[Fotos] El hilo del DAKOTA 20 !!

Tema en 'GPS' iniciado por trinitrotolueno, 31 Ago 2009.

  1. iogrea

    iogrea Re- member

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    12.245
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Por cierto que en la seccion partchear firmware de la web teneis la explicacion y el fichero ya parcheado que solo hay que copiar y pegar en el directorio garmin de la tarjeta interna del gps.
     
  2. El Diablo

    El Diablo Sin prisa pero sin pausa

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    1.560
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Infierno
    Pregunta, hay alguna forma de iniciar un track desde la mitad del mismo y terminar en ese punto sin tener que ir hasta el inicio del mismo para empezarlo, me explico, por mi zona hay muchos tracks pero por donde yo vivo pasan muchos de ellos, la cosa es que el paso es a mitad de track lo que yo quiero es que eso sea el principio, es posible hacer esto desde el GPS
     
  3. Roncero

    Roncero I love futurama

    Registrado:
    9 Mar 2005
    Mensajes:
    5.229
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ubicación:
    el Maresme
    compañeros, acabo de actualizar mi dakota 20. que diferencias notaré? es la primera vez que lo hago...
    los mapas V3, cómo se utilizan?
    que complicado loveo...muchas gracias
     
  4. gredos09

    gredos09 Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    0


    Muchas gracias, esta misma mañana siguiendo tus consejos lo tengo totalmente actualizado.

    Mañana vere los nuevos JNX en el gps.

    Un lujo compañero mil gracias de nuevo
     
    Última edición: 11 Abr 2011
  5. gredos09

    gredos09 Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    0


    Yo tambien tengo esa duda.
    Alguien que nos aclare esto por favor.
     
  6. gredos09

    gredos09 Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por cierto tambien tengo otra gran duda, me explicare lo mejor posible:
    si estoy siguiendo un track que va de "A" hasta "D" y resulta que prefiero satarme el punto "B" porque considero que es mejor ir directamente de "A" a "C" sin pasar por el "B", resulta que la flecha puntero del DAKOTA me sigue enviando hacia el punto "B" y el desvio de trayecto me aumenta segun me alejo del "b", a mi me gustaria que si me salto un punto por la causa que sea, que el GPS me guiara de alguna manera hacia el siguiente en este caso "C" ayudandome con el puntero, etc y calculandome el final de la ruta. He comprobado que como me salte un punto ya no calcula nada de nada y solo puedo guiarme por lo que tengo coloreado en pantalla.

    Espero haberme explicado.

    Gracias por vuestro tiempo.

    Un saludo
     
  7. boscbosc

    boscbosc Miembro

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    4
    Intentaré dar la respuesta a El Diablo y a Gredos09

    Decir en el Gps que la mitad de un track sea el principio no se puede, lo que si hago yo es modificarlo en casa en el Basecamp; corto el track por donde yo quiero que sea el inicio/final y lo que era el inicio/final original los uno, así ya tengo lo que yo quería.

    Lo de saltar el punto B e ir al C lo puedes hacer poniéndole un waitpoint en C y poner “ir a” y seleccionar este waitpoint, lo que pasa es que te guiará en linea recta.

    Otra posibilidad es cambiar el track en casa con el Basecamp con el icono “mover punto” seleccionas los puntos que quieras i los arrastras hasta donde tu quieras que pase la ruta.

    Hay otra posibilidad que es la que yo suelo usar, se trata de hacer dos tracks uno pasando por el punto B y otro ir del A al C así cuando estoy en el campo y dependiendo de varios factores (fuerzas, la meteorología, etc..) escojo el track adecuado.

    Todo ello implica un poco de trabajo en casa con el Basecamp que por cierto cuando te acostumbras a él tiene muchas posibilidades. Yo nunca he hecho una ruta sin antes revisarla o modificar la en dicho programa, para mi es el 50% del Gps.
     
  8. boscbosc

    boscbosc Miembro

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    4
    Intentaré dar la respuesta a El Diablo y a Gredos09

    Decir en el Gps que la mitad de un track sea el principio no se puede, lo que si hago yo es modificarlo en casa en el Basecamp; corto el track por donde yo quiero que sea el inicio/final y lo que era el inicio/final original los uno, así ya tengo lo que yo quería.

    Lo de saltar el punto B e ir al C lo puedes hacer poniéndole un waitpoint en C y poner “ir a” y seleccionar este waitpoint, lo que pasa es que te guiará en linea recta.

    Otra posibilidad es cambiar el track en casa con el Basecamp con el icono “mover punto” seleccionas los puntos que quieras i los arrastras hasta donde tu quieras que pase la ruta.

