libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Si llega a los 1000 watios en prueba de esfuerzo significa que en cualquier carrera va a terminar en la mitad de tiempo que cualquier ciclista profesional.
    De donde salen esos watios?
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037

    Si sigues una planificacion veras como no te pasa eso de "lo mismo voy a 70 que me pongo al 90%"
    Salir con gente puede que sea un desastre dependiendo de la altura de la temporada en la que estes, el problema es que le metas al cuerpo una carga que todavia no puede asimilar, eso te cortaria la progresion porque tendrias que cambiar dias de entreno por descanso.

    Quieres llegar a tu tope? pues cuenta que al menos son 5 años desde que empiezas a llevar un buen entreno.
    Tu te tendrias que situar al principio del todo, precisamente los que estan en tu caso son los que necesitarian empezar desde el primero mesociclo, ademas, eso es algo que todo el mundo hace año tras años, seas tu o un ciclista profesional, lo que pasa que ellos parten de un nivel de forma mucho mas alto y no necesitan 3 meses para ponerse a tono porque ya llevan muchos años entrenando.
     
  3. jesygem

    jesygem Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2006
    Mensajes:
    7.283
    Me Gusta recibidos:
    91
    Hice dos test, uno incremental, con incrementos de 100-150W y luego uno de potencia máxima.

    Intentaré llegar a ese esfuerzo máximo, veremos si lo consigo...

    Gracias
     
  4. candeledano

    candeledano Miembro

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    784
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas a todos, no se si es el hilo adecuado para escribir esto o no, pero ya que está el tema abierto.
    Mi pregunta era sobre bici de carretera.
    El año pasado, después de 5 años sin montar en bici, volví a ella, haciendo muchas marchas y kilómetros. Me leí el libro, pero no pude seguir el planteamiento. Lo que hacía era todo el invierno aeróbico en gimnasio, con bici y cinta y los fines de semana salida con el club. Hice marchas como Puertos Míticos, Peñanegra, Lagos y la QH en 8 horas. Creo que estaba bien de forma, pero la manera de entrenar no había sido buena.
    Este año, el gimnasio lo he suplido, porque no he tenido tiempo y me he dedicado a hacer un poco de ejercicio durante la semana. Al llegar el fin de semana, lo que hacía eran bastantes kilómetros, por encima de 100 y a unas pulsaciones medias de no más de 140 con máximas de 160. Así me he hecho muchos kilómetros, muchos mas que el año pasado por estas fechas, la duda me surge al reintegrarme al club, donde por ejemplo, el fin de semana pasado hice una media de 154ppm con picos de 187ppm (el año pasado el mayor pico en la QH fueron 185).
    Creo que de fuerzas estoy mejor, porque me he cuidado mucho con la preparación específica, aunque estoy 2 kilos por encima respecto al año pasado, pero tb veo que no puedo aguantar el ritmo de la gente que el año pasado estaban peor que yo (bien es verdad que ellos han estado desde noviembre con la preparación). Gente a la que el año pasado les sacaba 20 minutos, ahora me sacan 10 a mi (la verdad que no me quiero forzar y ellos tienen las pulsaciones mas disparadas, por encima casi 10ppm).
    Tenemos previsto hacer la marcha juntos, pero mi duda es si yo voy a llegar al mismo nivel o no. Estoy haciendo más base que ellos, porque como digo, no quiero que se me disparen las pulsaciones, me mantengo con ellas bajas y no quiero ningunos apretones que hagan que se me dispare el acido láctico. Tengo un stage de 4 días y casi 800 kms, en mayo, que creo que me podría ayudar a coger el punto del año pasado, repitiendo tb las mismas marchas como Lagos y 3 Cimas de Gredos al fin de semana siguiente, justo al siguiente tb me han invitado a la Reconquista, 4 dias en Asturias, pero veo que 2 fines de semana seguidos de marchas, descansar 3 dias y volver a hacer 4 dias de marcha, creo que no será muy beneficioso para el descanso. Este año llegaré con mas kms a la QH, pero no se cómo estarán mis fuerzas. Como digo, me veo mejor en cuanto a subidas y tal, por lo que puedo comparar con algunos compañeros que el año pasado estaban más a la par conmigo y sobretodo aguanto mejor el llano, pero tb veo como otros se me escapan.
    ¿Es posible que ellos estén llegando ahora a un punto máximo de forma, que yo alcanzaré luego? ¿La base que estoy realizando es realmente la aconsejable? ¿Debería concederme esos piques subiendo puertos de unos 20-30 minutos con las pulsaciones disparadas? ¿Debería seguir con esa base de kms a bajas pulsaciones con pequeñas subidas si acaso?
    Lo que no quiero es quedarme descolgado de gente que el año pasado iba peor.
    Ya se, leyendo el libro y siguiendo consejos, que es mejor que se rían de ti ahora que en el momento cumbre, pero también quería que me ayudaseis a salir de dudas de si lo que estoy haciendo lo hago bien o no.
    Podría ponerme bien a tono en estas 12 semanas que quedan, ¿verdad? Más que nada, porque los kms han sido más y creo que con una mejor base.
    Espero que me podáis solucionar las dudas.
    Gracias por las ayudas.
     
