Ah se me olvidaba, los pedales son unos ONOFF de magnesio, son muy comodos, agarran una barbaridad con los pines que traen, y tienen mucha superficie con lo que sientes que agarra toda la suela de la zapatilla, la unica pega es que los rodamientos del eje nos son sellados, es decir, tienen las tipicas bolas y ya me ha tocado desmontar y engrasar con poco uso la verdad, para la proxima me haré de unos wellgo con rodamientos sellados y seguro que me kito de muchos ratos de mantenimiento, y ahorro en grasa :lol:. Los Xpeedo los tengo cojiendo polvo, aunque igual les doy otra oportunidad en mi rigida, ya que la RR "9.2" no la tocan mas :cuñao Saludos.
Buenas, tengo una RR 9.2, desde hace un año, unos 5000 km. y hasta ahora no había tenido ningún problema, pero ayer, después de una salida dominguera, petó la suspensión delantera (Rock shox revelation), el famoso bloqueo pop-lock, no hace nada, y por aquí he leído que estas revelation tienen este problema de diseño y al final caían reventadas. Normalmente en el servicio decatlhon no se complican en reparaciones y que las cambian por las magura, y la pregunta es para los que posean esta suspensión, que me digáis el comportamiento de éstas, y si alguno a probado ambas, si la diferencia es a mejor o no. Un saludo.
Hace poco me pasó lo mismo que a ti y en el decathlon me la cambiaron sin problemas por la magura. Respecto al comportamiento decirte que bajo mi punto de vista la rock shox era algo más sensible y me da la sensación de que también era un pelín más progresiva, hasta ahi las ventajas de la rock shox. (ventajas muy muy muy sutiles) Estéticamente me gusta mucho más la magura, el bloqueo no es tan salvaje por que deja cierto paso de aceite para no reventarla y te recomendaría que mantuvieras la maneta de bloqueo de la rock shox, la regulación de rebote la puedes hacer sin llave allen...no se que más decirte, yo estoy muy contento con el cambio de rock shox revelation a magura menja 130am. Cualquier cosa que quieras saber aqui estamos.
Gracias Keren por la pronta respuesta, la duda me surge por lo configurable que es la revelation con la cámara positiva y negativa, y al poder llevar distintas presiones cambias totalmente el comportamiento de la bici, pero claro, por otro lado, cuánto más complejas hacen las suspensiones más delicadas son. Así que llevaré mi máquina al decatlhon, y a ver lo que tardan en cambiarme la suspensión que todavía la tengo en garantía... Saludos.
Hola Ironv6, me quedo más tranquilo al saber que el cambio por lo menos no es a peor y que no hay mucha diferencia, y lo de la regulación del rebote mejor que mejor, la llave de allen que llevaba en la rock shox terminada en un tapón creo recordar que era de color rojo, creo que la perdí el mismo día que la compré cuando la subí en el portabicis de la baca del coche, y a otros que conozco la han perdido por algún cerro. Mañana mismo la llevo al taller.
Hola, yo tengo la Reveletion desde el 2008 y de momento me funciona bien, el poplok cede un poco pero pienso que es por seguridad para no petar y funciona por que alguna vez se me a olvidado desbloquearlo y la horquilla sigue bien, estoy un poco preocupado por que a casi todos les ha dado problemas y se me termina la garantia y no hago mas que probarla por si acaso rompe para poder llevarla a la tienda, incluso la lleve a revisar a otro mecanico y me dijo que esta bien, espero que siga asi por mucho tiempo. SALUDOS
Hola de nuevo, pues hoy he llevado mi bici al taller Decatlhon de mi zona (Almería), estos a su vez, me dicen que tienen que mandar la suspensión al servicio técnico central (Sevilla), que son los que deciden el cambio y por lo visto son ellos los que mandan la nueva suspensión al Decatlhon de mi zona, por lo visto ellos no reparan suspensiones, las mandan directamente al fabricante (por no se que acuerdos dicen que tienen), sólo rellenan de aceite caso de faltarle (que este no es mi caso), y que "quizás" esta semana se quede lista. Superriñon, a ver si tu tienes mas suerte con la tuya, yo pensaba que la mía no tenía ese "problemilla", y me di cuenta en parado que probé el pop-lock, y hundía con la misma facilidad que sin el bloqueo, porque aparentemente la suspensión a mí me estaba funcionando perfectamente toda la salida de este domingo. Un saludo.
