Hola pavoment, esa duda la tenía yo antes de comprar mi sc3, yo venía de una specialized doble y tenía mis dudas pero después de haberme decidido por la sc3 te puedo asegurar que no me arrepiento nada. Al principio noté bastante la diferencia de posición de una a otra (para mejor en la scalpel), así como va la bici tanto en subidas, bajadas como llaneando no hay color desde mi punto de vista. Yo te animo a que cojas la scalpel. Un saludo.
Pero... ¿y si no quiere una bici para salidas más tranquilas sino una pedazo de burra, agresiva, rápida y que sea más cómoda?... Píllate la Scalpel y la adaptas a tu anatomía, como estoy haciendo yo. No te arrepentirás. A mi la bici me encanta, el único problema que tengo es que para llanear cómodo tengo que apoyar la parte de la mano donde nacen los dedos. Esa sería mi postura ideal. Pero como tengo que doblarme más tengo que hacer ligeros cambios.
te refieres a ariel arrastia covella,que vive en la calle sant francesc d'assis 33 de el masnou barcelona,si creo que hablamos del mismo no, simpático tipo este argentino,he mantenido mas de alguna buena tertulia con el,tanto por este foro como por teléfono,de hecho yo tengo unos de sus griff shiff tuneados,es curioso en su anuncio de ebay habla de ratio 1:1.3 mientras luego en un subforo,no recuerdo ahora si es bicis y componentes o cual pasa a decir que el ratio de sram es 1.1 como siempre y que el dynasys también es ratio 1.1,como ya he dicho mantengo bastante contacto con el y hay lo voy a dejar,no tengo porque desvelar secretos de nadie,y como he dicho,yo tengo uno de sus mandos y funciona,que al fin al cabo es lo importante no,pero de hay a que tenga razón en lo de los ratios,he visto una luz y fijaros lo que me ha dicho,en fin a lo mejor es que yo estoy en el 2011 y los hay que ya van por el 2015,como se suele decir una imagen vale mas que mil palabras,es este caso 2 imágenes,por mi parte con esto doy por concluido el tema ratios,que creo que nos estamos desviando del tema,que abrió en su día el buen amigo fer,salu2 fer,que tal va ese makinon que te estas montanto granuja,haber si nos vemos pronto
Respecto la holgura del tirante, llévalo a la tienda lo más seguro es que se haya despegado el rodamiento sellado que lleva de su lugar de encaje, lo he visto en una rz 140 en el mismo tirante pero en la parte de abajo, era el mismo síntoma, los rodamientos van pegados con un pegamento especial y la misma tienda los pegó en su lugar y no ha vuelto a dar problemas. Nada grave, tranquilo.
si es que ya me lo dijo mi profesor, lee varias opiniones y saca tus propias conclusiones http://www.mountainbike.es/front/no...N-10-CORONAS/2c90a8c6221642d20122170867bf0044 http://www.foromtb.com/showthread.p...mbio-trasero-shimano-LX-9v-por-Shimano-XT-10v. http://losientoheperdidoelhilo.blogspot.com/2010/02/novedades-2011.html http://www.foromtb.com/showthread.p...elocidades-(tuneados)-PRECIO-MEJORADO!/page22 y una pregunta que me hago, la gente que tiene ganas de gastar dinero?, porque no veo a nadie que para pasarse a 10 v conserve el cambio XO y cambie solo los pulsadores, o viceversa, si no que tienen que cambiarlo todo, si sram fuera 1:1 en 2011 no tendrían que cambiarlo todo, digo yo. Si hay alguien que lo haya podido hacer por favor que se manifieste.
