale y yo picamos) por un sendero, todo hasta el puerto es carretera.

    Aqui ale y yo puteados en el Sendero
    [​IMG]

    La ruta, ya metida en Despeñaperros, va de un lado a otro del rio con este mismo nombre. En la bajada, tambien por carretera, por la antigua antigua, se ve perfectamente el valle, la utovia actual, y las impresionantes obras del nuevo macroviaducto que estan haciendo.
    [​IMG]

    Una vez descendemos del todo, y completamos los primero 23 km de ruta, se cruza la autovía por debajo, y empieza la pista que sube por Despeñaperros, una subida constante y de dureza media, entre pinos principalmente.
    [​IMG]
    Tras esto, continuamos el ascenso hasta las faldas del Castillo de Castroferral, Fortaleza árabe de defensa, destruido en la Batalla de Navas de Tolosa, pues era punto militar clave de defensa de los ataques cristianos.
    [​IMG]
    Yo con mi afán histórico no pude resistir la tentación de pegar una subidilla mientras almorzábamos en el collado. Las vistas desde arriba eran impresionantes.
    [​IMG]
    De ahí, tras alguna subidilla leve, comenzó el descenso hasta La Carolina, parando porque a Nacho se le estropeó el freno de disco, por lo que debemos parar a hacer una pequeña reparación mecánica.
    [​IMG]
    De ahí en adelante, el descenso es facil y rápido, por pista y carretera, a través de Miranda del Rey, donde se concentraron las Tropas cristianas antes de la Batalla de Navas, y por los propios campos de batalla hasta llegar a la localidad de Navas de Tolosa. Es de las partes más “históricas” de la ruta.
    [​IMG]

    [​IMG]

    Hacemos una muy breve parada en La Carolina, en una pastelería donde probamos unas torrijas rellenas tremendas, amen de otros dulces como muffins, palmeras, empanadas de chocolate….en fin, toda una parada para reponer fuerzas… Nos cruzamos con otro grupo de transandaluseros a los que hemos alcanzado. Se quedan en La Carolina. Nosotros continuamos aun hasta Baños de la Encina.

    El camino, en teoría bajada-llaneo hasta Baños, resulto ser toda una aventura, pues además de ser un sube y baja constante, tuvimos que cruzar muchos vallados y zonas de ganado bravo.
    [​IMG]
    Vamos, que teníamos que ahuyentar a las manadas de toros. La teroria nos la sabiamos bien: No correr, ir en grupo, y mientras las manadas estuvieran unidas, no había problema, si vemos un ejemplar solo, dar un rodeo, porque atacan si se siente solos….afortunadamente siempre estaban en manada, y trotaban a un ritmo alegre delante nuestra, solo tuvimos que darnos la vuelta en un alto, porque la manada se paro y nos miraba como a marcianos.
    [​IMG]
    Hay momentos en los que me siento como en un videojuego, pasando fases, una valla y otra y otra con más toros, y otra mas….en la fase final habra un tio con uan escopeta que no suelte unos perros rabiosos?
    Ahora nos reímos, pero reconocemos como grupo que hubo momentos de tensión…aunque sin duda nos quedemos con el momento cow-boy dándole voces de oooooh, ooooh torooooooo oooooohhhhh!! Jeje.

    Cruzamos alguna zona embarrada, (barro y otras sustancias que la naturaleza bovina crea…) y hacemos un gran “pana” ( el segundo del día para ale y para mi) por una subida que nos obliga a desmontar de la bici y empujar.

    Una valla más, que al abrirla suena un terrorífico MUUUUUUUUUUUU, que a Nacho y a mi nos pone los pelos de punta. Extremamos la precaución, nos reímos por no llorar, y salimos pitando de alli.

    Finalmente salimos a una pista llana entre olivos, que pasando por una ermita de 1716 nos lleva a Baños de la Encina, al Hotel rural Casa Guzmán, un antiguo convento chulísimo que nos alojara esa noche.

    Llegamos a las 18.30, y a las 19h son los Oficios, asi que soy el primero en ducharme y salir pitando para la Iglesia. Luego me da tiempo de ver el Castillo, y dar una pequeña vuelta. Me reencuentro con el grupo para ver salir una procesión con tres pasos, un Cristo atado a la columna, un san Juan y la Virgen .
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Nos vamos juntos a cenar, donde Nacho ya nos habia cogido sitio. Es el momento “Hijate” de la ruta. Un camarero sin experiencia, desbordado, y dos dueños de bar con una malafolla…(no estábamos ya en Jaén, señores???) Nos clavan una pasta curiosa por un filete con patatas…y tuvimos suerte, porque a Ale, en vez de un filete, le toco una “tapita”….
    Como colofón ala cena, a la hora de pagar, Nacho pide el ticket y el camarero le dice “Si eso, mejor pásate mañana, y te lo doy, que ahora hay mucha gente, y ya lo he borrado de la maquina” a lo que nacho debió haber respondido, “po chulo, si eso ya te pagamos mañana”….

