Hola compañeros, estoy a punto de comprarme una x-control, en concreto la 500, tenia algunas preguntas, si alguien me puede echar una mano... la primera es si es verdad que crujen mucho, y la segunda que rompen con facilididad (bieletas y/o tirantes). saludos compañeros, a ver si me ayudais a decidirme, que opinais de la 500 del 2011?
Sensatas palabras pppcordobes, la verdad es que si no la pillas de segunda mano o viene ya incluida en una cannondale, muy cara te va a salir y ademas teniendo que comprar rueda a parte por el buje... Yo creo que mas que rebajar peso se gana en sensibilidad y rigidez. Si comparas la lefty con una horquilla de desceso, es una simplificación de esta en una sola barra, mientras que una horquilla convencional llamemosla "fox", solo va cogida en 1 pletina en la parte inferior de la dirección, la lefty va cogida por 2 pletinas una en la parte superior y otra por la parte inferior, lo que se traduce a rigidez. Ahora desde la perspectiva de la sensibilidad mientras que la fox se desliza sobre casquillos de fricción y retenes la lefty lo hace sobre rodamientos de agujas y prescinde de retenes poniendo en su lugar un fuelle que cumple excelentemente su función, solo haciendo hermética la horquilla y no interfiriendo en su funcionamiento. Y desde el punto de vista de mantenimiento, si eres el tío mas dejao del mundo no echas cuenta de engrasar retenes las barras de aluminio pueden perder el tramiento antifriccion, reemplazables ¿a que precio? mientras que en la lefty la banda de rodamientos de agujas va como un sadwich entre dos laminas totalmente reemplazables a un precio razonable. He probado esa horquilla en un flash f1 de mi compañero de batallas y es supersensible. El día que saquen al mercado una lefty con recorrido variable como la fox talas 140-120-100m............ Aquí dejo vídeos de como es una lefty por dentro, por si alguien no la conoce. Sigo estando de acuerdo con pppcordobes con que es excesivamente cara, pero cannondale es el ferrari de las bicicletas y hay que pagarlo. [video=youtube;O7paxWC0GVk]http://www.youtube.com/watch?v=O7paxWC0GVk[/video] [video=youtube;_WlRqcAQr2w]http://www.youtube.com/watch?v=_WlRqcAQr2w[/video]
Hola Xmc6, has entrado en el sitio correcto, seguro que saldrás de dudas con todos nuestros consejos. Yo soy propietario de una X-CONTROL 500 de 2010, en color roja. Intentaré ser lo más sincero para atender a tus dos preguntas ya que por desgracia he sufrido las dos circunstancias. La primera despues de haberle echo unos 2000-3000 kms, no recuerdo bien, empezó a crujirme el cuadro, crujido seco y desagradable ya que parecía que se estaba retorciendo el cuadro y daba miedo, después de las esperanzas y dinero puestos en él, lo llevé a la tienda, problema resuelto, soltaron toda la tornillerá que cubre cada rodamiento, engrasaron y montaron sin fijador de tuercas y hasta hoy, problema resuelto (+ de 10000 kms). Para tú segunda pregunta tambíen tengo para responderte ya que el verano pasado me apareció en la bieleta de basculante una fisura entre la soldadura y el rodamiento. Problema resuelto, la casa respondió y en tres semanas ya la tenía de nuevo por los caminos, en mi caso al ser la parte trasera, y no el cuadro, me enviaron la misma pieza en garantía, y hasta ahora, después de meterle caña de nuevo, de momento perfecta. Yo no la cambio por nada, estoy más que contento con ella, me hace disfrutar en cada salida. Respecto a la de este año, sólo le pongo pegas al color, pero acertarás seguro.
No sé donde has podido leer semejantes falacias. Bueno ahora en serio, lo de los crujidos se soluciona rápido llevándola al mecánico a que te la engrase por dentro, a mi no me lo ha vuelto a hacer. Lo de las fisuras pues es cierto que se han dado muchos casos pero también hay muchos otros que no han fisurado , pero esos no se suelen saber. La mia por ejemplo es de un año en el que han roto muchas y a mi no me ha pasado. En todos ó casi todos los casos han respondido satisfactoriamente, por la cuenta que le trae a la marca así deben hacerlo para que les sigan comprando. Parece que yá en las de este año no tienen ese problema pero habrá que verlo con el tiempo. Yo, hoy por hoy , y aunque reconozco que he tenido mis dudas en momentos de flaqueza, repetiria con otra Lapierre, y si siguen dando problemas las xcontrol pues cambiaria a una zesty para probar. Lo que te puedo asegurar es que su comportamiento es intachable y bonitas son muy, pero que muy bonitas. fernanbiker te me has adelantado je je je.
Hola chic@s, tengo que purgar el freno trasero de mi 310, sabéis algún tuto para purgar los formula RX. Graciasss.
En la página de formula tienes uno, y hace un par de meses salió en la revista Bike un manual de mantenimiento. Tienes que tener mucho cuidado con el líquido es supercorrosivo Aquí lo tienes en castellano el oficial http://www.formula-brake.it/en/support/download/14
Pues sobre los crujidos, la mía (una 410 de 2010), apenas cruje, sólo cuando le pego un acelerón fuerte, y es un único crujidito pequeño, vamos, que no lo notas. Yo creo que llevando todo bien engrasado de los crujidos te olvidas. En cuando a las fisuras, las importantes fueron las de los tirantes en su soldadura superior, pero fue en las primeras unidades de los basculantes de 2010. En la segunda hornada (como la mía) que yo sepa no ha habido muchas, si es que las ha habido. En la tuya eso ya está solucionado.
una preguntita a los que teneis este modelo de lapierre , quiero cambiar la recon de 120 que llevo en una xc210 por la fox FRLC 120 de una 710 . El eje es el mismo ?? supongo que no tendre que hacer nada especial al ser el mismo modelo ? gracias por vuestra ayuda precisar que los dos modelos son del mismo año
En fox de 120 tiene eje de 9mm y eje de 15mm. Yo llevo este último y me va de maravilla. En la recon de la 210 si es del 210 llevas eje de 9mm.
No te lo puedo asegurar al 100% porque no tengo una 710, pero no creo que esa bici que es de rally venga con eje de 15 mm, seguramente será el de 9.
Se me habían pasado las fotos de tu burra Kiko, menudo pepinazo que te has montado, de aquí a nada la tienes ya sub 10, aunque así ya está genial.
Una duda compañeros. Quisiera ponerle unos avances a mi 210. ¿Tendría que cambiar a unos puños más cortos que me dejaran poner el acople? Salu2
Los acoples se pueden "acoplar" a cualquier manillar, no te preocupes que los puños los puedes meter un poco más para adentro para dejar sitio a los acoples. Yo era un defensor de los acoples, pero últimamente no los monto porque pegué un enganchón en una rama y casi me cruza el manillar. A la velocidad que iba hubiese sido la típica caída por las orejas y clavícula lista de papeles. Y a propósito de enganchones, este finde hemos hecho algo más de 100 kms. y es la primera salida que hacemos de corto porque el tiempo ha acompañado. El caso es que llevo la pierna que parece que me lo he hecho con el gato de arañazos que me hice en una senda estrecha de estas llenas de ramas. Menudo estreno de temporada de primavera!!.