Aki Tunin: ¡Ya rulo con Rohloff!

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por TunIn, 22 Dic 2006.

  1. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Yo te recomiendo que valores lo de comprar en amazon.
    Tus codigos son correctos, se ve que te lo has estudiado ;-)
    Sin dudarlo hablaria con Cyclemonkey, el importador en USA de Rohloff.
    Son honestos, me consta por conversaciones que hemos tenido por mail.
    Ademas te aseguras de que te manden justo lo que necesitas y esto que te digo ya es por lo de los radios. Si les dices el modelo de llanta seguro que te mandan los radios de la medida correcta para que te lo hagas tu o bien quizas te salga mejor que te radien ellos el buje en una llanta nueva. Ademas te pueden añadir algun radio para que tengas de repuesto. No dices nada por ejemplo de la pletina OEM2 que tanbien te hace falta. Incluso Cyclemonkey te pueden vender un adaptador que han inventado ellos que te ahorra el speedbone dado que la pletina OEM2 se ancla en este adaptador que sustituye al de la pinza de disco.
    Si fuera un gran precio pues seria otra cosa pero 1402,70 dolares no es una gran rebaja y mas teniendo encuenta que como te falte algo y lo tengas que comprar aparte ya se te fue esa pequeña rebaja que puedas conseguir… por que eso es lo que me parece
    Todos tus codigos son los correctos pero la duda es AMAZON y ese vendedor.
    Despues de ver el anuncio yo tengo las mismas dudas que vos y haria lo que te recomiendo. Siento quitarte de la cabeza esa compra inminente pero es un consejo de amigo y las prisas son muy malas compañeras para hacer compras.
    Otra solucion es que hables por mail con Niagara Cycle Works que son la especie de tienda que lo vende según este anuncio y tienen algun punto negativo por cierto, anecdotico pero lo teinen. Seguro que ellos te aclararan mejor las dudas pero recuerda que ellos son parte interesada y nosotros no ;-)
    Lo siento pero son demasiadas dudas. No veo el external, ni el disco, ni la pletina OEM2 (logico, si se ancla con el Long Torque Arm de la foto no puede venir la pletima OEM2) y como se ve en la foto el tensor pero tu dices que no estas seguro de que venga pues otra duda mas… demasiadas. Yo no se me mover tampoco muy bien por esa web, todo hay que decirlo. Puedes poner aquí el comentario del articulo con lo que dice que incluye que yo no lo veo?. Suerte y mantenos informados
     
  2. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Esas pruebas ya estan hechas hombre... lo agunata muy mal el calor ;-)
    Tienes razon que los cables seguro que no hacen tanta fuerza pero yo espero conseguir unos topes acordes a la robusted del buje. Recuerda que van el la vaina y algun golpe se llevaran, el primero de mis propios talones.
    Ya se que soy un poco plasta con esto pero veia el post un poco muertecillo ja, ja.
    Lo que ocurre es que antes de hacer los topes en el cuadro tengo que ser capaz de poder plasmar la idea, de ser capaz de controlar lo que quiero hacery como quiero que me quede, cosa que no era asi... los topes me han ido quedando como a la fibra le ha dado la gana colocarse. Quedaban huecos y burbujas que solo se veian luego de lijar... en fin, muchos detalles que ya son otro tema: saber trabajar la fibra que es lo que pretendo y no es este el pos, perdon por el spam ja, ja.

    Mamon ya me pedira alguno que le repare un desconchon en el cuadro de carbono ya... :qmeparto
     
  3. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Es que ese es otro tema Alpin... pretendo controlar la fibra, ademas de poner unos topes para Rohloff, como le digo a GH perdonar por el Spam ;-)
    Es que ya he hecho muchos protos y no me cuesta nada reventar alguno de vez en cuando ;-)
    Ya se carenar formas, hacer pletinas y ahora laminas.

