libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Hola:

    Hay un post de entreno en rodillo, pero intento ayudarte. Lo que comentas tampoco estoy seguro de si son series o no y por tanto como te ha dicho el compañero no se si requieren recuperación, yo creo que no lo són.

    Lo que a veces ocurre con las series es que debes intercalar los tiempos que indica.

    Es decir si pone 4x5' 70-75% y después 20' 65-70%.

    Lo que tienes que hacer es hacer una serie y 1/4 de 20', o sea 5', bajando al 65-70%. De todas formas tampoco creo que te cargues un entrenamiento a varios meses vista por eso.

    Mirando solo el precio de la inscripción me parece un poco caro pero esto lo comento sin saber lo que luego nos puedan preparar. Lo de ir a saco me parece que era lo que deseabas oir, pues adelante, lo que pasa es que tienes que saber si vas a poder aguantar los 100km a saco, me explico.

    A saco aguanto toda la prueba.

    A saco hasta que reviente, que puede ser en torno al km.... y luego de ahí hacia delante a tirar como pueda, total ya quedan solo....

    A saquito pero reservando un punto para la parte final.

    La mejor opción es la tercera, y seguramente la que te llevará a tu sitio en la prueba terminando bien y satisfecho, la primera tiene el riesgo de petar en mayor o menor grado ahora tu debes elegir entre Segurola o Arriesgategi.

    Tu eres quien mejor te conoces, además si te equivocas hazlo tu.

    Agur.
     
  2. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.775
    Me Gusta recibidos:
    392
    "tu debes elegir entre Segurola o Arriesgategi."

    jajajjaa que bueno.
     
  3. canaletas

    canaletas Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2008
    Mensajes:
    1.218
    Me Gusta recibidos:
    59
    Ubicación:
    GALICIA CALIDADE
    skuimi. A saco para mí, supone llevar buen ritmo dentro de mis posibilidades (controlando pulsaciones) y dependiendo de las sensaciones.
    Lógicamente no voy a ir a muerte desde el principio ya que seguro peto en el 25 km.
     
  4. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Yo cuando voy en una prueba sobre todo de BTT, en carretera dependes del grupo me puedo controlar un poco más o un poco menos, a la hora de apretar, digamos que puedes apretar los dientes o no hacerlo, alguna vez incluso ir tranquilo pero no controlo nada con el pulsómetro, solo refleja veo a cuanto voy.

    ¿cuanto se puede tardar en una prueba de esas?¿cuanto prevees tardar? ¿tipo de prueba?.

    Te diría que en Monegros es muy importante colocarse bien en la salida y hecho esto salir todo lo rápido que puedas-cosa que no hago nada bien, a ver si Chema nos escribe un libro sobre esto-, en el Soplao menos-aquí salí mejor de casualidad-, en esta no lo se, me da que no es tan importante y que hay tiempo para que la prueba te ponga en tu sitio.

    Agur.
     
  5. canaletas

    canaletas Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2008
    Mensajes:
    1.218
    Me Gusta recibidos:
    59
    Ubicación:
    GALICIA CALIDADE
    Tengo entendido que el que ganó el año pasado lo hizo en 5h. 50', pero los inmediatemente siguientes perdieron una hora con respecto al primero. Para mi sería un buen resultado todo lo que bajase de 8 h.


     
  6. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    ufff!! 8horas, por experiencia en la semana 13 te puedo decir que tienes para 5horas al 75% de media y en las subidas sin pasar del anaerobico y sufriendo, espero que tengas km hecho de otros años que el perfil de esos 101km son aterradores!!!! 11 subidas con diferentes porcentajes!!!!

    Yo me hacia una idea de no mas de 5h, con esa paliza veo que no podras llegar con fuerza para hacer calidad en la semana 14.

    Un saludo
     
    Última edición: 15 Mar 2011
  7. canaletas

    canaletas Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2008
    Mensajes:
    1.218
    Me Gusta recibidos:
    59
    Ubicación:
    GALICIA CALIDADE
    Vuelvo a estar en un mar de dudas...


     
  8. rafagas

    rafagas Rei Lagarto-Sr. do Courel

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    3.573
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Galiza
    El año pasado estuve en los 101 peregrinos y te puedo decir que es una prueba que se puede hacer teniendo una base sólida de fondo sin problemas. Otra cosa es que vayas a intentar quedar de los primeros...
     