    ---------- Mensaje añadido a las 10:39 ---------- El anterior mensaje fue a las 10:38 ----------

    Viernes Santo, 2 de abril de 2010

    EL viernes empieza para alguno de Madrugada, a las 4 .50 , para acudir a una tradición de Baños de la Encina, en la que se canta la primera parte de la Pasión (hasta la Sentencia) con una especie de pregón como los antiguos que anunciaban noticias en los pueblos, a modo trovador. Es precioso, afortunadamente mereció la pena levantarse.
    [​IMG]

    Mas tarde, a eso de las 6 de la mañana, salió la procesión del Nazareno, que se prolongó hasta la amanecida.
    [​IMG]

    [​IMG]

    Con el grupo, me uní a las 8.30, en esta última jornada, y tras montar las alforjas, engrasar y ponerlas a punto para este tramo final, nos dirigimos al bar para desayunar. El “hijate” de Baños nos recibe esta vez bastante menos antipático, aunque a la pregunta de “Se puede desayunar?” responde “depende de lo que pidais”

    La ruta de hoy nos deja unos parajes muy bonitos, que recuerdan ala sabana africana de las pelis, muy verde, y con árboles de copas muy redondeadas salpicando las lomas y los valles.
    Sin duda, es el día más caluroso de todos, en el primer tramo de salida del pueblo, por carretera, y oyéndose aun los tambores del Nazareno de fondo, nos quitamos la ropa larga.

    Lo primero que nos sorprende en el día es un embalse casi lleno también, y una subida suave, en la que paramos porque a Nacho le empieza a sangrar la nariz. Afortunadamente es solo un sustillo producto del esfuerzo y el calor, y se le pasa pronto.
    [​IMG]

    [​IMG]
    Enseguida empezamos a ver manadas de ciervos, cruzando de un lado a otro del camino, algún conejo…y por fortuna, ningún toro bravo! La subida nos deja en un punto alto, desde el que se ven varias sierras, y de Fondo muy alo lejos, Sierra Nevada. Es impresionante lo claro que esta el día, y las vistas de las que disfrutamos. Sencillamente impresionante, gran ruta de ultimo día.
    [​IMG]

    El camino empieza a bajar y a tornarse peligrosamente pedregoso, como si fuera la base de un río, pero en cuesta…de donde habrán salido tantas piedras? Hay que tener cuidado para no caerse!

    [​IMG]

    Subimos un pelin más, no mucho, y nos tomamos el último tentempié, ya antes de terminar la Sierra, y de bajar del todo de nuevo a unos olivares que nos dejarían en Andujar (Jaén), fin de nuestra aventura.

    [​IMG]

    Tras este camino llano y rápido, entramos en esta ciudad, y le pegamos un lavado a las bicis para que viajen de vuelta a punto. Luego a la Estación a comprar los billetes, y a comer a un sitio llamado El Botijo, donde brindamos con una Cruzcampo bien fría por la ruta conseguida. Nos damos un pequeño homenaje: Paté de perdiz, Huevas, Ensalada de Salmón, y un Buen Chuletón Asturiano para unos, Solomillo para otro. El esfuerzo bien ha merecido la pena…y además, llegué a ver la recogida del Cachorro.
    [​IMG]

    [​IMG]

    Chicos, toda una aventura!!!!! Esperemos estar al pie del cañón en la edición veraniega para las provincias de Córdoba Sevilla y Huelva!
     
  11. R@ulo

    R@ulo Miembro activo

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    2.840
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    alcobendas
    joé que paliza te as dado chaval!!!!!!!
     
  12. Peter PJP

    Peter PJP Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    7.213
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Mad, Las Tablas
    como mola
    que de tiempo teneis para hacer estas cosas, que envidia tengo
     
  13. R@ulo

    R@ulo Miembro activo

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    2.840
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    alcobendas
    ya te digo
     
  14. R@ulo

    R@ulo Miembro activo

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    2.840
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    alcobendas
    esto es la "hoya"

    [video=vimeo;19312590]http://vimeo.com/19312590[/video]
     
  15. Sherekhan

    Sherekhan http://vimeo.com/13330547

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    1.569
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid - Carabanchel
    Muy bueno, que bien sienta ver estas cosas... Muchas gracias Raúl, el video es sensacional, y el final es buenísimo, escuchando a Belencilla pareceira que nos fuéramos a meter en la boca del lobo :) En dos palabras: Mán cantao ;-)

    Mañana haremos ruta larga a ritmo tranquilo desde la cdc a La Marañosa, hemos quedado a las 10,30 (horario que para alegría mía se está instaurando) en la puerta de la cdc. Si alguien se anima será bien recibido, ya lo sabéis.
     
