Censo KONA (Process, Precept, Cadabra, Dawg, Coiler, Coilair, Hoss, Caldera, etc...)

Tema en 'Enduro' iniciado por edgar_rua, 22 Dic 2008.

  1. CiOnE

    CiOnE Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2008
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    158
    por la pipa, es bastante comun, me la compre sabiendo que podria pasar... pero la economia no estaba para mas y me gustaba por 60 € como nueva
     
  2. tonete69

    tonete69 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2009
    Mensajes:
    4.074
    Me Gusta recibidos:
    1.449
    Joe tio guapa la bici, tienes que estar como un toro para poder rutear con la bici, pues es casi de dh, y para salidas largas o cuestas dificiles igual se hace pesada o yo que soy muy vago y con mi rigida ya me canso hasta subiendo jajaja
     
  3. Cach Owevo

    Cach Owevo Member_echo

    Registrado:
    7 Abr 2010
    Mensajes:
    2.203
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Hospitalet de Ll.
    Hago lo que puedo, pero se sufre subiendo, pero al final a todo se acostumbra el cuerpo, y la recompensa en la bajada para mi merece la pena.

    Un saludo.
     
  4. john

    john El Jevi

    Registrado:
    20 Jul 2005
    Mensajes:
    3.739
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    una fotito de mi dawg en accion,
     
  5. karka

    karka Miembro activo

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    192
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    El Norte.......de Madrid
    Hola amigos de las kona necesito vuestra ayuda,tengo la oportunidad de comprar una kona coilair de luxe de 2010 ¿me podriais decir el peso,si es mas endurera o freeride y que tal se pedalea con ella? Lleva una fox 36 delante y un rp 23 detras ademas un pedalier hammersmit all montain.Muchas gracias.
     
  6. Biker Solitario

    Biker Solitario bicivagabundo

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    3.385
    Me Gusta recibidos:
    127
    Ubicación:
    Madriles
    ***** john, ¡menuda fotaza! Y menudo saltaco :)
    Y no podias bajar eso por la rodera en vez de apoyando en la piedra del escalón? Sólo de imaginar que fallas en el apoyo da yuyu mucho yuyu ;-)

    Un saludo.
     
  7. john

    john El Jevi

    Registrado:
    20 Jul 2005
    Mensajes:
    3.739
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    si se puede trialear, pero era una zona con 3 saltos seguidos, este es el 2ª, normalmente cuando hay saltos, la peña se espera y los hacemos. lo del apoyo que comentas es la foto, hay voy con un poco de velocidad del 1ª salto y solo es dejarla caer
     
    Última edición: 11 Abr 2011
  8. costello

    costello Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    9.818
    Me Gusta recibidos:
    583
    Ubicación:
    Valencia
  9. AXE

    AXE Miembro activo

    Registrado:
    8 Jul 2004
    Mensajes:
    1.200
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Huelva
    Buen salto tío. A ver si pongo otra de mi Kula con sus últimos juguetitos jeje
     
  10. INDY_VIDUO

    INDY_VIDUO Novato

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Buenas! aki pongo unas foticos de mi reliquia con ruedas. Es una coiler del 2004 comprada en primavera del 2005.
    Lleva ya 6 años conmigo y la verdad es que estoy encantado con ella, incluso la meto en bikepark alguna vez (aunque de recorridos va bastante corta). Cuando puedo le voy cambiando alguna cosilla que otra. De momento está montada con Frenos Avid code 5 203/185, manillar spacialiced demo 2 750mm, potencia tuvativ Hussefelt y cubreplatos race face.
    En breve quiero cambiar las suspensiones, ganarle algo de recorrido detras con un amortiguador de 200x57 (posiblemente un Van RC) y una marzochi 55 delante. Estaba emperrado en una 66 pero puede que sea exagerado (aunque algunas hay porai con horquillas de dh y todo).
    Aquí una enfangada... como deve ser XD
    [​IMG]

    Badeando un río en la Cerdanya
    [​IMG]

    Y unas en acción!!!
    [​IMG]
    [​IMG]

    Saludos!
     
    Última edición: 16 Abr 2011
  11. miqele

    miqele Miembro

    Registrado:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    992
    Me Gusta recibidos:
    24
    gallina vieja hace buen caldo, je,je,..
     
  12. satanas

    satanas Mindundi

    Registrado:
    27 Ene 2006
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    136
    Ubicación:
    Ahí al lao
    Hola chavales. Hacía un montón que no entraba en el foro y lo mismo este no es el sitio para preguntar... pero como más de uno tendréis una bici parecida a la mia... pues allá voy.

    Me monté una bici con el cuadro de la Coilair naranjita del 2008 (creo) y hace poco me han salido todos los crujiditos del mundo en la suspensión trasera ¿Donde? No lo se.

    ¿Que hago? ¿Echo aceite a cascoporro en todas las uniones móviles? ¿O me toca desmontar todo y limpiar y engrasar? ¿Uso algún producto en concreto? ¿Hay alguna dificultad que tenga que tener en cuenta si me toca desmontar (alguna herramienta especial o algo así)?

    Muchas gracias por adelantado.

    Saludos!!
     
  13. john

    john El Jevi

    Registrado:
    20 Jul 2005
    Mensajes:
    3.739
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    pruebas con el aceite y si no se soluciona desmonta, yo en mi dawg le desmonte el basculante en muy poco tiempo
     
  14. satanas

    satanas Mindundi

    Registrado:
    27 Ene 2006
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    136
    Ubicación:
    Ahí al lao
    Gracias John. Si me lo pones así de fácil creo que me voy a lanzar directamente a desmontar. Lo de echar aceite al tun tun creo que puede ser sólo una solución para un par de días.