  5. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    aaaahh!!! por lo general la referencia de potencia maxima es la que se obtiene en el protocolo incremental hasta que la fatiga no te permita mover mas watios, esos watios finales son la referencia pero bueno cada medico con su librillo ;)

    A ver si puedes con ese rodillo, suele ser durillo llegar al 92% pero se llega!!! suerte

    Un saludo
     
  6. konafimo

    konafimo Miembro

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gijon, Asturias
    Yo estoy en el 5º mesociclo y este finde voy hacer la bilbao-bilbao 116Km en 5 horas y pico, ¿que debo hacer la semana que viene? ¿Seguir con el 6º mesociclo, descansar o repetir el 5º que se me ha hecho algo duro?
     
  7. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola,

    Si estas en el 5 mesociclo ya andaras por la semana 20, la ultima de calidad!!! no tienes porque repetir y puedes ir al 110% y darlo todo, no estaras en el pico pero hay andaras. suerte.

    Un slaudo
     
  8. Didier

    Didier Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcazar de San Juan
    Test Concioni.png
    Buenas, me podrían ayudar a entenderlo por que no acabo de comprender el gráfico.
    Voy por la semana 12, he realizado las 12 primeras semanas del libro a rajatabla menos 2 días.
    y no se muy bien donde tengo el umbral para empezar con la calidad.
    Por lo que yo veo tengo el umbral en 153 pero lo veo bajo, y luego en 167 vuelve a moverse la curva. La verdad no me queda claro
     
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Yo te diria casi seguro 174/177.
     
  10. jesygem

    jesygem Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2006
    Mensajes:
    7.283
    Me Gusta recibidos:
    91
    Nada, que no hay narices de llegar a esas ppm. Las piernas ya quemando a más no poder, pero las pulsaciones no más alla de las 152 y deberían llegar a las 168 para realizar esas series
    Respecto a los test, la potencia máxima de 1026w cuando aparece la fatiga va cayendo hasta los 775w y en el incremental el tope de potencia se situa sobre los 450w aprox

    candeledano piensa que esos 2kg de más puedes perderlos en esos kms que te quedan con esas marchas. Respecto a esas marchas de larga distancia se tira más de aeróbico, si abusas del anaeróbico lo terminas pagando antes de llegar a meta.
    Intenta aprovechar esos kilómetros para plantearse series de calidad y así progresar
     