    IMGP6792 [800x600].JPG

    IMGP6480 [800x600].JPG

    IMGP5976 [800x600].JPG
     
    Última edición: 17 Abr 2011
  4. gaucho_corr

    gaucho_corr Novato

    Registrado:
    3 Feb 2011
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    muchas gracias Aki por la respuesta, pero me dejaste una dudilla:
    La pletina OEM que mencionas no es la que numero como 4? Rohloff Axle plate, Q/R Speedhub - CC OEM2. Codigo 8227.
    Pienso igual que tu sobre las compras compulsivas, son malas consejeras, con lo de "inminente" quise poner que me muero por comprar, pero obviamente por estas latitudes donde faltan estas cosas y la informacion (pensa que los mejores locales de bicicletas de la capital Argentina no lo conocen, o no lo quieren conocer..)
    Incluso me puse en contacto con el vendedor en Brasil (Porto Alegre) que esta a 1.000 Km de mi locacion y hasta pense seriamente en hacer el viaje, pero por cuesiones laborales se me complico y no quiero dejar de lado las ganas de tener el bicho este. Esto para clarificar lo complicado que por ahi se hace conseguir algo aca.
    Me voy a poner en contacto con la gente que tu dices y les comento. Espero poder postear las fotos del montaje.
    saludos y los sigo siempre.
    Raul.
     
  5. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon

    Hola Gaucho. Si eso que dices de la pletina OEM2 es cierto que lo has puesto aqui pero lo que yo decia es que no lo veia en el propio anuncio de Amazon, ¿sera que no manejo bien la pagina de Amazon?
    Si lo que dice la pagina de Amazon es ese punto 4 que pusistes entonces ocurre que la imagen de Amazon esta mal.
    Esperamos ansiosos como te resulto la compra Gaucho!!! Es muy importante para nosotros y para quien tiene las mismas dudas que tu que demuestres con tu experiencia que el que quiere puede disfrutar hoy dia de la mejor trasmision del mundo para MTBs a pesar de que todo el ambiente biker y social es tendente a encarrilarnos por lo mascado. Gracias
     
  6. gaucho_corr

    gaucho_corr Novato

    Registrado:
    3 Feb 2011
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    entendiste bien lo de amazon, lo puse de referencia pero no era que todo lo compraba alli.
    ya les escribi a la gente de monkey vamos a ver si me contestan.
    saludos.
    gaucho
     
  7. victor955i

    victor955i Air Columbus

    Registrado:
    23 Abr 2006
    Mensajes:
    2.942
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Yo te la desaconsejo por completo.... yo la monté con un Alfine, y se estiró enseguida!!! es pesada de narices, sucia y tiene mucho rozamiento!!!! vamos que mejor montes una de 7 ó 8 velocidades, si lo quieres es más robusted!!!
     
  8. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    ok Tunin, si quieres aprender a trabajar el carbono entonces lo entiendo perfectamente
    la verdad es que es un tema muy interesante, porque el carbono se rompe, no se abolla como el aluminio, con lo que aprender a repararlo tiene mucho futuro, jajajaja
    ves, eso no le pasa al acero, jajaa
     
  9. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Pues un cuadro de acero a pleno rendimiento no te durara mas de 4 años.
    Yo los unicos cuadros que me he cargado por fatiga han sido 2 y eran de acero.
    Suerte con tu UNIT pero que sepas que mi Kona Explosif, el primer cuadro al que le monte Rohloff, le sigo teniendo y es calcado del Unit asi quetenemos bastente en comun ;-) Yo te entiendo GH :)
     
  10. MN

    MN Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia, EEUU...
    De todas maneras, Tunin, tampoco tienes que crear el supertope, no sea que al final acabes con CSMS (Cable Stops of Mass Destruction), les des un golpe y en vez de saltar, arranquen un trozo de vaina o parta el cuadro. El punto esta en que tenga resistencia adecuada para el uso principal, vayan bien escondidos para que no les des golpes (por el interior de la vaina) y en un golpe fuerte, rompan en vez de transmitir la energia al cuadro.
     
  11. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    correcto!
     