  16. GusTrek

    GusTrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    2.109
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Alcobendas
    Me he perdido la ruta de esta mañana porque añoche me tocó apagar un fuego en el curro y aún no me he metido en la cama, así que sigo con un monazo de bici de dos pares.

    Trasgos, ¡qué grande!, menudo rutón y menudo relato, ya sé quién va a escribir la siguiente crónica del blog, jeje.

    R@ulo, te superas, menudo pedazo de video te has montado, lástima no haya tenido la oportunidad de pasarte los brutos que yo grabé para que sacases algunas tomas tuyas (a parte de las de tu manillar). Observo que tu cámara no ha perdido las buenas costumbres y sigue teniendo las tendencias de siempre, jajajaja.
     
  17. Golfer

    Golfer Despendolao

    Registrado:
    28 Ago 2007
    Mensajes:
    1.571
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sanse of the kings
    Pues Raúl ha conseguido finalmente salir del Pardo y llegar a Marmota, no sin previo susto con un par de mastines en el mismo sitio de Davidson: yo había parado minutos antes a colocar el sensor del cuentakms y ellos me llevaban unos 200m de ventaja y he visto cómo salían los dos perracos a por ellos, pero afortunadamente empezaba la trialera.

    He esperado a ver que volvían los dos mastines y me he dado la vuelta para llegar a Marmota por la trialera de abajo (cualquiera vuelve a pasar por ahi).

    Luego me ha llamado Alfonso por teléfono y me he enterado de que había pasado por delante del perro para ver si venía yo...bufff, eso es echarle un par, amigo. En definitiva, que cada vez hay más "incidentes" con estos buenos amigos del hombre gracias a unos cuantos desgraciados que los dejan sueltos por el monte.

    En otro orden de cosas, que lo cuente Raúl, hemos ido a ritmo muy tranquilo. Aunque con los cuestones de esta ruta y lo pesado del terreno con tanto barro, es inevitable subir las pulsaciones del "target" en algunos momentos. No somos como Ñako, que lo está siguiendo el tío a rajatabla.
     
  18. Rul_Bierzo

    Rul_Bierzo Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¡¡Cawen!! Ayer había puesto un comentario y hoy no está. Deió de caducar la sesión o argo similar, en fin, resumo lo que había puesto.

    Doy fe, Golfer está tomándose muy en serio su entrenamiento cardiobascular, nunca lo había llevado tantos km tan cerca e incluso a veces detrás jajajaja. Eso sí, por mucho que fuéramos controlando pulsaciones y a pesar de encontrarme bastante bien, a la vuelta me pegó una pajarraca a la altura de "Three Stones" que creí que no llegaba a casa :S
    Por cierto, definitivamente algo raro tiene el muro del Pardo porque mi pulsómetro también se volvió loco, tenía registrado 224 de máxima.
     
  19. bluebullet

    bluebullet Miembro activo

    Registrado:
    2 Sep 2009
    Mensajes:
    1.024
    Me Gusta recibidos:
    2
    ***** Agustín espero que lo del fuego no haya sido mucho tío! ya nos contarás...

    Ay que ver con los jodidos perros Golfer&CIA yo lo tengo claro, en mi casa hay un spray de pimienta de bolsillo y me lo voy a llevar a las próximas rutas por esa zona, lo llevo con un mosquetón colgado de la parte delantera del camel y cuando vengan las fieras vas a ver, van a ladrar pero con gusto.

    Yo al final salí el domingo, el sábado me tocó de nuevo el curso de "albañilería de CCC" y me pues a darle a la silicona para unas humedades que tengo en el salón. El domingo salí con Eva dispuestos a hacer Manzanares el real-Cerro del telégrafo, salimos a la hora de los domingos, es decir, empezamos a dar pedales a las 12:30 al final la concluimos sin hacer los cerros y con un frío que me dejó los dedos contracturados y casi me causa un divorcio ajajjajaja encima lloviznando, a veces nevando....están locos estos bikers!
     
  20. Jeby.

    Jeby. Ride or Die

    Registrado:
    17 Feb 2009
    Mensajes:
    1.607
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    que pasa tios! ya estoy de vuelta de mi viajecito de 4 días por las Italias ;)

    Ya veo ke aki no para ni el tato y ahora hasta haciendo entrenos de calidad...mamma mia! ;)

    Miguelón, me da a mí ke el tema del fuego no va a ser literal, o eso esperamos!!!

    Nos vemos!
     

Compartir esta página