Son los cuadros chinos de FIBRA DE VIDRIO y no de CARBONO?

Tema en 'Material' iniciado por alex27, 8 Mar 2011.

?

¿son un timo los cuadros chinos?

  1. si,algo huele mal con ese precio...

    18,2%
  2. no,son un ¨chollo¨

    40,0%
  3. depende,hay varias calidades y no son todos iguales

    30,9%
  4. da igual,con lo que les estan metiendo ahora de tasas de aduanas ya no compensa

    14,5%
Se permiten varios votos.
  1. Charlybrown79

    Charlybrown79 Miembro

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    713
    Me Gusta recibidos:
    0
    *****, yo dudaba de la calidad de algunos cuadros chinos, pero decir si estan hechos de fibra de vidrio...
     
  2. Globerales

    Globerales Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    1
    Y si hacen ahora un estudio científico y demuestran que la fibra de vidrio tiene mejores propiedades que la de carbono? la que se puede montar!!
     
  3. homersin

    homersin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Xeraco City
    O si se demuestra que la cocaina es beneficiosa para la salud.......
     
  4. luis pelon

    luis pelon Skeletic Storck

    Registrado:
    27 Nov 2009
    Mensajes:
    2.470
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    Ja,ja,ja. Toni........ aquí se mezcla la velocidad con el tocino.!!!!!!!!!!
     
  5. Fun-K

    Fun-K Pro Scratcher

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta recibidos:
    38
    O que los reyes magos son los padres...
     
  6. Wildmaster

    Wildmaster Novato

    Registrado:
    23 Feb 2010
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    0
    la fibra de vidrio tiene una resistencia a la rotura de 2410MPa y una densidad de 2540kg/m3, el carbono rompe a los 3100MPa con una densidad de 1750kg/m3, o sea que para fabricar un cuadro igual de resistente al de carbono haría falta añadir el doble de material, y aun así, el modulo elástico seria mas de 3 veces inferior al del carbono.

    creo que no es posible imitar el carbono con fibra de vidrio, seria como intentar colar euros de chocolate en la maquina tragaperras XD

    PD:además de que tampoco cuela, tampoco sale rentable forrar la fibra de vidrio con fibra de carbono ya que los costes de producción del carbono son mayoritariamente de procesamiento, no del producto en si mismo. Seria casi igual de caro, o incluso mas, ya que luego encima estas trabajando con 2 tipos de composites.
     
    Última edición: 8 Mar 2011
  7. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    Creo que nada mas se puede añadir ;)
     
  8. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Venga ya!!:shock:
     
  9. bicinauta

    bicinauta Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    629
    Me Gusta recibidos:
    43
    Yo digo que con lo fácil que es sacar fotos hoy día, es raro que un tío que descubre algo así no aporte material gráfico que lo documente.
     
  10. Monito Yoyo

    Monito Yoyo Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    1.439
    Me Gusta recibidos:
    126
    Hola:

    Yo pienso que es un bulo totalmente interesado (no digo que por el autor del post) por parte de las Marcas/Distribuidores/Tiendas...

    Lo que no se dan cuenta es en lo sobreelevado de los precios de los cuadros y cualquier componente, ayudados por el factor de la Pesetización del Euro que se implantó con la entrada del mismo, poniendo tan solo una coma entre los dos dígitos finales del precio que tuviese en pesetas, es decir, lo que costaba en pesetas 150.000 ahora cuesta 1.500,00 Euros... eso es una subida del 66%

    "Camarero, una caña, ¿cuanto le debo?" "Puessssss.... como antes costaba 100 pesetillas, dame un Euro (166 pesetas)"

    El ejemplo de los chinos lo que viene a corroborar es esa sobreelevación del precio del producto, máxime cuando la mayoría de las marcas fabrica alli sus productos, por lo que si un chino vende un cuadro a 200 Euros y se supone que obtiene un beneficio, un cuadro de 3500 Euros no justifica para nada en ese precio el que se hayan tenido en cuenta unas medidas de control calidad de acabado del producto, ni que haya una diferencia entre la calidad de la materia prima (carbono) que se haya usado, pues se ha visto claramente que el precio del mismo es relativamente bajo.