  9. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Registrado:
    20 Oct 2005
    Mensajes:
    3.456
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Tuéjar
    Huesitos, he cambiado los días de Capacidad Anaeróbica por Fuerza Resistencia. Creo que con el día de Fuerza Velocidad ya se trabaja en la aclaración del lactato y es mejor entrenar la FR para ganar más potencia continua.

    ¡Saludos!
     
  10. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    vamos a ver!!! sin referencias de tiempo y media de pulsaciones no dices nada, ten en cuenta que tiene que acabar "fresco" para poder afrontar la semana 14 de calidad donde se incrementa la intesidad, el planteamente era si podia cambiar la salida intensa del domingo de la semana 13 por la 101 peregrinos pero el caso que va a sustituir una salida con volumen 4h30 por una de 8h, tela! yo no me apuntaria. A no ser que esas 8horas se las curre por debajo del 70%, que me extraña.

    Canaletas, yo que tu se lo preguntaba a chema en www.ciclismoafondo.es

    Un saludo
     
  11. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Pues en el perfil no parece que haya unos desniveles del copón en cuanto a diferencia de alturas, pero se ve que es muy quebrado, además si el primero hizo cerca de 6 horas, aunque no se lo que anda o no anda que seguro que anda y un montón, la prueba debe ser bastante dura. He mirado la clasificación y tampoco sacó una hora a los demás, la gente fué entrando escalonadamente.

    Por lo que veo encuentro cierta similitud en tiempos con lo que sería el Soplao si le quitáramos 60km y a algúnos bestias, aunque esta es más quebrada y algo más lenta.

    Yo te digo lo que yo haría, si tienes ganas de ir vete, y vete al ritmo que tu estimes oportuno, quizás no va a ser lo mejor cara a la planificación pero ¿para que sirve esta sino es para ir a pruebas?, además la forma en que el cuerpo responde no son matemáticas. Y tambien hay que darle alegrías de vez en cuando

    Vete y en función de como te encuentres al terminar decides lo que haces a partir de ahí.

    Otra cosa, para que te estás preparando.


    yo creo que tienes razón desde una planificación estricta y además no voy a poner en duda lo que dice uno de los tios que más sabe de esto, pero en la cita de arriba expreso mi opinión.


    Ahora una pregunta, yo hao una mezcla entre varios planes y adaptandolo al tiempo que dispongo. Me explico.

    Mi base es dos días rodillo+2finde, pero a partir de ahí si puedo meto un tercer día de rodillo o salgo á rodar fuera incluso hasta los dos días entre semana, el finde lo mismo. si puedo me acerco a lo que pone el libro.

    Ahora teóricamente estoy en la semana 15 y según el libro toca rodar suave, según el rodillo hacer algunas series. La semana pasada hice algo parecido a la semana 14 del libro, aunque las series de potencia anaeróbica láctica las paré porque no iba bien, no conseguía subir en llano y se me estaba oscureciendo el día.

    El caso es que hoy voy a hacer rodillo y no me encuentro para nada cansado, así que como no voy a estar mucho tiempo en él, en vez de rodar voy a hacer el ´miércoles de la semana 15 del rodillo, si mañana veo que estoy tocado, en vez de hacer el jueves de la semana 15 en rodillo rodaré esa hora suave para ir recuperando.

    La pregunta es si hay veís algún error gordo en este planteamiento, vamos que hoy y mañana en vez de intentar hacer el plan de rodillo simplemente rodar como indica el libro.

    Por seguir con la semana, el viernes descanso, el sábado salida con el club, intentaré contenerme, pero es cañera (Areitio, DEscarga, Udana por Legazpi y Kanpazar) y bonita, así que seguro habrá alguna calentada.

    El Domingo Bilbao-bilbao, la idea es salir desde casa, llegar a la salida de las 8:45 o 9:00 y dar zapatilla hasta alcanzar al gran pelotón, a partir de ahí de charleta con los amigos que vamos encontrando y alguna calentada cuando vuelve a ser posible(hacia el final) luego vuelta a casa, en toral saldrán unos 170km.

    Agur.
     
