Espero que tenga facil solución el tema del cassete, aunque tiene toda la pinta de necesitar un buje nuevo :scratch, llevo la negra con las rockrider. Saludos.
Las ruedas no son muy buenas y lo más probable es que el núcleo esté estropeado. Que te la cambien por una nueva y aseguren que no falla el casete por alguna holgura rara.
Instalación de nuevo amortiguador en RR-9.2 / 1ª Parte Bueno, pues tras los mensajes publicados anteriormente, he decidido comprar un nuevo amortiguador para la 9.2, el elegido ha sido un Manitou Swinger Air x3 del 2009, pillado de oferta en Chain Reaction junto con los separadores necesarios de 24x8mm (2 juegos de separadores, uno para cada eje). No es necesario comprar casquillos de teflón pues el amortiguador ya los trae incluidos. Avisar de que no sirven ni los casquillos ni los separadores del Ario 2.1 que trae de serie nuestra bici. Amortiguador (medida 190x50)  http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=21360 Espaciadores (24x8mm)  http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=21374 El coste total, amortiguador+separadores, puesto en casa, ha sido de 160€, un precio impresionante si tenemos en cuenta que este amortiguador es difícil encontrarlo en la web por menos de 300€ (separadores aparte, otros 20pico euros más). Sería el equivalente en Manitou al FoxRP23, o sea, un amortiguador de alta gama para uso xc-trail-all mountain. La marca es muy conocida y apreciada en el mercado americano, aunque en Europa se lleven más los Fox y Rock Shox, es una buena marca que fabrica productos de alta calidad. Sobre el amortiguador en sí, su montaje es muy sencillo, tan sólo es necesario un par de llaves allen para aflojar los tornillos pasantes de ambos ejes, un poco de grasa, y es aconsejable una llave dinamométrica para el apriete final de los tornillos, aproximadamente a 6-7Nw tal y como especifica en el cuadro. Si alguien quiere profundizar un poco en el tema del cambio de amortiguador, teneis un post muy interesante sobre esto: http://ejepasante.blogspot.com/2010/03/que-saber-para-cambiar-de-amortiguador.html El amortiguador trae un sistema de plataforma estable, denominado SPV, similar al propedal de Fox. Trae una palanquita-dial con 4 posiciones: una posición abierta (aunque en abierto actúa un poco la plataforma estable, no es una posición abierto-total), dos posiciones intermedias de plataforma, y un semi-bloqueo, en el que la bici actúa como una rígida aunque absorve las irregularidades más fuertes (no llega a ser bloqueo total). El amortiguador trae un nivel de plataforma estable prefijado de fábrica a un nivel medio, lo ideal para nuestra bici que ofrece un leverage ratio de 2.4. y se comporta como un monopivote regresivo en la primera parte del recorrido (hasta los 20mm de recorrido más o menos) para estabilizarse alrededor de 24 mm y pasar a ser un sistema bastante progresivo posteriormente. El amortiguador por tanto viene prefijado para absorver lo necesario y ofrecer suficiente estabilidad al pedaleo en nuestras bicis, tarado para personas de alrededor de 75kg de peso (yo peso 70). La posibilidad de las 4 posiciones de plataforma estable es perfecta para adaptar el amortiguador a todo uso. Tiene además la gran ventaja respecto a los Fox de que el nivel de SPV se puede modificar a nuestro antojo, pudiendo reducir la plataforma (convirtiendo el amortiguador en más sensible pero menos estable a la pedalada) o aumentarla (convirtiéndolo en menos sensible y más rígido a la pedalada). Para ello, Manitou (en España el representante es Macario) tiene a la venta por un precio de alrededor de 40€ un adaptador específico para bombas de aire, el adaptador es este  http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=38402 En mi caso, no lo he comprado puesto que creo que el nivel de spv prefijado es el adecuado para mí, pero si alguien necesitara modificarlo pues ahí lo tiene…… Sobre cómo utilizar ese adaptador, está muy bien explicado en este post inglés  http://forums.mtbr.com/showthread.php?p=6998559 Comentar que el amortiguador lo he montado al revés de cómo venía el Ario, es decir, el cuerpo del amortiguador anclado al tubo horizontal de la bici, y el eje del pistón anclado a la bieleta. El amortiguador ajusta bien, no toca con el cuadro, y tiene la gran ventaja al montarlo de este modo de que la palanca-dial para fijar el nivel de spv está mucho más a mano, justo en la zona donde llevamos el portabidones. Adelanto que las primeras impresiones han sido espectaculares, el cambio de comportamiento para mejor es significativo, tanto en estabilidad de pedaleo como en absorción…… hoy más pruebas, aun tengo que afinar la puesta a punto del amortiguador (presion y rebote), que ayer poco tiempo tuve a probarlo tras el montaje. Mañana si puedo ya os dejo un análisis un poco más detallado y la comparativa (subjetiva) Manitou-Ario 2.1, pero ya digo, inicialmente el cambio es muy grande!!
