Sabeis si existe alguna potencia para la E-150 ( que no sea la de fabrica )???. Vale la potencia HOPE TOP CRONW que sirve para boxxer y fox 40???
No, que yo sepa es exclusiva de sepecialized, cosas de la S. Lo único que hay son tres medidas, 60-80 y 100mm.
Desde luego en estética gana ya que le da un aspecto mas brutote pero sobre todo me gustaria saber si pierdes mucho recorrido y si no es mas facil hacer topes con este amortiguador. En mi caso me gustaría tener algo mas de sensivilidad pero enseguida me como el recorrido y por lo tanto no se que es lo que mejor le puede venir a la bici
Evolver isx6 Bueno, el evolver ya ha rodado sus primero 30km y me ha encantado. Ha superado todas mis espectativas. He ganado en sensibilidad, progresividad, posibilidades de ajuste, y casi no se pierde eficacia de pedaleo. Montaje: Este punto es el mas complicado, este amortiguador es "grandecillo" y mi cuadro es una talla S. El amortiguador se tiene que montar con el deposito del intrisinc en la parte de arriba y la ruedecilla del rebote que esta situada en la parte de "abajo" queda tocando con el tubo del sillin, en las tallas mas grandes supongo que no tacara. Yo tuve que girar el embolo del amortiguador 180 grados, para que la ruedecilla quedase girada hacia delante, pero al girar el embolo tambien se gira la valvula de la camara principal y se queda en la parte de los platos, con lo cual si se llevan tres platos montados no se puede acceder a la valvula para poder ajustar el amortiguador. Pero no pasa nada, solo llevo dos. Todo esto pasa por ser el cuadro talla S, y querer montar el amortiguador en el anclaje mas retrasado del cuadro, sino todo este "problema" no existe. Puesta a punto: 1º vaciar por completo las 2 camaras de aire, abrir las compresiones al maximo y abrir tambien al maximo el rebote y girar el dial rojo hasta el numero 1. 2º dar mas o menos unos 65psi de presion a la camara del intrisinc (valvula roja) para que el hidraulico funcione. 3º ajustar el sag (valvula negra - le puse un 20%-25%) 4º dar mas presion a la valvula del intrisinc para aumentar la progresividad del amortiguador (min 65psi - max 175 psi) (yo le puse unos 90-100 psi) 5º ajustar el rebote al gusto del consumidor, jeje 6º ajustar la compresion en alta ( la deje totalmente abierta menos 8 clics) (tiene un total de 25), la probe totalmente abierta y parece que se va sobre una alfombra, pero para rutas largas el amortiguador seria demasiado sensible, creo.. 7º ajustar la compresion en baja. Ojo!!, este amortiguador no lleva plataforma SPV, por lo que sino ajustamos bien esta compresion el pedalear sera una pesadilla, o no... (la deje abierta del todo menos una vuelta) (esta no hace clic al girar),probe con la compresion abierta del todo y al ir sentado no se movia en exceso, pero al ir de pie se movia una barbaridad, probe a cerrar del todo, y la bici sube casi igual que con el rp2 y el propedal puesto, pero a la hora de bajar si se coje algun peralte la bici tiene un comportamiento "extraño", ya que no se comprime el amortiguador. 8º girar la ruleta roja del volumen de la camara del intrisinc para aumentar mas la progresividad. (tiene 4 posiciones, 1 lienal, 4 progresivo) (por si las moscas le puse la ruedecilla al 3) Con estos ajustes intente dejar el amortiguador con unos settings que me sirvieran para hacer cualquier tipo de ruta endurera sin tener que parar a toquetear ruedecillas en medio de la ruta. Prueba piloto: Doble bucle de unos 14 La primera parte de la ruta es una subida por asfalto de unos 6km, por el momento todo ok, pude pedalear decentemente sentado y con un poco de cuidado de pie. Al llegar arriba viene lo bueno, me meto en un circuito de dh que lleva hasta el inicio de la subida de asfalto. Empezamos... piedra viene piedra va, que bien, se lo traga todo, 1er cortado de casi 1 metro y... fiu... toco suelo como si fuese una alfombra, me paro, miro hasta donde se ha undido el amortiguador, y casi ha echo tope. Sigo bajando, un poco mas adelante bajo un tramo de escaleras, tramo de piedra suelta, me salgo del circuito de dh y me meto en un single track muy rapido con algunos peraltes, algun saltillo de medio metro y muchos zig zag. Llego al final y... que pasada, vuelvo a repetir el bucle para pulir los ajustes, y vuelvo a casa por pista forestal con una super sonrisa. Nota para el amortiguador 9 sobre 10. pd: para sacar 10 de 10 tendria que ser tan sensible como un muelle (que casi lo consigue) y pesar menos que uno de aire, jeje perdonad todos por este super ladrillo, pero este amortiguador se lo merece.
El recorrido que se pierde es inapreciable, el amortiguador de serie es de 200x57mm y este es de 200x56. Y se gana muchisimo en sensibilidad y en progresividad. Se puede dejar super sensible y progresivo a la vez. Yo la prueba que hice era con un 20%-25% de sag pero se puede aumentar y supongo que aumentara mas la sensibilidad, pero tambien se tiene que meter mas presion a la valvula del intrisinc para que sea aun mas progresivo y no hacer tope.
