Hola Ernest, gracias por adelantado, por tus comentarios. Lo unico ke me preocupa del 6way es si tiene un rango tan amplio de regulaciones del hidraulico como el DB. Lo digo por el tema de ke si no fuera así, podria tener problemas de puesta a punto debido en parte a mi peso 98kg y al LevRatio de mi ASR7. Piensa ke siempre necesito un Tune High en un Monarch o Vivid Air y si no consigo tener una regulacion lo suficientemente firme del hidraulico, ya empezamos mal. No se si me explico. Por lo ke tu has comentado antes deduzco ke si ke tiene un rango de regulacion como el DB, pero te lo keria remarcar para ke me lo confirmes. Sabiendo ke tu has probado los dos, keria aprovechar para saber sobre esto en concreto. Gracias de nuevo.
+1 a Nomad con 6way... Soy ex-DHX5air... pero con el 6way gana mucho bajando... pero mucho mas subiendo!!! (N1) Sin duda y pese a ser defensor del aire para otras bicis, tras la experiencia con la Nomad definitivamente: Muelle delante - muelle detras (con plataforma de pedaleo) Lo del peso... que quieres que te diga. Al final pienso que si podemos con 5 kilos de mochila entre agua, herramientas, bocadillos, rodilleras, etc, ya no va de meterle un kilo mas en hierro si compensa...
Sí, puedes regularlo tanto como el CCDB.Lo único que cambia es el doble rebote, el 6 way solo lleva el rebote general, a mi me gusta tirando a lento. Por lo demás, compresión en baja, alta, presión de aire en la secundaria y tambien regulación de volumen, con lo que puedes dejar el amorto como una piedra si cierras todo y le metes el tope de presión a la cámara secundaria, o llevarlo suavecito. En mi caso, 82 kg, muelle de 400 (igual que en el CCDB) todo abierto, reducción de la cámara un tercio de su volumen total (mas o menos), y presión de aire al mínimo recomendado y aún así, no se mueve pedaleando y aguanta perfectamente en el tramo medio en plena faena y en el final del recorrido es muy suave en la recepción de saltos. Así que, no creo que te falte hidráulico, tienes mucho margen de ajuste, eso sí, tendrás que entretenerte bastante para encontrar el punto dulce. Aunque yo me rijo únicamente por sensaciones y estamos hablando de dos sistemas bastante diferentes en cuanto a comportamiento y yo con el tema de los leverage ratios y las curvas me pierdo bastante. Seguro que el forero Antonio te echará una mano.
Cambiando un poco el tema, estoy pensando en meterle una horquilla de 36 a mi reign 2. Mejor de aire o de muelle? Decirme los modelos de las diferentes marcas y cual creéis que iría bien en relación calidad precio. Gracias.
Es importante q tnga SPV verdad? es decir, este no me vale?: http://www.manitoumtb.com/index.php?page=shock&shock=Swinger+Coil+X6&discipline=all
Ernest, esta era la informacion ke me hacia falta, vamos kreo ke por unos 100eur aprox vale la pena probarlo. Sobre lo de los Lev Ratio etc... siempre estoy leyendo el Blog de Antonio y si te lo miras con un poco de paciencia lo acabas pllando todo o "casi" todo. La diferencia entre los DB o los 6way respecto por ejemplo a los Vivid es ke tienes ke elegir el Tune ke ellos te ofecen, por ejemplo LOW, MEDIUM o HIGH, si te ekivocas con el Tune ya la "cagas" de principio, mientras ke en los DB o 6way se supone ke tu regulas el hidraulico externamente. Bueno creo ke tus consejos me van a ir muy bien, si al final me lo pido ya os tendre informados a ver como va. Gracias de nuevo y un saludo.
Ahora me he percatado ke el 6way ke sale por unos 70eur aprox es el modelo del año 2005 en cambio el del 2009 y el del 2010 sale por unos 140eur aprox. Sabeis si hay diferencias entre el del 2005 y el del 2009? Gracias.
Raynets, pasate por aqui , tienes una biblia no oficial de ajuste del swinger que me ayudo bastante: http://www.syncrobike.com/ftp/MANUALES/MANITOU%20SPV.pdf Lo explica todo al dedillo y es muy amena, "apta para no expertos"
Gracias Pepox, me lo voy a mirar. Perdonar ke me repita, pero sabeis si hay diferencias notables entre los 6way del 2005 y los del 2009 o 2010? O basicamente son lo mismo? Gracias de nuevo.
No sabria decirte, lo siento. De hecho no se ni cual es el mio! lo compre de segunda pata. Puedes mirar de bajarte los manuales de aqui y comparar caracteristicas: http://www.manitoumtb.com/index.php?page=support Saludos.
Yo llevo una Lyric Coil adelante, y un RP23 atrás (que acabo de cambiar por un Manitou Evolver ISX-6), y no tengo ningún problema. No siento desequilibrio en las suspensiones.
Increible la info!! Estoi aprendiendo a saco! Gracias fieras Mas cosas: Tema muelle: Q diametro necesito? 2.5? El Swinger tiene 216mm entre ojos y en la info del muelle pone q es de 215mm. Me sirve ese muelle? o ese mm de diferencia los hace incompatibles? Me llevo bien con la mecanica, pero en temas de hidraulica aun estoi muy verde... Tengo q desmontar el hidrulico para montar el muelle? Son dudas de novato, pero quiero aprender de los mejores ;D Saludos!
Es lo mismo, lo único que cambia es la posición de los diales, el diseño del depósito y las pegatas. Asegúrate que sea SPV, aunque creo que todos lo son, no puedo afirmarlo con total seguridad. 215 o 216, es lo mismo, es la medida en mm de 8,5 pulgadas. 2,5 se refiere al recorrido del amortiguador (63mm). Pilla un muelle manitou, así te aseguras la total compatibilidad de diámetro interno y externo, ya que a veces unos milímetros mas o menos pueden significar que roce el muelle con el cuerpo o con el depósito. Por unos 20 los encuentras fácilmente, y si quieres poner uno de Ti, que sepas que te sirve el de 8'75x2'75, entra justito, pero entra, y en bikewagon esta a un precio cojonudo.
Buenas Yo He estado hasta hace 5 meses con aire detras (Fox DHX5.a air) y muelle delante (bomber 66 VF2), y la bici no iva descompensada para nada. Ahora he puesto aire delante (fox talas 36 fit), y va de lujo