Buen aporte V.C.D. Yo he montado un Rock Shox Monarch 4.2 que debe ser muy similar a este Manitou y la verdad que el comportamiento en la bici ha sido muy satisfactorio, pero tuve que encargar los casquillos a la medida. Por eso quería preguntarte sobre estos casquillos porque pienso podrían sevir para otros amortiguadores. Mi pregunta es sobre la medida del ojo de tu amortiguador, que corresponde al diámetro más estrecho del casquillo. Si es 12,75 es el mismo que el Monarch y los Fox. También me interesa saber el largo de la parte ancha del casquillo, o sea la parte que queda fuera del amortiguador para esos casquillos que has comprado de 24x8 mm. Me imagino que ese precio de 11,19 será el de dos casquillos con lo que harían falta dos juegos completos. Por último ¿los casquillos son de aluminio o de acero?
Muy interesante, V.C.D., ahora esperamos una buena comparativa entre amortiguadores y saber en que posiciones llevas el manitou según que terrenos y momentos.
Bueno, aún en periodo de prueba... pero muy contento. Este puente de carnaval tendré oportunidad de hacer algún "long-travel" con la 9.2 y probarla más a fondo en diversos terrenos..... ya os contaré. Le estoy descubriendo grandes posibilidades al swinger, se puede jugar con distintos sag variando bastante el comportamiento de la bici (variando entre el 15% de sag y el 25% la bici cambia por completo), y sin que en ninguna de esas posiciones contamine gracias al spv..... menudo juego dá!! Sigo experimentando. Gayolf, el cuadro de la 9.1 y 9.2 es exactamente el mismo, eso sí, ten en cuenta que los cuadros del 2007 para atrás eran distintos a los actuales, y el amortiguador que montaban también (era un 165x38, y el cuadro daba 100mm de recorrido). La 9.1 y 9.2 actuales dan ambas 120mm, medidas de amortiguador 190x50, medidas de separadores 24x8mm. Mkachis, he tenido que desmontar el eje inferior del amortiguador para medir con calibre, te confirmo: cada separador sobresale lateralmente 8mm, teniendo el casquillo otros 8mm. El casquillo que va embutido en el amortiguador tiene de diámetro externo aproximadamente 13,50 mm (la parte que apoya dentro del amortiguador), digo aproximadamente por que no lo he extraído del amortiguador para medirlo, lo he hecho desde fuera; y de diámetro interno (donde apoyan los espaciadores) 12,60mm. Espero que te haya sacado de dudas. La próxima semana os comento más a fondo impresiones y sensaciones según los tarados de suspensión con el swinger...
V.C.D, yo tengo una RR del 2007 (la blanca) y que recuerde el recorrido del amortiguador es de 50mm, la distancia entre ojos ya no estoy seguro si era 190 o 168. Las dle 2008 ya cambiaron el cuadro quitando la soldadura tan fea del tuvo horizontal y haciendo hundimientos en el mismo que le dan un aire mucho más ligero y bonito. Si me cambian el cuadro, serviría mi actual ario para un cuadro nuevo o por fuerzas me darían el x-fusion al no caber? Sigue aportando datos del manitou swinger, que si no me lo cambian o el amortiguador me lo transplantan, igual cae uno. Lo llevas en abierto en llano o en que posición? Por lo que comentaste antes parece que es de doble cámara, como algunas horquillas RS: pones aire en una cámara para regular el sag, y en la otra (que trabaja contra la otra) la misma presión o algo menos para darle más sensibilidad y linealidad a la horquilla o por contra menos bombeo pero más progresividad. ¿Es así como funciona el swinger? Saludos
Gracias VCD por las medidas, pero creo que son diferentes a los Monarch y Fox y no creo que valgan estos casquillos. Krakkreel, ¿Qué problema tienes con tu cuadro? Edito: Veo que son medidas diferentes y ahora también venden casquillos para los Rock Shox en Chain: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=54654
Nada que afecte a su funcionamiento: se desprendieron las roscas internas del portabidón, y como soy más de camelback, no le he dado mucha importancia. Pero ahora que veo una nueva rr 9.2 blanquita y azul, quiero ver si me cambian el cuadro por eso. Lo malo que estoy en el extranjero y no tengo planes de regresar a España en bastante tiempo, conque a ver que me dice mi familia cuando les pregunten si lo cambian en garantía, porque si no, no voy a mandarlo por correo xD