RE-ENCUENTRO CON LA E-150- Pues como dice el titulo me he reencontrado (despues de un año) con esta horquilla y con mucha satisfaccion. Despues de haber cambiado el aceite que lleva, que es de densidad 7 y poner uno de densidad 5, la horquilla va ffinisima, nada que ver con lo anterior, mucho mas sensible y tragona (en la valvula spike meter 50psi), esto, unido a la doble pletina y al eje de 20mm (proporcionado por un forero), la E-150 es magnifica. Provar a cambiar el aceite y vereis que cambio. SALUDOS
Aqui el ultimo cambio a la enduro Como la horquilla nueva tenia buje de 25, tenia que montar llantas nuevas, asi que ya que lo hacemos, lo hacemos bien, Mavic 819 tubeless y radios de 2 mmm. POYAQUE estamos, la de atras tambien, con un buje Novatec que va de fabula, despues de la 1ª salida, aun contando con el efecto placebo, la bici se nota mas viva, y he conseguido superar alguna cuesta de esas rotas y muy empinadas que nunca habia conseguido subir antes... muy contento con el cambio, rueda muy bien y cubiertas tubeless para ir tranquilo sin cintas ni historias raras.. La horquilla E150 tuneada va muy muy fina y traga que da gusto...y el cambio de recorrido es muy util para subir. Cada dia mas contento con mi bici
Je je. Mi colega corre se refiere a que su horquilla la hemos comprado en.masterbike de alicante y el dueño es un gran mecánico. Antes de mandara le hizo revisión a fondo, tanto que las regulaciones están cambiada en las botellas, Izquierda compresion y derecha cambio de recorrido. No sabemos que aceite Ni que retenes tiene Cambiados pero la horquilla va muy muy fina. por algo este hombre fue el nùmero uno en el sat de fox .
Perdona camaleo, con respecto al montaje del amortiguador... te sirvieron los casquillos del anterior? en caso de que no ¿donde conseguiste los nuevos? Gracias
Nada que perdonar, estamos para ayudar. En teoria tendrian que servir los antiguos, pero yo los he puesto nuevos. He leido por aqui que para montar un dhx los del amortiguador afr servian y mi cuadro llevaba un fox y he puesto la misma medida que los fox y son iguales. Pero por si acaso, yo puse estos: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=21374 Las medidas son 8x22 y 8x28 para la de carbono, pero cuidado, que los cuadros de carbono creo no llevan las mismas medidas que los de aluminio.
ola!!! queria comprar una bici doble, que me valiese para hacer rutas de por ejemplo 60,70 km y para alguna que otra bajadilla. e pensado en esta specialized enduro.... ¿que os parece? http://www.foromtb.com/showthread.p...364;)-i-specialized-enduro-expert-(850€) 1saludo
Yo tengo una igual. Decirte que esta bici es más bajadora que rodadora, pero yo hago rutas de 60 km y ningún problema.
Yo cambié el AFR por un DHX 5.0 y los casquillos de la castaña del AFR NO SIRVEN PARA EL DHX. Necesitas casquillos nuevos, pues como bien dice valvulon son de diámetro diferente. La verdad es que te recomiendo que los compres con el amortiguador pues no fue muy sencillo encontrarlos.
Ups! pues lo siento, me he colado. No se en que estaria yo pensando, esto pasa por decir las cosas de cabeza y no comprobarlas antes, sorry. :ups
si eso ya lo sabia,xk viendo esa suspension delantera tan gorda y tal.... oye la bici k os parece???bien noo.... 1saludo
Te has equivocado, pero poco... Una pregunta para los que tengan la bici de hace tiempo... Empiezan los cricks famosos en el pedaleo, y tras comprobar que no son los pedales etc... quiero cambiar el casette del eje del pedalier. El que trae es el XTR, y me preguntaba si podría mejorarlo un poco, o por el contrario monto el mismo. Había pensado comprar rodamientos cerámicos compatibles y cambiar sólo rodamientos, pero llevo tiempo leyendo y no me dan mucha confianza en cuanto a durabilidad. ¿Qué me recomendáis? Por cierto Pablik, la bici es un pepino. Yo estuve mucho tiempo (3 meses) pensando si cambiar el amortiguador, por no gastar mas pasta, que ya hemos gastado un egg comprándola. Al final, tras mucho probar en bicis de amigos-conocidos (gracias a todos por aguantar mi tabarra) y sin haber probado un muelle, decidí comprar un amortiguador que estuviese a la altura de la horquilla e 150. Tras mucho ahorrar puse el DHX 5.0 y te puedo asegurar que es el mejor dinero gastado en la bici. La bici SUBE muchísimo mejor, no balancea con al propedal a tope ni aún pedaleando de pié, y con algo de tiempo y paciencia aprenderás a regularlo a tu gusto y nunca más podrás bajar sin él. Una pasta, sí, pero es como si tienes un ferrari con amortiguadores de Vespa. Para hacer enduro/freeride/DH es un pepino que no le sacarás fallos, para hacer rutas XC penalizará el peso un poco, si te gusta ir al límite de tus fuerzas. Cómo regules la geometría de la bici es fundamental, así como la capacidad de la horquilla de perder recorrido y hacer que la Enduro pueda subir un poco más al límite. También creo que cualquier otra bici con buenas geometrías, y con estas suspensiones iría igual de bien. (Santa Cruz, Merlin...)