  12. patxi espronceda desojo

    patxi espronceda desojo Miembro

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    La Rioja
    Creo que Mattin tiene razón, no es lo mismo que hacer por ejemplo una Bilbao-Bilbao que puedes controlar las pulsaciones un poco más.
    Yo este fin de semana no iré a la Bilbao porque me conozco y voy a picarme y tener después que repetir alguna semana del plan para retomar sensaciones.
    En fin, todo depende de lo estricto que quiera ser cada uno para seguir el plan.
     
  13. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Razón no te falta, yo lo del plan son unas directrices, no me acerco ni en tiempos ni sesiones, de momento y dadas mis circunstancias prefiero hacerlo así y no me va mal, si intentara seguirlo a rajatabla o lo hago en rodillo (donde igual me volvería loco) o probablemente acabaría mal. Para mi lo más importante son las pautas que da., así se me hace divertido.

    Y por cierto, yo en la BB si se presta, hasta que pillemos al grna pelotón, si me acuerdo voy a ir a saco, (salida intensiva que pone en el libro).

    Agur.
     
  14. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Aupa,

    Igual me he precipitado, yo como tengo objetivo las maratones del open de euskadi y el soplao tengo que ser mas extricto con el plan ya que el objetivo es llegar en muy buena forma.

    Si canaletas no tiene fijado un objetivo y la semana 14 podria sustituir por un descanso para recuperarse de la paliza y repetir 13 y 14, pues entonces sin problemas.

    Yo el domingo de la semana 13 hize una salida intensa con un colega de 5h con la BTT con una media del 78% y las subidas en umbral, y el lunes y martes tuve que hacer descanso total porque sino no me daban las fuerzas para los dos dias de calidad de la 14 y no me puedo permitir perder una semana ;)

    Un saludo
     
  15. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Una pregunta que yo me hago , vamos a ver estoy en la semana de recuperación 7ª semana, 2º mesociclo. Las sensaciones son muy buenas y lo estoy siguientdo a rajatabla.........peeeeeeeeroooooo, amos a ver si sigo el plan no acabo hasta finales de MAyo o Junio, no?.
    El tema es que me gustaría aputnarme a pruebas que se hacen en madrid y alrededores, como el open de madrid(bueno este ay no) o el open de españa, qeu son en la casa de campo y me la conozco como la palma de mi mano. .............buen a lo que voy ,no me puedo apuntar a nada hasta junio ?...............o que?
    no me importaría la verdad...............peeeeero es uqe tengo uans ganas de correr alguna prueba que no veas.
    A finales de este año me planificaré mejor , empezaré un poco antes el tema de la planificación para poder estar a tono a principios de enero ........................
    Bueno resumiendo:
    Que este año que es mi primer año cumpliendo el plan que lo siga no? .............................y que ya para el próximo me planifique mejor según que pruebas........

    la verdad que cuando empece a seguir el libro no tenía ningún objetivo, por lo que no caí en la cuenta que hay que tener un poco en cuenta el calendario que se celebra cercano a tu comundad para estar en plena forma para esas fechas.
    Pues nada saludos. y a seguir.
     
  16. jesygem

    jesygem Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2006
    Mensajes:
    7.283
    Me Gusta recibidos:
    91
    yo ya estoy en el periodo de calidad, pero me encuentro con un problema, cuando quiero entrenar potencia y capacidad anaerobica de cara al reciclaje de lactato (mi talon de aquiles) no consigo llevar las pulsaciones hasta el 85-90% necesarios para trabajarlo
    Estas series suelo hacerlas sobre una bicicleta de spinning y por mucha carga que ponga incluso con ya muy poca cadencia no llegan a ese umbral.
    He de decir que me hice una prueba de esfuerzo para determinar el umbral (ahí también me dijeron que tengo mucha potencia en las piernas, 1026w)

    Alguna sugerencia?

    Gracias!
     
  17. javi_pf

    javi_pf Novato

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema

    Tengo un par de preguntas respecto de los calambres (ya he leído la sección correspondiente en tu libro, que me ha sido muy útil)

    Según leo la principal de las razones es estar demasiado tiempo por encima del umbral. Sin embargo en mi caso creo que no viene de eso. Yo corro en Master30 y me suelen dar calambres a partir del km 80; me vienen de repente; cuando ni siquiera me siento excesivamente fatigado y cuando todavía me siento con fuerzas

