Si y no, suelen ser anodizados, pavonados y otro tipo de tratamientos que se "introducen" en el metal. Todo lo que sea superficial, con la cantidad de arenilla y barro que se quedan en las ruedas al frenar te hará un efecto lija y en dos días sin pintura.
Cuantos botes de spray son suficientes?? La lija en ferreterías, no? Lijas al agua o algo asín. Voy a lijar, pintura y laca. Tengo que pillar un bote de pintura y otro de laca. Sobrará o quedaré corto? A ver si me lo quito de encima ya, que parece la obra del Escorial esto, jodé!
¿La imprimación que tiene?, ¿que "pega" mejor? Es que tampoco me quiero gastar un dineral, que si sube mucho casí merece la pena llevarlo a un sitio a que te lo hagan.
La imprimación previene el óxido, borra imperfecciones y ayuda a fijar la pintura. Yo siempre he preferido decapar y realizar todo el proceso nuevamente. La pintura queda menos tosca, aunque igual son cosas mías. Ahora he decapado un cuadro que tenía lo menos 3 capas distintas de pintura y los detalles estaban muy difuminados en algunos sitios (esquinas de racores etc.). El precio de un spray de imprimación está entre 5 y 10 €. Un saludo!
El decapar una bici bajo mi punto de vista es una burrada , de fabrica vienen con varias protecciones debajo de la bici , imprimaciones antioxidantes en bases epoxi etc etc , que al decapar lo arrancas todo y luego la gente le dais una imprimacion y luego la pintura y pensais que con esto es suficiente , no digo que no lo sea , pero nunca sera mejor que lo que venia de fabrica. Para mi los pasos a seguir serian: lijar en seco empezando con una lija gorda solo los picotazos faltas de pintura rayonazos etc etc empezando por una p150 y siguiendo por unos numeros mayores por ejemplo p220 , pasando a una p 320 y acabando con una p400 ,acabando con una p400 ya tendria que quedar la zona suave , si queda alguna marca (gorda) se puede dar un poco de masilla de poliester , la tipica de los coches en cualquier carrefour teneis botes pequeños , y seguis el mismo proceso de lijado que explique anteriormente para la masilla. una vez quitado todas las marcas desperfectos saltadas de pintura etc etc , lo siguiente seria matizar todo el cuadro , lo podreis hacer con la lija de 400 estaria bien , pero yo prefiero unos scott que son mas moldeables para las zonas de la pipa el eje pedalier etc etc. [/URL][/IMG] No os asusteis con lo de los scotts , esto lo hacen en todos los talleres de coches para matizar y pintar las piezas "sanas" , bueno con el scott le dais a todo el cuadro bien por todos los sitios , asi abrireis el poro a la pintura y tendreis una base inmejorable para que agarre bien la pintura que posteriormente vayais a aplicar , sobre esto agarrara mejor que cualquier imprimacion que le deis. El siguiente paso sera limpiar bien el cuadro con un disolvente si puede ser disolvente especial de limpieza que los ahi pues mucho mejor , pero si no con uno universal os valdra Una vez limpio pues imprimais , bien con spray o a pistola , lo ideal seria a pistola que son pinturas acrilicas denominadas 2k que vienen con catalizador y tendran un mejor secado y dureza que las de spray , pero bueno el spray mas sencillo economico , y aplicais la imprimacion a las zonas lijadas de las faltas o donde este la masilla , no a todo el cuadro , como dije antes para mi es mejor y da mas agarre una pintura original matizada que una imprimacion , le dais dos o tres capas dejando un tiempo de secado entre mano y mano entre 3 y 4 minutos aproximadamente. una vez seco la imprimacion volvemos a matizar la imprimacion bien con el scott o con la lija p400 , eso ya lo veis a ojo o pasando la mano si os queda suave y no veis escalones. pues volveis a limpiar con disolvente y papel de cocina vale mejor que trapos de tela y yala tenis lista para pintar como consejos si teneis picotazos pequeños y no ahi oxido antes de lijar , yo os aconsejo taparlos antes de lijar con masilla , con el propio dedo le vais dando a las faltas rayonazos , dejando la menos cantidad de masilla posible , para posteriormente facilitar el lijado , si haceis esto de dar la masilla antes , no tendreis que lijar tanto para corregir los fallos.
por cierto los famosos sprays montana tienen laca mate?¿ , es que tengo un proyecto en mente y queria pintarla negro mate , se que ahi sprays negros mate , pero esos son muy sensibles a rayonazos son muy sucios etc etc , me gustaria darle barniz mate , se que en pinturas de pistola existe , pero en sprays no tengo ni idea , y como ahora no tengo compresor ni medios pues la pintare con spray.
