Buenas fotos, esa zona el año pasado por estas fechas seguro que tenía nieve, este verano tengo ganas de visitar esa zona, gracias por las fotos.
Ni tanto que el año pasado tenía nieve. Esto es de una subida pateando en marzo del 2010: [video=youtube;rmns6JTfx7o]http://www.youtube.com/watch?v=rmns6JTfx7o[/video] Este domingo aún quedaba nieve en las partes que dan al norte, aunque menudo día bueno tuvimos este domingo. Se veían lagartijas por muchos sitios correteando. Yo tenía algo de miedo de las zonas de maleza en las que se iba pateando hubiera alguna culebra desperezandose con el calorcillo, aunque por suerte no pisé ninguna
es alucinante como puede cambiar la cosa de año en año, este año la verdad es que la nieve brilla por su ausencia y cuando el año pasado llevábamos mas de cinco salidas con raquetas este año no hemos realizado ninguna.
Isma,al Pajariel le tengo yo ganas,a ver cuando me paso por ahi con la bici y me enseñas esos caminos.Lo mismo a RX8. Mario,al final te lanzaste a por el Fontañán.El San Mateo lo dejais para otro dia,¿no?
Ruta por el sur de la provincia:Gordoncillo. 13-2-2001 Este domingo,como es tipico en el calendario del club,nos fuimos a hacer una ruta por la zona sur de la provincia,este año por los alrededores de Gordoncillo. Salida de la plaza de Gordoncillo Entrando en el pueblo vallisoletano de La Union de Campos Bodegas La tipica niebla de zona de Campos se nos echa encima Palomar en Valdunquillo La subida mas dura del dia,casi no se aprecia pero es durisima jajaja Ya de camino a Valderas
Reagrupamiento para entrar en Valderas juntos Vistas desde Valderas Llegando de nuevo a Gordoncillo Como siempre,lo mejor de la ruta,esta vez toco comer en Valencia de Don Juan
Bonitas fotos, y ¿¿¿¿esa bici sin cambios????? . Y Pepín siempre bien colocado a la hora de la comida . Estaría Ferlanero por el otro lado, pero menudo peligro tiene .
Esa ruta no es apta para subidores je je je, pues ven cuando quieras, pero avísame un par de días antes para el tema de cambiar turno y demás, ahora los dias son mas largos y apetece mas coger la bici, también se empieza a notar que se acerca la primavera.
Suzukiko si guardas fuerzas para la ultima semana de Marzo, aremos una ruta con comida incluida al final.... la ruta ira por el pajariel recorriendo las nuevas sendas y despues los castros con otras sendas ...que ni el mismo quorun conoce....je je je .
Mario,es una Single Speed o mono marcha que estan ahora de moda jeje aunque la bici es del 96 y la he adaptado.La verdad que es una nueva sensacion,muy ligera y solo te preocupas de pedalear,eso si,en terreno como el de esta ruta es ideal,con mas subidas seguramente que la cosa cambia.Aunque en EEUU las usan para todo,incluso hay competiciones de este tipo de bicis.En la Titan Desert del año pasado,Aimar,el chico que fabrica las bicis artesanales de la marca Amaro,corrio la prueba con una bici de piñon fijo,imaginate.....Te dejo un enlace: http://www.marca.com/2009/04/28/ciclismo/1240934721.html Y aqui otro enlace a una quedada de este tipo de bicis SingleSpeed que se hizo en Cacabelos el 1 de noviembre de 2008 http://www.foromtb.com/showthread.php?369766-1ª-Quedada-Singlespeed-en-España/page24 Aqui dejo un comentario y foto del blog Universo ciclista comentando la gesta de Aimar Hoy he elegido esta instantánea porque me recuerda a las gestas románticas y formidables propias de la ya pasada época aventurera del ciclismo. El de negro, el protagonista de la fotografía, se llama Aimar Fraga y es el propietario de la marca Amaro Bikes, una especie de taller artesanal dedicado a la fabricación de pequeñas joyas ligeras. Bueno pues este bilbaíno, al que yo tengo el gusto de conocer, se embarcó este año en la exigente Nissan Titan Desert. Y lo hizo con una bicicleta de piñón fijo, sin cambios, sin frenos, con un manillar de carretera y vestido de negro. Una locura en toda regla. Bendita locura. Aimar consiguió