  11. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Es que en rodillo tienes que usar mucho la agilidad; el freno lo mas suave posible sin pasarte, notar una cierta resistencia pero que te permita llevar agilidad y hacerlo progresivo, yo he llegado a rodar a 130 pdeladas por minuto para pasar del 90%.
    Si te queman las piernas, o estas cansado, faltan hidratos o lo más probable no escalonas bien la subida de pulso, no te agobies y deja que vaya subiendo peldaño a peldaño, y al final aceleras sin esprintar(esto ultimo muy importnate)
     
  12. Didier

    Didier Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcazar de San Juan
    Muchas gracias Vain Winters
     
  13. jlob78

    jlob78 Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    677
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias!! al final me he leido el libro, esta bien la verdad...
    la conclusion que saco al final es que con un buen entrenamiento conseguire aumentar mi umbral aerobico (ahora supongo que aunque crea que tenga fondo porque agunto lo que me echen, realmente no es asi ya que estoy mucho mas tiempo fuera del umbral aerobico del que tocaria y estoy usando muchos mas recursos de los que deberia) , por tanto , si siguiera un entrenamiento como dios manda, hare lo mismo que vengo haciendo hasta ahora pero
    con menos pulsaciones , tirando mas del oxigeno , mi corazon sufrirá menos y me recuperare mucho mas y mejor en todos los sentidos.

    es asi no?
     
  14. jlob78

    jlob78 Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    677
    Me Gusta recibidos:
    0

    hola didier, no entiendo muy bien lo que haces en la tabla... que se supones que tienes que ir haciendo??? poniendo las pulsaciones que vas teniendo cuando vas a 20 km/h -25,30,35,40 ....??? no entiendo que patron sigues para ir poniendo las pusaciones...

    puedes aclararmelo porfa??

    donde te hiciste ese test???
     
  15. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    si asi es.
    Mejoraras en todos los sentidos creeme, y oes el primer año que lo hago y estoy encantado.
    Además te digo una cosa, ya me resulta imprescindible hacerlo para mi equilibrio emocional, con eso te digo todo......jurjurjurjr.
    Lo he seguido a rajatabla, estoy acabando el 2º mesociclo, ...el siguiente empezará lo durillo y la preparación específica será la repera......vamos a ver, vamos a ver que pasa.....,,,
    Resumiendo<. que son todo mejoras para tu cuerpo, ya que estás haciendo una adaptación progresiva que te cagas, que lástima no haberlo descubierto esto años atrás .--------pero gueno nunca es tarde si la dicha es buena.
    Saludos
     
  16. jlob78

    jlob78 Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    677
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias por tu aporte ;-)
     
  17. Didier

    Didier Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcazar de San Juan
    Es el Test de Concioni, Calientas 20 minutos y comienzas a 20 km/h y cada 45 segundos aumentas 2km/h y apuntas las pulsaciones de ese instante. Así hasta llegas a tu tope. todos estos datos lo pasas a excel y tienes la grafica
    Ha es test lo hice en mi casa con el rodillo y ayuda de la parienta
     
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Aumentaras sobretodo el aerobico haciendo la base, luego en el especifico aumentaras el anaerobico.
    Con el entreno planificado igual a principio de temporada vas en llano a 30 por hora y a 150 pulsaciones y cuando estas terminando la base vas a 34 km/h a 150, luego los entrenos de calidad se asimilan mejor y no acabas fundido en las carreras, es una progresion constante.
     
  19. miguis

    miguis Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2011
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Xativa
    si yo tanbien creo lo mismo , de hecho estoy terminando el primer mesocliclo y lo llevo a rajatabla,
    mi duda es... a partir de cual semana o a partir de cuanto se puede empezar a salir los domingos con los colegas y no echar a perder el trabajo que llevas echo
    me imajino que en la calidaD, NO ES ASI????
     
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    +

    Eso es relativo, dependera de como vayan los colegas y de la caña que te metas.
    El problema de salir con ellos no es que el ritmo te joda el entreno, si no que dependiendo de su nivel, igual le metes demasiada caña al cuerpo y este no puede asimilar el entreno.
    Todo depende de como vaya la gente y de tu nivel.
     

Compartir esta página