  12. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Pues eso es un puntazo de observacion por que el nivel de resistencia que tienen los topes que he hecho ya logran llevarse el PVC de la tuberia de fontanero sobre el que van pegados :melopien:
    Tras Semana SAnta me pongo a pegar los topes al cuadro... lo juro!!! :razz:
     
  13. Capitan_Hidrato

    Capitan_Hidrato Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias Victor955i, de hecho la he sustituido por la rohloff de 8v que tenía pero añadiendo medio eslabón de la cadena de 1/8 (lo he trucado poniendole un separador, o como se llame, de la rohloff). Con la cadena de 1/8 hacia un ruido que no me gustaba y si, a vista y tacto, la cadena de 1/8 está bastante peor construida. Ya veremos cuando pille holgura. Por ahora si la coge, la cogerá más rápido del medio eslabón y supongo la cambiaré por otro medio eslabón o ya veré. Desde luego entretenimiento tendré pues estoy cerca de una hora enganchando los pasadores. Para las rutillas me llevo cierres rápidos por si se rompe algún eslabón que no sea el medio eslabón y un montaje eslabon-medio eslabón-eslabon por si parte el medio eslabón, sustituirlo con cierres rápidos (quitando el medio eslabón y los eslabones adyacentes y sustituyendo esto por lo mismo pero unido con los cierres rápidos). Todo esto poque no vale unir sólamente el medio eslabon con cierres rápidos pues chocan con la doblez de la pletina del medio eslabón. Quizá la mejor manera de explicarlo es con fotos. Si alguno le interesa pues las pongo.
     

    Adjuntos:

  14. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    TUnin: ¿como hace uno para cargarse un cuadro de acero?
    ¿tirarlo desde navacerrada a patadas?

    claro que tu el explosiv lo usabas para descenso ¿no?...
     
  15. RAFA-DBR

    RAFA-DBR Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2005
    Mensajes:
    1.026
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    La Eliana-Valencia
    Una pregunta tonta, supongo que habra que llevar un trozo de cadena por si rompes la misma, en una bici con tensor o desviador le puedes cortar un eslabon y ya esta, pero en vuestro caso eso no se puede hacer...aunque yo suelo llevar un trozo de 7 u 8 eslabones por si acaso.

    Saludos.
     
  16. Capitan_Hidrato

    Capitan_Hidrato Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si, yo llevo trocitos de cadena, eslabones rápidos y un ensambladín de medio eslabón por si rompe el medio eslabón. Supongo que el que lleve pedalier excentrico o punteras si le da para aflojar la cadena si rompe la cadena, pues no le har´´a falta.
     
  17. gonsila

    gonsila Miembro activo

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    445
    Me Gusta recibidos:
    59
    Última edición: 27 Abr 2011
  18. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Con los que rompi si es verdad que hacia de todo... como esto...

    ...en el minuto 2:50 salgo descargando una bici del camion (la de Oscar Saiz) y en la siguiente toma por detras con un culote largo de specialiced (que todavia conservo) y casco azul...


    [video=youtube;3Zjfa6cdTeU]http://www.youtube.com/watch?v=3Zjfa6cdTeU&feature=player_embedded[/video]
    Pero no se rompieron por golpe si no por uso... de verdad... 4 años se fue uno (raja por el tubo del sillin) y el que me dieron, por que tenia garantia de por vida, a los otros 4 años se volvio a ir... esta vez por la pipa. El explosif todavia resiste pero ha tenido un uso discontinuo...
     
  19. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    que viejo eres, jajajaj!!!!!!!!!!!!!
    o que rápido has vivido ¿? ¿? ¿?
     
  20. MN

    MN Baneado

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Murcia, EEUU...
    Anda que no me he reido poco viendo descenso clasico... con esas bicis tan rigidas, manillares tan estrechos, los comentarios de la aerodinamica... tu tienes mucha solera, TunIn!!!! Yo tambien andaba por entonces, pero no me dio nunca la vena de la competicion. Y que conste que viejos no somos!!!
     

Compartir esta página