    Hay otra posibilidad que es la que yo suelo usar, se trata de hacer dos tracks uno pasando por el punto B y otro ir del A al C así cuando estoy en el campo y dependiendo de varios factores (fuerzas, la meteorología, etc..) escojo el track adecuado.

    Todo ello implica un poco de trabajo en casa con el Basecamp que por cierto cuando te acostumbras a él tiene muchas posibilidades. Yo nunca he hecho una ruta sin antes revisarla o modificar la en dicho programa, para mi es el 50% del Gps.
     
  9. boscbosc

    boscbosc Miembro

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    4
    Intentaré dar la respuesta a El Diablo y a Gredos09

    Decir en el Gps que la mitad de un track sea el principio no se puede, lo que si hago yo es modificarlo en casa en el Basecamp; corto el track por donde yo quiero que sea el inicio/final y lo que era el inicio/final original los uno, así ya tengo lo que yo quería.

    Lo de saltar el punto B e ir al C lo puedes hacer poniéndole un waitpoint en C y poner “ir a” y seleccionar este waitpoint, lo que pasa es que te guiará en linea recta.

    Otra posibilidad es cambiar el track en casa con el Basecamp con el icono “mover punto” seleccionas los puntos que quieras i los arrastras hasta donde tu quieras que pase la ruta.

    Hay otra posibilidad que es la que yo suelo usar, se trata de hacer dos tracks uno pasando por el punto B y otro ir del A al C así cuando estoy en el campo y dependiendo de varios factores (fuerzas, la meteorología, etc..) escojo el track adecuado.

    Todo ello implica un poco de trabajo en casa con el Basecamp que por cierto cuando te acostumbras a él tiene muchas posibilidades. Yo nunca he hecho una ruta sin antes revisarla o modificar la en dicho programa, para mi es el 50% del Gps.
     
  10. gredos09

    gredos09 Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por tu pronta respuesta.

    Me pondré a ello.

    Un saludo
     
  11. boscbosc

    boscbosc Miembro

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    4
    Lo siento se me ha colado la respuesta dos veces
     
  12. El Diablo

    El Diablo Sin prisa pero sin pausa

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    1.560
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Infierno
    je je no hay porque sentirlo, asi nos enteramos mejor je je
    muchas gracias por la aclaracion, tendre que descargarme el programa ese y empezar a meterle mano, aunque por ahora bastante tengo con crear los JNX
     
  13. hurt3

    hurt3 Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    217
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Donde la Bici me lleve
    Muchas gracias, despues de leer en tu blog como se hacia lo intente y a la primera, ya tengo en mi dakota el mapa de cercedilla en jnx
     
  14. hurt3

    hurt3 Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2008
    Mensajes:
    217
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Donde la Bici me lleve
    Gracias se me olvido citarte.....
     
  15. GreyWolf

    GreyWolf Escarallado

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    1.308
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cerdanyola V.
    Bueno, acabo de descubrir, gracias a Iogrea, todo este mundillo de los mapas JNX. Superinteresante y una forma de exprimir mas aún nuestros cacharrillos. GRACIAS

    Una pregunta Iogrea:
    El parche esa aplicado sobre la versión 4.02 (la última en estos momentos). Cuando aparezcan nuevas versiones para actualizar el firmware, será necesario parchearlas también?
     
  16. El Diablo

    El Diablo Sin prisa pero sin pausa

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    1.560
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    Infierno
    Yo diria que si, la duda que tengo es si cada vez que actualizamos a una version parcheada tenemos que borrar con anterioridad los JNX que tenemos guardados en el GPS o es suficiente si la actualizamos extrayendo la tarjeta de memoria
     
  17. GreyWolf

    GreyWolf Escarallado

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    1.308
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cerdanyola V.
    Cabría la posibilidad de que GARMIN saque futuras versiones donde los mapas JNX no den problemas y por lo tanto no sea necesario el parcheo?
     
  18. gredos09

    gredos09 Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno ya tengo los JNX de mi zona y todo un lujo esta mañana lo he probado un poco y aunque tarda en cargar todo bien.

    Otra pregunta sabéis de algún enlace para en city navigator autoinstalable?
    He comprado otra micro SD para el city y todos los JNX.

    Gracias
     
  19. Alarde

    Alarde Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo intentare hacerlo si no es muy dificil li sacare para valencia pero no aseguro nada :s

    Un saludo

    Sent from my HTC Desire using Tapatalk
     
  20. esloto

    esloto Miembro

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    303
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    25700 La Seu d'Urgell (Lleida)
    Hola.

    Alguien sabe si en el Dakota 20 hay la posibilidad y como de ver la frecuencia cardiaca en %. Es decir 60%FCM, 70%FCM, etc....???

    Gracias anticipadas y un saludo a tod@s.
     

Compartir esta página