Pues ahora me pones en dudas sobre la rr9.2 del 2007 (el cuadro antiguo), es posible que, si la bici dá 120mm de recorrido y el amortiguador es de 190x50, sea exactamente el mismo que el de la 9.2 actual. Lo que sí estoy seguro es que la 9.1 del 2007 lleva 100mm y amortiguador de 165x38, comprobado en la bici de un amigo que la tiene. Si tu amortiguador es de la misma medida que el de la actual igual no te lo cambian. De todas formas, si te cambian el cuadro en garantía, pelea porque te pongan el nuevo x-fusion sin coste, quéjate del ario...... a ver si cae. No es un gran amortiguador, no lleva ningún sistema de plataforma o propedal, pero al menos lleva posibilidad de regular la dureza (a base de perder sensibilidad) e incluso bloqueo total, con lo que algo estarías ganando respecto al ario. Sobre el swinger, el funcionamiento sí es parecido al de las horquillas dual air, aunque no exactamente igual.... la cámara positiva que es la que realmente amortigua, y lleva otra cámara spv que es la que ofrece plataforma estable, es decir, regula la sensibilidad inicial a mayor o menor grado, y esta sensibilidad puede regularse también en marcha con el dial en 4 posiciones .... estos días ando algo liado,el fin de semana la probaré en rutas largas con diversas presiones y ajustes, y ya para la próxima semana me meto más a fondo a un análisis de cómo funciona este sistema en nuestras bicis. Para mi gusto y estilo va perfecto, me gusta una bici pedaleadora, para hacer rutas largas por monte y senderos, que aproveche las fuerzas y escale decentemente, y que para abajo vaya aplomada y absorva las irregularidades medias y grandes, lo más pequeño realmente no me importa tanto que lo absorva...... quizás para alguien que le guste bajar a tope y busque gran sensibilidad, y que no le importe tanto la eficacia de pedaleo, no sea el amortiguador más idóneo..... depende del estilo, tipo de terreno y uso que le dé cada uno.....
que os parece la imagen de la nueva 9.2? yo estaba ahorrando para comprármela pero no creo que todavía este la verde jeje :sad: mejora en algo este modelo? yo vi en un deca que la tenían rebajada a 1000 y esta saldrá a 1300 y el color no se ve tan mal que opináis?? saludos!
La verde si que está en muchos decathlon y ahora la pondrán a unos 1000 posiblemente, en cuanto a mejoras no hay muchas en principio, el amortiguador es ahora un X-FUSION (no se si será superior al ario), el sillin parece que ahora es un selle italia, el manillar ritchey y creo que hay acaban los cambios en componentes. Por estetica me parece mucho mas agresiva la verde, aunque esta en blanco no la he podido ver en persona. Pero si consigues una 9.2 verde a buen precio yo no me lo pensaría mucho. Weno en mi caso si que me lo he pensado, pero porque me la han cambiado por una ER2, la 9.2 traía un problema en el buje trasero y me han dado la opción de cambiarla por esta ER2 ya que 9.2 no les quedaban en mi talla: Ver el archivo adjunto 2311320 Ver el archivo adjunto 2311321 Ya dije anteriormente que a la ER2 no le sacaría todo el jugo, pero no he podido resistirlo, hay un gran cambio entre un modelo y otro, y con la ER2 igual no puedo llevar el ritmo que alcanzaría con la 9.2 pero me lo paso como un niño con esta maquina y ahora voy mas tiempo fuera del camino que dentro porque esta burra se puede meter por cualquier lao :shock: SAludos.
:cunaoo el problema es que en alguna ocasión saldrá la bici de la trialera pero yo no :qmeparto Ahora seguro que termino cambiando mi forma de salir con la bici, me pasaré por el foro de enduro pa ver como se las gastan y ya contaré que tal me va. Pero si que he notado el cambio de la 9.2 a esta, tras probar la 9.2 se nota el salto a la ER2, es tal y como dije con la primera, esto es una moto de enduro con pedales. La sensaciones en una y en otra son diferentes, pero me he acostumbrao mu rapido a esta, y eso es weno :biker Saludos.
yo tengo una 9.2 del año 2006 (cuadro blanco) y el amortiguador es de 190x50. precisamente acabo de cambiar el ario por un mc3.3 Tengo una duda sobre el apriete de los tornillos del amortiguador, parece que a menos que lo dejes muy flojo el amortiguador no gira libremente. ¿vosotros como lo lleváis? :bye
Hola, yo no lo se, ya me fijare, pero creo que por eso ponen que se aprieten con llave dinanometrica, por que si te pasas se queda fijo y sino un poco suelto.
Según el manual son 8 Nm , aconseja poner fijatornillos. No tengo llave dinamometrica pero creo que 8 Nm es muy flojo no?. :bye