ese articulo es de hace casi 2 años,vamos del 2009,cuando sabíamos que iba a salir un cambio de 10v,pero ninguno lo habíamos visto,como los billetes de 500 mas o menos jejejeje, el que yo he puesto es del mes pasado
+1,el pegamento en cuestión es este http://tds.loctite.com/tds5/docs/638-es.PDF cuesta unos 36€ pero como bien dice el amigo richivalencia mejor que te lo peguen en la tienda
Hola, os cuento la odisea, llevo la bici al tendero ante lo q parecía una patilla d cambio torcida, q lo era, pero además tenía el cambio (la pata metálica del xt) partida, colgando y ni me había dado cuenta, el caso es q acabé la ruta el sábado perfectamente. Ahora viene lo bueno, el crujido del pedalier, era q tengo un rodamiento del bb30 gripado y al otro le queda un telediario (no me los cambió pq los tiene q pedir y esto era en Madrid, los cambiaré en Asturias), me dice q es d salir con agua (3 ó 4 días con poca y 2 días con MUCHA) y d lavarla a presión (esto ya es más chungo pq cuando lavo (5 veces en 3 meses), lo hago desde el quinto **** y protejo el pedalier con bolsas enrolladas, q es cutre, pero en teoría protege), así q ojo q me parece a mí q el sellado d los mismos deja mucho q desear, la broma d los 2 sale en torno a 70 euros pero aún no lo sé fijo, d todas formas es verdad q salí con agua sin cortarme y la bici tiene 3000km pero me parece un poco pronto para esta pijada, aún así me reitero encantado con la bici.
creo que tienes una ligera incomprensión de testo,puedes editar y poner todos los enlaces que creas convenientes,ahora resulta que nos fiamos mas de lo que digan cuatro que de lo que pone en una revista especializada,así nos luce el pelo luego,y dejo el tema de verdad,no merece la pena, seguiré leyendo opiniones y dando las mías sobre las sc y sus componentes que para eso esta abierto este post
***** ceñal,valla movida,y no sabes como rompiste la pata?golpe con una piedra,mucho barro,o es que estas mas fuerte que el vinagre y arrasas con todo jejjejejeje,ya cuentas
Gracias por vuestros consejos. El caso es que aunque todo me indica que me pille la RZ, -por su versatilidad, por que me hago mayor y por tanto cada vez haré más rutas de paseo y menos duatlones- , uno no entra en razones cuando se le pone entre ceja y ceja una bici como la scalpel. Ojalá encuentre en Madrid un tendero tan dispuesto como el murciano de Bicicletas gonzalo para que admita cambios sin aumento de precio. De hecho, los de bicis gonzalo me propusieron hacerlos sin yo decirles nada, pero si me compro esa bici, tendría que ser cerca de casa (Madrid) por el tema de la asistencia. Un saludo
Cerca d Madrid, golpe d pedal trabaja muy bien el postventa, d hecho yo no se lo compré a ellos y llevan el mantenimiento d la mía desde q conocí a uno d ellos por el foro, concretamente el d la tienda d El Escorial. Respondiendo a tirico, hay varias teorías (bueno fuerte estoy un rato eh!!.....jajaja), la mía: golpe con una piedra, pq pasé por una zona muy ****** un poco antes pero no recuerdo haber dado ningún golpe. La del tendero: q como "tenía" la **** manera d meter la bici dentro del coche con el cambio para abajo, en algún momento doblé la patilla, esto propició q al cambiar se fuera todo hacia el buje y el cambio me lo cortó un radio. Lo del tendero podría ser, pero el problema lo tuve subiendo por una zona ****** q como mucho iría a 8km/h, y a lo mejor ni eso, no hay ningún radio marcado, ni nada parecido, así q será un nuevo expediente X, como cuando recién comprada, y después d salir una semana con ella la lavo, y al día siguiente cuando voy a frenar no tengo freno trasero, miro y el disco y el buje están llenos d una grasa d color verdoso, era en navidad en el Valle d Arán y estuve una semana llaneando sin freno trasero, se la lleve al tendero original (al q le compré la bici) a cambiar pastillas, luego me dijo q era grasa sobrante del buje trasero y después d hacer 400km para ir hasta allí me indicó una gasolinera y como limpiar el buje, y hasta luego.....jejeje, luego ya conocí al d golpe d pedal, q d mano la primera vez q le llevé la bici desmontó la rueda trasera para ver si estaba mal el buje.... sin haber comprado nada allí, parecido vamos.......