Sí, Montana tiene mate, satinado y brillo Respecto a lo que comentas, no estoy de acuerdo en algunas cosas. En algunas muchas ocasiones el óxido ha llegado al metal y conviene neutralizarlo y limpiarlo. A veces, si sólo lijas la pintura, puedes estar dejando algo que en un futuro se vuelva en tu contra, porque a veces ese óxido ni se ve si no decapas. Pero sí, a veces, si la pintura original está bien y se quiere pintar, pues puede que sea una solución, aunque personalmente creo que el acabado es peor por lo que dije antes, puede suceder que haya menos detalle. Aunque esto último es una cuestión casi de apreciación personal mas que técnica. Saludos!
La palabra oxido , su propio nombre lo indica viene del oxigeno , un ataque del oxigeno a el metal. El oxigeno solo puede llegar al metal por una saltadura de la pintura , bien sea por una piedra golpeo el cuadro , o si te fijas tambien donde mas suelen estar oxidados es justamente en las patillas donde encajan las ruedas , de tanto apretar alli los tornillos y mover por esa zona las ruedas suele saltar la pintura quedando al descubioerto el metal , de ahi que diga solo de lijar los rayonazos saltaduras etc etc. Hombre si coges un cuadro de hace 30 años que ya es solo oxido o que el 80 % del cuadro este rayado oxidado o lo que sea , pues si te vale mas decaparlo o chorrearlo en arena , o como el forero anterior que dice que ya tiene 3 manos de pintura , pues tambien lo haria , pero vi por el foro cuadros decapados que te digo que si supieran lo que estan haciendo no lo harian ni locos. Si te fijas , que te fijarias cientos de veces , cuando vas a talleres de chapa y pintura de coches , solo ves aparejado las partes donde ahi problemas , y no ves los coches decapados para pintarlos , hombre ya se que no es el mismo trabajo decapar una bici que un coche , pero bueno es un ejemplo .................... No es por vacilar ni nada , pero tengo un grado superior de automocion donde di muchos temas de pinturas y carrocerias , luego un cursillo de 400 horas de inem de pintura , y 7 años trabajados en un concesionario en la seccion de chapa y pintura. Yo desde luego nunca decaparia un cuadro , a no ser como dije anteriormente que este el 80% minimo que no tenga por donde cogerlo entre rayonazos gordos que lleguen al metal u oxidos , y de ser ese el caso tampoco lo decaparia , lo llevaria a chorrear a si ya me quitan el oxido y todo. ---------- Mensaje añadido a las 16:09 ---------- El anterior mensaje fue a las 16:08 ---------- y por cierto gracias por la informacion de montana , muy buenas noticias para mi , me quito un peso de encima.
asturiasmtb, ¿podrías escribir una pequeña guía sobre como harías para pintar un cuadro? Partamos de un cuadro de unos 10-15-20 años y un presupuesto medio bajo. ¿Recomiendas llevarlo a un taller de pintura de coches? Gracias de antemano.
Gracias por todos los detalles. Lo tendré en cuenta en un futuro. Por cierto, ¿qué puede costar chorrear el cuadro y/o imprimarlo, pintarlo y lacarlo , por ejemplo, en un taller?