    El año pasado me hice una prueba de esfuerzo y me dijo el médico deportivo que presentaba deshidratación en los músculos (por cierto ¿dónde se ve este dato en la analítica? ¿cuáles son los valores normales? ; ¿puedo venir de eso? Si es el caso; ¿que debo hacer? ¿Beber todos los días agua? ¿Cuanta? ¿O sólo un par de días antes de la carrera? En la bici ya siempre intento beber mucha agua (siempre tengo un bote de sales y otro de agua) porque sé que tengo este problema

    Por otro lado, soy una persona que suda muchísimo con muchas sales (desde pequeño ya se quedaban todos mis compañeros impresionados de las manchas blancas de sales que tenía por todo el casco y la ropa en cada entreno, sobre todo cuando empieza a hacer un poco de calor). En carrera siempre llevo magnesio... pero no es suficiente. ¿Debería tomar magnesio y/o potasio durante la semana? ¿Cuanta cantidad? ¿Durante cuanto tiempo? ¿Me debería hacer una analítica de sangre para ver de dónde puede venir el problema? Yo ya compré Magnesioboi y BOI-K ; pero nunca me los tomé ya que nadie sabe decirme si es Potasio o Magnesio lo que me falta ni exactamente que dósis debo tomar y la duración del tratamiento que debería seguir . Además, como el exceso de estas sales minerales pueden dar problemas de estómago y yo soy algo sensible de estómago e intestinos , pues no me atrevo (una vez me harté de magnesio antes y durante una carrera y no veas la diarrea que tuve toda la tarde.... y al día siguiente tenía otra etapa)

    Muchas gracias Chema por tu ayuda
     
  18. miguis

    miguis Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2011
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Xativa
    hola amigos
    estoy terminando el primer mesociclo y lo estoy haciendo todo con la bici de spinin y con rodillo , ya que por lesion en una mano no he podido cger la bici ,seguramente en el segundo meso. ya podre con la bici
    no sera malo por hacerlo todo con rodillo no???
    y otra duda que tengo es saber cuando podre salir con los colegas el domingo
    a partir de cual semana ya se podria salir?
     
  19. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    ¿1026watios? que protocolo siguieron en la prueba de esfuerzo. Lo mas normal es calentar entorno a los 100watios e incrementar 50 watios cada 3 minutos hasta que uno peta, si me dices que llegastes a 1026watios tuvistes que estar ¿60 minutos? un makinon!!!

    Cambiando de tema para llegar al 92% suelo hacerlo progresivo y tardo unos 3 minutos en llegar al 92% y luego mantengo durante el tiempo planificado.

    Un saludo
     
  20. jlob78

    jlob78 Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    677
    Me Gusta recibidos:
    0
    compis que tal!!

    me he comprado el libro de planifica tus pedaladas, lo he ojeado por encima PERO hay una cosa que no termino de entender, se supone que tienes que empezar de 0, tras un periodo de descanso de unas semanas si haber cogido la bici , la idea es realizar un entrenamiento muy basico para ir cogiendo forma y asentando las bases para lo que viene luego... y digo yo:

    A estas alturas , que mas o menos cojo las bici 3 dias a la semana y con suerte 4... y suelo salir de 1 a 3 horas, donde pocas veces voy por debajo del 80% de mi CFM pero me siento bien, donde no sigo ningun entrenamiento especifico, donde solo practico MTB e intento siempre coger por caminos y montaña... por lo que mi nivel digamos que es medio.

    Donde me tengo que situar??? se supone que tengo que empezar de cero??? desde la 1ª semana del microciclo del primer mesociclo??? creo que fondo tengo y potencia tambien pero me gustaria tener mas de todo la verdad!

    es que no me imagino estar 2 meses sin tocar la montaña (ya que aqui las pulsaciones suelen ser altas, inestables como bien sabras ( por momentos estas al 70% que igual te pones al 90% en poco segundos y viceversa ) y te rompe totalmente con este plan de entrenamiento cuando comienza)

    ademas, los fines de semana salgo con el grupo de excursion, lo cual son 3-4 horas de montaña y hay de todo!! subidas , bajadas... el corazon se vuelve loco jejeje...esto me rompe el entrenamiento no???

    en definitiva, No se como plantearme este libro aplicado a mi caso... tengo fondo y potencia pero QUIERO MAS.
    QUIERO LLEGAR A MI TOPE.


    alguien que practique MTB que me pueda dar algun consejo...
    gracias!!
     

Compartir esta página