Una pregunta algo tonta, pero más tonta es la respuesta que me dio el tendero. Veo que mi bici tiene los cables de cambio trasero y desviador cruzados por debajo del tubo diagonal. Es decir el que sale arriba por el centro, acaba abajo en el lado derecho; el que sale arriba por el derecho, acaba abajo por el central. Bien, llamo al tendero, le digo que he visto que los cables... y me dice: -Están cruzados, ¿no? Respuesta: -Si. El: -Claro, es que van montados así a drede. Me quedo con carita de cuadros y me lo creo. Pues ahora en pendiente ascendente (subiendo, vamos) no puedo bajar del plato grande al pequeño. En llano no tengo problemas. Será por el cruce.... P.D: Decir que tengo los X0 Twister con cables teflonados, por si vale de algo.
Lo de los cables cruzados es para que el "trazado" de la funda desde que sale de la maneta hasta el tope del tubo diagonal no sea tan cerrado, eso si podría afectar al tacto, pero que se crucen los cables sin mas no deberia notarse en absoluto, es una fricción minima.
Muchas gracias alfus, esque no se me ocurre porque el plato no me baja cuando estoy subiendo, y en llano y bajando va perfecto.
Cuando subes se hace mucha fuerza en el plato con la cadena por eso le cuesta bajar, si aflojas un poco la pedalada veras como baja del tiron. En cambio cuando se llanea el esfuerzo es mucho menor y asi baja mas facil al plato pequeño.
Lo de los cables cruzados es normal. A mi no me da problemas!!! Lo que propongo!!! ¿Alguien sabe de algún "manual" de uso del 2x10 velocidades? ¿?¿?¿?¿....... Me explico: Todos sabemos usar desarrollos 3x9 (y eso no varía mucho para los nuevos 3x10), pero a ningún fabricante se le pasó por la cabeza hacer un "manual" de uso del 2x10??? ¿siempre es mejor rodar con plato grande?, ¿como cambiar?, ¿consejos?,... creo que muchos de estos problemas vienen de que tenemos la mentalidad del 3x9!!! En el 2x10 la cosa cambia, los desarrollos cuesta más moverlos, y la suavidad de los cambios a menos revoluciones varían. Abro este debate!!!
El manual que uso yo es sencillo: Plato de 40 dientes todo el tiempo hasta que no puedo y paso al 27, je, je. Bueno, en serio, con el 40 se puede ir mucho tiempo y prácticamente con los 10 piñones, aunque yo intento no meter los dos más grandes o hacerlo lo menos posible y con el 27 lo mismo pero por abajo. A mí al principio me costó un poco habituarme pero ahora lo encuentro bastante más práctico que el 3x9, cualquier repecho no muy pronunciado o no muy largo lo supero bien con el 40 y no soy un súper máquina precisamente. Saludos.
Pos yo debo ser un "tirillas" porque normalmente voy con el 27 excepto cuando voy por pista llaneando o bajando.. Eso si, no espero a llevar el pinón pequeño para cambiar a 40. Tambien tiene que ver el tipo de ruta, en mi caso no hago mucho llano y el asfalto no lo piso.
Creo que si, que teneis toda la razón. El problema de bajar de plato es debido a que pretendo hacerlo ya metido en la rampa y voy forzando mucho la pedalada. Al parecer hay que suavizar para que cambie perfectamente, algo mas dificil, al menos para mi, que siempre intento "empezar a muerte todas las pendientes..."
Yo tengo la revista y es muy bueno cuando el dicen que la bieleta es de magnesio (página 46: "...se ha rediseñado la bieleta por completo. Por supuesto, continúa siendo de magnesio pero con... ") y posteriormente dice que es de aluminio (página 49, en el pie de foto de la bieleta: "La bieleta de la Scalpel de 2011 vuelve a ser de aluminio tras la versión de magnesio del año pasado."). Finalmente, ¿en qué material está construída? Por cierto, enhorabuena a los poseedores que, a pesar de opiniones de revistas buenas/malas, creo que debe ser una gozada de bicicleta. Cada vez tengo más ganas de probar una softail... Saludetes
En una revista leí que el 2x10 era para ir más "a muerte", ya que al subir un repecho empinado que te encontrases de repente, no te rompía el ritmo gracias a los desarrollos. Pero... ¿como? ¿A base de tener piernas como las de Indurain?... ¿?¿?¿ jejeje...
jejejeje, ya te digo. Sales de ruta y como pilles muchas rampas con pendientes pronunciadas... vuelves con las piernas de Conan!!!!
hola ,he pedido un plato fsa para las afterburne de 40 , tendre q cambiar el desviador tambien??????? saludos i gracies
Si tienes el SLX no creo, ya que éste desviador es para tres platos y está "adaptado" para dos. El X9 que llevo, es para platos de 40 a 44 dientes, así que no creo que tengas que cambiar desviador. Por cierto si no es mucho preguntar, ¿cuánto te ha salido? Es de alguna web o tienda física.
Me interesa! Yo también quiero un 40, y me dijeron en la tienda que al ser de tres tornillos no se vendían aún por separado. Dónde los has localizado?? Como ya te ha dicho Juanito, el desviador te vale, pero hay un pequeño inconveniente. Lo ideal sería bajarlo un poco para adaptarlo a un plato más pequeño, pero esto no es posible ya que al ser en su origen para tres platos, es larguísimo y toca con la vaina. Supongo que sin tocarlo debería ir bien. Un saludo
Esto que comentas yo lo he notado mucho al pasar de 3 platos y 9 piñones. Con los 2x10 echo de menos un piñon más en pendientes fuertes. El otro día he hecho la primera parte del soplao y en las lastras y monteA como que te faltaba algo, y estoy valorando cambiar el 27 por un 26. Mi duda es que he cambiado toda la transmisión (cambio trasero, desviador y pulsadores por una X0 y no sé si me podeis decir si puedo poner un plato de 26 sin tener que cambiar nada. Tengo los platos y bielas que trae de serie la scalpel 3 2011. Hola de nuevo, como os comenté anteriormente estaba pensando en poner un plato del 26, pero después de leer todo el tema sobre los chupados supongo que es demasiado salto el 42-26. Entiendo que lo correcto sería colocar 40-26, no sé si sabeis si se venden por separado los platos para aprovechar las bielas que vienen de serie y si alguién tiene algo en venta. Un saludo
hoy he soñado que iba cona scalpel 3, no se si será grave o indecente.... será una señal de lo que tengo que hacer, o una señal de lo que no tengo que hacer?