    Resumiendo, en mi opinión, ningún análisis de costes de fabricación/materiales/controles de calidad podrá jamás justificar esas burradas de precios. Asi que lo que tienen que hacer las Marcas/Distribuidores es, dejarse de bulos y adecuar los precios y se acabará esa disparidad de precios tan brutal para un coste de fabricación por unidad poco mayor que el del cuadro sin marca de los Chinos que hasta ellos mismos les fabrican.

    Un Saludo.
     
  11. euskaltri1

    euskaltri1 Miembro activo

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    672
    Me Gusta recibidos:
    32
    El precio de las bicis chinas me parece adecuado:
    Un tendero me propuso un cuadro scott r2 nuevo por 1200 euros. Si ha este precio se quita el Iva, el margen del tendero, el margen del distribuidor español, del europeo, de lamarca, los impuestos que pagan todos, los gastosbde envío, de pinturaor

    ---------- Mensaje añadido a las 13:13 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:11 ----------

    Los gastos de sponsoring, y de diseño.... pues hasta parece caro pagar 400 euros al chino....
     
  12. Kusen

    Kusen Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2011
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    12
    http://www.youtube.com/watch?v=cFSmbw28bsI En éste y los relacionados se puede ver el funcionamiento de una factoría. Aunque la prevención de riesgos Laborales puede dejar micho que desear... no se ven látigos por ningún sitio y deberíamos ver cómo se trabaja en muchas fábricas españolas (por ejemplo de calzado y más...). Y sí, españoles trabajan en España en peores condiciones que las que se pueden deducir del video. No hace falta decir nada de los inmigrantes asiáticos que tenemos en talleres clandestinos de gran parte de las ciudades del país.... Bueno, ya está, que me alargo y sólo queria poner el enlace..

    UN saludo!
     
  13. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo.
    No sé si será más cara la producción o no, pero yo compré unos separadores de dirección muy baratos que en teoría eran de carbono y en las fotos se puede ver que todo todo no es carbono.
    Y con esto no digo que los cuadros estén hechos igual sino que yo no los he visto pero me da que haberlos hailos.
    DSCF0614.JPG
     
  14. CaReCo

    CaReCo TopToxo. A Fume De Carozo

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.274
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo.
    El tema está en que ese vídeo de un video corporativo en el que nos enseñan lo que ellos quieren, que no dudo que sean imágenes reales ya que yo no he estado allí, y otro detalle es que esa no es una fábrica china sino una taiwanesa.

    Un saludo.
     
  15. alex27

    alex27 come back

    Registrado:
    13 Jul 2005
    Mensajes:
    2.586
    Me Gusta recibidos:
    373
    Ubicación:
    Ferrol
  16. Fun-K

    Fun-K Pro Scratcher

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    2.259
    Me Gusta recibidos:
    38
    Pues eso ciertamente es fibra de vidrio recubierta de carbono. A ver quién es el primero en meterle la sierra al cuadro...
     
  17. pet

    pet Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    1.542
    Me Gusta recibidos:
    123
    Ubicación:
    Bellreguard-Valencia
    Los numeros ya os los ha pasdo el compañero, para hacer un cuadro de fibra de vidrio este no bajaria de los 2 kg largos.Lo de los separadores es otro tema ahi no se necesita una dureza extrema ni un peso determinante.Ahora intentan capar la entrada de paqueteria internacional, veremos hasta donde aguantan antes de que les salgan los paquetes por las orejas. y empiezen las querellas.
     
  18. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Aaaaamén!!!!
     
  19. Kos_q

    Kos_q Efectivamente y no

    Registrado:
    26 Ago 2005
    Mensajes:
    11.760
    Me Gusta recibidos:
    664
    Ubicación:
    Por el Somontano de Barbastro
    Con sacar la tija de sillin ya lo puedes ver y sino desmontando la horquilla. Jejeje.

    Lo que si que tienen los cuadros del chino es un interior muy poco trabajado, lleno de pliegues y rebabas de resina y fibras.
     
  20. Wildmaster

    Wildmaster Novato

    Registrado:
    23 Feb 2010
    Mensajes:
    376
    Me Gusta recibidos:
    0
    ya, pero eso que me enseñas tu, es una birria de tubo de fibra de vidrio camuflado bajo otro tubo de carbono y cortado a rebanadas como un chorizo, no es lo mismo que planchar el cuadro de una bicicleta o el chasis de un formula 1 que digamos...
     

Compartir esta página