Yo creo que la guia mas o menos ya la escribi arriba,si tienes alguna duda te la resuelvo si puedo , porque como lo escribi asi rapido y corriendo , igual no esta muy bien explicado , en un taller de coches seguramente te quede mucho mejor que haciendolo tu mismo , basicamente porque tienen los medios cabinas de pintura etc etc , yo el mio lo voy a pintar a spray y se que nunca conseguire el acabado profesional , pero la pela es la pela. Lo siento majo yo de precios no tengo la menor idea , yo era un operario , osea mano de obra , yo no veia lo que le cobraban a los clientes , si te puedo decir que nunca pintamos una bici , lo mas parecido una vespa , y porque era el hijo del gerente ,y el precio de mano de obra en un concesionario ronda los 55 euros/hora , yo el unico dinero que veia era el sueldo del mes , por cierto una ****** jajajajaj. Yo los unicos talleres que conozco son de coches , que pinten bicis no conozco nada , lo siento. Si eso me temo , es que eso da trabajo , los que pintaran alguno ya se darian cuenta , y claro tu tienes que pagar seguros luz tu sueldo , cuando le des el precio al cliente supongo que el cliente quedara con cara de poker y diciendo que vaya caro ............... , yo mas o menos os puedo decir que en coches un paño anda sobre 120 euros , un paño se considera por ejemplo , una aleta , una puerta , un capot
asturiasmtb, muchas gracias po la ifno, por favor resultaría de muchisima utilidad q hicieras ese tutorial
Bueno mira como veo interes , y ya que tengo que pintar el mio , intentare sacar fotografias y explicarlo mas o menos , lo que pasa que igual tardo un mes o dos en ponerme con ello , ando algo liado de tiempo , con el post que escribi explique "bastante" lo de las lijas y un poco por encima el proceso , si alguien pinta alguno antes de que haga el tutorial con fotos y tiene alguna duda supongo que andare por aqui y le respondere , otro dato que ya veo venir a la gente , yo solo se pintar a un color , o bueno con pinturas bicapa a dos o tres colores difuminados tambien es facil , pero de diseños aerografos dibujitos yo ni **** idea. Y otra cosa que pase por alto muy importante que se me vino ahora ala cabeza , si os fijais los coches antiguamente , seiscientos , 124 , r12 etc etc , siempre estaban llenos de podridos , y los coches de hoy en dia eso no lo veis , y ya ahi coches con muchos años que podrian estar igual o mas podridos que los antiguos , pero hoy dia los metales ya se protegen con galvanizados , en los coches les meten galvanizados de zinc y a esto el oxigeno no le afecta con lo cual es muy dificil ver hoy dia un coche oxidado , y si lo veis es unica y exclusivamente por una mala reparacion. Por que suelto todo este royo , pues porque digamos que los que decapan el cuadro seguramente luejo lijaran y al lijar se llevaran el galvanizado por medio , una autentica burrada , aunque claro luego entrara el factor de que si los cuadros son viejos dudo mucho que esten galvanizados , pasara como en los coches , pero si seguramente tenga una o dos capas de buenas imprimaciones debajo que tu dificilmente iguales con un aparejo en spray ni en pistola , por eso soy de la opinion de que cuanto mas conserves lo original mejor protegido te quedara el cuadro. Tambien queda la posibilidad de que tengas un cuadro que estas enamorado de el , tengas dinero , entonces si quieres hacer una restauracion 100% pues decapas llevas a una empresa a que le den un baño de unas micras de zincado posteriormente le des las manos de imprimaciones y lo pintes , pero eso ya creo que es bastante caro , y aqui mas o menos lo que quiere la gente es pintar su bici por unos 30 euros y que quede lo mejor posible.
bueno, yo en el tema de pinturas se bien poco, mirando por aqui en este apartado, pag atras contesto m-lin, en su firma tiene el link de su blog, para mi un magnifico blog, sube cosas muy interesantes para hacer un completo mantenimineto a tu bici, y en una de ellas explica como pintar una bici, la verdad que el acabo que le da de pintura es muy bueno, os dejo el link del comentario http://campaner-custombikes.blogspot.com/2011/01/motoreta-1.html
un consejo llebala a un taller especializado y te la dejaran nueba,ami me la an pintado ace poco y me a salido por 250 euracos pero vale la pena ...
250 euros compañero .. ya puede ser buena la bici o tenerle mucho cariño........... ese es mucho dinero..... aqui al lado de mi casa un taller especialezado tambien que solo pintan bicis y motos.. 150 y ya me parecia caro, tambien al lado de micasa un taller donde pintan coches 80 euros y tampoco me parecio barato pero ya estaba bien de precio...
mrjota lo del precio depende el tipo de pintura que escojas puede bariar o si la quieres lacada,lo de pintar coches por 80 creo que te abras equibocado ¿no?porque no me cuadra lo de pintar un cuadro de bici por 150 y un coche por 80 euros a menos que los pinten con espray jajajajaja 1saludo........