acabar cuatro de las cinco etapas y hubiera logrado su proeza, si no hubiera gastado gran parte de sus fuerzas ayudando a amigos y compañeros (a un equipo le acercó desde meta, después de acabar 9 horas de carrera, un par de cámaras porque habían pinchado). En la imagen se le puede ver rodeado de ciclistas que montan bicicletas más adecuadas para este desafío. El de su izquierda parece reírse. Él aprieta los dientes y empuja su montura con tesón y tenacidad. “Lo importante no es el caballo sino el jinete”, me comenta. “Vivimos en una sociedad adicta a las marcas e influenciada por el poder de la tecnología. A veces lo más sencillo es lo que funciona”. Y vaya que sí. Una de las bicis asistentes a Cacabelos,una Voodoo con ruedas de 29 pulgadas,otra tendencia que esta entrando en Europa pero que en EEUU lleva ya tiempo Las bicis SS que se juntaron en la quedada,algunos ibamos con mtb normales Yo en la Amaro.Full titanio.Me la llevo,no me la llevo???jeje La Trek de un forero de Gijon,con rueda 29 pulgadas delante y 26 detras y horquilla invertida Maverick.Esta se vendia tal cual en el catalogo Trek 2007 o 2008,no recuerdo. Esta Amaro es del forero drematec,que desciende de San Justo de la Vega.Va con piñon fijo.Toda hecha en titanio,incluso los guardabarros.del precio,mejor no hablar,pero el chaval dijo que solo el material,lo que eran los tubos para hacerla,que la hacen en China,eran unos 3000 euros.....
Ya te dire algo,pero en fin de semana tiene que ser. ¿Si guardo fuerzas?Sera si las cojo,porque poca bici llevo encima este invierno jeje.Ya estare al tanto para apuntarme,que tengo ganas de conocer el Pajariel.
Bueno pues ya nos ponemos en marcha y empezamos a investigar y buscar el nuevo recorrido de la marcha de destriana 2011 que se celebrará el Domingo 31 de Julio. Este año puedo adelantar que uno de los pueblos que visitaremos es tabuyo del monte.........................y parte de sus pinares. Unas fotos, pocas de momento, pero ya pondré mas. Saludos.
mas te vale, cuento contigo y alguno mas de León, pero sobre todo contigo, y por cierto no te metas en el mundillo ese del canario y company que vas a acabar quemado pronto y todavía eres muy joven, consejo de badaneros.
Jeeje, la bici de carretera es solo para el invierno Isma si no me gusta nada de nada... además ahora ando lexionado con una tendinitis rotuliana y llevo sin coger la bici 3 semanas ...
Isma, ¿cambiaste a TwoNav? Que tal va? Me estoy pensando entre el Aventura y el Sportiva+ (más que nada por el tamaño de pantalla que uno ya empieza con la presbicia). SALud
Hola calan, pues si, ya llevo un año utilizando el sportiva y casi dos con el Aventura, el software de ambos es el mismo, a diferencia que el sportiva no tiene sensor de temperatura y el aventura si pero el aventura no tiene sensor cardiaco y el sportiva + si. Si es por la pantalla te recomiendo el aventura, es una gozada como se ve, el sportiva en comparación se ve peor, ambos están muy distanciados para mejor según mi opinión de cualquier garmin que existe ahora en el mercado, por que? pues muy fácil, por su software tan intuitivo, por la forma de editar tracks, waypoints desde el aparato, por la rapidez en abrir los mapas y procesarlos, y sobre todo por que puedes cargarle un montón de formatos de mapas, incluidas las apreciadas orthofotos. Luego la forma de ínter actuar con el ordenador es sencilla, cortar y pegar o arrastrar sin mas a la carpeta de twonavdata y bualá todo en tus manos. Si tienes alguna duda pregúntame que teniendo los dos gps será fácil resolverla. P.D: para la bici el soporte del sportiva es especial para eso (bici) el del aventura con la cuna (que es como denominan ellos al soporte) te queda puesto con dos bridas en la potencia perfecto y fiable. Ambos se instalan en la potencia. Saludos.
Pero hombre de dios andas al reves del tiempo,la bicicleta de carretera es para el verano y la de montaña para el invierno.