    Taluego
     
  15. Biker Solitario

    Biker Solitario bicivagabundo

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    3.385
    Me Gusta recibidos:
    127
    Ubicación:
    Madriles
    Desmontar el basculante e incluso desmontar los distintos puntos de giro no deberia ser demasiado problemático. Ahora bien, desmontar los rodamientos para acceder a su interior para aceitarlos ya no resultará tan sencillo. Si estan bien embutidos necesitarás un extractor, antes de meterme en eso yo los aceitaria desde fuera simplemente desmontando cada punto de giro. Aprovecha y engrasa y/o aceita segun proceda el conjunto pedalier-bielas, tija de sillín, railes, dirección, etc ...

    Los ruiditos en la bike son un auténtico coñazo, yo tb odio padecerlos :(

    Saludos.
     
  16. satanas

    satanas Mindundi

    Registrado:
    27 Ene 2006
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    136
    Ubicación:
    Ahí al lao
    Desmontar un rodamiento... no pensaba llegar a ese punto. De todas formas, creo que estas bicis no llevan rodamietos, sino cojintes de fricción, que son más simplones. Aún así, no creo (o espero) que la ****** haya llegado a meterse dentro del propio cojinete. Supongo que estará alrededor.
    A ver si deja de llover y me voy a darle primero con las pistolillas a presión de la gasolineta, antes de desmontar...
    Ya os contaré si consigo deshacerme de los ***** ruiditos.

    Saludos
     
  17. Orco666

    Orco666 Novato

    Registrado:
    1 Ago 2008
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    aravaca-pozuelo
    hola, no es tan dificil desmontar los rodamientos para engrasarlos pero la verdad es que si ves que andan un poco gripados los puedes cambiar por muy poca pasta llendo a un distribuidor de rodamientos industriales..
     
  18. Cach Owevo

    Cach Owevo Member_echo

    Registrado:
    7 Abr 2010
    Mensajes:
    2.203
    Me Gusta recibidos:
    72
    Ubicación:
    Hospitalet de Ll.
  19. Biker Solitario

    Biker Solitario bicivagabundo

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    3.385
    Me Gusta recibidos:
    127
    Ubicación:
    Madriles
    Mira, me acaba de llegar a casa un cuadro como el tuyo que le he comprado al forero Mikelmtb. Y estoy desmontando el basculante (no me he podido resistir al tener el cuadro tan pelado de componentes y por tanto tan a huevo para desmontarlo), y te puedo decir que mi Coiler Supreme 2008 lleva 2 pares de rodamientos en los respectivos puntos de giro de la bieleta y el principal del basculante mas unos casquillos de fricción en la articulación de los tirantes en la zona de las punteras y en la articulación de la bieleta con los tirantes. Estoy totalmente seguro de esto porque tengo ahora mismo casi todo el basculante despiezado en la terraza de mi casa :)
    Los mios se notan que vienen 'del norte' porque les falta aceite, espero que aceitándoles desde el exterior vuelvan a girar perfectamente. Cambiarlos o desmontar los rodamientos seria mucho más dificil porque necesitaria alguna clase de extractor de rodamientos para sacarlos de su emplazamiento en la bieleta, y no sabria hacerlo!!. Para los casquillos de la articulación, tornillos pasantes, etc ..., grasa a cascoporro sin compasión y deberia bastar para que girasen perfectamente.

    Ojo, no creo que necesariamente con el aceitado y engrase tu bici dejase de hacer ruiditos, pero desde luego el basculante se moveria mejor y más finamente.

    Saludos.

    ---------- Mensaje añadido a las 02:19 ---------- El anterior mensaje fue a las 02:17 ----------

    Pues si puedes iluminarme sobre el procedimiento a seguir para desmontar los rodamientos, sobre todo el del punto de giro principal del triángulo trasero con el resto del cuadro, te lo agradeceria porque estoy en estos momentos con ello!!

    Saludos.

    ---------- Mensaje añadido a las 02:21 ---------- El anterior mensaje fue a las 02:19 ----------

    Flipantes las fotos, si señor.
    Evidentemente esos saltos y rampas son + de free que de enduro, pero molar molan cantidad tus fotos. Felicidades por esos saltos ;-)

    Un saludo.
     
  20. satanas

    satanas Mindundi

    Registrado:
    27 Ene 2006
    Mensajes:
    1.594
    Me Gusta recibidos:
    136
    Ubicación:
    Ahí al lao
    Hola Biker solitario. Tienes toda la razón del mundo. Que gili soy que no conozco mi propia bici. Tiene dos pares de rodamientos que cantan mogollón, porque el sellado es un plastiquito azul que se ve de lejos. Me fije ayer que lo estuve limpiando por encima con un trapo. Ya sabía que estaban ahí pero no se porque lo había olvidado.

    Todavía no he probado a desmontarlos, así que no se como está el tema de la extracción. Pero supongo que no será algo muy dificil si tienes a mano un dador, un tornillo gordo para empujar y puede que una mordaza para sujetar la biela... ya son demasiadas cosas las que hay que tener... De todas formas liarme con el asunto de los rodamientos me da una pereza que no veas.

    Por cierto, pon alguna foto cuando lo montes. Que me hace ilusión cuando veo una bici como la mía.

    Saludos!
     
    Última edición: 23 Abr 2011

Compartir esta página