la reveletion peta de dos formas, una es cuando se queda sin recorrido, se queda dura como una piedra, la otra forma es cuando se le van unas juntas toricas y al hundirla se escucha como un gorgoteo dentro de las barras, tanto una como otra tienen reparacion, pero estos la suelen cambiar, la magura es una gran horquilla, esta mejor terminada y mucho mas rígida que la RS, el mantenimiento es mucho mas sencillo y que quiere que te diga mas, ya le he dado caña de la buena y no se a quejado para nada, toda una gran horquilla
Urbam una pregunta, que yo se que tu sabes del tema, la neuf me esta empezando a coger un poco de holgura y creo que esta ocasionando que me haga un ruido bastante molesto que me dirias de hacer por que he pensado en llevarla a decatlon pero creo que pocas soluciones me van a dar o eso entra dentro de la garantia?
Si es holgura, siempre se puede achacar al desgaste, por lo que la garantía te lo puede echar para atrás, si ocurre esto, entiendo que te a cogido holgura son los rodamientos, pues la casa logtite tiene unos productos para relleno o también puedes usar fijador de tornillos de la misma marca y se lo untas al rodamiento por la parte que se une al neuf, entienda se por el exterior, lo montas y lo dejas secar 24h y listo. Pero me asalta una duda, cuantos km tiene tu bici, cuantas veces as sacado los rodamientos?
Tengo una RR 9.2 del 2009. Estoy contento con ella, bajando la bicicleta es muy cómoda y estable, no es el sistema más sensible por lo que he comprobado, pero en general va más que bien, da mucha seguridad en las bajadas. En llano y subidas no técnicas y no muy inclinadas también va bien. Sin embargo, subiendo en zonas técnicas o con mucha pendiente es otra historia, la bici te "apea" con facilidad en zonas muy inclinadas y rotas, con mayor facilidad que otras all-mountain de similar recorrido (comparado por mí mismo subiendo las mismas trialeras primero con mi bici y luego con las de otros amigos, entre ellas una Specialized Stumjumper y una Giant Trance x3). En este sentido me surjen dos dudas para intentar mejorar la escalada y compensar un poco más la bici sin perder mucho en bajada, a ver qué opinais: 1. Peso 70 kg y llevo el amortiguador Ario 2.2 a 70psi, obteniendo un sag del 20% o incluso algo menos. Si meto más presión, la bici no absorve nada, pierde toda la sensibilidad, y con menos presión flanea demasiado y contamina. Pero aun con esa presión de 70psi noto cómo contamina algo la pedalada al hacer fuerza, en ocasiones bastante más de lo que me gustaría. ¿Este aspecto mejoraría metiendo un amortiguador con propedal o plataforma estable, tipo fox rp2 o manitou swinger? Por internet se encuentran buenas ofertas en estos modelos. 2 - Y otra duda, alguien ha probado a dejar la Revelation a 115mm., creo que realmente se quedaría a 120 (al meter un casquillo reductor de 15mm bajaría a 120mm de los 135mm actuales). Creo que la bicicleta se quedaría un poco más agachada de delante y más escaladora, pero no sé si perdería mucho bajando o se descompensaría demasiado su geometría, pues cambiaría el ángulo de la dirección. Si alguien lo ha hecho, me gustaría que comentase la experiencia. Gracias. Un saludo.
