Eso sale en el en el videotuto, con el video en el timeline, boton derecho sobre el, modificadores, y abajo lo puedes quitar
una pregunta tonta. la pelis que vemos en los cines, se hacen parecido a nuestros videos (con estos editores de video) o todavia se corta el film con las tijeras?
hay de todo, unas usan editores a medida de la empresa que se la monte, otras usan avid, final cut, incluso premiere si ves los making off ves de todo, pero se ve mas editores que admiten hardware dedicado
A ver por partes: 1- Ponte como plantilla HD 720-60p (1280x720; 59,940 fps) 2- Velocidad de fotogramas 59,940 (NTSC doble) 3- En cada toma que pongas, clica encima de ella y pulsa la opción de desabilitar remuestro. 4- Renderiza en WMV, buen compromiso entre calidad y tamaño 5- En la opción de calidad de renderización, pon "La mejor" Espero que te sirva, un saludo
gerardmartinez da igual que la plantilla use 60 o 25 El problema que viene ahí no es de remuestreo, no es ves que ven cuadraditos en el render? ahi se ve un error de render, algo anda mal en su sony vegas además en mi opinion es un error poner 60fps en el timeline si vas a hacer cámaras lentas en la edición, ya que en un timeline de 60fps un clip que esta a 60 es la velocidad normal y si relentizas fuerzas por encima de sus fps, pero en un timeline de 25 fps con un clip de 60 tienes muchos fps de margen hasta forzarlo. pd: si vas a usar material de 60fps en un en un timeline de 60fps no tiene sentido quitar el remuestreo porque es concretamente para eso para cuando hay fps de mas o de menos, cuando son iguales no hay remuestreo y si relentizas o aceleras en ese caso, si que lo vas a necesitar.
He probado con el codec WMV y así al menos me saca el vídeo perfectamente y con una calidad muy buena. De todas formas voy a quitar el Sony vegas este y voy a buscar otra versión para ver si puedo resolver el problema que me ha ****** un poco no poder hacer lo que YO quiero jeje. Gracias por vuestra ayuda.
Este es el resultado. Me quedan muchas cosas por aprender del Sony Vegas y sobre todo el manejo para hacer cabeceras y créditos finales. No le pillo el truco y el resultado es muy chapucero. [video=vimeo;22718480]http://www.vimeo.com/22718480[/video] Saludos
fmallo la cámara la tienes en el manillar ¿no?, yo la he llevado ahí una temporada larga pero sentía que se me iba a jorobar con tantas vibraciones, me aparecía SOS en la pantalla y me hacía cosas raras, lo bueno es que puedes grabar en R3 porque enfocas bien, sin embargo en la cabeza o pecho es más complicado apuntar bien con lo cual yo grabo en R4. Después de 10 años con Pinnacle Studio me he pasado a Sony Vegas y pienso que merece la pena, lo único que no me funciona es la opción de cámara rápida o lenta con el botón ese que pones una línea en medio del Clip, le doy a botón derecho y no me deja hacer nada.
La cámara no le pasa nada, lo que se joroba es el sistema de sujeción que acaba rompiéndose. Yo le tengo una pequeña ñapa con cinta aislante para reforzar el punto mas dedil y va bien. De todas formas hemos comprado el sistema para el pecho, pero aun estamos haciendo pruebas para ver si lo ponemos bien y que el resultado quede lo suficientemente bien para poder hacer vídeos. A mi me da problemas a la hora de grabar con algunos formatos, tengo que buscar un programa que me haga el paso a mp4 sin que me de error. Del Pinnacle Studio aun me quedan infinidad de cosas por ver, pero creo que la calidad de imagen no era buena comparado con el Vegas. Voy a darle la oportunidad al Vegas.
Bueno hoy me he empezado a preparar un traveling sencillo para la GoPro, la explicación y las fotos están aquí: http://gmdlproductions.blogspot.com/2011/04/travelling-gopro-preparacio.html De momento es solo la base, la instalación y prueba serán probablemente este domingo o lunes, volveré a poner explicación, fotos, etc. El blog está en catalán, pero si alguien lo pide la puedo hacer aquí en español (es muy larga y si a nadie le interesa escribirla dos veces pues como que... :qmeparto). Pongo un par de fotos, dentro hay muchas más del montaje: Es muy rígido, estable y rápido (en aproximadamente media hora está hecho). Aunque todavía tiene que pasar la prueba de fuego hehe Saludos
Has probado a rodearlo simplemente con las abrazaderas? Yo probe (en un tubo exactamente igual que el tuyo, de un poster si no recuerdo mal) a utilizar ese anclaje directamente rodeandolo y le di unos cuantos meneos buenos a ver si se movia aquello y nada de nada... De todas formas no esta mal para asegurarlo ;-)
Yo ya he partido un soporte de manillar con las vibraciones. El Sony Vegas renderiza con mejor calidad que el Pinnacle. Y la cámara si se jode con el tiempo y las vibraciones, la tarjeta SD no se me queda en su ranura, la tengo que sujetar con un apaño, no hace el clip y se queda en su sitio, entre otras cosas...... La duda que tengo es que he seguido el tutorial del principio y me da que el bitrate a 15000 es un poco alto, a parte de ocuparme mucho para luego subir en el Vimeo tarda mucho en cargar y los de la peña que tienen conexiones un poco chungas terminan por aburrirse, probaré a poner 8 o 9000 de bitrate. Ah y el R4 graba a 1280x960 en Sony Vegas a la hora de hacer el vidrio no tiene esa opción la mas cercana es 1280x720, es la que le puse, no sé si es correcto..........
a mi tambien me a gustado, y la calidad la veo bien. un poco largo para mi gusto, pero nada mas. en el manillar a mi no me gusta ponerla, aparte de las bibraciones, es que se menea mucho para los lados (cuando mueves el manillar logicamente) en el casco (arriba) tampoco me mola mucho, aunque la verdad, si la llevas bien orientada y le cojes el tranquillo. no se te escapa nada, solo tienes que girar la almendra y enfocar. donde mas me mola es en el pecho porque se ve el manillar y le da vidilla al video. lo suyo creo yo, es cambiar de posicion, cuanto mas mejor, para hacer luego una mezcla. en el casco acia atras tambien mola porque se ve al que te sigue de frente, en fin. creo que en la variedad esta el truco. luego como ya dije. buenas tomas. (que los compañeros se comprometan), paziencia, tiempo, ganas, conocimientos, imajinacion, talento, suerte etc etc jejejeeje saludos y a grabar de todo
Hay solución y casera http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com/2010/11/el-cutre-truco-de-la-semana.html ---------- Mensaje añadido a las 15:59 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:57 ---------- Por si alguien tiene pensado comprar el LCD Back : http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com/2011/03/lcd-bacpac-gopro-hd.html
A mi me ha llegado mi LCD directamente de los USA ya que mi "contraria" ha estado estos días por allí y me lo ha comprado más barato. Ahora falta salir al monte a probarlo, aunque la primera impresión es muy buena.