Por cierto, un dato más a ver si así se me hace la luz. En mi doble de ahora, -ktm speed rc 4.0-, llevo como a mortiguador trasero un Rock Manitou Radium RL, del que jamás uso la última posición, solo uso bloqueo total o posición intermedia. ¿Como se traduciría este uso en la Scalpel 3 y su Shox Monarch RT3?
Pues en las mismas posiciones, tiene 3 abierto, propedal y bloqueo. Por cierto si no usas mucho el abierto, me da a mí q la RZ no es tu bici, esa es más cañera para trialeras (sin pasarte q para eso está la Jeckill), y sitios más complicados. Para rutas y luego algún duatlon o maratón es más la Scalpel, la SC3 sin cambiar nada son 10,5k con pedales, sus 80mm traseros t dan confianza bajando y mucha comodidad, para mí es más tu bici, pero tú sabras lo q necesitas mejor q yo, un saludo.
Alguien que me pueda aconsejar para cambio de cubierta delantera de mi scalpel. Highroller, captain de specialiced u otra cualquiera. A ser posible indicar pesos. Gracias
Yo la mía le voy a poner unas tubeless, comcretamente unas schawalbe nobby nic TL ready de 2.10 (pesan según catalogo 475 gramos). Es una buena rueda delantera para seco (terrenos duro, suelto o blando). Del mismo modelo en 2.10 también tienes las variantes "double defense TL ready" que pesan 570 gramos y Tubeless convencional que pesa 690 gramos. Asimismo, en 2,25 la gama nobby nic es más amplia, pues tienes versiones: "TL ready" con flancos blancos, negros o rojos (pesan 545 gramos) Double defense TL ready (pesa 635 gramos) Snakeskin, TL reddy (pesa 580 gramos) Algunas no será facil encontrarlas
Gracias el chelu. Las medidas serían en 2.10, pero me tira un poco para atras el tubeles ready, ya que la rueda trasera la rajé con unos 800 km y la delantera tengo que hincharla cada salida, ya que llevará algo más que un simple poro.
Ceñal, si te han durado 3000km es para darte con un canto en los dientes. A mí nunca me han durado más de 3 meses, y no hago 1000 al mes ni de coña. El sellado de los BB30 y sus rodamientos dejan que desear en cualquier marca (a ver si skf nos hace unos como dios manda). Si aprendes a cambiartelos tú, con unos 20-25€ que te salen los rodamientos en una tienda y media hora (sin matarse a prisas) los tienes listos.
Gracias Fron, acojonado me dejas, vaya ****** d sellado!!!, d todas formas lo q de verdad me jode es tener q gastarme pasta en platos y bielas pq o estos me vinieron mal o hay un tercer expediente X en mi bici........jajaja, me los escupe con una facilidad pasmosa, es lo q hay, ¿q bielas podría poner d 2x10 más económicas q las Sram XX?, obviamente q no fueran FSA y q Rotor tuviera plato para ellas.
Buenas Ceñal. No hay bielas más baratas que las XX para los Q. (las tienes por menos de 300€. Hay tambien las Rotor 3D+ pero te valen más, y las Hollowgram que por menos de 600€ no las encuentras.. Si puedes, lo ideal serian las XX con unos rodamientos ceramicos que son eternos (valen 4 veces más..) y no tienen apenas fricción. Como último, decirte de nuevo que te replantees el comprar una flaca para entrenar. Las MTB són una ruina en mantenimiento y con el tipo de entrenos que tu haces y los km que le echas, la amortizarás en poco tiempo y cojes ese fondo que te interesa para las marathones.. Yo desde que tengo flaca he notado mucho el rendimiento y no he tenido más reparaciones que cambiarle la cadena.. Salu2!