Estaría bien comentar cada uno como regula las presiones, dejando claro que trae. Por ejemplo, yo tengo la RR 9.2 del 2007 y delante trae la RS revelation 426 de 130mm y detrás el Ario 2.1 de 50mm (49 en realidad). Peso unos 90, pero con mochila a tope de agua seguro que 3 o 4 kilos más, y le doy a la Revelation 130+ y 120-. El rebote lo pongo todo abierto (liebre) y luego lo cierro 1/3 (de unos 12 pasos pra cerrarlo del todo, a 4 o 5). El Ario 2.1 lo hago de otra forma. Es un amortiguador muy básico que con el dial regulas en teoría el rebote, pero en realidad también regula la comprensión. Por ejemplo, totalmente abierto (liebre), regresa muy rápido a su posición inicial (lo lógico) pero también se hunde mucho más. Si lo pones más hacia tortuga, regresa despacio, pero está más duro, menos sensible. Como tiene 36 posiciones (0=liebre, 36=tortuga), lo pongo a un tercio, es decir, 12 clicks contando desde liebre. Esta creo que es la posición más neutra, óptima para pedalear con el menor bombeo posible sin renunciar a la absorción de pequeños baches. Con esta posición, calculo el sag en 20%, igual que la horquilla. Es decir, conmigo encima vestido de ciclista y la mochila con todo lo normal y a tope de agua, se ha de hundir 9-10 mm el ario y 25-27mm la horquilla. Hay que tener en cuenta que si hay mucha presión en el amortiguador, la horquilla se hundirá más y viceversa, conque hay que probar ambos en conjunto, no vale por separado. Por cierto, el ario lo pongo si recuerdo bien a 80-85 psi. Luego, cuando salgo por ahí, no suelo tocar en la horquilla el tema de rebote, no noto mucha diferencia a menos que lo cierre del todo, pero sí que la bloqueo en alguna subida que haga de pie (pocas, la verdad xD). El amortiguador es distinto. Lo suelo llevar a 12, como he comentado para calcular el SAG, pero en subidas largas en buen estado o carretera lo paso hasta 16, así va más duro y bambolea menos. En bajadas rotas, lo bajo hasta 8 o 10, pero con 12 normalmente funciona bien para todo, por pereza no acostumbro ni a tocarlo ya que no noto que se me hunda mucho por pedaleo y no deja de tragarse todo tipo de obstáculos. Cómo lo hacéis vosotros?
Curiosamente yo también he hecho muchas pruebas variando presiones y velocidades de rebote, y he acabado dejando una configuración practicamente igual a la que comentas, eso sí, teniendo en cuenta mi peso (70kg): - La Revelation la llevo a 100/100 psi, y el rebote lo pongo a 4 ó 5 cliks partiendo del todo abierto (liebre). - El Ario lo llevo a 65-70 psi, y también lo dejo aproximadamente a 9-10 cliks partiendo del todo abierto (liebre). No suelo tocarlo nunca, a no ser que vaya a salir sólo por carretera o pisteo fácil (raramente), que le meto más presión subiéndolo a 85-90psi y cierro un poco más el rebote. Sin embargo, aún con esta configuración, que es con la que mejor me funciona en general la bici (el uso que le hago es all-mountain, es muy raro que haga pisteo o carretera con ella, ni tampoco enduro bruto), noto que en subidas técnicas y empinadas (y por aquí son casi todas así) me obliga a echar pié a tierra con suma facilidad, cosa que no me pasa con las bicis de otros compañeros, incluso algunas con recorridos mayores que esta. Y es que, además del gusto por bajar, también me encanta subir (y no se me dá del todo mal). Por ese motivo me entra la duda de cómo mejorar el comportamiento en subida, asique si alguien ha cambiado el amortiguador por uno con propedal (Fox rp2) o plataforma estable (manitou swinger) agradecería sus comentarios. Además, si alguien la ha "agachado" de delante, bajándola a 115 mm, también me interesa saber su opinión. Un saludo.
tendra de 5000 a 6000 kilometros tiene 3 años y nunca le he sacado los rodamientos y tampoco lo he aceitado nunca que tambien hay que decirlo.
Pues yo tengo un poco mas cambiado la suspension yo estoy en 80 kilos la mia es un modelo de 2007 y lleva la revelation y la ario. En la ario llevo la presion a 75- 80 psi y a 19 clik de la tortuga por qu ela verdad que mas me paraca demasiado blanda, y alante la verdad que no se lo que llevo no me acuerdo cuando lo mire lo pongo. Un saludo para todos.
hoy me he fabricado estas plataformas , acabo de montarlas mañana a probarlas, saludos a todos , a ver si podemos salir con la mula este finde!
[IMGhttp://img69.imageshack.us/i/plataformasenduro012cop.jpg/][/IMG] ---------- Mensaje añadido a las 18:16 ---------- El anterior mensaje fue a las 18:15 ---------- ---------- Mensaje añadido a las 18:18 ---------- El anterior mensaje fue a las 18:16 ---------- ---------- Mensaje añadido a las 18:19 ---------- El anterior mensaje fue a las 18:18 ----------